En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-14 10:00:00-04 | AW004AW1838304 | Sujeto Pasivo | Samuel Cueto | La reunión se desarrolla de manera telemática por medio de la plataforma Teams y tiene por objetivo dialogar entorno al desarrollo de la próxima reunión del Proceso de Consulta Indígena que se desarrolla con la Comunidad Indígena Lof Moluche Kiwon, esto se enmarca dentro del EIA Proyecto Parque Eólico Junquillos. Por parte del Servicio, se informan los objetivos de la próxima reunión de la Consulta Indígena, el cual corresponde dar a conocer las principales características del proyecto con pertinencia cultural asociadas a la Comunidad. Participaron en la reunión: Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío Cristián Aravena O., Profesional PAC SEA Región del Biobío |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Herrera Peralta | |||||
Sujeto Pasivo | DIEGO DA SILVA | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Arratia | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Peirano Pizarro | |||||
2025-05-13 10:00:00-04 | AW004AW1839191 | Sujeto Pasivo | Diego Vio | El proponente de la consulta de pertinencia, del Proyecto "Optimización de Obras, reubicación de ruta Q-75 y Punto de Descarga PTAS", presentó una serie de láminas, aclarando las diferentes partes, obras y acciones del proyecto consultado. Además, se presentó un resumen de los análisis solicitados por el SEA Región del Biobío. Los profesionales del SEA dieron sus recomendaciones y sugerencias para satisfacer los antecedentes de fondo solicitados. La reunión finalizó sin más consultas u observaciones de parte de los asistentes. Participaron en la reunión: Sebastián Marín O., Evaluador SEA Región del Biobío Rodrigo Martínez M., Encargado de Pertinencias |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Shan Jiao | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Callejas | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Beatriz Cares Padilla | |||||
2025-02-07 10:00:00-03 | AW004AW1767266 | Sujeto Pasivo | Valentin Elias Alvarado Mardones | La empresa efectuó una presentacion referida a la revisión antecedentes solicitados por la Dirección General de Aguas en virtud del proceso de evaluación ambiental del proyecto "Modificación PTAS Huépil" con el objeto de presentar los antecedentes requeridos en el ICSARA complementarios previos al ingreso de la Adenda. Participaron de la reunión, los profecionalers de la DGA, Mariela Henríquez, Carla Bravo y manuel mellado, y el profesional coordinador del proyecto por parte del SEA, Cristián Urrutia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Quintana | |||||
Sujeto Pasivo | ALVARO OÑAT | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | |||||
Sujeto Pasivo | Erik Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Isabel Vargas Aspe | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Hermosilla | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Esteban Sepúlveda Caro | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Durán | |||||
2025-02-05 11:00:00-03 | AW004AW1766877 | Sujeto Pasivo | Fernando Illanes | El titular de la empresa propuso alternativas de agilizar reuniones por lobby con servicios (OAECAS) en el marco de evaluación ambiental adenda Aclara, especialmente con CONAF. Participó de la reunión la profesional de medio humano y PAC del SEA, Pamela Haro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Viviana Lissette Flores Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Horacio Donoso Navarrete | |||||
2025-02-05 10:00:00-03 | AW004AW1766415 | Sujeto Pasivo | Diego Díaz | En la reunión el titular expuso dudas respecto de las consultas del ICSARA 3 del proyecto Parque Eólico Rinconada asociadas a calidad del aire y CAVs y Medidas relacionadas con el proceso de consulta indígena, que se referían a materias que fueron observadas en el respectivo ICSARA y cuya aclaración les permitirian abordar de mejor manera las respuestas incorporadas en la respectiva Adenda excepcional. En la reunió particioó además, la profesional de mecio humano y PAC del SEA Biobio, Pamela Haro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gunter Grosser | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA FLORES CARRASCO | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Mellado | |||||
Sujeto Pasivo | María Villalón | |||||
2024-11-13 10:05:00-03 | AW004AW1697912 | Sujeto Pasivo | Sonia Acevedo | Con motivo del desarrollo de la Adenda Complementaria de la “DIA Nueva S/E Seccionadora Nacimiento y Reconfiguración de las Conexiones del Nodo Nacimiento 220 kV”, se solicitó reunión por parte de la empresa titularpara revisar la propuesta de respuesta asociada a compatibilidad territorial. En la reunión participaron las profesionales del SEA Biobíoa Valeria Saavedra y Marcela Núñez; a demás de los profesionales de la Municipalidad de Nacimiento Jorky Aillón, Cristián Contreras y Valeria González |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Anguita | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Andrés Rodríguez Cea | |||||
Sujeto Pasivo | David Aguilera | |||||
2024-11-11 11:30:00-03 | AW004AW1694307 | Sujeto Pasivo | Carolina Jara | Consultar sobre las tramitaciones asociadas a la posible evacuación de aguas tratadas en Río Tubul, a partir de solución de aguas servidas en loteo de 68 viviendas sociales en área rural. Participaron de la reunión los profesionales del SEA, Sandra Barrera, Angélica Riffo y Rodrigo Martínez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Retamal | |||||
2024-11-08 10:30:00-03 | AW004AW1692898 | Sujeto Pasivo | Jessica Velásquez | En el marco del desarrollo de la Adenda del proyecto "Modificación de pulpa cruda en Planta Laja" del titular CMPC Pulp SpA., solicitós una audiencia para presentar los avances de la Caracterización de Arqueología y propuesta debido a la imposibilidad de terminar las campañas de pozos adicionales previo al 20 de diciembre de 2024, plazo máximo para ingreso de la Adenda del proyecto. Participaron en la reunión las profesionales del SEA Valeria Saavedra y Marcela Núñez, además de las profesionales del Concesjo de Monumentos Nacionales, las profesionales Catalina Contrearas y karol Goinzález |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Durán Nehgme | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Robles Guazzini | |||||
Sujeto Pasivo | Yossebann Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Sonia Acevedo | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Lengerich | |||||
2024-11-06 10:00:00-03 | AW004AW1693107 | Sujeto Pasivo | Fernando Illanes | El titular solicitó retroalimentación respecto del proyecto tierras raras en particular cronograma y estado de situación del proceso de consulta indígena y nuevo levantamiento información indígena para Adenda, además de consultar sobre el avance de ICSARA ciudadano. Pariciparon de la reunión las profesionales del SEA Biobío, Valeria Saavedra, Pamela Haro y Marcela Núñez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Mena | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Horacio Donoso Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Lissette Flores Gálvez | |||||
