Audiencias - Año 2016 - María Gajardo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2016-12-27 10:15:00-03 AP010AW0224346 Sujeto Pasivo Daniela Alejandra Zárate Moya TEMAS:
1) Subsidios y disposición de ENEL para dar solución habitacional en sectores Ayín Mapu y El Barco ( 105 casas en total ).
Es relevante complementar información de acuerdo a planificación que ha elaborado ENEL.
Se consulta si tienen información geográfica de los sectores señalados.
Si se cuenta con subsidios, se deberá resolver cuáles son los problemas de conectividad de servicios básicos.
Se programa reunión para la segunda semana de Enero del 2017, entre la Delegación del Bio Bío, ENEL y la autoridad sanitaria.
2) Quilaco: Problemática del Sector por conectividad de agua y n contar con generación de luz.
3) Alto Bio Bío Vivienda para Machi: evaluar caso indígena de Sra. Gallina, para ver si cumple con requisitos para postular a subsidio y ENEL verá qué empresa constructora o contratista estaría dispuesto a desarrollar posible proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Ancan Morales
2016-12-19 10:45:00-03 AP010AW0221372 Sujeto Pasivo Edda Escobar TEMAS.
1) Edda Escobar - Presidenta del Comité - da agradecimientos a Directora y a Equipo Serviu a cargo de Villa Futuro y alude a reunión efectuada ante la Ministra de la Cartera en Santiago, a la cuál no asistió porque indica que no era necesario ya que siempre ha obtenido respuesta y estima que Directora y profesionales siempre han hecho todo lo que está a su alcance.
2) Resolución 7501/2012
Mat.: Material de apoyo para la aplicación de la resolución que norma el compromiso de terrenos Serviu en el contexto del DS49
Oficio: 0397
Mat.: Informa sobre dominio de terreno Serviu, Sector Leonera, comuna de Chiguayante
Presidenta de Comité señala que durante el Gobierno anterior, se comprometió un terreno (26/07/2013) para las familias del Comité. Por lo tanto, solicita que se les respeten los metros cuadrados aludidos del terreno para dar cabida a familias que no están catastradas.
El catastro, en su segunda línea de trabajo, contempla dar solución habitacional a 171 familias.
Dirigenta solicita apoyo para resolver el tema de las familias que no se encuentran en el catastro y señala que se restaría de la segunda etapa para no dejar abandonadas a éstas.
Directora indica que la prioridad son las familias que se encuentran en el catastro; que después se evalúe el desarrollo de más proyectos es algo que puede ocurrir eventualmente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
Sujeto Pasivo Idalia Belmar Cisternas
Sujeto Pasivo Cinthia Sanfuentes Escobar
2016-12-15 16:30:00-03 AP010AW0214041 Sujeto Pasivo Claudio Elgueta AVANCE DE LAS OBRAS DEL PROYECTO ENDESA SERVIU EL NUEVO ESFUERZO CORONEL.
TEMAS VISTOS.
1) Consultan por situación de 2do proceso de subsidios ( 137 casos ): estado de familias y listado, será entregado en los próximos días por ENDESA.
2) Solicitan pronunciamiento del Serviu sobre constructividad de las casas:
La DOM está solicitando a la EC que el Serviu se pronuncie con respecto a lo indicado, para comenzar la recepción de las casas. Sin embargo, al tratarse de un proyecto privado, no corresponde que esto ocurra. Por lo tanto, se indica a la EC, que transmita a la DOM que hagan el requerimiento (vía mail) para que el Departamento Técnico del Servicio indique lo señalado y que sólo se pronunciará sobre la pavimentación y urbanización del proyecto.
3) EC indica que Essbío, solicita para la recepción definitiva, que el Serviu emita un certificado de vivienda económica, a pesar de que la Constructora ya cuenta con el de la DOM.
Serviu puede declarar que al tratarse de un D.S. 1, las viviendas gozan de subsidio, pero la calificación de la categoría de las viviendas queda supeditada a la Dirección de Obras Municipales. Por lo tanto, se le solicita a la EC que ingrese oficio, indicando lo anterior y el Servicio aludirá que el carácter de vivienda social de acuerdo a la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones lo entrega el Director de Obras Municipales respectivo de cada comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valdés
2016-12-07 16:22:00-03 AP010AW0207638 Sujeto Pasivo Audito Sáez Temas.
• Vienen a solicitar si es posible que el terreno (averiguar si es del Serviu) localizado en Arrau Méndez con Alemparte (colindan con la línea del tren), está disponible para solicitarlo en comodato.

• Al mismo tiempo, en caso de que no sea del Serviu o no tenga disponibilidad, solicitan si es que el Servicio les puede ofrecer alguna alternativa, en mismo sector, para levantar su iglesia.

• Solicitan si es posible construir algo de emergencia en el mismo sitio donde estaban antes del incendio para continuar con el culto y al mismo tiempo desean cercar para que nadie ocupe lo que quedó de la antigua construcción.

Resumen.

1) El terreno consultado, que se emplaza en esquina de calle Alemparte con Arrau Méndez, NO es del SERVIU. Corresponde a un retazo resultante de la expropiación parcial del lote rol 1114-6 para el ensanche de calle Arrau Méndez.

2) Respecto a la disponibilidad de otro terreno en el sector para ofrecer en comodato, no existen terrenos disponibles y se debe precisar lo siguiente:

• Pedro de Valdivia Bajo cuenta con una resolución del año 2008 que declara de radicación todas las operaciones de recuperación urbana para este sector, lo que se suma a una serie de iniciativas que vienen del año 2005 aproximadamente, en orden a implementar un plan de recuperación urbana, similar a lo que hoy se está haciendo con Aurora de Chile y dentro del contexto de la iniciativa del Plan Ribera Norte, iniciado a fines de los año ’90.

• A la fecha, SERVIU sólo ha autorizado intervenciones del Programa de recuperación de barrios, empalmes eléctricos e instalación de viviendas de emergencia, a solicitud del municipio, para reponer en el mismo lugar viviendas afectadas por incendios. En el caso de la iglesia siniestrada, ésta se encuentra ubicada en un pasaje muy angosto y por tanto, como la OGUC no permite equipamientos que enfrenten pasajes, no se puede autorizar la reconstrucción de la iglesia en el mismo lugar.

3) Directora solicita que ingresen carta formal por oficina de partes, en donde se especifique la situación de la iglesia y que les permita ocupar parte del paño (de forma provisoria) donde se encontraba la iglesia, para hacer algún tipo de instalación que les permita reunirse.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Mora
Sujeto Pasivo Edgard Alfonso Castro Sepulveda
Sujeto Pasivo Margarita Castro Teran
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2016-12-05 15:30:00-03 AP001AW0202837 Sujeto Pasivo Franz Iraira Tema
Comité de Vivienda La Viñita de la Comuna de Portezuelo.
Resumen.
1) Se hizo entrega de Resolución que permite el ingreso del Proyecto al Banco de Proyectos del Servicio.
2) Se fija el 09/12/16 como fecha para que EC Iraira Ltda. ingrese Proyecto al Serviu para su revisión.
3) Se harán esfuerzos por parte del Serviu y de la EC, para que el primer semestre del año 2017 el proyecto esté revisado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alan IBÁÑEZ
Sujeto Pasivo René SCHUFFENEGER
2016-11-21 12:55:00-03 AP010AW0202216 Sujeto Pasivo Blanca Contreras Cea Comité de Administración Bloques Lan-A1 comuna de Hualpén, postulando a subsidio Condominio Social para cambio de techo desde año 2010.

Comité de Adelanto Block La Coruña 1348 (CCSS M-N-Ñ)
EP ADRIANA POBLETE.

Dirigente señala que ha postulado desde el proceso de reconstrucción por la vía regular, pero sin obtener resultado alguno.
Postularon en el 1er llamado del 2016 y el proyecto no salió seleccionado, sin embargo, en el 2do llamado se encuentran postulando en espera de la aprobación y de los recursos disponibles para el año en curso.

la Ep ingresó el proyecto el año pasado, siendo repostulado en agosto de este año. La resolución de Octubre indica que el proyecto no quedó seleccionado y quedó debajo de la nómina de prelación por 5 puntos ( siendo el factor que principalmente afectó al proyecto, la poca participación de los vecinos). Al existir pocos vecinos interesados, esto afecta al puntaje (37 de 48 vecinos).

Se revisó la nómina de prelación, a la Entidad Patrocinante se le notificó que existió un error en la nómina y por ende, el grupo quedó 5 puntos abajo, siendo que el presupuesto de la resolución alcanza para solventar el proyecto.

Actualmente se encuentra en un proceso jurídico para ver si se aprueba o no, el proceso de postulación.

Por lo tanto, existe una re evaluación por parte del ministerio o eventualmente se puede volver a repostular el proyecto por tercera vez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2016-11-17 18:20:00-03 AP010AW0205077 Sujeto Pasivo Paola Lamas TRATAR CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN SITIO PROPIO PARA EL COMITÉ ANCAHUAL DE CERRO SAN FRANCISCO.

