Audiencias - Año 2025 - Juana MIR

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-29 13:00:00-04 CM092AW1894146 Sujeto Pasivo Claudia Morales Solicitamos una reunión para abordar la presentación de nuestro proyecto: el Museo Itinerante del Circo Chileno. Nace en Septiembre del año 2017, constituyéndose en el primer museo dedicado al circo en Chile y el segundo en Latinoamérica. Cuenta con un viaje por la historia del circo tradicional chileno, abarcando desde su infraestructura hasta elementos utilizados por los mismos payasos y personal del circo, en carros debidamente adornados con información a modo de infografías y vitrinas. Es un espacio para la puesta en valor del arte circense de tradición familiar, sus cultores y costumbres. Se construye desde el concepto de la movilidad y la estética propia de los circos, convirtiéndose en el museo totalmente itinerante del país. También, trae consigo presentaciones del Circo Tradicional Nacional de la mano de destacados artistas circenses, agregando narrativas del circo chileno, “un encuentro con artistas destacados en una amena conversación”. De la misma manera, se ofrece un taller de maquillaje de payaso para niños.
Es importante hacer valer las tradiciones de nuestro país, este acto está cubierto de cultura y educación, el circo tiene una historia que es una enseñanza contarla, pues hace valer nuestra historia, es contarles de nuestro pasado a las nuevas generaciones y evocar recuerdos en las generaciones más avanzadas, es por esto que el Museo del Circo Chileno es para todas las edades y esperamos evocar recuerdos agradables de la mano de entregarle educación y entretención al público.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Valencia Rocco
2025-07-25 10:00:00-04 CM092AW1891870 Sujeto Pasivo Elodie Fulton Dialogar con la directora para un proyecto que estamos realizando en conjunto a Metro en la comuna de vitacura, y queremos dialogar con la corporación cultural para intervenir artísticamente los piques de metro de la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Guilisasti
2025-07-18 11:00:00-04 CM092AW1884662 Sujeto Pasivo María Josefina Ossa Posibilidad de realizar un concierto con el Coro Cantando desde el Alma Ver Detalle
2025-07-17 11:00:00-04 CM092AW1885606 Sujeto Pasivo Laura Romero Gira nacional Douglas Sinfónico: Cultura en Comunidad y Orquesta Sinfónica de Vitacura. Ver Detalle
2025-07-07 12:00:00-04 CM092AW1863629 Sujeto Pasivo Juan Vergara Propuesta expositiva para la programación de Casas de Lo Matta en 2026. Esta ofrece un recorrido contemporáneo, sensorial y educativo sobre el color como lenguaje cultural, artístico y simbólico, desde las tradiciones originarias americanas hasta expresiones modernas y actuales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beatriz Bustos
2025-07-02 16:00:00-04 CM092AW1856539 Sujeto Pasivo Francisco Santos Estimada Juana Mir

Es un gusto dirigirme a usted, me contacto para presentarle nuestra obra de teatro: "De Vuelta a Casa." Esta es una propuesta que invita a toda la familia a disfrutar de un momento especial juntos. Con una duración de aproximadamente una hora, la obra está diseñada para entretener y educar a un público diverso, desde jóvenes de 15 años hasta adultos mayores.

Imaginen un escenario donde las risas se entrelazan con la emoción, donde cada escena invita a la reflexión y a la conexión familiar. "De Vuelta a Casa" nos lleva a un viaje emocional, donde el espectador experimenta una montaña rusa de sentimientos: desde la alegría desbordante hasta las lágrimas de nostalgia.

Queremos que cada función sea un espacio para compartir, reír y llorar en compañía de nuestros seres queridos. La obra no solo busca entretener, sino también ofrecer momentos de aprendizaje y reflexión que resuenen en cada hogar.

Los invito a que juntos hagamos que esta experiencia llegue a más personas en nuestra comunidad. ¡Permitan que "De vuelta a casa" sea parte de su programación cultural y regalemos a nuestra gente la oportunidad de disfrutar de un arte transformador!