2024-11-05 10:00:00-03 | AW004AW1696494 | Sujeto Pasivo | Gustavo Salinas Hernández | Se solicitó reunión respecto del Proyecto SE Seccionadora El Arenal. Actualmente en periodo de preparación Adenda. con el objeto de abordar los siguientes temas 1. Revisar temas de forma del ICSARA respecto a dos observaciones que debiesen requerir de modificación. 2. Coordinación interna de reunion con la DGA, SEA y titular para abordar de la mejor manera la respuesta al ICSARA respecto a observaciones de la DGA. 3. Coordinación interna de reunion con Conaf, SEA y titular para abordar de la mejor manera la respuesta al ICSARA respecto a observaciones de la Conaf. Participaron de la reunión la profesional del SEA Sandra Barrera; profesional de la DGA Biobío Manuel Mellado y el profesional de CONAF Rodrigo Fuenzalida |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia GALLARDO | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquin Lledó Gamblin | |||||
2024-10-30 09:30:00-03 | AW004AW1692877 | Sujeto Pasivo | Alvaro Gutierrez | En la reunión, los representantes de la empresa informan al SEA de la decisión de desistir el proyecto EIA Parque Eólico Vientos del Valle atendida razones técnicas de la empresa. Se informa a la empresa que se harán las gestiones con las comunidades pertenecientes a GHPPI, para notificar el témino del proceso de PCPI iniciado, una vez que la empresa formalicen el desistimiento en el e-seia. Participaron en la reunión. las profesionales del SEA evaluadoras del proyectos, sras Sandra Barrera y Pamela Haro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Osorio | |||||
2024-08-09 11:00:00-04 | AW004AW1639242 | Sujeto Pasivo | Mónica Parada | Se presentaron los antecedentes asociados a la postulación frente a MDSyF de la iniciativa de Habilitación de Desnivel en Av. 4 Sur - Ruta 160 en San Pedro de la Paz, y evaluar si es necesario el desarrollo de una consulta de pertinencia en el SEA para el avance de la iniciativa. Se les indicó los procedimientos y las consideraciones que correspondían en el caso de las consultas de pertinencias. Participó el profesional encargado de pertinencias del SEA Biobio Sr. Rodrigo martinez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Poza Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Velásquez Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Francisco José Valencia Neira | |||||
2024-08-09 09:00:00-04 | AW004AW1637999 | Sujeto Pasivo | Mauricio Ahumada | Presentación de avances Adenda del proyecto Parque Eolico Newen Kuruf. Participó como asistente el profesional del SAG Sr- Victor Arriagada y la profesional del SEA Biobío Srta. paula Jerez | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Langer | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardita Calcumil | |||||
Sujeto Pasivo | Annia Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Emilia Arcos | |||||
2024-05-07 10:00:00-04 | AW004AW1575140 | Sujeto Pasivo | Mauricio Ahumada | La empresa titular, solicitó reunión para la presentación de avances y aclaraciones en el marco del ICSARA complementario proyecto "Parque eólico Newen Küruf", referidos a las observaciones formuladas en el ICSARA a los componentes fauna (específicamente quirópteros) y suelo. En específico, por parte de la empresa se entregaron los fundamentos técnicos respecto de las estimaciones de diversidad y abundancia de murciélagos en el área de influencia de los métodos indirectos por sobre los métodos directos, atendidas los comportamientos de vuelo de las especies reportadas. Asimismo se solictó aclaraciones respecto a las exigencias de las calicatas solicitadas por el SAG En la reunión participo la encargada de evaluación ambiental, Marcela Núñez y la encargada de evaluar el proyecto, Paula jerez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Alonso Mendoza Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Langer | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardita Calcumil | |||||
Sujeto Pasivo | Annia Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Emilia Arcos | |||||
2024-05-06 16:00:00-04 | AW004AW1573672 | Sujeto Pasivo | Marta Salazar | Se solicitó reunión para resolver dudas/consultas sobre la solicitud de extensión de plazo para responder a la solicitud de antecedentes de fondo para el Proyecto "Ampliación en S/E Hualqui 220 kV". Al respecto, por parte del SEA se informó a la empresa proponente que el plazo otorgado corresponde al plazo consignado en el artículo 31 de la Ley N°19.880 "Establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la administración del Estado. Asimismo , la profesional carmen Acuña, encargada de Pertinencias de la DR del Biobío, informó sobre los procedimientos que rigen las consultas de pertinencias respecto a eventuales solicitud de ampliación de plazo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Hector Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Thiago Magalhaes | |||||
Sujeto Pasivo | Abraham Pizarro | |||||
2024-05-03 10:10:00-04 | AW004AW1565352 | Sujeto Pasivo | José Sepúlveda | Los representantes de la JJVV Cerro amarillo, solicitaron reunión del Lobby para conocer el estado de avance de dos solicitudes de invalidación en contra de la resolución exenta Nº202308001109 de la comisión de evaluación región del biobio del 15 de septiembre de 2023. En primer caso la solicitud interpuesta por la Junta de vecinos Nº7-R-II Cerro Amarillo junto a otras organizaciones y vecinos afectados. En segundo caso, la solicitud interpuesta por la Ilustre Municipalidad de Concepción para la misma resolución antes indicada. A lo anterior, en Director Regional subrogante, en conjunta con la abogada del SEA Biobío, Sra, Angélica Riffo, indicaron el actual estado de tramitación y análisis de ambos recursos, exponiendo los alcances tenidos a la vista en dichos recursos y los plazos aproximados en que ambos recursos estarían siendo resauelto, indicando además los hitos relevantes y los pasos siguientes por parte de los reclamentes posterior a la resolución |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Francisco Alvear Valdebenito | |||||
Sujeto Pasivo | Lilia Venegas Lavados | |||||
Sujeto Pasivo | María Elena Salazar Aguayo | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Gutierrez Da Costa Gutierrez Da Costa | |||||