Audiencia solicitada por la Concejala Electa de la comuna de Talcahuano Pamela Cortés. Asiste la Directiva de la Junta de Vecinos Cerro San Francisco y Directiva del Comité Ancahual, junto a representantes de la Empresa Constructora Lamas Ltda.
El Comité Ancahual, conformado por 35 familias, está interesado en presentar proyecto de Construcción en Sitio Propio. El año 2014 presentó antecedentes de 21 familias y quedaron ingresadas como grupo en el sistema de la época.
Hace aproximadamente 8 meses, por no haber avanzado lo esperado con la Empresa Constructora Lamas, que también actuaba como Entidad Patrocinante, evaluaron la opción de trabajar con la EP SERVIU y sostuvieron conversaciones con profesionales de Operaciones Habitacionales, alternativa que fue descartada por lo que implicaba en términos de tiempo y porque los socios del Comité prefirieron continuar trabajando con Lamas.
Para obtener el permiso de edificación, sólo está pendiente realizar el levantamiento topográfico y presentarlo a la DOM.

En relación a la organización de la demanda, para efectos de no retrasar a las familias ya factibilizadas, se mantendrá el grupo original de 21 familias, mientras que las 14 restantes se ingresarán por separado.

Se sugiere solicitar a la DOM un nuevo certificado de inhabitabilidad que mencione expresamente que esa condición se aplica tanto a la vivienda como a la caseta sanitaria, para no afectar el diseño de la vivienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIO CISTERNAS CORTES
Sujeto Pasivo Pamela Cortés
Sujeto Pasivo Baldramina Mariana Delgadillo Ramos
Sujeto Pasivo Hector Enrique Gonzalez Guarda
Sujeto Pasivo Sonia Albina Monares Belmar
Sujeto Pasivo Manuel Eduardo Fritz Flores
Sujeto Pasivo Lorenza Edith Candia Luna
Sujeto Pasivo Victoria Elisa Hernandez Perez
2016-11-16 17:55:00-03 AP001AW0198793 Sujeto Pasivo veronica ester urra urra APOYO EN MATERIA PARA PROYECTO HABITACIONAL.
173 familias en busca de solución habitacional de distintas comunas de la Región y que no cuentan, actualmente, con terreno.
Dirigentes realizan historial del Comité y comentan que han visto un terreno en Hualqui, pero aparentemente se desconoce si es que éste tiene factibilidad técnica.
Han visto otros terrenos, pero por diversos factores no han podido cerrar la negociación con los particulares.
Profesional del área de Proyectos, señala que existen proyectos del DS 19 aprobados en la Región, como por ejemplo en Hualqui, en Chiguayante, en Hualpen, Concepción, Penco y San Pedro de la Paz.
Existen al menos 48 proyectos aprobados en la Región que podrían darle cabida a estas familias en vez de postular a un DS 49 que requiere de otras exigencias.
Se les manifiesta que lo ideal es tipificar a las familias para determinar cuáles tienen las condiciones para postular a un DS 49 y cuáles cuentan con el ahorro necesario y se encuentran hábiles para postular a un DS19 o a un DS1.

Se revisará la tipología de familias del comité para determinar cuántos pueden postular a los proyectos aprobados en la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jessica paola neira zambra
2016-11-16 09:20:00-03 AP010AW0204732 Sujeto Pasivo Nelson Flores FAMILIAS DESEAN CAMBIO DE COMITÉ YA QUE NO PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE COMITÉ LO MENDEZ I.

Existen familias de Lo Mendez I que fueron expulsados y no han sido notificados formalmente.
Además, hay actualmente 40 socios del comité que no han tenido interés en ir a las reuniones de lo Mendez I, por lo tanto las familias que fueron expulsadas, desean incorporarse al proyecto de Lo Mendez II.

Directora señala que primero se debe comprobar qué socios no asisten a las reuniones del comité.

Son 8 las familias que desean cambiarse a Lo Mendez II, para lo cual se debe evaluar el reemplazo.

Comité formalizará por escrito, revisar la situación de algunas familias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LORENA DEL CARMEN AGURTO FIERRO
2016-11-14 09:25:00-03 AP010AW0208589 Sujeto Pasivo Luis Fuentes TEMAS TRATADOS:
1) Solicitan fechas de entrega de viviendas.
2) Solicitan persona encargada para acompañar a familias en proceso de entrega.

Directora señala que se debe poner en un contexto la dificultad presente y que ésta no pasa por la calidad de lo que se está entregando; ya que las casas están bien hechas (han soportado un invierno), las obras adicionales necesarias para asegurar lo anterior, están hechas y por tanto no se han presentado las anomalías que han aparecido en otros proyectos.

Luis Fuentes del Municipio de Talcahuano, añade que en reunión sostenida con dirigentes y posteriormente con gente de la DOM, se dejó muy claro que existe documentación que la EC aún no ha ingresado y por tanto, la dificultad no pasa por el paro sostenido por los funcionarios, porque existen funcionarios que actualmente se encuentran trabajando en este proyecto. Está pendiente la recepción de las áreas verdes y la recepción municipal que existe con visto bueno, previamente.

El plazo es de días para la entrega de las viviendas y no existen otras anomalías.

La Dirigente Evelyn Carrasco, señala que ellos decidieron manifestarse en el municipio para que el paro de funcionarios no fuera impedimento para que siguiera el curso de los trámites con respecto a la obtención de sus viviendas.
Afirma que existe un acuerdo entre la Asociación de Funcionarios Municipales y ellos en donde queda de manifiesto que a pesar del paro, todo lo que es trámite asociado al proyecto de los morritos, éste será atendido igual por los funcionarios.

Dirigente indica que existe preocupación de las familias porque se supone que a finales del mes de octubre se entregarían las viviendas, sin embargo, como no ha ocurrido esto, las familias de campamento ya han desarmado sus medias aguas, los grupos de familias que arriendan ya han entregado los inmuebles y avisaron a los dueños de las viviendas que el mes de octubre correspondía al mes de garantía.
Otras familias que estaban arrendando, fueron desalojadas y viven actualmente de allegados con familiares y todo lo anterior está asociado al paro de funcionarios municipales.

Diputado Campos, señala que en el contexto de la finalización del proceso de entrega de las viviendas, es necesario saber cuáles son los tiempos que se pueden comprometer para la entrega de las viviendas.

Mauricio Mellado, señala que John Castelli será el encargado para acompañar físicamente a las familias en el proceso de intercambio de documentos con la EC.

Se mantendrá informados a dirigentes y Serviu se coordinará con municipio. El compromiso se mantiene en el sentido de que se espera que en el transcurso de la semana se puedan entregar las viviendas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska MOSQUEIRA
Sujeto Pasivo Evelyn Daniela Carrasco Torres
Sujeto Pasivo Rosa Mireya Viveros Henriquez
Sujeto Pasivo Cabilda Del Carmen Bello Gonzalez
Sujeto Pasivo Rojelio Bonifacio Rivera Baeza
Sujeto Pasivo Gissela Stephanie Silva Soto
Sujeto Pasivo Carlos Campos Jara
2016-10-12 17:50:00-03 AP010AW0198011 Sujeto Pasivo Luis Patricio Sáez Ramírez Proyecto Fuerte Ohhiggins, Construcción en Nuevos Terrenos.
650 familias, subsidios DS 49.
Egis Biocej Ltda. fue invitada a participar en dicho proyecto hace dos meses; por tanto, suscribieron convenio con los cuatro comités (Comité Fuerte Ohiggins 1, 2,3 y 4).
La Ep presentó anteproyecto a la DOM para pre revisión para solicitar - a su vez- permiso de anteproyecto.
La Distribución del proyecto es de un 70% en departamentos y un 30% de Viviendas.
Se encuentran en etapa de anteproyecto de Urbanización y realizan presentación técnica de anteproyecto.
Familias se encuentran conformes con cambio de densificación y con trabajo realizado hasta ahora la EP
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Heriberto Molina
Sujeto Pasivo Pamela Cortés
Sujeto Pasivo Catherine Macarena Ponce Conejeros
Sujeto Pasivo Carolina Andrea Venegas Aranda
Sujeto Pasivo Carolina Cecilia Yañez Muñoz
Sujeto Pasivo Veronica Paola Fica Montoya
Sujeto Pasivo Pablo David Salamanca Salamanca
Sujeto Pasivo Nayade Alejandra Alarcon Villouta
2016-10-11 17:20:00-03 AP010AW0188860 Sujeto Pasivo Jorge Villarroel 1) Estado de las Obras Habilitación Parque Bicentenario y Eje Central Concepción.
2) Diseño y Reparación de Conjunto Habitacional Mirador del Pacífico Lotes 5,6,10,11 y 12 (Talcahuano).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Sofía Aedo Smith
2016-10-07 16:49:00-03 AP010AW0197231 Sujeto Pasivo ana veliz 1.- Agradecimiento por las gestiones realizadas en relación con Cambio de Empresa Constructora que actualmente se encuentra efectuando mejoras de un Condominio del Morro.
2.- Solicitan apuro en gestiones relacionadas con el financiamiento de obras pendientes del Condominio, tales como cambio de ventanales y espacios comunes.
3.- Solicitan que Unidad de Inmuebles verifique en terreno si es que muros aledaños a Conjuntos Habitacionales pertenecen al Serviu, ya que actualmente son un foco de proliferación de delincuencia en el sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Patricia Moraga Flores
Sujeto Pasivo Pamela Cortés
2016-09-27 12:10:00-03 AP010AW0191488 Sujeto Pasivo Eduardo Quezada Fuentes PROYECTO CONDOMINIO SOCIAL MICHAIHUE 716 A.D.,
RESPUESTA SERVIU A DESCARGOS DE LA ENTIDAD PATROCINATE EN ORD. PROCAS N°3723 DEL 29-06-2016 Y N°3791 DE FECHA 21-09-2016.

