Audiencias - Año 2025 - Glenda Giménez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-23 12:00:00-04 AU004AW1843087 Sujeto Pasivo Marcelo Biason Revisar avances y dudas del Informe de solicitud de Proyecto Especial para el uso de un Tube Trailer de H2 dentro de un Programa Tecnológico de CORFO. A partir de la respuesta a los comentarios realizados por la SEC en la primera entrega.
EL CENTRO MARIO MOLINA SOLICITA REUNIÓN PARA ACLARAR DIVERSOS PUNTOS, LEVANTADOS COMO OBSERVACIONES E INDICADOS EN EL OFICIO ORDINARIO SEC 278642 QUE DABA RESPUESTA AL PRIMER INGRESO DE DOCUMENTOS DEL PROYECTO "TUBE TRAILER DE H2 PARA PROGRAMA TECNÓLOGICO DE CORFO", PROYECTO QUE SE ENMARCA EN UNO DE MAYOR ENVERGADURA QUE CONSISTE EN UNA HRS QUE SE ABASTECERÁ DE HIDRÓGENO MEDIANTE ESE SISTEMA DE TRANSPORTE MOVIL, Y QUE FUERON SUBSANADOS EN SU SEGUNDA ENTREGA SEGÚN INDICAN DESDE EL CENTRO DE ESTUDIOS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Novoa
Sujeto Pasivo Pedro Orbaiz
Sujeto Pasivo Santiago Urdapilleta
Sujeto Pasivo Leonardo Bravo
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Jose Canales
2025-05-16 09:30:00-04 AU004AW1832456 Sujeto Pasivo Matías Dittborn El objetivo de esta reunión es presentarles el expediente remitido mediante OP 315822 y recibir sus comentarios.
ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A SOLICITÓ UNA REUNIÓN MEDIANTE PLATAFORMA LOBBY CON EL OBJETIVO DE CONOCER ELÑ ESTADO DE AVANCE EN LA REVISIÓN DE SU PROYECTO ESPECIAL, REFERIDO AL USO DE GRUPO ELECTROGENO EN LA OBRA DE CONSTRUCCION DEL TRANQUE CARÉN, UBICADO EN LA COMUNA DE ALHUE, REGIÓN METROPOLITANA
DURANTE LA REUNIÓN SE REVISÓ LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LA EMPRESA, ASÍ COMO LOS ANTECEDENTES SUBSANADOS, SIN EMBARGO SE OBSERVARON INCONSISTENCIAS ENTRE LA INFORMACIÓN ENTREGADA Y LO CONSIGNADO EN LA MATRIZ NORMATIVA PRESENTADA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicholas Regnault
Sujeto Pasivo Miguel Ángel París Torres
Sujeto Pasivo Maricel Lavín
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
2025-04-04 12:00:00-03 AU004AW1806855 Sujeto Pasivo Enzo Saavedra Elaboración de protocolos, homologación de reglamento actual, o autorización mediante vías alternativas para la certificación de quemadores automáticos de aire forzado que utilicen hidrógeno (H2) como combustible, en cumplimiento con reglamentos vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Daniela Rojas
Sujeto Pasivo Jose Canales
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
2025-04-01 10:00:00-03 AU004AW1808293 Sujeto Pasivo Rodrigo Lorca Conocer los requerimientos de la SEC y proceso asociado para realizar una modificación por cambio de alcance a la inscripción Folio 51 del 01.08.2023 bajo Resol Exenta 14700 que modifica la RE 34053 que autoriza el Proyecto Especial "Planta de Hidrógeno para suministro a grúas horquillas, Quilicura, Santiago" sujeta a extender el suministro de hidrógeno también a camiones.
Cabe destacar que la publicación se pudo realizar en esta fecha ya que la plataforma estuvo con problemas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Tuset
Sujeto Pasivo Mariangella Delgado
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
2025-03-14 11:30:00-03 AU004AW1793684 Sujeto Pasivo Rubén Pérez Presentación de solución de carga de hidrógeno para el Programa Hidrohaul, con el fin de obtener orientación respecto a los pasos a seguir en materia de autorización y permisos asociados.
encargada de este resumen y aprovecho la instancia para agradecer el apoyo y buena disposición de la SEC, LUEGO SE INFORMO DEL ESTADO DE AVANCE DE LA hrs, la cual ya termino su proceso de fabricación en origen y comenzará su tránsito a chile en los próximos días.
Mas allá de comentar el proyecto, la reunión se enfoco en una de las situaciones que más preocupaba al equipo de HidroHaul: realizar la primera carga de hidrogeno al camión para que su celda de combustible no sufriera daño permanente. De las diferentes opciones que se plantearon en la reunión pasada , desde Marval se decantaron por dos: utilizar la HRS de Linde-Hualpén próxima a inscribirse o realizar la carga en las dependencias de Linde en su planta concón
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Lambert
Sujeto Pasivo reinaldo ayala
Sujeto Pasivo pablo vargas
Sujeto Pasivo Matías Flores
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Jose Canales
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
2025-02-26 10:00:00-03 AU004AW1775994 Sujeto Pasivo Nicolás Becker Quempin expone que están buscando el apoyo de la SEC para realizar un estudio sobre infraestructura de hidrógeno verde, estudio adjudicado mediante licitación pública en donde el mandante es el Ministerio de Energía, en específico, la División de Combustibles y Nuevos Energéticos, cuya finalidad es el fortalecimiento del capital humano y equipamiento técnico de los diferentes actores involucrados en el estudio y producción del hidrógeno verde en Chile.