2024-05-02 10:10:00-04 | AW004AW1565866 | Sujeto Pasivo | Javier Etcheverry | La empresa solicita reunión para consultar si corresponde el ingreso de una consulta de pertinencia en el contexto de un despeje de maleza en terreno para ejecutar la inspección arqueológica de un Proyecto que se ingresará a Evaluación Ambiental. Lo anterior, dado que la Dirección de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Concepción solicitó la paralización de las labores de despeje de maleza y que se presente el pronunciamiento del SEA de dichas actividades, dado que se encuentra en el sitio prioritario para la conservación del Humedal Paicaví. Para la elaboración de las líneas bases ambientales de dicho Proyecto, que corresponde a viviendas sociales, se realizó en primer lugar el terreno de flora y fauna. Posteriormente, se programó el despeje de maleza para ejecutar la inspección arqueológica, momento en que se paralizaron las actividades en terreno. Al respecto, por parte del SEA se les indicó que la consulta de pertinencdia no es un trámite obligatorio y que no debería ser exigible por ningun trámite sectorial, toda vez que corresponde a una consulta que se hace al SEA en caso de duda razonable respecto de las tipologís señaladas en el artículo 10 de la Ley 19.300 o del artpiculo 2° del reglamento del SEIA. Por lo anterior, se señaló al proponente que no es posible señalar si debía presentar una consulta de pertinencia sin conocer el detalle o las características de la activida o proyecto en cuestión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO PEREZ RUDOLPH | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Cendra | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Sepúlveda | |||||
2024-04-15 15:30:00-04 | AW004AW1548058 | Sujeto Pasivo | Samuel Cueto | En el marco de la evaluación ambiental del EIA Proyecto Parque Eólico Junquillos, representantes de la empresa titular solicitan la reunión para conocer el estado de proceso de Consulta Indígena iniciado en el marco de la evaluación ambiental del proyecto. Al respecto, se le informe a los representantes de la empresa que han estado llevando cabo gestiones asociadas a facilitar la consolidación de información requerida por parte de las comunidades y sus asesores para la resolución de asignación de las asesorias y así retomar el inicio del diálogo. Se informo las situaciones que se han dado con algunas comunidades respecto al alcances de las asesorias solicitadas y que se mantiene el trabajo de coordinación, especialmente con dichos gruspo. En la reunión participó el profesional de medio humano del SEA, Sr. Cristián Urrutia, funcionario qen cargado de coordinar la PCPI del proyecto |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DIEGO DA SILVA | |||||
2024-04-09 10:00:00-04 | AW004AW1542769 | Sujeto Pasivo | José Escalona | La reunión abordó asuntos relativos a la evaluación ambiental de Parque Eólico Junquillos, en especial, sobre el proceso de consulta y participación, como también, la excesiva demora en la tramitación de la propuesta del equipo profesional, ante lo cual profesionales del SEA explicaron al lonco de la comunbidad que se debía a las inconsistencias en la propuesta relacionada con las actividades a desarrollar por los asesosres solicitados, los cuales no tendría relación con el objeto de dichas asesorías. Asimismo abordar aspectos relativos al el proyecto "Ampliación S/E Mulchén y Seccionamiento de la Línea 1x220KV Duqueco - Los Peumos", ante lo cual se señaló la no pertinencia de conculta indígena en el marco de la evaluación de una DIA, indicando cuales fueron los procedimientos asociados Participaron en la reunión por parte del SEA los profesionales Cristián Urrutia, Cristián Aravena y Javier Monsalves. No asiste la sra(ita) Consuelo león por parte de la comunidad que estaba inicialmente incluida entre los participantes por parte de la Comunidad indígena Lof Molñuche Kimom |
Ver Detalle | |
2024-04-03 16:00:00-03 | AW004AW1537813 | Sujeto Pasivo | Pablo Barañao | En la reunión el representante de la empresa Intervial, presenta a la empresa y los proyectos que están en vías de licitación por el MOP en el cual estaría participando, frente a lo cual requieren conocer detalles y opiniones por parte del SEA respecto de los requerimientos administrativos asociados a la tramitación ambiental del Proyecto Acceso Norte a Concepción. Luego de la presentación de la empresa, dio la palñabra al profesional encargado de la consultaria ambiental quién hizo una extensa presentación sobre las etapas o los tramos asociados al proyectos, los cuales identifican como: Poryecto en el tramo de la ruta 158; Ruta 152 y Conexión ruta 152 y 146., que de acuerdo al análisis efectuado por la propia empresa, sólo el ultimo proyecto requeriría ingreso al SEIA (por indicaci´´on de las bases del contrato) no teniendo claridad sobre la tipología de ingreso. Al respecto se le señaló las tipologías susceptibles de ser aplicables a los proyectos indicados, y los procedimientos adminiustrativos que puede someter a consulta al SEA, indicando para ello los instructivos de consultas ´de pertinencias, las modificaciones reglamentarias y antecedentes previos levantados por proyectos que se emplazan en la zona de interés. Participó de la reunión además de las personas previamente identificadas, la profesional del SEA, Sra. Marcela Núñez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Ballerini Figueroa | |||||
Sujeto Pasivo | SUSANA POKRZYWA GEBERT | |||||
Sujeto Pasivo | César Rivas | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Jeannette Asenjo | |||||
Sujeto Pasivo | Aníbal Muñoz | |||||
2024-04-03 15:00:00-03 | AW004AW1540703 | Sujeto Pasivo | Mauricio Leiva | Los respresentantes de la empresa Arauco, hicieron una presentación del Proyecto Parque Eólico Viento Lomas, el cual se emplará en la comuna de Los Ángeles y en el cual están trabajando en etapas tempranas de relacionamiento comunitario y socialización del proyecto, el cual ingresarian en el último trimestre del año 2024. El objeto de la reunión fue presentar el proyecto y recibir alguna retroalimentación sobre las principales consideraciones ambientales que deban enfatizar previo a la realización de los estudios finales y presentación del proyecto al SEIA. Participó en la reunión por parte del SEA, la profesional Marcela Núñez, ecargada de EVAPAC. Profesionales del SEA señalaron al titular los principales componentes ambientales sobre los cuales deben poner atención y laos instrumentos que tiene el SEA en la preparación de los antecednetes (GUIAS e Instructivos) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca León | |||||
2024-04-03 10:00:00-03 | AW004AW1545281 | Sujeto Pasivo | Lorena Correa | En la reunión, el porponente presentó aclaraciones sobre la Consulta de Pertinencia Proyecto Modificación accesos y modernización equipos PTAS Tomé, fundando los antecedentes presentados en la carta de respuesta a los antecedentes adicionales. Al respecto los profesionales del SEA indicaron con los énfasis sobre los cuales se está analizando la respuesta y las materias que resultan críticas para la emisión de la respectiva resolución. En la reunión participaron por parte del SEA Biobío, los profesionales Marcela Núñez, encargada de EVAPAC y Sebastián Marín profesional evaluador de la CP |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Isabel Vargas Aspe | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Diaz | |||||