TEMAS VISTOS:

1) Empresa Constructora resolverá problemática presentada que alude a la puesta de ganchos en canales y bajadas de agua.
2) Solicitan pagos asociados al proyecto para resolver dicho inconveniente, siendo que obra terminó el 30/07/2016.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Waldo Cofré
2016-09-20 16:50:00-03 AP010AW0175234 Sujeto Pasivo Eliacer Castro TEMAS A TRATAR:
1) CIERRE DE CONTRATOS EN LA VIII REGION.
2) PAGOS PENDIENTES EN PROGRAMAS DE ATL- SITIO RESIDENTE
3) 24 CASOS EN REVISIÓN DE VIVIENDA TIPO POR PÉRDIDAS DE ANTECEDENTES (ATL).

RESUMEN AUDIENCIA:

 Doña Claudia Alvarado realiza historial para cierre de contratos pendientes en la VIII Región, tanto en Bio Bío como en Concepción.
 Señala que en reunión anterior se veló por los pagos al respecto por la asistencia técnica.
 Indica que lo anterior, ha sido lento, ya que desde Diciembre del 2015 se ha tratado de gestionar los pagos asociados. Señala que las dos últimas semanas se ha avanzado algo.
 Directora clarifica que existen 7 contratos vigentes con la Inmobiliaria, con un universo de 830 beneficiarios con subsidio asignado, de los cuales han sido atendidos un total de 518 familias y por tanto quedan pendientes 312 familias. Sin embargo, se menciona que existen 5 casos sin observaciones, quedando un total de 307 casos que aún no poseen recepción de obra DOM, Sello Verde y declaración SEC TC6.
 Daniel Henriquez y Claudia Alvarado, aclaran que en sitio residente existen pagos pendientes; como por ejemplo en la delegación del Bio bío se han cancelado 178 UF (de un total de 278 UF) quedando un pendiente de 100 UF de lo ingresado. Señalan que en la delegación le han mencionado que han existido problemas en el sistema.
 A su vez, Daniel Henríquez de la Inmobiliaria, indica que ésta desestimó el cobro de 5 UF de asistencia técnica en muchos casos por varios motivos; dentro de los cuales se señalan: observaciones en los archivos, la pérdida de antecedentes tanto en la inmobiliaria como en el Serviu, cambio de administración y rotación de profesionales en Felmer, etc.
 Rodrigo Martinez(Coordinador Equipo CSP-Serviu), consulta por resolución de observaciones; ¿cómo se resolverá lo anterior?, dejando de manifiesto que esto involucra también una demora en el proceso.
 Daniel Henriquez, afirma que tendrán que ver la vigencia del contratista y procurar resolver con boletas de garantías.
 Claudia Alvarado Indica que en ATL se adeudan (3 UF finales de la recepción) 197 UF en Concepción y 117 UF en Bio bío.
 Afirman que existen oficios ingresados con carpetas y que éstas se han perdido y dentro de lo que se pudo encontrar (después de cotejar información), se pudieron verificar 24 casos que están en revisión para pago.
 Directora consulta por plazo y planificación para atender los 307 casos pendientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA MARCELA ALVARADO CUITEÑEO
Sujeto Pasivo DANIEL ACAZ HENRIQUEZ JARA
2016-09-07 16:17:00-03 AP001AW0178153 Sujeto Pasivo Natalia Patricia Navarrete Miranda Temas Tratados.
1) Solicitan respuesta de 42 carpetas entregadas a la Ministra de la Cartera.
2) Solicitan Estudio de Verticalidad en Lote 12.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nayadeth Rodriguez
Sujeto Pasivo Nelson Luis Moraga Diaz
Sujeto Pasivo Luisa Macarena Arellano Ramirez
2016-08-19 09:45:00-03 AP010AW0173972 Sujeto Pasivo CLAUDIA DIAZ VARGAS Comité de Vivienda Las Azucenas de Villa Louta, solicitan terreno del serviu para levantar proyecto habitacional, para beneficio de 33 familias del sector y presentan a Egis Procas Ltda. como su Entidad Patrocinante del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Cofre Ramos
Sujeto Pasivo Hardy Daniel Durán Fredes
Sujeto Pasivo Geraldine Harnisch Lama
Sujeto Pasivo Yuli Ortiz Parra
Sujeto Pasivo Marianela Torres Maldonado
Sujeto Pasivo Clemira Hugolina Pacheco Rivas
2016-08-18 11:50:00-03 AP010AW0159725 Sujeto Pasivo Alvaro Ignacio Krakowiak Saez MOSTRAR ESTADO ACTUAL DE NUESTRA ENTIDAD PATROCINANTE INMOBILIARIA PROHOGAR Y RUMBO DE PROYECTOS CNT.
-PROYECTOS PATROCINADOS POR NUESTRA ENTIDAD PATROCINANTE:
VILLA LOS MORRITOS DE CENTINELA
CNT ANGÓL-AURORA DE CHILE
MIRADOR DEL PACIFICO.

Salida del proyecto del Mirador del Pacífico: queda pendiente contratación de obras adicionales por oposición de familias.
Consultan de qué forma van a llevar el proceso de devolución de los montos de los ahorros de las familias ( 1032 ) y se deben buscar alternativas para cautelar dichos recursos, como así también, la cancelación de los honorarios.
Respecto a los acuerdos para dejar de ser EP; uno de ellos era un proyecto de mejoramiento ( muro de contención) que no se pudo concretar por impedimento de las familias.
En términos contractuales, la EP es la responsable de la mecánica de suelo, por tanto, consultan qué es lo que exige el Serviu para saber si pueden abordarlo.
Con respecto al tema administrativo a resolver, se señala:
-El rol de la EP en la falsedad de la mecánica de suelo.
-Qué pasa con los recursos para el pago de la escrituración.
-Cómo se cierra el tema asociado al Lote 7.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Araya
Sujeto Pasivo ananias gonzalez alvarez
Sujeto Pasivo Valeska MOSQUEIRA
2016-07-05 17:55:00-04 AP010AW0147845 Sujeto Pasivo Daniel Edgardo Escalona Veloso 1) Empresa Constructora consulta por pagos de aumentos de obras de pavimentos participativos 22, proceso selección San Ignacio y San Nicolas, año 2013.
2) Modificación contrato Res.Exe. n° 2555 del 07.07.2015, Comunas de Pinto y San Ignacio. Programa de pavimentación participativa 24, proceso de selección.
3) Plaza de Pinto Res.Exe. n° 157 del 28.08.15; Mejoramiento Plaza de Armas, Comuna de Pinto.
4) Plaza de Quilleco Res. Exe. n° 115 del 08.06.2015.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Ernesto Molina Acuña
2016-07-05 16:45:00-04 AP010AW0153912 Sujeto Pasivo Verónica Povez Donoso TEMAS VERSADOS EN AUDIENCIA:

EC Vanguard Home (que es una línea económica de Plaenge Chile) desea presentar proyecto inmobiliario que pueda participar en el marco del D.S 19.
Introducción de Veronica Povez y Presentación de comensales.
Marcelo Aburto de Empresa Plaenge explica lugares en donde han desarrollado sus proyectos y hace mención a la Comuna de Mulchen, donde desean levantar proyecto inmobiliario (30.000 hab aprox).
Resume que para las autoridades locales es de suma importancia desarrollar dicho proyecto que se encuentra alejado del pueblo y más cercano a la Ruta 5 Sur, pero que carece de factibilidad técnica, lo que implicaría ubicar una PEAS y una Planta de Agua Potable.
El proyecto podría realizarse bajo el DS 1 o el DS 19, ofreciendo una tipología de vivienda de:
47 m2 y 53 m2 bajo el DS1 y de 47 m2, 53m2 y 67m2, bajo el DS 19.

