Audiencias - Año 2025 - Carlos Orellana

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-21 11:00:00-03 AR006AW1778335 Sujeto Pasivo Alejandro Heisinger Uso Especial de Producto Medico Veterinario en Salmones:


AquaChile indica que dispone de los antecedentes necesarios para solicitar nuevamente el uso especial del producto Ovaplant, rechazado durante el año 2024 debido a falta de antecedentes.
Esta reunión se realizó en conjunto con Sernapesca. AquaChile indica que el laboratorio Agrovet se encuentra trabajando en el expediente del producto para ser presentado a la brevedad al trámite de registro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Cumsille
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
Sujeto Pasivo Camila Huidobro
2025-01-23 12:00:00-03 AR006AW1749198 Sujeto Pasivo MARCELO HERNAN CARRASCO QUINTEROS COSULTAS SOBRE LA LEY 19162 CON RRESPECTO A LA CDRTIFICACION DE TRANSPORTES:

Resumen de Materia Tratada:
Materia tratada

El Sr. Marcelo Carrasco, Certificador de Ley de Carnes, plantea si es factible efectuar la certificación de medios de transporte de ganado y carnes como Persona Natural.
Al respecto se indica que Ley N° 19.162 y el Decreto N° 32 /2002, establecen que la certificación de medios de transportes debe ser realizada por Entidades Certificadoras (Persona Jurídica), inscritas en el Registro que para tal efecto lleva el SAG. Asimismo, de acuerdo a la Ley antes indicada, le corresponde al SAG, fiscalizar que lo anterior se cumpla.
Ver Detalle
2025-01-21 10:00:00-03 AR006AW1750446 Sujeto Pasivo Andrea Abascal Estimados señores del SAG,

En el contexto de reuniones sostenidas con don Fernando Zambrano Canelo, doña Carolina Marambio y doña Marjorie Stefanini, todos del subdepartamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios, es que le requerimos una reunión de lobby, la cual idealmente y de estimarse pertinente es ideal que se encuentren presentes las personas señaladas, con la finalidad de poder explicarles el alcance de las mejoras estructurales y documentales para AJAY en el contexto de la producción de materias primas para ECOLAB.

Al respecto, la autoridad nos solicitó generar cambios en dicho proveedor y sus instalaciones con la finalidad de que pueda retomar su provisión de materias primas a nuestras dependencias y dichas mejoras ya fueron ejecutadas e implementadas, por lo que esta reunión es fundamental para poder explicarles estas mejoras con la finalidad de retomar la provisión de productos y evitar el desabastecimiento.

Desde ya les rogamos puedan recibirnos tan pronto sea posible, ya que todos los documentos fueron presentados al SAG a través de su oficina de partes.

Saludos,

Resumen
Presentación de las mejoras a empresa proveedora de materia prima para el producto registrado, realizadas en fiscalización del año 2024.
La empresa solicitará priorización en evaluación de antecedentes por falta de stock para abastecer el mercado lechero.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Sepúlveda
Sujeto Pasivo Víctor Bravo
Sujeto Pasivo Jose Aravena
2025-01-20 11:00:00-03 AR006AW1742558 Sujeto Pasivo Patricio Kurte Abordar los eventuales impactos y aplicabilidad en el sector productor de huevos de la publicación en el Diario Oficial de la Resolución Exenta N° 9.049/2024, por la cual se crea programa oficial de control y reducción de salmonella spp. en la cadena de producción avícola, específicamente, la aplicación del programa a la totalidad de las empresas de producción avícola (genética, carne y huevo) de carácter industrial.

Resumen de la Reunión
Chile huevos agradeció la carta de respuesta del jefe de la División, Dr. Carlos Orellana , la cual fue muy clarificadora respecto a las dudas planteadas por el rubro; la reunión aclaró el objetivo y alcance de la Resolución Exenta 9.049/ 2024, indicando que es el marco legal para posteriormente trabajar en conjunto con el rubro, una Resolución específica para los productores de huevos en la cual se establecen los requisitos bases para que cada empresa implemente un Sistema de Autocontrol Obligatorio de Salmonella, se indicó también que, para el SAG, es importante avanzar en controlar y reducir la Salmonella en toda la cadena avícola a nivel país.

