Álvaro Alegría - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-16 09:00:00-04 AR006AW1860409 Sujeto Pasivo John Guerrero Buen día, aclaramos en primer lugar que la alternativa marcada en el punto 4, era la que más se acercaba a nuestro requerimiento.
Queremos plantear que, como empresa de desarrollo y evaluación agrícola, necesitamos enviar diversas muestras entre ellas de tierra y raíces a laboratorios especializados, fuera de la ciudad, específicamente a Santiago. Muestras que son rechazadas, ya que las empresas de traslados rechazan el servicio, porque que el SAG, no permite o autoriza el traslado.
Queremos exponer nuestro trabajo y demostrar que hay un error y que estas muestras no implican riesgo alguno.

- Asiste el director regional y encargado regional PROTAFS:
Posibilidad de sacar muestras de tierra y raíces al sur de Cuya.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Rivera
Sujeto Pasivo NICOL GUERRERO
Sujeto Pasivo DELIA TABILO
2025-06-05 09:00:00-04 AR006AW1856155 Sujeto Pasivo Valery Espinoza Dar a conocer la iniciativa denominada “Plataforma Regional de Horticultura Sostenible para el aseguramiento de la calidad e inocuidad agroalimentaria” presentada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la cual tiene como objetivo "Co-crear una plataforma que garantice la calidad e inocuidad de la horticultura regional" que será postulado a la convocatoria del Gobierno regional de Arica y Parinacota "Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo - Sector Ciencia, Tecnología e Innovación (FRDP) 2025” orientado a fortalecer el ecosistema científico-tecnológico y a contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región.

- Asistieron director regional y encargado regional RPTAFS
Presentar e informar propuestas de proyectos que han presentado en la región y nuevas postulaciones, los cuales deben ser presentados a diferentes fondos de financiamiento para cual están solicitando una carta de apoyo del SAG.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Elena Calle
2025-05-30 16:00:00-04 AR006AW1851881 Sujeto Pasivo RAUL LOMBARDI Exportación de Tomates Paso de Jama

- Asistieron director regional y encargado regional PROTAFS.
Vinieron a dar a conocer la importancia de habilitar el paso jama de la región de Antofagasta para el paso de los camiones que llevan la exportación de tomate ariqueño, para así evitar el largo recorrido que significa salir por el paso de los libertadores en la V región. En esta oportunidad se informo que para poder concretar dicha solicitud se requiere que SENASA argentina pueda habilitar funcionarios/as pata la inspección en el sector chileno ya que en el sector argentino no se encuentra con infraestructura adecuada para inspeccionar la carga
Ver Detalle
2025-05-29 13:00:00-04 AR006AW1853856 Sujeto Pasivo Fernando Javier Beizan Yapor Consultas referidas a permisos a obtener para Planta de Compostaje Agrícola y temas relacionados a lo mismo

- Asistieron director regional, encargado regional PROTAFS y encargado regional RENARE:
1.- Como poder sacar compost al sur de la barrera de cuya
2.- Se le explica que puede usar diazinon al suelo
3.- Se le enviará Ley de Fertilizantes
Ver Detalle
2025-05-20 15:00:00-04 AR006AW1842866 Sujeto Pasivo Fernando Javier Escauriaza Crignola Evaluar posibilidad de establecer convenio para lanzamiento de moscas estériles

- Asistieron director regional, Encargado (S) Centro Operaciones Arica, Jefe (S) Campaña Mosca de la Fruta, encargada regional (S) Gestión Estratégica, encargado regional DAF, encargado regional PROTAFS, encargada regional (S) jurídica:
Retomar la liberación aérea por medio del Club Aéreo.
Ver Detalle
2025-05-16 09:00:00-04 AR006AW1840098 Sujeto Pasivo Carminia Álvarez Buenas noches me llegó una multa de 1.700.000 de pesos en la cual se me acusa de traer 18 cajas de huevos por paso inhabilitado siendo que yo solo traje la cantidad de 5 cajas no 18 como sale en la multa .. yo esa mercadería la traje por qué no cuento con ingresos para solventar mis gastos y comprar medicamentos que necesito tomar ya que soy epiléptica, diabética e hipertensa también sufro del corazón y no cuento con los ingresos para pagar ese monto de dinero tan alto siendo que yo no traje dicha cantidad... Al momento de que se me quitó la mercadería no se me dió ningún papel en donde saliera la cantidad ni ningún tipo de informacion en dónde yo poder ir a apelar por lo que yo di por perdida la mercadería no pensé que me llegaría una multa en ese momento solo se le tomó una fotografía a mi carnet... Actualmente no puedo trabajar por mis enfermedades por lo que no cuento con los ingresos

- Asistieron director regional, jefe oficina Arica, encargado regional PECUARIO y encargada regional (S) JURIDICA:
La solicitante  reconoce el ingreso informal de producto huevos, pero desconoce la cantidad y entrega de datos.  Solicita rebaja de la multa ya  que  la sanción impuesta  es muy elevada considerando su situación de salud y económica, pero se le informa que las instancias del proceso sancionatorio están agotadas en el Servicio, habiendo sido notificada por publicación Diario Oficial  y que debe hacerlas valer en  Tesorería General de la República.
Ver Detalle
2025-05-09 10:00:00-04 AR006AW1833209 Sujeto Pasivo Jenifer Tapia Torres Comunicar y solicitar orientación respecto de unas situaciones que me generaron gran malestar durante el tiempo que estuve en el servicio, unidad copa Arica, como digitadora. Entre ellas acoso sexual y laboral que me llevaron a la renuncia y actualmente me siento con mucha impotencia.

- Asistieron a la reunión Director Regional, Jefa Campaña Mosca de la Fruta, Encargado (S) Personal y Encargada (S) Jurídica:
La Srta. Jenifer plantea su problema de acoso que sufrido en el Centro Operaciones Arica y solicita una segunda oportunidad laboral
Ver Detalle
2025-05-05 14:30:00-04 AR006AW1828335 Sujeto Pasivo Felipe Sobrevilla Debido al interés del Director Regional, se le extiende una invitación para visitar las plantas de Corteva en Arica y abordar su impacto en la región.

