Audiencias - Año 2021 - Jorge Hernández

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-11-13 00:00:00-03 AR006AW1050726 Sujeto Pasivo María Contreras Urbinas hola somos tres comites de la comuna de peñaflor ELENCANTO-JULIETA 21 Y VIDA NUEVA
donde tenemos un contrato de compraventa por el terreno ubicado camino avenida central s/n parcela 3
N rol o roles 00306-00018 donde el informe por el sag fue desfavorable
quisieramos si nos puede explicar porque el terreno es desfavorable nda esta ubicado cerca de colegios -centro de salud y locomocion al lado se esta contruyendo un conjunto habitacional cuando se visito el terreno los cuidadores tenian sembrados papas y nos imaginamos que por ese motivo el informe fue desfavorable
lamentablente no podemos postular a otro tipo de subscidio que ojalas nos pueda ayudar llevamos mas de 15 años esperando por una vivienda
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yasna Alejandra Espinosa Péres
Sujeto Pasivo Jessica Nahuel
Sujeto Pasivo guillermina galleguillos espinoza
2021-05-04 11:00:00-04 AR006AW0945349 Sujeto Pasivo Karla Caneo El creciente requerimiento de energía para industrias y centros urbanos ha aumentado la demanda por terrenos para generación de energía. Esto crea conflictos con la agricultura por el uso de suelo y aumenta el valor de los predios.
Como solución a este problema es posible combinar en un mismo terreno la producción agrícola y la generación de electricidad con paneles fotovoltaicos en altura.
Soventix Chile y Fraunhofer Chile se unieron para ayudar a integrar tecnologías solares fotovoltaicas en predios agrícolas, adaptando en Chile una experiencia que lleva años de aplicación a escala comercial en Europa y Asia.
Adaptada a las condiciones chilenas, la tecnología agrovoltaica es una solución innovadora, sustentable y eficiente en el uso de los recursos (agua, energía, terrenos agrícolas).
El cultivo bajo paneles fotovoltaicos tiene alto potencial en zonas áridas y semiáridas y con alta radiación solar. Estos pueden instalarse sobre diversos cultivos, incluyendo viñas, frutales menores (ej. arándanos, frambuesas, frutillas, grosella, zarzaparrilla, maqui, tuna, granado y physalis, entre otros) y, si hay factibilidad económica, también frutales de mayor altura.
Es por ello que nos gustaría conversar con el director regional del SAG, de manera de conocer los criterios aplicados por la autoridad en esta materia y la posibilidad de ejecutar proyectos en suelos considerados hasta ahora eminentemente agrícola y que en un fututo podrían utilizarse en combinación con la producción de energía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Hanel
Sujeto Pasivo Jorge Taboada
Sujeto Pasivo Javier Taboada
Sujeto Pasivo David Jung