En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-23 10:00:00-04 | AP010AW1823777 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Elgueta | Situación urbanística del Conjunto Habitacional Pingueral, comuna de Tomé. PARTICIPANTES: GONZALO ELGUETA (EXTERNO), FABIOLA GODOY, CRISTIAN RODRIGUEZ, RAÚL PRADO, ANA LUISA SOTO. Presentación: El Sr. Gonzalo Elgueta, abogado de la comunidad de Pingueral, expone que Pingueral ha tenido varias dificultades para gestionar la urbanización del Barrio, que originalmente se conformó como Condominio, pero que hoy es un Conjunto Habitacional o Barrio conformado como una agrupación de más de 700 "accionistas" que pagan gastos comunes, con próximo cambio de estructura legal. Destaca la necesidad de regularizar el Barrio, contando con el apoyo del Municipio y del Alcalde de Tomé para la organización del conjunto, incluyendo la pavimentación de calles, regularización de cierros prediales, y áreas sin aceras y solicita ayuda a SERVIU para poder Resolver. Demandas y gestiones: El Sr. Elgueta informa sobre dos demandas ingresadas como medidas prejudiciales preparatorias ante el SERVIU, solicitando información sobre gestiones anteriores para la regularización del conjunto. En la oportunidad, se informa que no existe relación legal entre SERVIU y el conjunto habitacional. Opinión SERVIU : Fabiola Godoy, Jefa del Área de Proyectos Urbanos y Ciudad, sugiere revisar la posibilidad de aplicación de Ley 20.234 que ESTABLECE UN PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE LOTEOS como alternativa para la regularización del Conjunto, citando un caso similar en San Pedro de la Paz gestionado por la Secplan del Municipio correspondiente, que pudiese servirle de orientación ante problemática similar, no obstante dicha gestión de obtención de permisos debe ser abordada con Municipio de Tomé. Se le informa sobre marco normativo de SERVIU informándole que SERVIU no es el ente responsable de aprobar Loteos y que una vez que cuente con la aprobación del Loteo debe ingresar para revisión el proyecto de pavimentación y Aguas lluvias conforme a Ley de pavimentación comunal. Conclusión: Se informa que, una vez regularizado el conjunto, se podrán presentar proyectos de pavimentación al GORE o al Programa Pavimentación Participativa (SERVIU), lo cual debe coordinar con Municipio de Tomé para postular a programa respectivo. Nota: Esta audiencia se esta publicando fuera de la fecha realizada, debido a los problemas de la plataforma por el corte de luz masivo |
Ver Detalle |