2024-03-14 16:00:00-03 | AW004AW1532170 | Sujeto Pasivo | José Torres Barra | Titular presenta propuesta para dar respuesta a observaciones generadas por agricultura respecto del CAV Plan de fortalecimiento de la agricultura familiar campesina. Agricultura señ{ala que el espiritu de la observación busca que el titular considere a los pequeños agricultores, aquellos que no se encuentran registrados en INDAP pero que cumplen las caracteristicas para ser considerados usuarios INDAP. Respecto del programa de vigilancia y prevención durante la temporada de recolección de rrnn incluido dentro del CAV de fortalecimieno de la agricultura se expone y se acuerda dejarlo fuera de este CAV dado que no cumple el objetivo del mismo y dejarlo en el item de capacitaciones que considera el titular. En la reunión participaron además las profesionales Patricia Sanzana y Renato Gozález de la SRM de agricultura y la Sra Carmen Acuña del SEA Biobío |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Gunter Grosser | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA FLORES CARRASCO | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Mellado | |||||
Sujeto Pasivo | María Villalón | |||||
2024-03-13 10:00:00-03 | AW004AW1519544 | Sujeto Pasivo | Jorge Stagno | En la reunión, los representantes, junto presentarse al DR(S) solicitaron al SEA los pasos que vienen y los procedimiento asociados a lo dictaminado por el Comité de Ministros y la respectiva resolución que ordena retrotaer laevaluación ambiental Proyecto "Continuidad Operativa Relleno Sanitario Hidronor Zona Sur", para lo cual la Sra Angélica Riffo, abogada de la DR del Biobío señaló los plazos y los procedimientos administrativos que restan para reiniciar el proceso de evaluación. Junto con lo anterior, además de los procedimiento formales, se informó a los representantes de la empresa sobre algunas consideraciones de caracter técnico y de forma que se debian abordar en el documento de respuesta de al ICSARA que debe dictar el SEA, y que dicen relación en lo principal a que la Adenda que se desprenda de icho proceso debe abordar de manera integral y consolidado del proyecto incorporando la actualización de todos los capítulos que corresponda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Gutiérrez | |||||
2024-03-12 10:00:00-03 | AW004AW1526946 | Sujeto Pasivo | Nelson Horacio Donoso Navarrete | Los representantes de la empresa presentaron al SEA los avances en la presentación del nuevo proyecto de la empresa minera Aclara Resources “ Proyecto de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras”, ad portas a su ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental en la región del Biobío, durante el mes de marzo de 2024. En su presentación los representantes de ACLARA se refirieron de forma detallada de las principales modificaciones operacionales y constructivas del proyecto respecto de los ingresos previos, y que dicen relación con la disminución y modificación de las superficies a explotar en la primera etapa; el reemplazo del uso de agua desde cauce naturales al uso de agua comprada provenientes de sistemas de tratamientos y planes de restauración y reforrestación de las áreas explotadas. Asi también señalaron cambios en el manejo y de información y relacionamiento comunitario, para cual indicaron la ejecucuón de actividades previas de información, las que consideron existosas desde el punto de vista de asistencia de personas. Por parte del SEA, además del DR(S), participaron las profesionales Valeria Saavedra y Marcela Núñez, quienes además de consultar sobre las diferencias presentadas respecto de los ingresos previos, hicieron hincapié sobre las nuevas consideraciones normativas y las exigencias que establecía el D.S. N°30/2023, que mofifica el Reglamento del SEIA, sobre las cuales debe preocuparse el titular, a la hora de la admisibilidad del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | DENIS LEONARDO DE LA FUENTE SANHUEZA | |||||
2024-03-06 11:05:00-03 | AW004AW1523559 | Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Daud Miranda | Los representantes de la empresa presentan antecedentes sobre pertinencia de ingreso al SEIA de proyecto “Ajustes en la generación y destino de residuos” en relación con Res. Exenta Nº20240810168, de 20 de febrero de 2024. del SEA Región del Biobío, indicando que se tenga en consideración los objetivos en el manejo de los residuos planteados en la consulta de pertinencia de Maderas Arauco, considerando además resoluciones previas sobre proyectos similares en la región del Biobío y en otras regiones, antecetecentes que fueron presentados en el recurso de reposición. Profesionales del SEA indicaron que se tuvo a la vista los antecedentes planteados y que el pronunciamiento sobre la consulta en particular se efectuó sobre la base del mérito de la coonsulta y de las particularidades del proyecto, en particular sobre aquellas partes o acciones que no contaban con evaluación ambiental en el marco del SEIA. Se informó que se dará curso al recurso en los términos recurridos, en subsidio jerárquico en caso de rechazar el recurso de reposición. Participaran además de la reunión las profesionales del SEA Biobío. Srta Angélica Riffo, abogada y la profesional, Sra. Valeria Saavedra |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Taboada Medina | |||||
2024-03-06 11:05:00-03 | AW004AW1523128 | Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | Representantes de la empresa realizaron una presentación del Proyecto PTAS Rafael, del titular ESSBIO S.A, el cual ingresarán prontamente ala SEA como una consulta de pertinencia de ingresa. Además de señalar las características del proyecto, presenta en análisis efectuado por la empresa respecto al requerimiento de ingreso. Los profesionales del SEA informan que no es posible adelantar una opinión respecto de lo presentado, sino hasta revisar los antecednetes ingresados al SEA, sin embargo se señala que por las características y ubicación, los temas relevantes a analizar desde las competencia del SEA dicen relación con las tipologías asociadas y los fundamentos respectivos respecto de los literales o), s) y P9 del reglamento del SEIA. Por parte del SEA Biobío, participó además, la encargada de EVAPAC, Sra. Marcela Núñez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Isabel Vargas Aspe | |||||
Sujeto Pasivo | María José Vásquez Mellado | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Humberto Pavez Wiff | |||||
2024-03-06 10:00:00-03 | AW004AW1523382 | Sujeto Pasivo | Javier Soubelet | Los profesionales de CORFO junto con plantear las lineas de acción y plan de acción asociado aproyectos de hidrógeno verde, acuden al SEA con el objeto de buscar orientación estándar en relación a lineamentos ambientales para programa Bien Público de CORFO, considertando las brechas y puestas en marcha de estudios de lineas de base que contribuyan a mejorar los proceso asociados a los proyectos de hidrógeno verde que esta impulsando la región. Al respecto, los profesionales del SEA señalan que a la fecha no existen ingresos de proyectos asociados a hidrógeno verde, no obstante dada la cadena productiva es valida la experiencia en proyectos energesticos, principalmente eólicos y fotovoltaicos, donde los principales problemas o puntos críticos dicen relación con la sinergia de proyectos, la relación con las comunidades y la calidad técnica de los proyectos presentados al SEIA. Junto con entregar las principales orientaciones se dio aviso de las nuevas consideraciones asociadas a las modificaciones al reglamento del SEIA relacionadas con cambio climático y acuerdo de escazú. Participó en la reunión por parte del SEA, además del Director Regional (S), la encargada de evaluación, Sra. Marcela Núñez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberta Lama | |||||