- Asistieron director regional, encargado regional PROTAFS y encargada regional Comunicaciones:
Se fue a terreno a ver el trabajo que hace CORTEVA en la región en cuanto a Certificación varietal OGM y además conocer los nuevos proyectos hace el futuro y la nueva tecnologia implementada por parte de la Empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Miño
2025-05-05 14:30:00-04 AR006AW1828335 Sujeto Pasivo Felipe Sobrevilla Debido al interés del Director Regional, se le extiende una invitación para visitar las plantas de Corteva en Arica y abordar su impacto en la región.

- Asistieron director regional, encargado regional PROTAFS y encargada regional Comunicaciones:
Se fue a terreno a ver el trabajo que hace CORTEVA en la región en cuanto a Certificación varietal OGM y además conocer los nuevos proyectos hace el futuro y la nueva tecnologia implementada por parte de la Empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Miño
2025-05-05 09:00:00-04 AR006AW1830020 Sujeto Pasivo Pablo Zepeda 1. TEMATICA OFRESIMIENTO A SOLUCION MOSCA DE LA FRUTA
2. PHYTION SUPAO31 PRODUCTO Y APOYO REGIONAL
3. PROPUESTA APOYO CON EQUIPOS OZ UV MOSCA DE LA FRUTA EN FRONTERA

- Asistieron director regional, Jefa Campaña Mosca de la Fruta y encargado regional PROTAFS:
El usuario propuso el uso de una línea de productos como estrategia para el control de la mosca de la fruta, orientados principalmente a mejorar las condiciones del suelo y aumentar la resistencia de los cultivos. La propuesta además señala una mezcla de minerales que corrige desequilibrios del suelo y mejora la entrega de nutrientes sin depender de microorganismos.

También se menciona un repelente natural con efecto fungicida (biorepelente de quitinas) que protege contra diversos insectos, elaborado a partir de extractos vegetales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Antonio Pizarro Bossay
Sujeto Pasivo Máximo Karl
Sujeto Pasivo Jorge Quiñones Martínez
Sujeto Pasivo Luis Cortes Berrios
Sujeto Pasivo Marcelo Luppichini Lagos
2025-04-28 15:30:00-04 AR006AW1824175 Sujeto Pasivo ERICK ROJAS APABLAZA CON FECHA 2 DE MARZO EL SAG DE COMPLEJO ADUANERO CHUNGARA ME REQUISO CAFE EL CUAL ESTA TOSTADO, EN DIFERENTE SOLICITUDES ADMINSITRATIVAS RECIBI RESPUESTA INCONGRUENTES Y FALTA A LA VERDAD Y LA ULTIMA ES MAS CONTRADITORIA A LAS ANTERIORES EN MUCHA INFORMACION.

- asistieron director regional, jefe (s) oficina Parinacota, encargado regional PROTAFS y encargada regional JURIDICA:
Usuario manifiesta su descontento por la intercepción de café en Control Fronterizo de Chungará y falta de claridad en los procedimientos y respuestas, por lo que se le explica la categoría de riesgo de los productos y del porque no puede ingresar y se visualiza acciones de oportunidad de mejoras dentro del procedimiento.
Ver Detalle
2025-04-23 09:30:00-04 AR006AW1823653 Sujeto Pasivo Christian Voigt Prado 1. Presentación de la Empresa Akuo Energy y el desarrollo de proyectos en Chile
2. Información sobre proyecto a desarrollar en la comuna de Arica
3. Preguntas/Respuestas sobre el proyecto y el trabajo que se espera desarrollar

- Asistieron director regional y encargado regional RENARE:
Presentación AKUO ENERGY CHILE.
Generación de Energía Eolica.
Almacenan Energía.
Proyecto cuenta con RCA
IFC (mayo 2025)
Construcción 1er. trimestre 2026
Termino 1er. trimestre 2028
PAS 160 Y PAS 146, diciembre 2025
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César González
2025-04-07 11:00:00-04 AR006AW1815145 Sujeto Pasivo Jose Antonio Farías Obregón Abordar las condiciones contractuales con el Servicio Agrícola y Ganadero, contexto situación actual flota actual de arriendo camionetas, Elaboración plan de apoyo para el cumplimiento de las condiciones que emanan del contrato.

- Asistieron director regional, encargado regional DAF y encargada regional JURIDICA y profesional del Centro Operaciones:
OBJETIVO REUNION: COORDINACION DE LA EMPRESA MITTA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL NUEVO CONTRATO DE ARRIENDO DE VEHICULOS, CON EL SAG ARICA Y PARINACOTA
Según información entregada por la empresa solicitante de la reunión, respecto del cumplimiento del contrato vigente, del addendum autorizado para extender el contrato, y de la adjudicación de la licitación correspondiente, la cual se encuentra a la espera de la aprobación del contrato, mediante resolución y posteriormente a eso se tendrán 60 días corridos para dar cumplimiento.
De acuerdo con la información entregada por la empresa actualmente se cuenta con un total de 146 vehículos arrendados, demanda solicitada por el SAG para cubrir las necesidades de la emergencia de mosca de la fruta.
De acuerdo con información de la empresa del total de vehículos flota base, que serían 14 vehículos no tendrían problemas en efectuar la renovación de esta flota, bajo las condiciones de la nueva licitación, que considera una antigüedad de dos años y 150.000 kms máximos.
Además de lo anterior la empresa informa que se cuenta con una cantidad de 133 camionetas de arriendo variable, y que de las cuales hay 108 de ellas que no cumplirían los requisitos establecidos en el nuevo contrato de arriendo.
Debido a lo anteriormente expuesto y considerando las condiciones existentes en el mercado, se informa que es probable que existan dificultades para renovar la totalidad de la flota variable en el plazo estipulado en el contrato que es de 60 días.
Debido a lo anterior se solicita por parte de la empresa, consultar la posibilidad de establecer un programa de renovación de los vehículos, autorizado por el SAG para renovar 30 vehículos en un plazo de 60 días y otros 30 para 60 días después hasta completar la renovación completa de la flota.
Por parte del SAG se plantea que no estamos en condiciones de acceder a lo expuesto por la empresa MITTA, aunque ello signifique tener que devolver parte de la flota.
Se explica a la empresa que nuestro rol se limita a hacer cumplir el contrato que se está formalizando para cumplir la licitación recientemente adjudicada. Tambien se hace énfasis en que las condiciones de entrega de la nueva flota deben quedar establecidas en el nuevo contrato, y en concordancia con las bases, y que respecto de estas no fuimos considerados ni consultados, ya que podrían darse este tipo de situaciones en las regiones mas extremas.
Se establece por parte del SAG el compromiso de acceder al texto del contrato para analizar las condiciones establecidas en éste, y una ve analizado jurídicamente se dará una respuesta definitiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Amigo
2025-04-04 11:00:00-03 AR006AW1809563 Sujeto Pasivo Rafael Fernández Mejoras en el programa de monitoreo ambiental de las actividades de Quiborax en el Salar de Surire.
Identificar áreas de mejoras, Coordinación entre las partes involucradas. Establecer nuevos indicadores y metodologías