La novedad en la construcción radica en el uso de Paneles SIP (los cuales son básicamente 2 placas OSB con poliuretano expandido entre ellas) y que mejora la capacidad energética del inmueble.
Verónica Povez, hace énfasis en que si se presenta dicho proyecto a través del DS 19, sólo cumplirían con 4 puntos de los 7 que se mencionan en el artículo 10, enciso 4 del decreto aludido.
Ahora, como se exigen 5 puntos a cumplir de los 7, EC busca excepcionalidad mencionada en el artículo 11 del decreto mencionado.
Una vez presentado la tipología de vivienda, el sector donde se emplazaría el proyecto y el diseño del conjunto habitacional por parte de la empresa inmobiliaria; Directora señala que en ambos decretos se trabaja desde la oferta inmobiliaria y que lo bueno es que es uno de los pocos proyectos presentados en dicha comuna, sin embargo, Serviu no efectúa la excepcionalidad, porque eso recae en la Seremi.

Existe una solicitud expresa de la empresa para que se les otorguen las excepciones necesarias, pero se les recalca que no es una facultad del Serviu.
Pamela Soto (funcionaria del Serviu), profundiza que dicha solicitud debe ser muy bien fundamentada, pero que eso no implica que el proyecto sea aprobado necesariamente con recursos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELO ALEJANDRO ABURTO HABERT
2016-06-22 16:35:00-04 AP010AW0143709 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Giacaman Iturra Comité de Vivienda La Alegría.

- Revisión proyecto Comité Villa La Alegría – Egis DIVAL : luego que se le hicieran observaciones, Egis modificó el proyecto y quieren conocer detalles y plazos asociados a la revisión.
- Situación Comité Esmeralda (ya fue tratado en reunión realizada en la Delegación Biobío, en la que estuvo presente la Egis Municipal).

DESCRIPCIÓN.

1) Proyecto Villa La Alegría de Cabrero.

Comité apoyado por el municipio, desarrollado por Egis Dival y Empresa Constructora José Miguel García.
En Diciembre de 2015, EC ingresó proyecto para revisión; se aprobó en lo social, pero proyecto tuvo observaciones en carpeta técnica.
En Mayo (31/05/16) reingresaron proyecto, pero sustantivamente distinto al que habían presentado. Para no afectar los subsidios de las familias, Serviu realizó un procedimiento administrativo que les permitirá mantener su condición den nueva calificación. Sin embargo al tratarse de un nuevo proyecto, la revisión debe efectuarse nuevamente completa.
El plazo para la revisión del equipo de diseño de proyectos habitacionales es el 13 de Julio, por lo que es difícil que alcancen a incorporarse en el llamado de Julio, ya que de haber nuevas observaciones, éstas deben ser subsanadas
Además, es necesario realizar una nueva certificación con las familias.
Alcalde reconoce que la responsabilidad de los cambios y plazos es responsabilidad de la EC.

2) Comité Esmeralda, Monte Águila.

36 de 42 integrantes, destituyeron a la presidenta del Comité, quien además tiene una deuda y continúa actuando como si estuviera en ejercicio.
La nueva directiva, desea retomar conversaciones con EC Santa María, de manera de no tener que empezar todo el proceso de postulación nuevamente, porque no se podrá mantener los subsidios.
Alcalde pide apoyo para que la EC acceda a retomar proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ROXANA Montecino Montecino
Sujeto Pasivo Brenda Toledo Campos
Sujeto Pasivo Yenifer Quijada
Sujeto Pasivo Rodrigo Medina
Sujeto Pasivo Mario Alejandro Gierke Quevedo
2016-06-21 13:25:00-04 AP010AW0140600 Sujeto Pasivo Claudio Elgueta TEMAS ABORDADOS EN AUDIENCIA:

Empresa Constructora (EC) El Esfuerzo, consulta por estado del proceso de solicitud de subsidios para las familias que se integrarán al proyecto (103 familias).

• Se detalla programación acordada con Endesa y JJVV, quedando pendiente, a la fecha, lo siguiente:

1. Directiva de Junta de Vecinos debe ingresar totalidad de antecedentes a Endesa (fecha 24.06.16). Los documentos complementarios son; copia de escritura, registro del comprobante pago servicio y otros.
2. Endesa es responsable de la nómina de recepción de familias priorizadas para la relocalización (fecha 28.06.16).
3. Serviu debe realizar revisión en sistema, verificación en terreno y elaboración de oficio de solicitud de AD (fecha 08.07.16).

• Serviu estaría en condiciones de solicitar la asignación directa el 08 de Julio del año en curso.

• EC solicita a su vez que Serviu esté presente en asambleas de beneficiarios y que realice visita de obras. Se acuerda que si se recibe invitación, alguien del equipo se incorporará.

• Endesa contrató como ITO a Constructora Cruz y Dávila. Además, trabajan a la par con ESSBIO para asegurar buen desarrollo de las obras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Valdés
2016-06-16 19:10:00-04 AP010AW0155419 Sujeto Pasivo Luis Patricio Sáez Ramírez Tema Central.
Consulta por acceso a Lomas de Collao.

Diputado alude a reunion del 09.03.16 y afirma que no no hay avances a la fecha.

Sr. Patricio Saez de Biocej Ltda, afirma que si bien han ingresado la subdivision del loteo a la DOM, quedó pendiente el ancho de la modificación de la acera y por tanto no han podido ingresar proyecto completo al Serviu.

Directora del Serviu indica que deben ingresar el proyecto completo.

La normativa establece que si no se cumple con la ordenanza municipal es facultad del Serviu dirimir el perfil del ancho y EP Biocej ltda, mantiene dudas de qué acción tomar, a lo que el profesional Francisco Valenzuela, les señala que Biocej debe proponer el ancho en discusión y esperar contra respuesta del Servicio por si se aceptan las medidas propuestas o se plantean otras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Etcheverry
Sujeto Pasivo Heriberto Molina
Sujeto Pasivo Jorge Andres Cuevas Meneses
Sujeto Pasivo Claudio Alejandro Vera Gallegos
Sujeto Pasivo marcelo chavez velasquez
2016-06-15 16:20:00-04 AP010AW0146098 Sujeto Pasivo Egon Moraga Ponsot Temas pendientes de Proyecto Sta Eliana: Comités de Cañete y Los Alamos.

1) Reparaciones de viviendas asentadas por problemas de estrategrafía y actualmente hay pendientes 2 viviendas por reconstruir, pero EC no ha podido ingresar.

2) Obras de habilitación del conjunto habitacional Sta Eliana; EC contrató a empresa Petrus Ltda. para obtener estudio de estabilidad de los taludes de las 3 plataformas solicitado por Serviu. Resultado se entrega el 16.06.16

3) Existen garantías vigentes asociadas a las obras de urbanización y al buen comportamiento que vencen al 01.08.16 y que en caso de ser necesario, EC debe pedir Prórroga.

4) Comités de Cañete y Los Alamos: finalmente se resolvió tema de tasación de terreno y se debe generar reemplazos de 15 familias con Egis Cal.

5) Empresa Constructora solicita pago adeudado por el 90% de aumento del contrato en proyecto aludido por el total de UF 7.396 La resolución se encuentra en trámite en Departamento Técnico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Martabid
Sujeto Pasivo Carlos David Gomez Mora
2016-06-14 17:45:00-04 AP010AW0149552 Sujeto Pasivo Daniela Salas Toledo PROYECTO LORD COCHRANE II, TOMÉ

1) PLAZOS CONTRACTUALES.
2) FECHA DE TÉRMINO DE PROYECTO

Temas.
 Plazos contractuales.
 Fecha de término de proyecto 18.08.16

Bienvenida de Directora.
Agradecimientos de Alcaldesa.
Presentación de estado actual del proyecto.
Mauricio Mellado, Jefe del Area de Proyectos Habitacionales y Obras, realiza presentación de proyecto, señalando que la fecha del término es el 18.08.06 con un avance actual del 93%.

Lo que ha complicado el proyecto es resolver el deslizamiento de terreno que se produjo, el cual generó dos obras.
En primer lugar, un muro de contención, construido dentro del área del polígono del loteo y en segundo lugar, una obra complementaria a la primera que se emplaza en terrenos municipales.
Dentro de las observaciones principales es solicitar un pronunciamiento a la DGA respecto de unas quebradas que existían en toda la zona del relleno que se vieron afectadas por tal deslizamiento.
1) proyectar algunas situaciones de aguas lluvias en el sector superior del muro de contención.
2) Falta mecánica de suelo en el sector del piedril.

ACUERDOS Y/O COMPROMISOS

 Directora señala que se espera que EC cumpla con los plazos contractuales y que además esa es la intensión de la EC, pero a la vez es indispensable que técnicamente no vayan a surgir pormenores.
 Alcaldesa acota que es importante la fiscalización junto con los profesionales del municipio y que la EC ha hecho esfuerzos, a tal punto que no ha solicitado aumento de obras.
 Alvaro (representante de EC Bio Bío) indica que las partes se han reunido previamente para analizar qué es lo que estaría faltando para que EC remata proyecto y acordando algunas cosas que estaban en dudas al respecto, señalando que existe plena voluntad para cumplir con el plazo establecido para el 18 de agosto, asegurando todas las garantías para que los socios habiten tranquilamente.

