Identificador  | 
                CM092AW1867279 | 
Fecha  | 
                2025-07-01 12:00:00-04 | 
Forma  | 
                Presencial | 
Lugar  | 
                vitacura 8620 piso 1 | 
Duración  | 
                1 horas, 0 minutos | 
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a | 
|---|---|---|---|
| Macarena Echeverría | Gestor de intereses | Macarena Echeverria Frias Asesoría de Imagen EIRL | Macarena Echeverría Frias Asesoría de Imagen EIRL | 
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.  | 
        
Quisiera conversar sobre el Concierto- Homenaje : Mujeres cantan Mujeres, Concierto donde homenajeamos a tres grandes compositoras en la voz de tres grandes cantantes chilenas. Constanza Dörr presenta y canta la obra de la gran y desconocida Maria Luisa Sepúlveda, la primera mujer que estudio en la Universidad en Chile la carrera de Composición, (1908) la primera directora de orquesta mujer (1916) creadora del Himno a la Cruz Roja y del Himno a la mujer Moderna (1920) creadora de un método para estudiar piano que se usa hasta el día de hoy, y compositora de mas de 80 piezas para piano, piano y voz, orquestas de cámara y sinfónica. Unimos, en una línea de tiempo virtual a a María Luisa con Violeta Parra. Este homenaje esta a cargo de la gran cantante Pascuala Ilabaca ( de amplia trayectoria dentro y fuera de Chile), actualmente nos representa en Osaka , Japón , para terminar con un homenaje a Mon Laferte en la voz de Antonella Sigala, el acompañamiento musical está a cargo de la Small Band (una reducción de 10 músicos de la Orquesta Conchalí Big Band) con un Charanguista invitado y un pianista clásico también. Pensamos que este concierto es de alto interés musical, patrimonial y releva ademas la figura de una gran compositora muy desconocida en nuestro país como lo es Maria Luisa Sepúlveda. Mujeres cantan Mujeres es un homenaje finalmente a la mujer creadora y vanguardista chilena , ideal para ser dado a la comunidad para el mes de la mujer, para el mes del patrimonio, fiestas patrias u otra<br /> fecha que americe destacar a estas grandes mujeres creadoras  |