2024-02-27 11:00:00-03 | AW004AW1519977 | Sujeto Pasivo | Sonia Acevedo | Profesionales de la empresas CMPC S.A. señalaro que actualmente tienen tres proyectos en evaluación ambiental en la DR del SEA Biobío correspondientes a: i) DIA Normalización y Ampliación en Subestación María Dolores 220kV; ii) DIA Nueva S/E Seccionadora Nacimiento y Reconfiguración de las Conexiones del Nodo Nacimiento 220 kV; y, iii) DIA Proyecto de modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja. Dichos proyectos se encuentran en etapas de desarrollo de Adendas, los cuales, se están viendo afectados por los tiempos de respuestas del CMN, retardando las evaluaciones ambientales, generando incertidumbre en el modo en cómo debemos proceder para responder nuestras Adendas. Asimismo señalaron que Empresas CMPC S.A. cuenta con un proyecto con Resolución de Calificación Ambiental favorable (N° 202208101194), correspondiente a Nueva Conexión y Ampliación S/E Celulosa Laja, el cual, al iniciar las excavaciones del proyecto, se encontraron restos arqueológicos en un sector de instalación de estructuras y elementos de alta tensión; se delimitó el lugar del hallazgo y se iniciaron los trámites requeridos ante el CMN. El 25/10/23 se recibió oficio del CMN que libera parcialmente el polígono afectado (sector norte), y está pendiente respuesta a la solicitud de rescate de los restos encontrados para poder liberar la zona aún afectada. El día 29/11/23 se ingresó al CMN la solicitud de rescate (Ingreso 7609-2023), la que aún está en trámite, no permitiendo la ejecución del proyecto. Por lo anterior solicitaron a al SEA, lineamientos sobre el modo en como Empresas CMPC S.A. debería proceder en estos casos, dado que expresan que se sienten especialmente afectados en los tiempos de demora en la presentación de las Adendas para satisfacer los requerimientos de la autoridad, así como, en la ejecución y construcción del proyecto aprobado Nueva Conexión y Ampliación S/E Celulosa Laja. Al respecto, los profesionales del SEA señalan que esta situación se ha dado en otros proyectos tanto a nivel regional como nacional, para lo cual se está trabajando a nivel central en coordinación con el CMN a través de mesas técnicas, para abordar estos inconvennientes y agilizar los rpocesos asociados a la evaluación ambiental de proyectos. Por otro lado se le informa al titular que, si pejuicio de lo señalado, es responsabilidad del titular realizar los estudios de prospecciones y sondeos de manera previa al ingreso al SEIA, toda vez que es materia conocida que esta dentro de los requerimientos del CMN que ante la presencia de hallazgos en las cercanías, se solicita realizar los estudios arqueológicos previos. Sobre la materia, se sugirió por parte del SEA solicitar reuniones sectoriales con dicho servicio para tener proyecciones de las autorizaciones y liberación de sitios, y solicitar extensión de suspensión de plazos en el SEIA fundado en las tramitación de dichas autorizaciones. En la reunión participaron además las profesionales del SEA, Valeria Saavedra, profesional evaluadores de los proyectos en de CMPC, y Sra, Marcela Núñez, encargada de evaluación del SEA Biobío. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Espinoza | |||||
2024-02-26 11:00:00-03 | AW004AW1519977 | Sujeto Pasivo | Sonia Acevedo | Profesionales de la empresas CMPC S.A. señalaro que actualmente tienen tres proyectos en evaluación ambiental en la DR del SEA Biobío correspondientes a: i) DIA Normalización y Ampliación en Subestación María Dolores 220kV; ii) DIA Nueva S/E Seccionadora Nacimiento y Reconfiguración de las Conexiones del Nodo Nacimiento 220 kV; y, iii) DIA Proyecto de modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja. Dichos proyectos se encuentran en etapas de desarrollo de Adendas, los cuales, se están viendo afectados por los tiempos de respuestas del CMN, retardando las evaluaciones ambientales, generando incertidumbre en el modo en cómo debemos proceder para responder nuestras Adendas. Asimismo señalaron que Empresas CMPC S.A. cuenta con un proyecto con Resolución de Calificación Ambiental favorable (N° 202208101194), correspondiente a Nueva Conexión y Ampliación S/E Celulosa Laja, el cual, al iniciar las excavaciones del proyecto, se encontraron restos arqueológicos en un sector de instalación de estructuras y elementos de alta tensión; se delimitó el lugar del hallazgo y se iniciaron los trámites requeridos ante el CMN. El 25/10/23 se recibió oficio del CMN que libera parcialmente el polígono afectado (sector norte), y está pendiente respuesta a la solicitud de rescate de los restos encontrados para poder liberar la zona aún afectada. El día 29/11/23 se ingresó al CMN la solicitud de rescate (Ingreso 7609-2023), la que aún está en trámite, no permitiendo la ejecución del proyecto. Por lo anterior solicitaron a al SEA, lineamientos sobre el modo en como Empresas CMPC S.A. debería proceder en estos casos, dado que expresan que se sienten especialmente afectados en los tiempos de demora en la presentación de las Adendas para satisfacer los requerimientos de la autoridad, así como, en la ejecución y construcción del proyecto aprobado Nueva Conexión y Ampliación S/E Celulosa Laja. Al respecto, los profesionales del SEA señalan que esta situación se ha dado en otros proyectos tanto a nivel regional como nacional, para lo cual se está trabajando a nivel central en coordinación con el CMN a través de mesas técnicas, para abordar estos inconvennientes y agilizar los rpocesos asociados a la evaluación ambiental de proyectos. Por otro lado se le informa al titular que, si pejuicio de lo señalado, es responsabilidad del titular realizar los estudios de prospecciones y sondeos de manera previa al ingreso al SEIA, toda vez que es materia conocida que esta dentro de los requerimientos del CMN que ante la presencia de hallazgos en las cercanías, se solicita realizar los estudios arqueológicos previos. Sobre la materia, se sugirió por parte del SEA solicitar reuniones sectoriales con dicho servicio para tener proyecciones de las autorizaciones y liberación de sitios, y solicitar extensión de suspensión de plazos en el SEIA fundado en las tramitación de dichas autorizaciones. En la reunión participaron además las profesionales del SEA, Valeria Saavedra, profesional evaluadores de los proyectos en de CMPC, y Sra, Marcela Núñez, encargada de evaluación del SEA Biobío. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Espinoza | |||||