 Dirigentes agradecen la instancia de poder aclarar y que ojalá se trabaje en conjunto, todas las partes, para que se puedan entregar las obras en fecha estimada para el 18.08.16.

 Directora, clarifica que existe voluntad, pero se espera que no surjan imprevistos y que independiente de los plazos establecidos, dentro de lo que técnicamente podamos asegurar, lo vamos a hacer. Se ha logrado acotar tema preocupante y no existen lecturas distintas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALVARO RODRIGO GARCIA GACITUA
Sujeto Pasivo ANA MARIA FIERRO TORRES
Sujeto Pasivo LUIS LISANDRO FERNANDEZ PLUMMER
Sujeto Pasivo Gloria Rivas
2016-06-08 17:20:00-04 AP010AW0144729 Sujeto Pasivo David Eduardo Encina Fonseca TEMAS VISTOS EN AUDIENCIA:

1) Comité solicita avances e inicio de obras de proyecto CNT.

Saludos de Alcalde de Negrete y Directora.

Introducción de Alcalde donde enfatiza preocupación con respecto a historial de Comité y del poco desarrollo habitacional en la Comuna. En lo puntual, el proyecto tiene más de 10 años de existencia aproximadamente y que existen muchas expectativas de la gente -de sobremanera- en la necesidad de adquirir una solución habitacional, que en su mayoría son familias de allegados e inclusive familias de la línea de campamento y con malas condiciones de habitabilidad.
Presidente del Comité, señala que al ser la cara visible del comité, le interesa saber la fecha de inicio de obras y qué es lo que está pasando realmente con los avances del proyecto, ya que EP hace responsable al Serviu por el atraso del proyecto.
Arquitecto Alejandro Varela indica que Nexo Consultores es la Entidad Patrocinante, que son 82 familias y que los avances han sido lentos, básicamente porque partió con un proyecto de loteo y posteriormente se evaluó la opción de generar el proyecto como copropiedad. Finalmente se genera como proyecto de loteo. Además hubo un tema particular con un análisis de un área verde colindante (que era parte del acceso del proyecto) que no se sabía qué condición tenía. Se llegó a acuerdo con la DOM que lo consideró como un bien de uso público.
Proyecto tuvo que pasar por la Seremi para pago de localización, lo cual dilató aún más el proyecto, ya que también se objetó el tema del acceso.
Posteriormente la EP presentó proyecto, se calificó condicionado por promesa de compra venta y anteproyecto de edificación. Por tanto las familias obtuvieron subsidios el 30.10.15.
De allí en más, proyecto se ha ido afinando lentamente, presentando condicionantes de EETT, itemizado técnico y falta de concordancia en ppto; durante esos ajustes, la DOM no quiso entregar permiso de edificación porque tenía dudas con respecto a los proyectos de urbanización.
Se llevaron a cabo reuniones entre el Equipo de Urbanización, Alcalde y Director de Obras; para que una vez demostrado que el proyecto tenía un respaldo técnico, se permitiera la emisión del permiso de edificación.

Sin embargo, aún faltan antecedentes que debe entregar la EP a Banco de Proyectos que dice relación con la concordancia entre el presupuesto y lo que dice el proyecto técnico.
Además hubo un ingreso al equipo de ingeniería con respecto a la modificación de una vivienda de discapacitado, lo cual está en revisión.
Con respecto a lo legal, la condición de la compra venta se encuentra resuelta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska Castillo
Sujeto Pasivo Nelson San Martin
Sujeto Pasivo Valeria De Las Nieves Ferreira Ferreira
Sujeto Pasivo Baldomero Alejandro Inostroza Molina
Sujeto Pasivo Francisco Javier Melo Marquez
2016-06-08 16:05:00-04 AP010AW0138009 Sujeto Pasivo Verónica Serrano TEMAS VISTOS EN AUDIENCIA:
A) Los requerimientos de reparaciones que se han solicitado a EC:

1) En Lote 7, vecinos mantienen postura de no dejar entrar a nadie para efectuar la mecánica de suelo. Una vez resuelto esto, se solicitará un nuevo estudio de suelo y en base a éste, se evaluará si es que se requieren obras estructurales.
2) Una vez que Serviu remita el Catastro a EC, la contraparte de Noval Ltda., se pronunciará al respecto dos semanas después.
3) El informe final de los resultados de los ensayos solicitados a la IDIEM del resto de los lotes se estima una entrega el 05.07.16.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Rivera
2016-06-06 13:30:00-04 AP010AW0144577 Sujeto Pasivo Eloisa Formosina Carte Molina TEMAS VISTOS EN AUDIENCIA:

1) Juntas de Vecinos del sector, solicitan formalmente que el Serviu sea la Entidad Patrocinante en proyecto de relocalización en conjunto con la refinería ENAP.

 Presentación de dirigentes de juntas de vecinos Nueva y Villa el Triángulo de Hualpén.
 Diputado Campos, realiza introducción, agradeciendo la audiencia otorgada y alude a convenio firmado por los distintos entes (Intendencia, Seremi, Municipio de Hualpén, Parlamentarios y Refinería ENAP) que interactúan con respecto a la relocalización de los habitantes del sector que está emplazado en entorno de la refinería ENAP.
 Hace mención a emplazamiento del terreno que dispondrá el Arzobispado de Concepción y al número de familias, siendo éstas 298 propietarias y 200 allegados, aprox.
 Presidenta de JJ.VV Nueva El Triángulo (Marta Cárdenas B), agradece disponibilidad de reunirse con autoridad máxima del Serviu y expone percepción e historial de familias del sector.
 Presidenta de JJ.VV de Villa El Triángulo (Eloisa Carte Molina), expresa inquietud y preocupación por no sostener reuniones con Seremi ( una vez firmado el convenio), aduciendo que llevan un año y seis meses sin avances del Serviu, por lo cual, recurrieron a la autoridades públicas para obtener noticias. Así también, realiza petición de que sea el Serviu la Entidad Patrocinante para llevar a cabo dicho proyecto.
 Presentan carta que ingresarán formalmente por Oficina de Partes, solicitando lo mencionado.
 Directora explica y presenta al equipo técnico que trabajará el proyecto mencionado.
 Directora realiza historial de avance y dispone de información actualizada del terreno ofrecido a familias para ejecutar dicho proyecto.
 Fabiola Godoy, Jefa del Banco de Proyectos, menciona análisis visual (como el emplazamiento, factibilidad de EssBío, ubicación y acceso) del terreno, sin embargo, hace hincapié en que falta escritura y plano de loteo que debe entregar ENAP. El análisis no incluye los estudios de las mecánicas de suelo ni la topografía del terreno, que se supone que ENAP iba a proporcionar.
 Directora expone acerca del desafío que es ser EP de dicho proyecto, porque al ser un organismo público, Serviu debe licitar y por tanto esa es una limitante en términos del tiempo.
 Diputado Campos, manifiesta situación de “los allegados”; aludiendo que proyecto puede ser extensivo a éstos por distintas vías.
 Directora del Serviu, señala que efectivamente el compromiso del ministerio es dar solución a los propietarios y por tanto los allegados, se deben de organizar en comités y se evaluará su situación, una vez que se tenga la superficie y cabida del terreno y se pueda proyectar un plano de loteo.
 Finalmente en base a carta ingresada, se solicitará a Seremi que autorice al Serviu a ser Entidad Patrocinante y que el compromiso ministerial radica en darle solución habitacional a los 298 propietarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Brisa Flor Inostroza Lara
Sujeto Pasivo Albertina Del Transito Jara Molina
Sujeto Pasivo MARTA CARDENAS BARRIA
Sujeto Pasivo Carlos Campos Jara
2016-06-03 09:30:00-04 AP010AW0123366 Sujeto Pasivo MARCIA DEL ROSARIO NEIRA MALDONADO Temas Versados en audiencia.