Gracias por su atención y por su compromiso con la cultura. Esperando poder tener una reunión con usted me despido.
* El Solicitante no se presento
Ver Detalle
2025-07-01 12:00:00-04 CM092AW1867279 Sujeto Pasivo Macarena Echeverría Quisiera conversar sobre el Concierto- Homenaje : Mujeres cantan Mujeres, Concierto donde homenajeamos a tres grandes compositoras en la voz de tres grandes cantantes chilenas. Constanza Dörr presenta y canta la obra de la gran y desconocida Maria Luisa Sepúlveda, la primera mujer que estudio en la Universidad en Chile la carrera de Composición, (1908) la primera directora de orquesta mujer (1916) creadora del Himno a la Cruz Roja y del Himno a la mujer Moderna (1920) creadora de un método para estudiar piano que se usa hasta el día de hoy, y compositora de mas de 80 piezas para piano, piano y voz, orquestas de cámara y sinfónica. Unimos, en una línea de tiempo virtual a a María Luisa con Violeta Parra. Este homenaje esta a cargo de la gran cantante Pascuala Ilabaca ( de amplia trayectoria dentro y fuera de Chile), actualmente nos representa en Osaka , Japón , para terminar con un homenaje a Mon Laferte en la voz de Antonella Sigala, el acompañamiento musical está a cargo de la Small Band (una reducción de 10 músicos de la Orquesta Conchalí Big Band) con un Charanguista invitado y un pianista clásico también. Pensamos que este concierto es de alto interés musical, patrimonial y releva ademas la figura de una gran compositora muy desconocida en nuestro país como lo es Maria Luisa Sepúlveda. Mujeres cantan Mujeres es un homenaje finalmente a la mujer creadora y vanguardista chilena , ideal para ser dado a la comunidad para el mes de la mujer, para el mes del patrimonio, fiestas patrias u otra
fecha que americe destacar a estas grandes mujeres creadoras
Ver Detalle
2025-06-04 13:00:00-04 CM092AW1853018 Sujeto Pasivo Rodrigo Ortúzar Presentar CineMóvil Chile, una sala itinerante con 100 butacas, climatización y tecnología audiovisual de última generación, diseñada para llevar cultura, educación y participación ciudadana a diversas comunidades. Exponer cómo puede integrarse a la programación cultural y comunitaria del municipio, fortaleciendo la inclusión y el acceso a actividades de calidad, incluyendo Cuentas Públicas itinerantes dentro del territorio.

* El solicitante no se presentó ni mando mensaje.
Ver Detalle
2025-06-03 15:00:00-04 CM092AW1852564 Sujeto Pasivo Antonia De La Maza Bunster programas culturales para la comunidad Ver Detalle
2025-01-27 12:30:00-03 CM092AW1756899 Sujeto Pasivo Robert Morrison Cristi La Gran Rueda de Chile y Cream Classical ( una fusión innovadora de música electrónica y orquesta sinfónica) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Lopez Del Rio
2025-01-24 10:00:00-03 CM092AW1754003 Sujeto Pasivo Marcelo Alejandro Aravena Peralta Ver la posibilidad de realizar una exposición de arte en vivo, con mas de 100 artista, muchos de ellos vecinos de Vitacura, en Parque Bicentenario, seria una actividad sin fines de lucro. Ver Detalle
2025-01-22 15:00:00-03 CM092AW1731823 Sujeto Pasivo Claudia García Estimada Juana, junto con saludar y esperando que estes muy bien, soy integrante del grupo de música para la infancia "Los Patapelá", ganadores Premios Pulsar 2024 (mejor artista de música para la infancia). Actualmente tenemos una serie animada: "Aventuras con Los Patapelá" en el canal de televisión NTV y en su canal de YouTube @NTV (https://www.youtube.com/watch?v=eSE23Q_EOhY&list=PLdvLCMvVmuX7OslwSemSzVVWZTr7iCFDI)

Te escribo porque me gustaría presentarte la propuesta del festival de música para la infancia FestiCRIN, dirigido especialmente a niñas y niños tanto en la programación artística como en talleres o emprendimientos que se sumaran con actividades en el festival. Este festival es organizado por Crin Chile, asociación de músicos chilenos para la infancia, hace 10 años y lo hemos realizado en Santiago, San Antonio, Independencia, Lampa, Viña del mar y otras comunas más.

Saludos cordiales,
Claudia García
Ver Detalle
2025-01-21 11:00:00-03 CM092AW1747951 Sujeto Pasivo Constanza Ried Deseo presentar el proyecto "Migrarte", dirigido a un público familiar, que integra artes plásticas, literatura, música, iluminación y muevas tecnologías.
La solicitante no se presento!
Ver Detalle
2025-01-09 13:00:00-03 CM092AW1726249 Sujeto Pasivo Juan Urzúa Estimada Juanita, junto con saludarla, quisiera ver la posibilidad de recibirme para ofrecer un taller de realidad virtual para adultos mayores, tengo la reprrsentación de Oroi para Chile, empresa española dedicada a ofrecer bienestar mediante viajes virtuales, también ejercicios físicos y actividades cognitivas.
Oroi está en varios paises de Europa, Australia, Brasil y EEUU
Me gustaría hacer una presentación y demostración en una reunion presencial

Desde ya muchas gracias
Ver Detalle