- Asistieron director regional, encargado regional RENARE y encargada regional JURIDICA:
Los puntos que se trataron en la reunión fueron; si bien es cierto la empresa trato de mencionar la propuesta de conciliación presentada en Tribunal Ambiental, no se le dio pie para aquello, indicando que no podemos referirnos a dicho documento, toda vez que está siendo judicializado; Se indico que la medida cautelar esta postergada hasta el 31/05/2025; Empresa plantea la opción de entregar informes anuales respecto a condiciones ambientales del Salar de Surire, a lo cual se respondió que no podemos recibir información; Empresa consulta respecto a las competencias del SAG sobre los sitios de nidificación de Flamencos, a lo cual se respondió que la atingente a fauna silvestre es administrado por el SASG a través de la Ley de Caza N° 19.473; Plan de Cierre debe ingresar al SEIA.
Ver Detalle
2025-04-03 08:30:00-03 AR006AW1808094 Sujeto Pasivo Patricio Arias Quisiéramos hacer algunas consultas generales y específicas sobre el problema de la mosca de la fruta para afinar mejor un proyecto que estamos co-creando.

- Asistieron el director regional, encargado regional PROTAFS, encargada Centro Operaciones Arica, encargado regional (S) informática y profesional informática:
Los temas tratados en base a las consultas generales y especificas sobre el problema de la mosca de la fruta para afinamiento de propuesta fueron las siguientes, Investigación y pruebas para tratamiento de mosca y suelo por medios térmicos y Sistema de información para trazabilidad de la fruta y moscas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RICARDO FRANCO MENDOZA GARCIA
Sujeto Pasivo Luis Rodriguez
2025-03-21 10:30:00-03 AR006AW1788385 Sujeto Pasivo Benjamín Katz Presentar la actividad de la compañía realizada hasta la fecha y la importancia de Arica para la investigación semillera de Corteva a nivel global. Además, la posibilidad de dialogar sobre la colaboración público-privada y el desarrollo de planes a futuro que aporten a la industria agrícola de la región.

- Asistieron a la reunión Director Regional y Encargado Regional PROTAFS:
Presentaron la actividad de la campaña y de la importancia en Arica para la investigación semilleras de Corteva
1. Expansión en Pampa Concordia desde Arica a EE.UU.
2. Apoyo SAG
3. Hawai - Puerto Rico - Arica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Miño
2025-03-21 09:00:00-03 AR006AW1795887 Sujeto Pasivo Rosalia Yampara Lovera que me llega en mi domicilio un documento emitido por el TGR, con Mandamiento de Ejecucion y Embargo por dos multas ante el SAG, los cuales no me fueron informados despues que envié mis cartas de apelación. Además deseo informar otros aspectos personales con el fin de dar solucion a mi situación actual, por lo que pido otorgarme esta audiencia de manera presencial

-NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA
Ver Detalle
2025-03-18 14:30:00-03 AR006AW1797861 Sujeto Pasivo Luis Román Evaluación de implementar un atrayente para mosca de la fruta, Ceratrap y trabajo hecho con SENASA Perú.

- Asistieron a la reunión director regional, encargado regional PROTAFS, jefa campaña Mosca de la fruta y profesional centro de operaciones:
La empresa informa sobre el atrayente Ceratrap en el control de mosca de la fruta abastecido por la Empresa AGROCONEXION y que ha dado buenos resultados en Tacna - Perú.
Ver Detalle
2025-03-18 09:30:00-03 AR006AW1791687 Sujeto Pasivo Tatiana Mamani Es un honor saludarle de parte de mí núcleo familiar y el mío propio, el motivo de la presente es de elevar a través de su digno conducto regular mí caso (EXPEDIENTE NRO 13154 ARICA); dónde se DESPACHA MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO); es propicia señalar que está situación mí tiene sumamente angustiada ya que soy una madre de 2 niños con una situación económica sumamente baja , yo en usca de una alternativa a la solución de este problema solicite audiencia con el Jefe de la Tesorería Regional de Arica; dónde pude conocer que en ese organismos no se puede solucionar este caso, señalando que buscar cantactarme con el SAG

- Se informa que no se presento a la audiencia
Ver Detalle
2025-03-11 15:00:00-03 AR006AW1749070 Sujeto Pasivo Sergio Maureira 1- PROYECTO AGRICULTURA SUSTENTABLE EN ACCIÓN
2. COMERCIO ILEGAL PRODUCTOS FITOSANITARIOS

- Asistieron Director Regional. Encargado Regional PROTAFS y Encargada Regional Jurídica:
Dieron a conocer un proyecto que van a realizar con la agricultura familiar campesina, dentro de lo cual quieren realizar un levantamiento de información de venta y utilización en la región de productos químicos de ingres clandestino o robados, que no cuentan con la autorización del SAG para su utilización, para mas detalles de el levantamiento que quieren hacer y del proyecto, informaron que prontamente estará en Arica y solicitaran reunión con el director   y con los actores pertinentes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Villarreal
2025-03-07 10:30:00-03 AR006AW1749454 Sujeto Pasivo Manuel emilio Leyton limache Reinserción a mi cargo laboral u otra oportunidad laboral

- Asistieron a la reunión el Director Regional y Encargada Centro Operaciones Arica:
La Encargada le da explicaciones de su termino de contrato, a lo cual la Srta. Elizabeth solicita buscar un reconsideración.
Ver Detalle
2025-03-07 09:00:00-03 AR006AW1754053 Sujeto Pasivo Elizabeth Gonzalez trato de supervisoras a trabajadores de el área de cuarentena, falta de información a las normas que deben regirse los trabajadores sag por parte de los jefes directos, ley karin.