Para la elaboración de la resolución se considerarán las particularidades del rubro huevos, sus sistemas productivos y de manejo para definir las medidas que se consideren apropiadas para lograr el objetivo de controlar Salmonella. Chile huevos indicó necesario comunicar al rubro los argumentos de la importancia de este trabajo. Finalmente se clarificó que no es un trabajo a corto plazo, el cual se hará en coordinación y colaboración con la industria de Huevos, comenzando en una primera etapa con las reproductoras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IGNACIO CORREA
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
Sujeto Pasivo Nicolás García
2025-01-15 15:00:00-03 AR006AW1742390 Sujeto Pasivo Marco Terán Materias a tratar:
1. Presentación del Proyecto "Colmenas Conectadas": Detalle del piloto, sus objetivos, beneficios para apicultores rurales y su contribución al desarrollo sustentable.
2. Desarrollo de IA para el Desempeño de los Apicultores de Chile: Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad, optimizar recursos y prevenir pérdidas en la apicultura.
3. Articulación con Políticas Públicas: Propuesta de integrar el modelo en estrategias nacionales para inclusión digital y tecnológica en zonas rurales.
4. Invitación y Colaboración: Participación en el evento de lanzamiento y coordinación de acciones conjuntas para ampliar el impacto del proyecto.

Resumen de la Reunión:

En el marco de la reunión solicitada conforme a la Ley del Lobby N°20.730, realizada el día 15 de
enero de 2025 en las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ubicadas en Bulnes 140,
se llevó a cabo un encuentro entre la Fundación País Digital y el SAG.
Durante esta instancia, se presentó el proyecto Colmenas Conectadas, actualmente en desarrollo
en la Región del Biobío, con planes de expansión hacia la zona central. Este proyecto incluye el
desarrollo de una aplicación destinada a optimizar la gestión de los apicultores en sus apiarios,
asegurando su alineación con los márgenes establecidos por la normativa vigente.
En este contexto, se solicita la participación del Director Nacional del SAG, don José Guajardo Reyes,
y el Director Regional del SAG Biobío, don Roberto Ferrada, en el lanzamiento oficial del proyecto.
Este evento se llevará a cabo el día 25 de marzo de 2025 en la ciudad de Santa Bárbara, Región del
Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rita Baeza
2025-01-15 15:00:00-03 AR006AW1742390 Sujeto Pasivo Marco Terán Materias a tratar:
1. Presentación del Proyecto "Colmenas Conectadas": Detalle del piloto, sus objetivos, beneficios para apicultores rurales y su contribución al desarrollo sustentable.
2. Desarrollo de IA para el Desempeño de los Apicultores de Chile: Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad, optimizar recursos y prevenir pérdidas en la apicultura.
3. Articulación con Políticas Públicas: Propuesta de integrar el modelo en estrategias nacionales para inclusión digital y tecnológica en zonas rurales.
4. Invitación y Colaboración: Participación en el evento de lanzamiento y coordinación de acciones conjuntas para ampliar el impacto del proyecto.

Resumen de la Reunión:

En el marco de la reunión solicitada conforme a la Ley del Lobby N°20.730, realizada el día 15 de
enero de 2025 en las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ubicadas en Bulnes 140,
se llevó a cabo un encuentro entre la Fundación País Digital y el SAG.
Durante esta instancia, se presentó el proyecto Colmenas Conectadas, actualmente en desarrollo
en la Región del Biobío, con planes de expansión hacia la zona central. Este proyecto incluye el
desarrollo de una aplicación destinada a optimizar la gestión de los apicultores en sus apiarios,
asegurando su alineación con los márgenes establecidos por la normativa vigente.
En este contexto, se solicita la participación del Director Nacional del SAG, don José Guajardo Reyes,
y el Director Regional del SAG Biobío, don Roberto Ferrada, en el lanzamiento oficial del proyecto.
Este evento se llevará a cabo el día 25 de marzo de 2025 en la ciudad de Santa Bárbara, Región del
Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rita Baeza
2025-01-10 11:30:00-03 AR006AW1727056 Sujeto Pasivo Jorge Vlahovic Solicitud de permisos para exportar carne de conejo congelado

Resumen de la Reunión:

Exponen su consultas respecto a posibilidad y requisitos para exportar carne de conejo congelado, se acuerda que envíen una carta formal, indicando las características de industria, para gestionar la consulta a México
Ver Detalle