2024-02-21 10:00:00-03 | AW004AW1516464 | Sujeto Pasivo | Mauricio Leiva | En la reunión el representante de la empresa hizo una brave reseña sobre el proceso relacionado con el recurso de invalidación presentado en contra de la RCA del proyecto Parque Eólico Viento Sur, y que a raíz de la reciente sesión del Comité de Ministro de que rechazo el recurso de reclamación, consulta sobre los plazos que restan para resolver la invalidación por le Direccción Regional del Biobío. El DR (S) señala que la Dirección Regional se encuentra en proceso de preparar los antecedentes a la COEVA para resolver lo indicado, señalando que en las comisiones programadas en el mes de marzo se tiene contemplada en la Tabla resolver dicho recurso |
Ver Detalle | |
2024-02-16 11:00:00-03 | AW004AW1516902 | Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Daud Miranda | Tramitacion de Consulta de Pertinencia Adecuación de Vida Útil Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Biobío” PERTI-2023-19336. Al respecto profesionales de la empresa ESSBIO entregaron alcances y consideraciones relacionadas con la conulta de pertinencia haciendo aclaraciones sobre la extensión de la capacidad operacional de la planta, y que no constituía una ampliación de la vida útil del proyecto, lo cual no fue explicitamente señalada en el documento, y en consecuencia correspondia bajo el contexto que lo estaba analizando el SEA, al tenor de las consultas y las materias observadas en las cartas de solicitud de antecednetes adicionaels. Al respecto los profesionales del SEA, indicaron cuales son las materias y los fundamentos que se requerían para un mejor resolver de la consulta de pertinencia, para lo cual se le indicaron los enfoques y los principales elementos técnicos-legales que se requerían para efectuar un pronunciamiento fundado. El proponente evaluará una eventual solicitud de ampliación de plazo para responder lo requerido por el SEA. Estuvieron presentes en la reunión, los profesionales del SEA, Sra Valeria Saavedra y Sebastián Marín. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Correa | |||||
Sujeto Pasivo | César Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Marietta Montenegro | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Mardones | |||||
2024-02-16 10:00:00-03 | AW004AW1508750 | Sujeto Pasivo | FABIOLA JACOBSEN PEREIRA | La empresa solicitante efectuó una presentación de proyectos que desea realizar la empresa y aclaración de su ingreso al SEIA, señalando los principales aspectos de ingeniería y el detalle de las modificaciones que pretende realizar la empresa a las actuales instalaciones las cuales fueron calificadas a través de la RCA N°325/2007, que dicen relación con cambio de secadores y sistemas de aceitados de ciertas lineas de la planta, las cuales reemplazarán por obsolescencia de los equipo actuales por equipos más modernos y eficientes. Los representantes de la empresa señalan que del análisis efectuados por la empresa estos no deberían ingresar al SEIA. Al respecto, los profesionales del SEA, indicaron los alcances y consideraciones que se debían tener al momento de definir o no el ingreso al SEIA y que estab estipulas en el artículo 10 de la Ley 19.300 y los artículo 2 y 3 del D.S. N°40/2012 y que las modificaciones deben analizarse desde la óptica de los cambios de consideración de los impactos y/o de las posibles tipologías establecidas en la normativa. Estuvo presente en la reunión la profesional del SEA, Sra. Valeria Saavesdra Pérez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Pozo | |||||
2024-02-15 12:00:00-03 | AW004AW1514965 | Sujeto Pasivo | Carolina López | En la reunión la representante de la empresa presentó detalles de cambio de mezcla de materias primas en el proceso de Compañía Siderúrgica Huachipato, el cual están próximas a ingresar a consulta de pertinencia durante el mes de marzo de 2024 inicialmente. Los prefesionales del SEA le indicaron las principales consideraciones técnicas que se debían incluir en una consulta de pertinencia, haciendo mención a los instrumentos publicadas por el SEA (guías e instructivos) además de entregar alcances generales sobre el procedimiento administrativos, alcances técncios y formales y plazos asociados. En la reunión participó además del DR (S), el profesional evaluador Sr. Cristián Urrutia Narvaez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Morales | |||||
2024-02-15 11:00:00-03 | AW004AW1513905 | Sujeto Pasivo | Nelson Horacio Donoso Navarrete | Reunión no efectuada. Los solicitantes no se presentaron el día y la hora asignada | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Lissette Flores Gálvez | |||||
2024-01-11 10:30:00-03 | AW004AW1492646 | Sujeto Pasivo | Luis Ricardo Furet Cárcamo | Modificaciones a proyecto Regularización Plantel Lechero y Engorda Fundo Los Varones. Se indicó que actualmente la empresa se encuentra realizando una serie de registros y trámites con la SMA, producto de las regularizaciones necesarias. Se menciona además que, a raíz del cambio en el mercado durante estos últimos años, se ha producido un aumento en los costos de producción de leche y disminución en el valor del litro de leche, lo cual a echo replantear a la empresa el crecimiento de la lechería. Por todo lo anterior, la empresa ha optado finalmente por mantener las actuales masas ganaderas y efectuar las mejoras aprobadas por RCA proporcionalmente a la masa existente. Es decir, se propone disminuir volumen de diseño de planta de tratamiento (menor cantidad de riles), disminuir superficie cancha de compostaje (menor volumen de guano), etc. Por esta razón se procedió a solicitar un Lobby a la SMA donde se les indicó que se presentaran al SEA para plantear las modificaciones y si procede o no una consulta de pertinencia al SEIA. Se discutieron aspectos relacionados a los procedimientos, plazos de la consulta de pertinencia, entre otras consultas relacionadas con las modificaciones. En el marco de la reunión se le indicó por parte del SEA los procedimientos y criterios que procedente frente a eventuales modificaciones de proyectos, y se les indicó los documentos, guías e instructivos asociados a consultas de pertinencias En la reunión participó la profesional del SEA Sandra Barrera, especialista en agroindustria |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rolando Franco | |||||
Sujeto Pasivo | German Eugenio Robles Villablanca | |||||
Sujeto Pasivo | Leticia Ruminot Jimenez | |||||
Sujeto Pasivo | Germán Robles Guzman | |||||
Sujeto Pasivo | Josefina Robles Guzmán | |||||
2024-01-08 11:00:00-03 | AW004AW1491181 | Sujeto Pasivo | Diego Díaz | Aclaraciones a observaciones emitidas por el SEA en ICSARA Complementario Los temas abordados estuvieron asociados al uso de agua y napas freaticas. Se consultó sobre la identificacion de los usos de agua que se relacionan con el proyecto a fin de determinar si existe afectacion, se aclara que el término de infiltración esta mal empleado donde se corrije a drenaje. Se presenta como CAV de moniteoreo mediante pozos a fin de verificar que no se afectará producto de las fundaciones la napa. Para medio humano se consulta si la medida conforme de los gghh afectados por las mitigación MAMH-01 y MAMH-02 que se solicita señalar se refiere a los terminos establecidos en la PCPI. En la reunión efectuada, además de los profesinlaes de la empresa listada en la solicitus, participaron las profesionales del SEA, Srta carmen Acuña, encargada de la coordinación técnica de la evaluación del proyecto y la Srta Pamela Haro, encargada de evaluacion de medio humano, participación ciudadana y consulta indígena |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Andrea Muñoz Vega | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA FLORES CARRASCO | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Leticia Muñoz Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | María Villalón | |||||