- Asistieron a la reunión Director Regional y Encargada Centro Operaciones Arica:
Se le explica de su termino de Contrato y solicita reconcideración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Huerta
2025-01-24 15:00:00-03 AR006AW1750076 Sujeto Pasivo pedro vizcarra marza 1) Obtener Información oficial de los procedimientos para el control de la mosca de la fruta en los predios
2) Saber cuáles son las medidas que definirá el SAG para comercialización de la fruta, de acuerdo a la situación actual de la región,
3) Estado de avance en el control de la plaga por el SAG y funcionamiento del System Approach

- En la reunión del lobby se tocó los siguientes temas:
1.- Situación actual de los brotes de mosca de la fruta.
2.- Aclaración de los procedimientos de tratamiento en terreno.
3.- Aclaración del procedimiento de cuarentena interna referente a la salida de la región del producto mango.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE ALACHE GONZALEZ
Sujeto Pasivo Ana Natalia Patricia Vizcarra Cruces
2025-01-17 09:00:00-03 AR006AW1748878 Sujeto Pasivo Camila Loayza Tema a tratar sobre mi no renovación de contrato

- La Srta. Camila quería ver la posibilidad de dar continuidad a su trabajo, ya que no fue considerada en la nueva contratación de enero.
- Termino de Contrato
Ver Detalle
2025-01-15 15:30:00-03 AR006AW1743828 Sujeto Pasivo Aldo Armando Fuster Ocaña Procedimiento de exportación con SENASA Perú y importación con SAG Chile de palta Hass desde un planta de procesamiento ubicada en la zona franca de Tacna

- Empresa que desea exportar palta desde su planta de procesamiento ubicada en Tacna.
- Se le explica los requisitos para hacerlo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Jose CArlos Persivale Rivero
2025-01-06 10:00:00-03 AR006AW1734011 Sujeto Pasivo PABLO LAGOS KU INFORMACION DEL ESTADO DE ZONA CUARENTENARIA DE LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA PROVINCIA DE ARICA Y PARINACOTA.
SOLICITUD DE REQUISITOS DE IMPLEMENTACION DE PACKING PARA EXPORTACION DE TOMATE.

Asisten a la Reunión el director y el Encargado Regional de PROTAFS, se trataron los siguientes temas:

1. Se converso sobre cuales son los requisitos para inscripción de sitio particular para realizar despachos de exportación desde este, se entregó pauta con requisitos al usuario.

2. Se consulto la posibilidad de habilitar sitio en la V Región para trasferencia de carga de exportación con destino a Argentina, el usuario presentara solicitud de requisitos y factibilidad de esto al Jefe de División, con la finalidad de que las exportaciones de tomate de la región salgan con planilla de despacho a la V región y ahí, en un sitio de trasferencia que se habilite, se puede traspasar la carga a camiones Argentinos, con su correspondiente certificado fitosanitario
Ver Detalle
2024-12-24 09:00:00-03 AR006AW1731990 Sujeto Pasivo Félix Antonio Jose Guerrero Araya Solicitar información respecto a posibilidades laborales en la institución.

- Entrega su Curriculum Vitae, se informa que se ingresará a nuestra base de datos del SAG - Unidad de la Personas. Podrá ver postulaciones a nivel nacional en el siguiente Link: https://www.empleospublicos.cl/, y en caso que le interese alguna postulación tendrá que ingresar sus antecedentes en la misma página.
Ver Detalle
2024-12-19 09:30:00-03 AR006AW1724541 Sujeto Pasivo Arlette Carolina Saavedra Castillo Tema académico de trabajadores del SAG

- Se acordó una coordinación SAG - Santo Tomas, para funcionarios/as que están estudiando.
Ver Detalle
2024-12-12 09:30:00-03 AR006AW1717929 Sujeto Pasivo Juan Carlos Taucare Jimenez Solicitar información respecto a la tramitación para lograr la tutela o cuidado de animales exóticos.

- Asisten: Director Regional, Encargado Regional RENARE y Abogada SAG, se informa respecto a reunión de Lobby.

1. En la oportunidad se le indico que la causa está en poder del Juzgado de Policía Local, toda vez que son ellos quienes tienen competencia para sancionar respecto a la Ley N° 20.962.

2. Adicionalmente se le informo que el mono esta en custodia en Zooexotic a la espera del pronunciamiento del Juez.

3. Respecto a la consulta sobre como instalar un centro de rescate, se le informo los requisitos y se comprometió el envío de información respectiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Abigail Trincado
2024-11-28 17:00:00-03 AR006AW1707482 Sujeto Pasivo Catalina Ignacia Valencia Salinas Estimado SAG, Dirección Arica y Parinacota:

Junto con saludarles, me presento como parte de AltoAndino, una organización multidisciplinaria conformada por estudiantes de la Universidad de Chile que trabaja con comunidades Aymara en la Región de Arica y Parinacota. Nuestra labor se enfoca en promover el desarrollo sostenible y el bienestar de estas comunidades, respetando sus tradiciones, memorias bioculturales y el entorno en el que están insertas. Además, impulsamos la conservación del medioambiente y su biodiversidad, ofreciendo acompañamiento en herramientas que contribuyan al desarrollo pleno del sistema socioecológico andino.