1) Proyecto Montahue II: consulta por muro de contención en Manzana 5. Empresa Constructora quedó en hacer propuesta de muro para evaluar solicitud de recursos adicionales.
2) Deslizamiento de Terreno no es causal por existencia de Vertiente.
3) Paso de Servidumbre no está resuelto: En reunión sostenida entre el Depto. Jurídico del Serviu, Celco y EssBio, el 01.06.16 se llegó a acuerdo en trabajar en puntos de desacuerdo y convenir resolver el tema aludido en el corto plazo.
4) Ampliaciones de Casa : el proyecto aludido contempla una ampliación proyectada para familias Provenientes de Villa Belén (32 familias). una vez que obtengan la recepción definitiva, familias deberán buscar una entidad patrocinante para postular a la ampliación de vivienda a través de un PPPF.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo YESSICA IVONNE ESTRADA CASTRO
Sujeto Pasivo AIDA MYRELLA CONTRERAS TORRES
Sujeto Pasivo Lidia Dinely Covili Salas
Sujeto Pasivo Clemira Hugolina Pacheco Rivas
2016-06-02 13:55:00-04 AP010AW0139902 Sujeto Pasivo José García TEMAS VISTO EN AUDIENCIA:

CNT VILLA PEHUEN I Y II; 300 VIVIENDAS, COMUNA DE ARAUCO. BAJO DS N°49
Debido a corrección en trazado de tramo de 439 metros de alcantarillado, la empresa constructora solicita nuevo aumento de plazo para ejecutar dicho tramo (90 días aproximadamente de ejecución). Es decir, el término del contrato es el 09.07.16, por tanto deben -en lo formal-solicitar amplitud de plazo e ingresar antecedentes antes del 17.06.16.
Delegación de Arauco realizará gestiones con Dom para comienzo de etapa de recepción.

PARQUE HUAMBALI: DS N°116.

Constructora solicita prórroga de 60 días para recepción municipal, esgrimiendo:

a) Adecuación permisos de edificación para cumplir con programa DS N°116.
b) Definición y aprobación del proyecto de urbanización: aguas lluvias ( modificación de cauce, servidumbre e infiltración).

Serviu actúa como unidad técnica supervisión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Pinto Kunzagk
Sujeto Pasivo Nayadette Ivonne Sazo Gonzalez
Sujeto Pasivo Guillermo Antonio Torres Nuñez
2016-05-26 13:05:00-04 AP010AW0126504 Sujeto Pasivo GEORGO HENRIQUEZ Temas tratados:

1.- validación de interlocutores entre CGED y SERVIU

2.- Información de deuda de Mártires del Carbón, Villa Futuro.

3.- Qué sucederá con Medidores almacenados de Villa Futuro.

Se les notificará por vía mail la contraparte del Serviu en terreno.
Se dará de baja a medidores antiguos de Villa Futuro.
Se evaluará la deuda real de ambos proyectos para determinar deuda a pagar por parte del Serviu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARISEL GARCIA
2016-05-24 16:35:00-04 AP010AW0127342 Sujeto Pasivo JUAN ROA TEMAS VISTOS EN AUDIENCIA.

1) Muro de contención pendiente en el sector, específicamente en Calle Torreón, altura de Casa n° 2615 ( muro orilla de calle). Se nos encomienda ver estado de avance e indicar qué es lo que tiene que hacer dirigente (diagnóstico y respuesta orientadora).

2) Situación de Estado de pavimento en Calle Antenas ( paños dañados post terremoto). Serviu realizó asistencia técnica y formuló ppto correspondiente ($1.588.000). Gobierno Regional respondió y se envía a municipio valor de ppto para que levante proyecto.

3) Solicitan instalación de rejillas en mal estado de aguas lluvias (una pendiente) en Calle del Fuerte (más conocida como Calle Victoria).

4) Consultan por viviendas en mal estado (CSP), dejan nómina y solicitan realizar seguimiento con Egis Municipal de Concepción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA INÉS SUÁREZ SOTO
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2016-05-12 16:30:00-03 AP010AW0133922 Sujeto Pasivo Franz Iraira Comités postulan a un proyecto cnt común. en un comienzo trabajaron con EP Municipal y ahora con EC Iraira Ltda.

total familias = 209

Subsidios 663 UF, incluyendo el ahorro de las familias. Uno de los Comités está exento del ahorro; eximidos al momento de la postulación.
Terreno se densificó, llegando a monto de 700 UF por familia.
Se realizaron gestiones con ESSBIO para permitir planta elevadora de aguas servidas.
Intentaron ajustar montos del proyecto lo más posible. La EC señala que existe un déficit de aprox: $1.800.000 por familia, lo que implica un costo por vivienda de 750 UF.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juana Ramírez Arteaga
Sujeto Pasivo Paola Jara
Sujeto Pasivo joaquin nuñez fuentes
Sujeto Pasivo maría cecilia arias ramirez
Sujeto Pasivo Oscar Alejandro Seguel San Martin
Sujeto Pasivo Helvia Lorena Sepulveda Rubilar
Sujeto Pasivo Ximena Andrea Sandoval Medina
Sujeto Pasivo Clara Ines Cerna Hernandez
Sujeto Pasivo Juan Marcelo Zapata Ortiz
Sujeto Pasivo Olga Del Carmen Sandoval Figueroa
Sujeto Pasivo Rosa Elvira Valencia Cabezas
Sujeto Pasivo Paola Del Carmen Andrades Martinez
Sujeto Pasivo Francisco Parra Fuentes
Sujeto Pasivo Rolando Misael Guajardo Soto
Sujeto Pasivo Jorge Sabag
2016-05-10 00:00:00-03 AP010AW0121590 Sujeto Pasivo FRANCISCO DOMINGO SHANNON BARRIOS SE SOLICITA AUDIENCIA CON LA SRA DIRECTORA ( SÓLO DOS MINUTOS) A OBJETO DE SOLICITAR RESPETUOSAMENTE QUE, TODAS LAS ESCRITURAS SERVIU SEAN ENVIADAS A LA NOTARIA RETAMAL; QUE ES LA PRIMERA NOTARIA DE TALCAHUANO Y LA MÁS ANTIGUA DE DICHA CIUDAD, DE ESTA MANERA QUE NO SE SIGAN ENVIANDO TODAS LAS ESCRITURAS SERVIU, TAL Y COMO OCURRE EN LA ACTUALIDAD, TENIENDO EN CONSIDERACIÓN UN SERVICIO DE EXCELENCIA QUE VAMOS A OFRECER A TODOS LOS CLIENTES, COMO TAMBIÉN ESTAMOS EN CONDICIONES DE OFRECER LOS MEJORES VALORES NOTARIALES DE LA PLAZA, DE MANERA TAL QUE EL SERVICIO SE PODRÍA AHORRA UNA IMPORTANTE SUMA DE DINERO POR CONCEPTO DE VALORES NOTARIALES. Ver Detalle
2016-04-22 16:50:00-03 AP010AW0123146 Sujeto Pasivo Mauricio Leiva TEMAS:
1) TERRENOS PARA PROYECTOS DE VIVIENDA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO.
2) PROYECTOS DE VIVIENDA IMPULSADOS POR LA ORGANIZACIÓN.

Empresa expone proyectos habitacionales que están elaborando en terrenos propios como en terrenos de empresas constructoras, éstas son construidas en madera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Valenzuela
2016-04-21 18:45:00-03 AP010AW0102557 Sujeto Pasivo Wilfred Cox a) Proyecto Lord Cochrane 2 de Tome:

En este punto, la empresa señala su disconformidad con la operatoria respecto a las obras requeridas en su proyecto, dada la falla que presentó el terreno donde estaba emplazado un block en construcción. Al respecto, se le explicó que independiente de la operatoria, el SERVIU y sobre todo el superior de la obra está obligado a tomar sus resguardos de garantía o de pagos respectivos. Respecto a la operatoria, se estableció que era un caso atípico y se entregaron los antecedentes solicitados por la empresa respecto a esto.

b) Proyecto CNT Angol, Concepción:

Al respecto, Empresa Constructora notifica que realizaron la comunicación con condominio aledaño y que de acuerdo a lo coordinado con el supervisor de obras, se efectúa nuevo sistema de mejoramiento del terreno, con el fin de atenuar las vibraciones e incomodidades que pudieran generar en condominio aledaño.
Ver Detalle
2016-04-21 17:24:00-03 AP010AW0121543 Sujeto Pasivo Bruno Betanzo Abordar contingencias y desafíos en la gestión del Parque Cerro Caracol.
1) Urgencia de estudio de deslindes del Cerro Caracol.
2) Apoyo Técnico para redactar las bases de Licitación para Plan Maestro y Anexo de Participación Ciudadana.
3) Formalizar Programas de Seguridad, Fiscalización y manejo de Emergencias.
4) Seguridad de Anfibios ( Profundidad de Canales ).
5) Financiar Programa Anual de Actividades Culturales.
6) Formalizar el Organigrama de la Administración del Cerro.
7) Formalizar Mesa de Participación Ciudadana.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joanna Coghill
2016-04-19 10:35:00-03 AP010AW0121333 Sujeto Pasivo Elizabeth Reyes Temas tratados:
1) Proyecto de Reparación y Mejoramiento a implementar en Conjunto Habitacional La Peña II
2) Especificaciones Técnicas ajustada a proyecto original
3) Levantamiento de catastro de obras ya realizado por las Egis
4) Rol de las Egis en la nueva modalidad de contratación y retribución
5) Definición de Empresa Constructora que actuará como contratista
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Aravena
Sujeto Pasivo Claudio Alarcón
Sujeto Pasivo Juana Llanca Carrillo
Sujeto Pasivo Tania Torres Nova
Sujeto Pasivo David Vásquez
Sujeto Pasivo MIREYA BENAVIDES MANRIQUEZ
Sujeto Pasivo YUDY GONZALEZ RUIZ
Sujeto Pasivo ZUNILDA BENAVIDES MORA
Sujeto Pasivo Paula Alejandra Mondaca Gutierrez
Sujeto Pasivo Adriana Poblete
Sujeto Pasivo Miriam Andrea Sanzana Sanzana
Sujeto Pasivo Yeannette Patricia Luna Saez
Sujeto Pasivo Leonidas Romero
2016-04-18 17:05:00-03 AP010AW0103805 Sujeto Pasivo CECILIA ANGÉLICA URRA CARRILLO - Postulación a Vivienda a 12 familias.
- Solicitar Subsidio a matrimonios de mas de 80 años.
- Apoyo de Proyectos de Reparación con tres casos sociales.
- Postulación a Vivienda a Casa Usada a Cuatro Familias de nuestra comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gaston Ramirez Toledo
Sujeto Pasivo Rosa Guillermina Espinoza Henriquez
Sujeto Pasivo Flor Delia Aguilera Sepulveda
2016-04-12 17:36:00-03 AP010AW0107617 Sujeto Pasivo Jorge Fernando Dupré Dominguez Pagos pendientes de obras extraordinarias de proyectos de viviendas sociales de los contratos "Los Bagres" y "Cocholgue" ejecutados por la empresa Claro Vicuña Valenzuela S.A. durante los años 2012 y 2013.