Actualmente, se encuentran realizando un catastro de todos los centros de investigación y centros de formación técnica que estén asociados al estudio y/o proyectos de hidrógeno verde, levantando fuentes de información y bases de datos. Es en esto donde buscan ayuda de la SEC, proporcionando información de contacto de los centros de investigación, pues requieren enviar cartas de invitación a participar del estudio y que desde los centros contesten diversas encuestas relacionadas con los levantamientos.

Desde la SEC se les menciona que lamentablemente no se cuenta con dicha información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Monzo
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Jose Canales
2025-02-19 11:00:00-03 AU004AW1777037 Sujeto Pasivo Rubén Pérez Presentación del Programa Hidrohaul y orientación respecto a los permisos asociados para certificar las instalaciones de H2.
Marval, Copec e IEE vienen a presentar lo que será la siguiente etapa del PTEC HidroHaul. Este es un proyecto que pertenece a los “Programas Tecnológicos para el Uso y Adopción del Hidrógeno en la Industria Chilena” de CORFO, el cual busca avanzar en la descarbonización del sector de transporte y logística mediante el uso de vehículos a hidrógeno. IEE es quien se adjudicó los fondos (beneficiario) para trabajar junto con Marval y Mining3 como co-ejecutores, y en asociación con Copec y Walmart. El programa consta de diferentes etapas que se desarrollarán en un período de 5 años, en donde buscarán impulsar el desarrollo del transporte limpio y eficiente. En particular, la etapa que presentan en esta reunión es la que corresponde a la estación de recarga de hidrógeno (HRS), la cual se instalará en las dependencias de Walmart (CD Quilicura), en donde Copec será el propietario e IEE el operador. Esta HRS cuenta con un conector TK-25, y operará con hidrógeno a 437 bar de presión y -20 °C. Se utilizará en primera instancia para la carga de tractocamiones, vehículos de última milla y yard trucks, y dispensará hidrógeno producido por la instalación de Engie que se ubica en el mismo centro de distribución. Ya están en conocimiento sobre el proceso de presentación de proyectos especiales, pero aún tienen dudas respecto a los pasos a seguir y plazos del proceso, pues, para poder ejecutar su proyecto, deberán solicitar a Engie que realice una modificación menor (modificar fittings de conexión) de su instalación.

Por parte de la SEC se les confirma que efectivamente para que Engie pueda proveerles hidrógeno se debe realizar la solicitud de modificación ante la Superintendencia, pero que puede realizarse en paralelo a la presentación del proyecto. Se les aclara que para la presentación sólo necesitan contar con la ingeniería básica como mínimo y que para el proceso de inscripción se requiere que estén todos los equipos montados junto con la documentación del proyecto y planos “As Built”. La presentación sólo entrega un Resolución Exenta de Autorización, que no es lo mismo que declarar la instalación. Además, se les informa que el DS N°13/2022, al modificar el DS N°191/1995 y creándose la figura de Instalador Clase 5, quedó establecido que las instalaciones de hidrógeno deben ser declaradas por estos.

Respecto a los plazos, se les menciona que dependerá de cómo esté la carpeta del proyecto al momento de la presentación (completitud), las iteraciones que se tenga respecto a las observaciones levantadas en la revisión de la documentación (en caso de haberlas), y las correcciones que deban hacer luego de la visita de inspección previo a la inscripción. Todo sumaría en el mejor de los casos aproximadamente 3 meses considerando que todo lo relativo a obras civiles y montaje esté listo un par de semanas posterior a la autorización.

Luego, desde Marval realizan consultas respecto al comisionamiento de equipos y si es necesario presentar como proyecto especial instalaciones temporales, pues requieren urgentemente cargar con hidrógeno el camión de pruebas para evitar daños en las celdas de combustible.