En este contexto, estamos organizando un viaje autogestionado para realizar un voluntariado durante la primera y segunda semana de marzo del próximo año. Nuestro grupo está conformado por alrededor de 15 estudiantes voluntarias/os de diversas facultades, tales como Ciencias, Ciencias Sociales, Medicina Veterinaria, Ciencias Agronómicas, Derecho, Geografía y Ciencias Físicas y Matemáticas, motivados por colaborar con las necesidades y requerimientos de las comunidades locales.

Nos gustaría agendar una reunión online con su equipo para dialogar sobre esta instancia y explorar posibles sinergias, además de recibir orientación y evaluar un posible apoyo logístico; con el propósito de brindar apoyo a su quehacer. Aspiramos a que esta colaboración no solo contribuya al voluntariado y a su organización, sino que también fortalezca conexiones para futuros proyectos en beneficio de las comunidades del territorio.

Quedamos atentos a su respuesta y disponibilidad para coordinar una reunión.

Saludos cordiales,
Antü Salas Tarque-Huanca
Organización AltoAndino´
Universidad de Chile

- Participa en la reunión el director y Encargado Regional RENARE:

Respecto a reunión de Lobby realizada ayer jueves 28 de noviembre a las 17:00 hrs, puedo informar lo siguiente:

· Se presenta agrupación Altoandia, dando a conocer su ámbito de acción, e indicando que está formada por estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Chile.

· En dicha oportunidad, indicaron que estarán en la región en el mes de marzo de 2024, realizando diversas labores con los agricultores y ganaderos del altiplano.

· Solicitaron si el SAG cuanta con iniciativas a las cuales ellos se puedan acoplar y ayudar.

· El Director le indico que deberían acercarse a Indap quien es la institución de fomento, dado que el SAG tiene por misión la protección fito y zoosanitaria y que la única actividad de fomento fue el proyecto FNDR de manejo sanitario el cual concluyo.

· Adicionalmente, Leonardo Turra les comento del proyecto FNDR de agricultura orgánica y la aplicación Survey de ataque de carnívoros, por lo que quedaron en contacto para poder gestionar capacitaciones durante el mes de febrero de 2025.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Paz Arriagada Lupallante
Sujeto Pasivo Krishna Valentina Reyes Valenzuela
Sujeto Pasivo Camila Andrea Rodríguez Rojas
Sujeto Pasivo Adriano Salas
Sujeto Pasivo Renata Martínez Saldaño
2024-11-25 10:00:00-03 AR006AW1700424 Sujeto Pasivo CELIA APOLONIA CONDORI VIZA Agricultora, tengo ganado, vivo en Población Campo Verde Pasaje Los Duraznos 2839, mi ganado está en Supuna, Comuna de Camarones, y necesito plantear problema que me aqueja, para vender mi ganado y productos como queso en el Terminal Agropecuario.

Participa en la reunión el director, doña Mónica Aravena, jefa (S) Oficina Sector Arica y don Claudio Pérez Zapata, Encargado Regional PECUARIO:

- Se le informa a la Sra. Celia que por el tema del queso debe verlo con Salud y debe denunciar.
- Con relación a contrabando, informo que los agricultores de su sector se ven perjudicados, a lo cual se le indico que se esta trabajando para combatir el contrabando por pasos no habilitados.
Ver Detalle
2024-11-14 16:30:00-03 AR006AW1698903 Sujeto Pasivo Cristian Arias Estimados/as, espero estén muy bien.
Nos gustaría reunirnos con ustedes por consultas técnicas para definir los criterios óptimos para proceder con el PAS 146 de la Subestación Roncacho.

Muchas gracias,

- Participa en la reunión el director, don Álvaro Alegria Matus y los Profesionales Encargado RENARE, Leonardo Turra Corrales y Encargada Medio Ambiente, Cristina Peña Caceres y jefe oficina SAG Arica, Manuel Vergara Araya

Temas tratados en reunión de lobby con empresa Engie:

· Empresa solicita aclarar razón por la cual se rechaza solicitud de PAS 146

· Encargado Regional Renare, indica que no se puede otorgar dicho permiso, toda vez que es un impacto no previsto, el cual no está incorporado en el RCA, por lo que la solución es tramitar permiso de acuerdo a la Ley de Caza, artículo 9 y 16 del Reglamento.

· Empresa indica que está de acuerdo con la solución y presentará los antecedentes lo antes posible.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Agustín Martorell
Sujeto Pasivo José Del Real
2024-11-14 09:00:00-03 AR006AW1697421 Sujeto Pasivo Franco Urbina explicación en forma y fondo situación jurídica de la solicitud Evaluación de solicitud de cambio de uso de suelos otros fines a terreno donde se construye el club y academia deportivo domo pádel.

- Participa en la reunión el director, don Álvaro Alegria Matus y los Profesionales Encargado RENARE, Leonardo Turra Corrales y Encargada Regional Jurídica, Claudia Nuñez Pérez

Temas tratados en reunión de lobby:

· Se informa por parte de solicitante que ellos son arrendatarios del terreno del cual se está solicitando IFC

· Que la sociedad solicitante se disolvió, al producirse la venta de acciones.

· Que son detentores de acciones y derechos de la propiedad.

· Por su parte Renare aclara que no es posible realizar revisión de planos, toda vez que no existe un certificado de dominio vigente

· Jurídica hace mención a que al no ser propietarios del terreno, deben contar con la autorización expresa de todos los propietarios o en su defecto solicitar la representación de los mismos ante en SAG para realizar trámites

· Se les proporciona copia de la circular 296/2019

· Usuario manifiesta la voluntad de desestimar la solicitud ante la dificultad de conseguir la documentación necesaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Encalada Rojas
Sujeto Pasivo Ignacio Arévalo Gonzalez
2024-11-06 09:00:00-03 AR006AW1693334 Sujeto Pasivo Fernando Javier Escauriaza Crignola Presentación de proyecto de Hangar en aeropuerto Chacalluta