Con proyecto Los Bagres no habría dificultad administrativa, sin embargo con proyecto Cocholgue, se está en presencia de una situación que no debería presentar aumentos de obras extraordinarias porque se trata de la mantención de una PEAS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Muñoz
2016-04-11 17:25:00-03 AP010AW0108124 Sujeto Pasivo Eduardo Basualto Perone MODIFICACION CONTRATO RES EX. 2555 DEL 07.07.2015, COMUNAS DE PINTO Y SAN IGNACIO
MODIFICACION CONTRATO RES 167 DE 16.09.2015, COMUNA DE PINTO
MODIFICACION CONTRATO RES 121 DEL 15.06.2015, COMUNA DE QUILLECO Y TREHUACO
PAGO AUMENTOS DE OBRAS PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS 22°PROCESO SELECCIÓN SAN IGNACIO Y SAN NICOLAS AÑOS 2013
FIRMA CONTRATO RES. N°179 de fecha 27.10.2015
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Edgardo Escalona Veloso
Sujeto Pasivo Guillermo Ernesto Molina Acuña
2016-04-08 17:30:00-03 AP010AW0114368 Sujeto Pasivo Luis Patricio Sáez Ramírez Temas:

1) Pronunciamiento por proyecto de Lomas de Collao, con respecto a medición de aceras y calzadas del sector.

2) Proyecto de Tucapel Bajo, donde se pueden incluir una cantidad de familias del Campamento La Pera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo marcelo chavez velasquez
2016-04-08 13:00:00-03 AP010AW0096632 Sujeto Pasivo Marcela Moraga Neira MATERIAS:
COMITÉ VALLES DE FLORIDA: 270 FAMILIAS EVALUADAS DE LA COMUNA DE FLORIDA.
- Con personalidad Jurídica desde Noviembre del 2015.
- Se describe informe técnico de Abril del 2015 ( 23/04/15 ).
- Los montos de subsidio no cubrirían los costos asociados al proyecto.
- La Entidad Patrocinante y la Empresa Constructora deberán optimizar el proyecto.
- Se realizarán gestiones con Municipio de Florida para evaluar si es factible gestionar recursos a través de la Subdere.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofia Concha Matamala
Sujeto Pasivo JORGE ACEITON CARDENAS
Sujeto Pasivo SOCIEDAD CONSTRUCTORA VANROM SPA VANROM
Sujeto Pasivo ANA MARIA FIGUEROA NEIRA
Sujeto Pasivo Clemira Hugolina Pacheco Rivas
Sujeto Pasivo Magaly Cortés Carvajal
2016-04-04 09:15:00-03 AP010AW0107790 Sujeto Pasivo José Martabid Respuestas a oficio 2632 Loteo La Peña , Coronel.

Se espera respuesta por parte de Jomar Ltda, con respecto a propuesta de 2 empresas que realizarían las faenas constructivas en Loteo La Peña.
Familias deberán decidir si existe acuerdo o no, porque son dueños de sus casa, por lo tanto, deberá existir voluntad de éstas para suscribir contrato.
Jomar Ltda hace hincapié de situaciones que estarían presentando problemas en Loteo La Peña: estos casos son de reemplazo, resciliación y familias inubicables.
Jomar Ltda, consulta por rebaja en temas de escrituración por casos de subsidios vencidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Martabid
Sujeto Pasivo Eduardo Lagos
Sujeto Pasivo Carlos David Gomez Mora
Sujeto Pasivo Egon Moraga Ponsot
Sujeto Pasivo Rodrigo Hernando
2016-03-23 17:10:00-03 AP010AW0103776 Sujeto Pasivo HERIBERTO MONTECINOS ALARCÓN DESEAN REALIZAR CONSULTAS SOBRE PROYECTO CNT ANGOL.

CONSULTAN POR ORGANIZACIÓN Y SOLICITAN COLABORACIÓN DE LAS AUTORIDADES CON RESPECTO A HITO DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOHANA INGRID LEON MONTECINOS
2016-03-22 16:10:00-03 AP010AW0091565 Sujeto Pasivo CECILIA DEL CARMEN AGUAYO CONTRERAS POR PROBLEMA DE CASA CON SUBSIDIO DE RECONSTRUCCIÓN HACE 5 AÑOS Y SIN SOLUCIÓN.

No hubo resciliación de contrato con Empresa Constructora y visto que las soluciones no fueron suficientes, acuden a contraloría, ente que ordenó sumario administrativo.

De acuerdo a último estudio de mecánica de suelo, éste arrojó que no existían problemas estructurales de la vivienda, por tanto, podrían postular eventualmente a un subsidio de mejoramiento constuctivo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RUBEN LUNA ALVEAL
2016-03-21 16:40:00-03 AP010AW0091543 Sujeto Pasivo EDITH EMELINA Vergara Ceballos PROBLEMA DE LIMITES DE SITIOS POR NUEVA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO LOS MORRITOS.

La situación que existía antes de la audiencia, afectaba a todas las ocupaciones. En vista de lo anterior, el proyecto se desplazó dos metros, con lo cual se deberá revisar la situación caso a caso, quedando de un total de 47 casos, sólo 11 con problemas a resolver.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCA EDUVIGES MADRID CASTILLO
Sujeto Pasivo MIGUEL GUILLERMO PARRA VILLAGRA
2016-03-18 13:15:00-03 AP010AW0096886 Sujeto Pasivo Mireya Rodriguez Villa ADJUDICACIÓN DE SUBSIDIO SIN PROYECTO Y CADUCIDAD DE ESTE.

COMITÉ UNIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNA DE HUALPEN: DESCRIBEN SITUACIÓN DE PROYECTO DE AMPLIACIÓN TITULOIII PPPF CON SUBSIDIOS ASIGNADOS ( VENCIDOS EN AÑO EN CURSO 2016 ) Y SIN INICIO DE OBRAS AÚN.

SE ANALIZARÁ ESTA SITUACIÓN Y SE EVALUARÁ SI CORRESPONDE LA RENOVACIÓN DE ÉSTOS.

SE INFORMA QUE NO ES POSIBLE AUMENTAR LOS SUBSIDIOS.

SE SOSTENDRÁ NUEVA AUDIENCIA PARA ANALIZAR DICHA SITUACIÓN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ERIKA DAZA PINCHEIRA
Sujeto Pasivo YESICA JARA SALVO
Sujeto Pasivo Marta Luisa Soto Argel
Sujeto Pasivo Fabiola Patricia Lagos
Sujeto Pasivo Miguel Rivera Morales
2016-03-17 16:55:00-03 AP010AW0093746 Sujeto Pasivo Nicolás Villanueva Desalojo de Campamento La Pera, en la Ciudad de Concepción.
Existe inquietud por parte de los pobladores por fechas estipuladas y traslados de las familias.

Consultan por subsidios de arriendo y ahorro necesario para obtener solución habitacional.

Solicitan ayuda en búsqueda de arriendo para familias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Soledad Córdova Verdejo
2016-03-01 16:10:00-03 AP010AW0081512 Sujeto Pasivo JAVIER CASTRO BRAHM Proyecto DS 116 Altos del Trébol de la Comuna de Los Angeles.

El motivo de la reunión es revisar el estado del proyecto Altos del Trebol, dado que aun no contamos con el permiso de edificación por parte de la DOM de Los Angeles y los plazos ya se han vencido.