2023-12-12 09:30:00-03 | AW004AW1473139 | Sujeto Pasivo | Wladimir Andrés Morales Sandoval | En el marco del Estudio de Ingeniería Costanera Norte de Chiguayante, Región del Biobío, que comenzó el pasado mes de junio y que dentro de sus partidas se considera la elaboración de un EIA con ingreso al sistema, representantes del MOP y de la empresa consultora solicitaron la reunión al SEA para efectuar la presentación de los alcances técnicos y territoriales del proyecto, indicado la extensión, las principales y obras y las plazos asociados al cronograma de ejecución. En la reunión participaron además por el SEA, la encargada de evaluación ambiental, Sra. Marcela Núlez y la encargada de medio humano y participación ciudadana, Srta Pamela Haro. Los profesionales del SEA, indicaron y sugirieron la observancia de las guía e instructivos elaborados por el SEA en distintas componentes y procedimientos asociados a la evaluación ambiental del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Alejandro Aravena Pino | |||||
Sujeto Pasivo | María José Castro Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | CAMILA SOLEDAD ROSALES MIRANDA | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Montecinos | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Acevedo Lazo | |||||
Sujeto Pasivo | Ninoska Labra | |||||
2023-11-29 11:00:00-03 | AW004AW1461511 | Sujeto Pasivo | Carolina López | La empresa solicitó reunión para una presentación protocolar con el nuevo Director Regional y el gerente de planta e información asociado a estado actual y proyecciones de la planta Junto con las presentación de la empresa, los ejecutivos hicieron una reseña de los modelos de negocio a los que apunta la empresa, con fuerte énfasis en la reducción de la huela de carbono. Se señala una proyección de los proyectos en carpeta dentro del período fines de diciembre y comienzos del 2024, para lo cuales harán ingresos de consulta de pertinencia al respecto asociado a la rxtensión de la vida útil de faenas. No se profundizó en el detalle de los proyecto, solo de forma general. En la reunión participó la encargada de consultas de pertinencias , srta Carmen Acuña, funcionaria del SEA Biobío. |
Ver Detalle | |
2023-11-28 10:00:00-03 | AW004AW1453798 | Sujeto Pasivo | Soledad Caro | Por parte de la empresa Atlas Renewable SpA, hizo presentación del proyecto parque eólico vientos del valle previo a su ingreso evaluación ambiental en el marco del SEIA. Según lo presentado por el titular el proyecto corresponde a un Parque Eólico compuesto por un total de 29 aerogeneradores con una potencia total de 209 MW, que se emplazaría en la comuna de Muchén y que considera un periodo de construcción aproximado de 2 años coon una mano de obra estimada de 450 trabajadores como máximo en la etapa de construcción y 10 trabajadores en la etapa de construcción. Además de presentar los principales estudios realizados en el marco del levantamiento de la información del EIA, destacando las particulares del área de emplazamiento del proyecto y del área de influencia, donde destacan la presencia del cerro Cochento, la Piedra de Dicao y el Salto el Rehue, entre aquellas áreass con particulares ambientales. Asimismo, el titular del proyecto señala la proximidad de otros proyectos eólicos en la cercanía al proyecto, particularmente PE Junquillos y PE Newen Kuruf, entre otros proyectos energéticos incluyendo pequeñas hidroeléctricas en canales de regadío y Central Alto power. El proyecto considera impactos significativos sobre GHPPI donde se reconoce a lo menos 3 GHPPI en las proximidades del proyecto con susceptibilidad de afectación. En la reunión, particaparon además, por parte del SEA, la profesional Marcela Núñez, encargada de evaluación ambiental de la DR del Biobío y la Srta Pamela Haro, encargada de Medio humano, PAC y PCPI de la DR del Biobío. Como retroalimentación, los profesionales del SEA indicaron algunas procedimientos que dicen relación con los plazo asociados al proceso de evaluación, la consideración y observancia de las guías técnicas del SEA, incluyendo las más recientes publicaciones. Asi también se le esntregaron algunas consideraciones generales sobre las consideraciones técnicas que son relevantes en el proceso de evaluación ambienta, relacionadas con los distintos componentes ambientales y objetos de protección, con especial énfasis en el medio humano de la zona. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia González | |||||
Sujeto Pasivo | Ailyn Victoria Navarro Moreau | |||||
Sujeto Pasivo | José Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Yury González | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Vilches | |||||
2023-11-14 10:00:00-03 | AW004AW1452598 | Sujeto Pasivo | Daniel Enrique Horta Valenzuela | La empresar hace una presentación de contexto de la central hidroeléctrica Laja, destacando que uno de los principales problemas de operación es los floraciones algales en el reservorio de agua que produce la central. una de las soluciones propuesta es la regulación de caudal motivo de la CP recientemente presentada y desistida. La empresa informa que el desistimiento se debió al plazo de 5 días que tenian para responder, y que tienen la intención de perseverar en la consulta en los términos definidos por el SEA. Por parte del SEA se señala que los antecedentes presentados eran insuficientes para fundar una resolución de respuesta y que se requería que el titular haga el análisis se extensión, duración y magnitud de los impactos asociados a la consulta, especialmente de aquellos o objetos de protección no evaluados en el proyecto original indicando los criterios y los guias SEA que hay al respecto. En la reunión, participaron además los profesionales del SEA Carmen Acuña, encargada de pertinencias y Cristian Urrutia, profesional evaluador. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl San Martín | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Salinas Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIO AVANDO VALENZUELA | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Delgado Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