- Respecto a la reunión sostenida el día 06/11/2024

El Señor Escauriaza, se reúne con director SAG y los funcionarios, donde informa que se encuentra disponible para realizar la actividad de liberación de mosca de manera aérea, que si bien tiene la disponibilidad de aviones para ello estos se encuentran en la ciudad de Iquique, considerando que para poder realizar despegues desde la ciudad de Arica se debe contar con un hangar en el cual se pueda guardar el avión más un lugar para poder mantener en frio las pupas de moscas de la fruta estéril , nos señala que cuenta con un espacio en el la DGA les entrega en comodato y con ello poder levantar un proyecto en el cual se pueda adquirir una estructura para poder habilitar el lugar y poder realizar los vuelos desde Arica, el señor nos consulta si podemos nosotros levantar un proyecto para ello, lo cual informamos que se analizaría la factibilidad de una eventual postulación al FNDR, además nos solicita analizar la factibilidad de realizar un convenio de colaboración considerando que el servicio que ellos entregan es sin fines de lucro y poder con ello establecer la cooperación mutua, se informó que se analizaría con la unidad de jurídica posibilidad de ejecución de un convenio
Ver Detalle
2024-10-25 10:30:00-03 AR006AW1684480 Sujeto Pasivo Marcelo Guarachi Quiero hablar de las mentiras, intentos de robos, hurto, amenazas a mi persona y en especial a mi madre. Quiero plantear de la actitud de estos funcionarios de la Mosca de la Fruta que constantemente van a mi casa.

- Se inicia la reunión exponiendo la situación de la mosca de la fruta en la casa de su madre Isidora Álvarez, el director le informa que visitara la casa el día sábado 06/11/2024 en compañía de la jefa del COPA y se acuerda el programa de manejo del único árbol que tenia que era un papayo.
Ver Detalle
2024-10-18 10:00:00-03 AR006AW1675812 Sujeto Pasivo Wilson Huanca-Mamani -Dar a conocer las actividades del Centro de Genética y Genómica Uasara
-Invitación a formar parte de una mesa técnica de trabajo en genética y genómica.

La reunión se trato de lo siguiente:
El Sr. Wilson Huanca dio a conocer algunas iniciativas técnicas que está ejecutando el centro de genética y genómica Uasara, de la Universidad de Tarapacá, así como los servicios  que ofrecen a la comunidad. Tales servicios consisten en identificación molecular de microorganismos fitopatógenos, a través de PCR punto final y secuenciación de DNA, e identificación de transgenes en maíz. Se expuso la idea de posibles colaboraciones entre el centro Uasara y el laboratorio agrícola para avanzar en el diagnóstico molecular de plagas y enfermedades silvoagrícolas. Además, se informó que pronto se dictarán cursos de capacitación en análisis PCR orientados a profesionales y técnicos del servicio público, manifestando la invitación hacia personal del SAG en caso necesario.
Ver Detalle
2024-10-18 10:00:00-03 AR006AW1675812 Sujeto Pasivo Wilson Huanca-Mamani -Dar a conocer las actividades del Centro de Genética y Genómica Uasara
-Invitación a formar parte de una mesa técnica de trabajo en genética y genómica.

La reunión se trato de lo siguiente:
El Sr. Wilson Huanca dio a conocer algunas iniciativas técnicas que está ejecutando el centro de genética y genómica Uasara, de la Universidad de Tarapacá, así como los servicios  que ofrecen a la comunidad. Tales servicios consisten en identificación molecular de microorganismos fitopatógenos, a través de PCR punto final y secuenciación de DNA, e identificación de transgenes en maíz. Se expuso la idea de posibles colaboraciones entre el centro Uasara y el laboratorio agrícola para avanzar en el diagnóstico molecular de plagas y enfermedades silvoagrícolas. Además, se informó que pronto se dictarán cursos de capacitación en análisis PCR orientados a profesionales y técnicos del servicio público, manifestando la invitación hacia personal del SAG en caso necesario.
Ver Detalle
2024-10-04 10:00:00-03 AR006AW1674564 Sujeto Pasivo BENITO YAMPARA YAMPARA que actualmente el Servicio agrónomo ganadero me autorizo la salida del paking los días jueves y viernes, pero hoy viernes 27 de septiembre en la mañana me informaron a través de correo que esta suspendido mi paking, por este motivo espero poder tener una reunión con el director.

- Se inicia la reunión tomando la palabra don Benito y plantea su problemática en cuanto a la suspensión de su sitio de inspección para sacar productos hospederos de mosca de la fruta de la región , por lo que se le explico los motivos de esta suspensión, la cual es temporal y dependería de la propuesta de mejora que el realice, por lo que se acordó recibir sus propuestas de solución para su análisis y si corresponde, levantar esta suspensión.
Ver Detalle
2024-09-27 12:00:00-03 AR006AW1672605 Sujeto Pasivo Carmela Hinojosa Quiero explicar y hacer mis descargos sobre la RESOLUCIÓN N° 1155/2024 de la cual fuí sancionada por una multa de 25 U.T.M..

Necestio hacer mis descargos, ya que la funcionaria del SAG me multó indicando que las 4 bandejas de huevos las había traído del Perú , sin tener prueba alguna de que fuera así. Yo firmé lo que ella me entregó porque me dijo que si no firmaba el documento iba a llamar a carabineros, practicamente me amenzó si no firmaba lo que ella había escrito. Ya presenté mis descargos de forma presencial en el plazo establecido, en la cual adjunté los documentos que demuestran que las 4 bandejas de huevos que se llevó la funcionaria no eran de origen internacional como ella indicó en la denuncia.
Vengo a reclamar el excesivo costo de la multa y la calumnia y amenaza que la funcionaria del SAG me hizo el día que me fue a inspeccionar .


En la Reunión se trata lo siguiente:
Sra. Carmela señala que funcionaria amenazó con llamar a Carabineros sino firmaba el ADC. Lo cual considera inaceptable por tratarse de una persona de la tercera edad y solicita aclarar si era cierto, se le explicó que no era necesario que firmara ya que aun sin su firma el proceso continúa su curso. Don Manuel señala que indagara sobre lo ocurrido ya que esa es sólo su versión.

· Se le explica la labor del SAG y la importancia de la labor de fiscalización en la región.

· Se le explica la gravedad de su infracción y que la multa impuesta está de acuerdo a la normativa.