Se les responde que lamentablemente, sin importar la envergadura o tiempo en uso, toda instalación de hidrógeno debe ser registrada ante la Superintendencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Romero
Sujeto Pasivo María Lambert
Sujeto Pasivo Eduardo Peralta
Sujeto Pasivo Jose Canales
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
Sujeto Pasivo Fabian Olave Pérez
Sujeto Pasivo Daniela Rojas
2025-02-18 10:00:00-03 AU004AW1773539 Sujeto Pasivo Matías Dittborn Certificación de grupo electrógeno a Hidrógeno uso en proyecto de Minería.
Se busca aclarar y resolver dudas respecto a algunos puntos relacionados al Oficio Ordinario N°269076, el cual da respuesta a la presentación de un proyecto especial de Acciona Construcción S.A. Por parte de estos últimos, no se tenía claridad respecto a los roles involucrados en el proyecto (propietario, operador, instalador clase 5) y sobre la documentación técnica faltante o incompleta indicada en el oficio (planos, memorias, entre otros). A su parecer, no era necesario adjuntar toda la documentación que se señalaba dada la envergadura de la instalación (una instalación pequeña a su juicio), que no podían existir tales roles pues todo el equipo era arrendado y que sólo se estaba haciendo un reemplazo de equipos y combustible.
Por parte de la SEC, se hizo hincapié en que, sin importar la envergadura o tiempo en uso, toda instalación de hidrógeno debe ser registrada ante la Superintendencia. Se les informa que el DS N°13/2022 modifica el DS N°191/1995, creándose la figura de Instalador Clase 5 y estableciendo que las instalaciones de hidrógeno deben ser declaradas por estos. Además, se explicó en qué consistían cada uno de los roles y el por qué era necesario declararlos y adjuntar sus antecedentes; se abordó lo que se esperaba de cada uno de los documentos técnicos (layout, diagramas de flujo, memorias de cálculo, etc.) y en qué consistían aquellos que no se adjuntaron en la presentación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicholas Regnault
Sujeto Pasivo Miguel Ángel París Torres
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
Sujeto Pasivo Jose Canales
2025-01-21 10:00:00-03 AU004AW1751933 Sujeto Pasivo María Valenzuela Entender la regulación y autorizaciones necesarias para un proyecto de producción de amoniaco en Chile.
Resolución de dudas regulatorias relacionadas con un proyecto de síntesis de amoniaco a partir de h2o renovables ubicado en mejillones incluyendo la regulación aplicable al nh3, almacenamiento y transporte de ductos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
2025-01-09 15:00:00-03 AU004AW1725705 Sujeto Pasivo Rafael Mello averiguar status de la solicitud OP286401
Conocer estado de solicitud presentada por H2 Ride, relacionada con la certificación de productos vinculados al uso de hidrógenos la empresa se dedica a la comercialización y arriendo de bicicletas y maquinas relacionadas con hidrogeno busca obtener la certificación o aprobación necesaria para avanzar con su modelo de negocio.
Se indicó que los informes de prueba incluidos en la documentación no son equivalentes a certificados de conformidad y que parte importante de los documentos corresponden a las bicicletas, las cuales no son competencia de la SEC
El análisis de SEC se centra exclusivamente en los sistemas de llenado
Se enfatizó que los antecedentes presentados no incluyen certificaciones de tercera parte, como electrolizadores y que el cumplimiento normativo del sistema general, no está adecuadamente respaldado
Se emitirá un oficio con las observaciones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maricel Lavín
Sujeto Pasivo Jorge Marín
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
2025-01-09 11:30:00-03 AU004AW1740562 Sujeto Pasivo Nicolás Becker Estado de trabajo de un proyecto de hidrógeno verde, contextualización del proyecto y resolución de consultas prácticas y técnicas para cumplimiento de requerimientos por parte de la SEC.
La empresa se adjudica fondo "crea y valida" de Corfo para un proyecto de central térmica que usa hidrógeno como combustible seguro H2V-LAB que funcionará en la UTFSM, el motivo de la reunión es presentar el proyecto a la unidad recibir comentarios y solucionar dudas respecto al proceso de presentación ante la SEC (TIEMPOS DE PROCESOS, CERTIFICACIONES) se les indica que por las características del proyecto se enmarca en el DS 13/2022, y que sólo debe declararse no presentar como proyecto especial, se les recomienda leer detenidamente el procedimiento de declaración respecto a la certificación de la instalación se menciona que dada la no existencia de un ente certificador deberán recurrir a un tercero independiente que cumpla con las características detalladas tanto en el reglamento como en el procedimiento de declaración
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Monzo
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Jose Canales
Sujeto Pasivo Daniela Rojas
Sujeto Pasivo Katherine Becerra
2025-01-09 11:30:00-03 AU004AW1740562 Sujeto Pasivo Nicolás Becker Estado de trabajo de un proyecto de hidrógeno verde, contextualización del proyecto y resolución de consultas prácticas y técnicas para cumplimiento de requerimientos por parte de la SEC.
La empresa se adjudica fondo "crea y valida" de Corfo para un proyecto de central térmica que usa hidrógeno como combustible seguro H2V-LAB que funcionará en la UTFSM, el motivo de la reunión es presentar el proyecto a la unidad recibir comentarios y solucionar dudas respecto al proceso de presentación ante la SEC (TIEMPOS DE PROCESOS, CERTIFICACIONES) se les indica que por las características del proyecto se enmarca en el DS 13/2022, y que sólo debe declararse no presentar como proyecto especial, se les recomienda leer detenidamente el procedimiento de declaración respecto a la certificación de la instalación se menciona que dada la no existencia de un ente certificador deberán recurrir a un tercero independiente que cumpla con las características detalladas tanto en el reglamento como en el procedimiento de declaración
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Monzo
Sujeto Pasivo Fernanda Novoa
Sujeto Pasivo Glenda Giménez
Sujeto Pasivo Jose Canales
Sujeto Pasivo Daniela Rojas
Sujeto Pasivo Katherine Becerra