2023-11-08 10:00:00-03 | AW004AW1447392 | Sujeto Pasivo | Diego Díaz | En la reunión el titular del proyecto consultó respecto de la metodología utilizada para muestras de suelo teniendo en consideración otros estudios realizados por distintos organismos, a lo cual el SAG señala que el método de saxton tiene principalmente fines productivos, donde lo que se requiere es que se realicen calicatas que permitan describir el suelo hasta 1 m de profundidad, con ello determinar la humedad aprovechable, drenaje y con metodo del cilindro determinar que clasificacion de suelo es. Sobre fauna se consultaron dos temas, el primero sobre las rutas de vuelo, donde el titular señala que dicha información fue presentada a lo que el SAG señala que no se presentó información donde se analizen las rutas de vuelo y su interacción con los AG, el titular solo lo presenta como un anexo pero no presenta su análisis la otra consulta es sobre la metodología de muestreo para identificar roedores acuaticos, del mismo modo el titular señala que dicha informacion se presentó, sin embargo en reunión se verifica que en el estudio y descripción de metodologías no identificó ni especifica a este tipo de mamiferos por lo que las especies podrian estar subestimadas en terminos de riqueza y abundancia. En la reunión participaron además los proefesionales Victor Arrigada, evaluador del SAG y Carmen Acuña, profesional del SEA Biobío coordinadora de la evaluación del proyecto. Finalmente se recordó la observancia de las guias de evaluación y su actualización conforme a las publicaciones recientes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Andrea Mancilla guajrdo | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Mellado | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Ramirez Ramirez | |||||
2023-10-30 11:00:00-03 | AW004AW1442856 | Sujeto Pasivo | Mauricio Ahumada | El titular del proyecto parque eólico Newen Kuruf, presentó un avance de la metodología y del área prospectada en los estudios asociados a fauna, que fuera observada en el respectivo ICSARA del EIA en evaluación. Al respecto, profesionales del SEA, entregaron lineamiento que deben ser incorporados a propósito de las nuevas guías SEA que han sido publicadas en el ultimo tiempo. Asimismo, el profesional del SAG, solicitó algunas precisiones respecto a los antecednetes para descartar impactos significativos previo a propuesta de medidas y CAV |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Concha | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Langer | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Tiznado | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardita Calcumil | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Alonso Mendoza Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Cerda | |||||
2023-10-12 10:05:00-03 | AW004AW1430742 | Sujeto Pasivo | Mario Delannays | Por requerimiento del Director Regional (S), participó además la profesional Marcela Núlez, encagarda de evaluación ambiental de la DR del Biobío. En la reunión, el Sr. Delannays, en represnetación de la empresa MADESAL SpA, informa sobre la situación del Lote Fundo Landa, lote C-8, al costado de la ruta Concepción-Penco, expone la propuesta de ingreso al SEIA Proyectos nuevos y potencial modificación de proyecto, del proyecto de la explotación de Fundo Landa que actualmente cuenta con Resolución de calificación ambiental. Por parte del SEA se le indica las nuevas disposiciones contenidas en la Ley sobre humedales urbanos y las consideraciones técnicas contenidas en las guías y criterios técnicos del SEA. | Ver Detalle | |
2023-10-03 10:05:00-03 | AW004AW1423388 | Sujeto Pasivo | Nelson Horacio Donoso Navarrete | Empresa informa al SEA la Estrategia de Reingreso del EIA Módulo Penco Informa respecto de alcances asociados a la decisión de fraccionar el proyecto, indicando que se reduce la magnitud del proyecto inicial a ingresar conforme a la dispob1ibilidad de sitios de disposición, con una vida útil aproximada de 5 años. Posteriormente harán ingreso de un segundo proyecto (EIA) que se presentaría en una segunda etapa Desacuerdos a las proyecciones de la empresa, el primer ingreso se realizaría en los primeros meses de 2024 inicialmente Ala reunión asisten las profesionales del SEA, Marcela Nuñez y Valeria Saavedra |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Illanes | |||||
2023-09-26 11:00:00-03 | AW004AW1420610 | Sujeto Pasivo | Alejandra Muñoz | Presentar la Consulta de Pertinencia "Optimización Parque Eólico Entre Ríos". Se presento un detalle de las modificaciones formuladas al proyectos que incorporarán en la Consulta de Pertinencia, próxima a ingresar al SEA. Por parte del SEA, se entregaron indicaciones generales respectos de los instructivos al respecto y de los alcances procedimentales asociados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Lassalle | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Carola Villablanca | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Constanza Camus Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Denisse Márquez | |||||
2023-09-26 10:00:00-03 | AW004AW1420681 | Sujeto Pasivo | Daniel Pinilla | Presentación de Desarrollo de Proyecto de energía en las cercanías de Cerro Cochento - Mulchén. Se desea solicitar información al SEA sobre Catastro de Comunidades Indígena de Actores unipersonales, asociado al árticulo 86 del RSEIA. Por parte del SEA se indicó las posibles fuentes de información respecto de bases de datos de comunidades del area de influencia. Se hizo indicación a los proponentes sobre los criterios y guías del SEA respecto a los distintos componentes ambientales de proyectos ingresados al SEIA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Zazzini | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Lahsen | |||||
2023-09-13 15:30:00-03 | AW004AW1415749 | Sujeto Pasivo | Tatiana Gatica | La Empresa de Ferrocarriles del Estado realizó una presentación del proyecto Aumento de capacidad de pasajeros Línea 2 Biotren. Participaron en la reunión: Sra. Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío Srta. Claudia Hidalgo, Abogada SEA Región del Biobío Sra. Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Hernán Fuentes Millar | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Hernández Roldan | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Pérez | |||||
2023-09-05 11:00:00-03 | AW004AW1410994 | Sujeto Pasivo | Georgina Lavín | Oposición Proyecto Eólico El Rosal - EIA del titular omite informaciòn relevante Solicitan se les indique procedimientos que restan en el proceso de evaluación ambiental Informan antecedentes incorrectos y desactualizados, de los presentados por el titular en el EIA Consultan sobre mecanismos para presentar información corrcta, según ellos indica |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Abarzúa | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Zañartu | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Andrade | |||||
2023-09-05 10:00:00-03 | AW004AW1409955 | Sujeto Pasivo | JORGE MIRANDA | Presentación de proyectos próximos a ingresar al SEIA por el titular Essbio S.A. Cronograma tentativo de ingreso de proyectos al SEIA Consideraciones normativas y de guias trámites indicadas por el SEA para su observancia por parte del titular, previo al ingreso de proyectos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PETER SCHMOHL | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Rojas |