Nosotros ingresamos una carta a la ministra y a la directora del Serviu solicitando mayor plazo para poder iniciar las obras considerando que el proyecto esta desarrollado completamente y podría iniciarse las obras apenas nos otorguen el permiso de edificación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL PATRICIO AZOCAR CIFUENTES
2016-02-24 17:30:00-03 AP010AW0091157 Sujeto Pasivo Carmen San Juan Coordinación de acciones relacionadas con el Parque urbano que se emplazará en el entorno de la Central Bocamina de Endesa Chile, en Coronel. Coordinación de acciones por erradicaciones realizadas por Serviu, Endesa Chile y Municipio en Coronel.

1) Plantean necesidad de elaborar formato de comunicaciones en conjunto con Serviu para participación ciudadana.
2) Formula de traspaso de terrenos del Serviu y Fiscales.
3) Consultarán a Equipo de Gestión de Inmuebles por terrenos emplazados en La Colonia.
4) Solicitan trabajar en Conjunto con Serviu y Municipio de Coronel.
5) Consultan por caso situación de 90 familias en espera de subsidios asignados por tema asociado a la relocalización.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Gonzalez
Sujeto Pasivo Andres Vargas Flores
2016-02-01 18:00:00-03 AP010AW0080187 Sujeto Pasivo Maria Angelica Dauvin Polanco DIRIGENTES VECINALES DE BARRIO NORTE, SEÑALAN QUE HAN TENIDO UNA SERIE DE PROBLEMAS, PRODUCTO DE LA TOMA DE TERRENO EMPLAZADA EN EL SECTOR DE VILLA LOS ESCRITORES, SECTOR SANTA SABINA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Garces Vasquez
Sujeto Pasivo Manuel Domingo Vidal Godoy
Sujeto Pasivo Monica Del Transito Rocha Salazar
Sujeto Pasivo Kristoffer Gallegos
Sujeto Pasivo Fernando Leonardo Ramis Aguilera
2016-01-28 18:00:00-03 AP010AW0080051 Sujeto Pasivo José García SE SOLICITA REUNIÓN CON DIRECTORA SERVIU PARA EL JUEVES 28 DE ENERO, A FIN DE TRATAR CON ELLA Y CON LA CONSTRUCTORA JOSÉ MIGUEL GARCÍA PROBLEMA QUE EXISTE EN EL COMITÉ PEHUEN 3 Y 4 DE ARAUCO, CON TALUD Y SERVIDUMBRE QUE EL DUEÑO NO QUIERE ACEPTAR.
URBANIZACIÓN APROBADA.

TEMAS TRATADOS EN AUDIENCIA:

1) 300 viviendas sociales en Arauco en construccion ( Pehuén I y II )

Negativa de habitantes de población vecina ( Eduardo Frei) a la ejecución del colector de alcantarillado de aguas servidas por mal funcionamiento de su propio sistema de alcantarillado ( Calle Pedro Aguirre Cerda ).
Se han realizado gestiones con ESSBIO para superar inconveniente.
Habrá reunión en municipio a las 15:00 hrs el martes 2 de Febrero del año en curso entre los Alcalde, Concejo, ESSBIO, SERVIU y Constructora.

2) 285 viviendas sociales en Arauco en revisión para aprobación ( Pehuén III y IV ).

Cuentan con proyectos de habilitación de terreno, pavimentación y aguas lluvias, aprobados por SERVIU, por el total de 585 viviendas en 4 etapas ( año 2013 ).

Vecino colindante no quiere constituir servidumbre.

Se derivará a consulta jurídica para que puedan resolver y emitir informe al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Pinto Kunzagk
Sujeto Pasivo Álvaro Donoso
Sujeto Pasivo RODRIGO RIOS SALAZAR
2016-01-28 16:05:00-03 AP010AW0075103 Sujeto Pasivo James Argo Dicho comité pertenece al Corredon General Novoa, Collao; necesitan reunirse con la directora para saber si dicho proyecto esta contemplado: Paradero , semáforos, colector de aguas lluvias y alcantarillado.

Don Juan Arnoldo Fernández realiza historial de pavimentación del sector y da agradecimientos al respecto.
Plantea inquietud de vecinos del sector por calle General Novoa.
Solicitan semáforo y recuperacion de paradero en calle Caleuche por cruce del adulto mayor.

Francisco Valenzuela, profesional del área de diseño de urbanización del Servicio; presenta visión global del proyecto y señala que estaría contemplado un semáforo en calle Puchacay junto al reemplazo o mejoramiento del paradero existente entre calles Puchacay y Caleuche.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Arnoldo Fernández Cid
Sujeto Pasivo Sergio Antonio Caamaño Valenzuela
2016-01-19 13:00:00-03 AP010AW0072188 Sujeto Pasivo José Martabid TEMAS:

Proyecto el Sauco:

EC hizo ingreso de Carpeta para revisión de Arreglos que se harán en casas.
Depto. Jurídico debe revisar contrato y habrá coordinacion con contraparte para eventualmente formalizar encuentro con asamblea.
Tema de Post Venta; se deberá crear instrumento con diagnostico inicial de estado de las casas, para elaborar informe detallado y así cerrar proceso de post venta anterior.
Quedarían pendientes las garantías de nueva obra.
Constructora deberá ingresar Carta Gantt a más tardar el jueves 21/01/16.
En el caso de las casas no habitadas, se realizará catastro y fiscalización en plazos acotados por el Servicio. Se notificará a dueños.

Proyecto San Eliana:

Solicitan gestiones para abordar caso de 26 escrituras pendientes que Beneficiarios no desean firmar.

Proyecto la Peña:

Quedan pendientes 50 escrituras para cobro de boleta de anticipo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Martabid
Sujeto Pasivo Carlos David Gomez Mora
Sujeto Pasivo Rodrigo Hernando
2016-01-15 10:50:00-03 AP001AW0073820 Sujeto Pasivo Violeta De Las Mercedes Vega Abello Exponer situación del comité de vivienda " Nuevo Amanecer de Pemuco", el que se encuentra formado por 150 familias, el año 2014 el compromiso ministerial fue darle prioridad a estas familias y a la fecha no hay resultados.

TEMAS ABORDADOS.

1) Avances de Proyecto : El Compromiso adquirido por la E.P y la E.C en reunión anterior que consistió en presentar Cronograma, no ha sido cumplido.
2) Escombros y desechos en Terreno.

ACUERDOS.

1) Se enviará oficio a E.P y E.C para que informen en plazo no superior a 5 días hábiles.
2) En caso que no respondan, se efectuará nueva convocatoria para Egis y la que escoja la asamblea, tendrá un mes de plazo para presentar nueva Empresa Constructora.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bristela del Carmen González Valenzuela
Sujeto Pasivo Jaqueline Guiñez Nuñez
2016-01-14 16:45:00-03 AP010AW0073200 Sujeto Pasivo Valentina Moscoso TEMA:
POSTULACIÓN POR TERCERA VEZ A AMPLIACIÓN DE VIVIENDA: EGIS NO PRESENTÓ CARTA DE MANTENCIÓN DE LA OFERTA, POR TANTO NO FUERON POSTULADOS EN DICHA ETAPA.
FISCALIZACIÓN POR CASAS NO HABITADAS DE BENEFICIARIOS. SEÑALAN QUE HAY ALREDEDOR DE 90 A 100 CASAS QUE NO SE ENCUENTRAN HABITADAS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa Maribel Bastías Macías
Sujeto Pasivo Brisa Macías Molina
2016-01-07 17:30:00-03 AP010AW0074718 Sujeto Pasivo ALVARO RODRIGO GARCIA GACITUA Presentación de proyecto por parte de Constructora y Egis.

Constructora establece que quedaría como pendiente el tema asociado a la mecánica de suelo y la planta de tratamiento.
En audiencia queda de manifiesto que la solución sanitaria pasaría por construir una fosa y que la mantención de ésta quedaría a cargo de los beneficiarios del proyecto habitacional.

se realizan consultas por parte del Comité Nueva Ilusión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Silva Alveal
Sujeto Pasivo Richard Sepúlveda
Sujeto Pasivo ALEJANDRA MARIA ISABEL AGUILA CARRILLO
Sujeto Pasivo CRISTINA DEL CARMEN LARA PUENTES
Sujeto Pasivo SANDRA DEL CARMEN HENRIQUEZ OROSTICA
Sujeto Pasivo JAIME GABRIEL SOTO SANHUEZA
Sujeto Pasivo DARWIN EGIDIO CONTRERAS SALGADO
Sujeto Pasivo Jorge Sabag
Sujeto Pasivo Victor Manuel Rabanal Yevenes
2016-01-06 15:50:00-03 AP010AW0066182 Sujeto Pasivo Cristian Pino TEMAS A TRATAR:

1) Conflicto que afecta a los cooperados.
2) Informe de reuniones sostenidas con autoridades gubernamentales.
3) Propuesta de algunas alternativas de solución del conflicto.
4) Evaluación de los cooperados como posibles beneficiarios del subsidio habitacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Del Pilar Bastias Diaz
Sujeto Pasivo Eliana de Las Mercedes Contreras Cuevas