· Sra. Carmela solicita que le rebajen la sanción, pero se le explica que esta decisión corresponde a la Dirección Nacional, que ya envió su recurso fue derivado, pero que puede agregar documentación complementaria el día de hoy para ser derivada a nivel central, a la brevedad. En el evento que su recurso no sea acogido que puede solicitar a esta dirección regional pagar en cuotas.
Ver Detalle
2024-08-30 10:45:00-04 AR006AW1649577 Sujeto Pasivo Alan Quispe Presentarnos como Consultora que se ha adjudicado el "Estudio Integral de Catastro y Diagnóstico Territorial de las Propiedades Indígenas: Un Enfoque Sostenible para la Gestión y Valorización de Bienes Inmuebles en la Comuna de General Lagos, Provincia de Parinacota”, cuyo propósito es catastrar los terrenos que se encuentran circunscritos a la comuna de General Lagos, con el fin de identificar la demanda de regularización de las propiedades de las familias indígenas, un estudio agro productivo comunal para potenciar el desarrollo comercial, entre otros objetivos, como además generar alianza con el Servicio Agrícola en materias de competencia.

- En la reunión de Lobby, se trató el tema del proyecto "Estudio Integral de Catastro y Diagnóstico Territorial de las Propiedades Indígenas: Un Enfoque Sostenible para la Gestión y Valorización de Bienes Inmuebles en la Comuna de General Lagos, Provincia de Parinacota", donde nos informaron en qué consistía.

Adicionalmente, se informó que se solicitó vía Ley de Transparencia el total de animales declarados en la región y que enviarán un mail solicitando la misma, ya que hasta el momento no se les ha dado respuesta,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gema Rudolph
Sujeto Pasivo César Quiñones
Sujeto Pasivo Alan Quispe
2024-08-26 15:30:00-04 AR006AW1655034 Sujeto Pasivo Silvia Merlet ingreso a propiedad privada
- En la reunión de ayer en la propiedad del Sr. Cabrera, el Director aclaró el procedimiento que utiliza el Servicio ante la detección de Ceratitis capitata, que involucra toda el área circundante de los 200 metros, que incluye la descarga de fruta. Lo anterior se le señaló al Sr. Cabrera ya que indicó que existían especies de plantas que actuaban como repelente de esta plaga. Por tanto aunque en su propiedad no se detectara mosca, igualmente debía ser descargada si se encontraba dentro de esta área en cuestión.


Otro punto a tratar por parte de los propietarios fue dar a conocer que ellos disponen de protocolos para el ingreso a la propiedad., para que sean compartido y acatado por los funcionarios, tales como solicitar autorización de ingreso (solicitarán carnet de todo nuestro personal), respetar horario de colación de 12 a 14 horas, respetar los sectores restringidos sólo para sus trabajadores, mal uso de servicios higiénicos, entre los principales.

Se acordó mejorar los canales de comunicación, a través de los funcionarios Juan Pacha y Carlos Saldias, éste último como supervisor del área. Por parte de ellos además de se insistió en que todos los funcionarios estuvieran con vestimenta institucional.

Finalmente, se definió que para la salida de plantas las aplicaciones al suelo se realizarían en el vivero, donde cuarentena les emitirá el documento correspondiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MANUEL FERNANDO CABRERA PARRA
2024-08-26 15:30:00-04 AR006AW1655033 Sujeto Pasivo Silvia Merlet ingreso a propiedad privada
- En la reunión de ayer en la propiedad del Sr. Cabrera, el Director aclaró el procedimiento que utiliza el Servicio ante la detección de Ceratitis capitata, que involucra toda el área circundante de los 200 metros, que incluye la descarga de fruta. Lo anterior se le señaló al Sr. Cabrera ya que indicó que existían especies de plantas que actuaban como repelente de esta plaga. Por tanto aunque en su propiedad no se detectara mosca, igualmente debía ser descargada si se encontraba dentro de esta área en cuestión.

Otro punto a tratar por parte de los propietarios fue dar a conocer que ellos disponen de protocolos para el ingreso a la propiedad., para que sean compartido y acatado por los funcionarios, tales como solicitar autorización de ingreso (solicitarán carnet de todo nuestro personal), respetar horario de colación de 12 a 14 horas, respetar los sectores restringidos sólo para sus trabajadores, mal uso de servicios higiénicos, entre los principales.

Se acordó mejorar los canales de comunicación, a través de los funcionarios Juan Pacha y Carlos Saldias, éste último como supervisor del área. Por parte de ellos además de se insistió en que todos los funcionarios estuvieran con vestimenta institucional.

Finalmente, se definió que para la salida de plantas las aplicaciones al suelo se realizarían en el vivero, donde cuarentena les emitirá el documento correspondiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MANUEL FERNANDO CABRERA PARRA
2024-07-26 10:00:00-04 AR006AW1633095 Sujeto Pasivo Fernando Javier Escauriaza Crignola Analizar posibilidad de establecer convenio de lanzamiento aéreo de moscas estériles.

- El Sr. Escauriaza como representante del club aéreo manifiesta que próximamente tendrá operativo un avión, el cual actualmente se encuentra Iquique y que esta haciendo las gestiones con la DGAC de Arica para poder trasladarlo y dejarlo en las dependencias del aeropuerto Chacalluta. Consulta respecto a si actualmente existe interés de retomar por parte del SAG la liberación aérea de pupas de mosca de la fruta estéril, tal como se ejecutó en las campañas anteriores del Servicio, como mecanismo de control de mosca de la fruta en la región.

Por parte del SAG se comenta que se está preparando un proyecto para obtener financiamiento para ver la factibilidad de retomar las liberaciones aéreas, pero que de entregarse el recurso, se procederá con los procesos de licitación correspondientes, conforme a las normas que rigen al SAG.

El Sr. Escauriaza, señala que a partir del próximo año ellos contarían con el avión operativo en Arica, quedando a la espera de los procesos.
Ver Detalle
2024-07-26 09:30:00-04 AR006AW1631378 Sujeto Pasivo Dante Valdera Entrevista para obtener las perspectivas del experto para un estudio de caso centrado en el rol de Chile en la seguridad alimentaria en la región latinoamericana, específicamente en lo que respecta a la inocuidad y calidad alimentaria.

