Alejandro Cornejo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-16 11:30:00-03 BC003AW1922171 Sujeto Pasivo Alexander Vargas Milne En relación con la incautación realizada por la PDI el 10.04.2025 (NUE 7832696), se expone que el traslado de fósiles por parte del Sr. Héctor Ortiz desde Copiapó a Santiago se efectuó fuera del área autorizada por el permiso vigente (Región de Magallanes) y sin documentación ni justificación válida. El Sr. Vargas explicó que el traslado no fue autorizado, resultado de un error del Sr. Ortiz quien, ante una urgencia personal en la Región de Atacama, continuó el trayecto sin informar ni entregar las piezas al responsable del permiso.
Se revisaron las cartas presentadas por el Sr. Vargas para justificar el traslado. La ST-CMN subraya que la emisión de certificados o cartas debe realizarse previo al traslado, incluyendo detalles completos de las piezas.
Respecto al Oficio CMN N° 5106-2025, se establecieron las directrices para la entrega de los fósiles retenidos: algunas piezas fueron entregadas directamente al Sr. Vargas, mientras que otras requieren la respuesta formal; las piezas restantes serán remitidas al MNHN, y el SERNAGEOMIN, con el cuál está pendiente la reunión.
El proceso de devolución está condicionado a la presentación y aprobación de la información requerida, con plazo recomendado hasta el 23.09.2025 para su presentación ante la Comisión de Patrimonio Natural el 30.09.2025 y validación en sesión del 08.10.2025.
Finalmente, se aprovechó la instancia para informar que el informe sucinto asociado al permiso 688-2023 no incorpora información relevante del material investigado bajo permisos anteriores, lo cual impide su aprobación completa por parte del CMN. Se recomienda que la respuesta a esta observación se presente de manera independiente a la justificación de recuperación de fósiles. Además, se enfatiza la obligación de informar todo el material trabajado y de notificar previamente al CMN sobre futuros traslados y modificaciones en el equipo de investigación, para evitar inconvenientes ante las fiscalizaciones correspondientes.
Alejandro Cornejo
Ver Detalle
2025-08-22 12:00:00-04 BC003AW1895881 Sujeto Pasivo Carolina Andrea Gatica Díaz Hallazgo Paleotológico Alóctono Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Phillips
Sujeto Pasivo Rodrigo Orrego
2025-07-25 12:00:00-04 BC003AW1891528 Sujeto Pasivo GONZALO ALEJANDRO ROJAS GALAZ REVISION DE LA FICHA DE SOLICITUD N° 4981 ANTE EL CMN (CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES) Ver Detalle
2025-07-11 12:00:00-04 BC003AW1872601 Sujeto Pasivo Karen Ivonne Contreras Orellana 1.- Aclaraciones y propuestas respecto a los puntos 2 y 3 de los Ordinarios 446/23 y 448/23 emitidos por el Consejo de Monumentos.
2.- Listado de universidades aprobadas para recibir colecciones paleontológicas
3.- Conocer al especialista que podría revisar y definir en conjunto con Terra Ignota las piezas integrantes de la colección primaria y secundaria que se esta trabajando
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Saieg
Sujeto Pasivo Francisco Amaro Mourgues
2025-06-27 12:00:00-04 BC003AW1869480 Sujeto Pasivo Nicolás Carter Se realizó reunión solicitada por el Sr. Luís Alberto Hernández, propietario de un predio rural ubicado en la Isla Tres Bocas, comuna de Valdivia, dicha isla se encuentra dentro de los límites SN Río Cruces y Chorocamayo. El solicitante asiste en compañía de su abogado Sr. Nicolás Carter. Por parte de la ST del CMN participan Sr. Alejandro Cornejo, Sr. Gonzalo Benavente y la Srta. Lisette López.

El Sr. Luís Alberto Hernández, indica que compro una parcela en la isla Tres Bocas durante el presente año y tiene intenciones de construir una vivienda con un estándar ambiental adecuado al SN.

Se consultó por los requisitos que se imponen por parte del CMN a las intervenciones en SN y principalmente a las construcciones de viviendas. Por parte de la ST del CMN se explicó que al ser la isla Tres Bocas parte del SN, lo que se resguarda son los objetos de conservación, que se encuentran definidos por el Plan de Manejo del área y en términos generales no es posible autorizar intervenciones que alteren componentes naturales del área, sin embargo se trata de compatibilizar las necesidades de los propietarios con la conservación del área protegida.

También los solicitantes consultaron por la posibilidad de autorización de otro tipo de intervenciones como por ejemplo la extracción de especies exóticas invasoras como el Aromo australiano (Acacia dealbata) y malezas en general, ante esto se indicó que este tipo de acciones son beneficiosas para la conservación del SN, pero igualmente debe presentarse una solicitud para ser evaluada por el CMN, a través de la plataforma de Tramites Digitales.

Desde la ST del CMN se recomienda que los propietarios de la isla puedan generar una visión común para un proyecto de habitabilidad de la isla con un estándar ambiental adecuado a un área protegida y se indica que la ribera debe tener un cuidado especial manteniendo una distancia de no intervención.

Los solicitantes manifiestan que todas sus consultas han sido resueltas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Hernández
2025-03-28 12:30:00-03 BC003AW1805087 Sujeto Pasivo Jessica Phillips Ingreso reconsideración número de ingreso CMN N° 8040-2024 de 02 de diciembre 2024, permiso de recolección paleontologica, Minera Escondida Limitada

Se informa que la reunión fue realizada el 28.03.2025 sin inconvenientes. El requerimiento que se encontraba pendiente por parte del CMN fue respondido desfavorablemente y con observaciones por Ord. CMN N° 1738 del 26.03.2025.

El usuario planteó dos posibilidades: la primera de utilizar un permiso de prospección paleontológica a nombre del especialista en Paleontología Sr. Rodrigo Orrego, debido a que el área de interés se superpone con un permiso anterior de otro proyecto; o bien tramitar un nuevo permiso. Se le indicó que teniendo en consideración a que el proyecto "Obras Eléctricas y Área para Extracción de Áridos al Interior de Minera Escondida" no había sido considerado previamente, por lo que aquella opción no era factible. Luego, se procedió a analizar las observaciones presentadas en el Ord. CMN N° 1738 del 26.03.2025, para que pudieran proceder apropiadamente.

Se compromete priorización de la ST del nuevo ingreso, y sin haber consultas adicionales, se finaliza la reunión.

En esta audiencia se sumaron el Sr. Rodrigo Orrego y la Sra. Estefanía Quintulén de Gestiona Consultores SpA

Importante: esta audiencia se publica fuera de plazo debido a la intermitencia Nacional que presentó la plataforma lobby, impidiendo cumplir con los plazos que indica la norma.
Ver Detalle