- Se da inicio a la reunión por zoom para responder consultas acerca de inocuidad, por tesis de alumno Dante Valdera de la U. de Chile.
Ver Detalle
2024-07-05 09:30:00-04 AR006AW1615794 Sujeto Pasivo Félix Puña Tema a tratar: Packing y Protocolos de Embarque.

-Se da inicio a la reunión y don Mario solicita si el servicio puede hacer una flexibilidad en agendamiento el mismo día, el Encargado PROTAFS le explica que por un tema de ordenamiento y para entregar un buen servicio estos deben ser con 24 horas de anticipación y por medio del correo de cuarentena@sag.gob.cl.
Así mismo se le explico que se saco un formato mas reducido para enviarle a los usuarios donde ingresen sus datos y por ende deben enviarlo al correo de cuarentena solo en días hábiles.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Cardenas
Sujeto Pasivo Jorge Ríos
2024-07-05 09:00:00-04 AR006AW1615738 Sujeto Pasivo Félix Puña Protocolos respecto a la mosca de la fruta.

- Se da inicio a reunión en la cual la Srta. Andrea solicita que el servicio se instale con un stand en la feria Expo Agro Azapa 2024 que se realizara en el mes de octubre.
El director enviara información al Encargado de Comunicaciones para hacer los contactos para gestionar la participación del SAG.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Osorio
2024-07-01 11:00:00-04 AR006AW1614530 Sujeto Pasivo Patricio Arias 1) Las principales problemáticas del SAG Arica para combatir la mosca de la fruta u otros.

Se inicia la reunión con la presencia del director y el encargado regional PROTAFS.

- Informan que es una Empresa de prestación de servicio de informática y dan a conocer sobre su trabajo e informan que están interesados en aportar con el tema de la Mosca de la Fruta en la región para digitalizar la información para trabajar en conjunto con los funcionarios y puedan dar información a los agricultores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Aravena
2024-06-14 11:00:00-04 AR006AW1603942 Sujeto Pasivo Félix Puña Extender una invitación formal al Director Regional del SAG para el evento Expo Agro Azapa 2024. Socializar la temática del evento y el impacto que éste tiene en la promoción del desarrollo e innovación agrícola a partir de la interacción entre agricultores y empresas del rubro.

- Se inicia la reunión a las 11:00 hrs. el Sr. Félix Puña extendió invitación al director SAG a la Expo Agro Azapa 2024 que se realizara el 15-16 de octubre del presente año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Osorio
2024-05-27 13:00:00-04 AR006AW1590673 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS TERRAZAS CANQUE PRODUCTOS AGRICOLAS CON DESTINO AL SUR DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA.

- Agrícola del Norte entrega su evaluación respecto al proceso de cuarentena de mosca. Informa que se adecuó el patio 2 para realizar las transferencias agrícolas días lunes y viernes. Prestan el servicio al agricultor, quienes se han ido adaptando al sistema de control. Se adaptaron 15 calzos para los vehículos del SAG. A partir del 15 de mayo trasladaron las inspecciones del miércoles al patio 2.
Mencionan que un punto crítico fue en su momento la situación con las guayabas, donde los agricultores mencionan la falta de información. Ofrecen sus canales de comunicación con altavoz que tienen en el patio 1, también la radio para difundir y las redes sociales de la Agrícola.
Solicitan un protocolo por parte del SAG que involucre el procedimiento para nuestros inspectores de como se hace su trabajo, para que ellos también lo puedan tener claro, y que involucre también temas de seguridad como por ejemplo no realizar inspecciones fuera del patio.
Mencionan que realizaron cambio de servidor para agilizar el ingreso a los patios, que disminuyeron a la mitad el tiempo de emisión de las boletas.
Señala que están dispuesto a colaborar y que las solicitudes de materiales las realicen de manera formal, por correo y que por lo temas de seguridad derivaron otro guardia para el patio.
- SAG, solicita la colaboración para concentrar las inspecciones en el patio 2, considerando en eficiencia del presupuesto estatal y la cantidad de personal disponible.
Solicita espacio en agrícola del norte para que el SAG pueda destinar un funcionario o funcionaria para que pueda permanecer en el recinto y realizar comunicación, resolver dudas. Entre otros.
Se solicita que puedan contar con la figura de un despachador autorizado, lo que estará incluido en el protocolo de solicitud de atención.
Se solicita considerar mas espacio para el personal del SAG en el patio 2 ya que aumentará la cantidad de inspectores.
Se indica que se solicitó a la Municipalidad de Arica, poder retirar los frutos hospederos de las plazas. Se pidió también que colocaran bateas para poder dejar los restos de poda para que después pudiéramos después tratarlas.
Se informa que se esta coordinando con SII realizar acciones conjuntas
Se señala que si hay un protocolo de inspección, por lo que se reiterara a los funcionarios, de todas formas igual se volverá a revisar y además se esta trabajando en un nuevo documento que incorpora el mecanismo para la solicitud de atención.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Santos
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS ARIAS SANTOS
Sujeto Pasivo RICARDO CENTELLA COSSIO
Sujeto Pasivo Saul Alejandro Oviedo Gonzalez
Sujeto Pasivo Jocelyn Viviana Chambe Garcia
2024-05-22 16:30:00-04 AR006AW1589845 Sujeto Pasivo Juan Cárdenas Ley mosca la fruta

- Se da inicio a la reunión y se manifestó la preocupación por parte de agricultores y dueños de sitio de inspección por la forma de atención del SAG en relación a la cuarentena, específicamente a los horarios de atención, a lo cual se informo que se esta trabajando en un protocolo por parte del SAG para agendar los horarios de atención y algunas consideraciones que se tendrán que tener por parte de los solicitantes del servicio, esto con la finalidad de poder operar de buena forma ahora que se viene la temporada fuerte de salida de productos agrícolas de la región
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCO ANTONIO CASILLA MUÑOZ