Andrea Pizarro - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-19 12:00:00-04 AO024AW1906144 Sujeto Pasivo Paola Magna Solicitar una reunión de manera remota, para presentar nuestra propuesta de convenio y poder generar una alianza con la corporación, para ser parte de un nuevo beneficio para sus colaboradores, el cual se extiende a cónyuges, conviviente civil e hijos, sin costo económico para la empresa.
Universidad Mayor, entrega becas de estudios con descuento en el arancel anual por la duración formal de carreras de Pregrado y para programas de Postgrado con matrícula gratis, para ambas áreas.
Ver Detalle
2025-08-13 10:00:00-04 AO024AW1904785 Sujeto Pasivo Anastasia Arcos Estimados,
Esperando que estén muy bien ,solicitamos esta reunión para presentarles soluciones y servicios especializados que podrían ser considerados por ustedes para fortalecer su actual servicio en temas de seguridad laboral, bienestar, salud mental, cultura de seguridad, consultorías, innovación, entre otros temas afectos a la Ley 16.744.
Buscamos generar una propuesta que les permita maximizar el beneficio asociado al seguro, así como fortalecer su actual sistema, buscando eficiencia en los procesos, así como incorporación de nuevas tecnologías.

Nos reunimos con los expertos en la materia del Hospital regional de Rancagua, entendiendo que son un buen representante de lo que podría ser el servicio de salud, y entendimos que muchas de las capacidades que hemos desarrollado están alineadas con los objetivos estratégicos del hospital, lo que podría replicarse en los otros organismos del servicio, y aumentar el beneficio para todo el servicio.
Saludos!
Ver Detalle
2025-05-12 11:00:00-04 AO024AW1831074 Sujeto Pasivo Gonzalo Toloza TÍTULO: Plataforma para gestión de turnos, asistencia y remuneraciones variables integrada a SIRH

Estimado equipo directivo:

Los últimos años han puesto a prueba todas las áreas del sistema de salud. Hoy, la más crítica es la gestión de personas, usualmente postergada frente a otras prioridades.

Actualmente, la Subdirección de Gestión de Personas no cuenta con información en línea sobre dotaciones, asistencia o ausentismo. El cierre de mes implica una alta carga operativa en clasificación y validación manual de horas, generando errores y reclamos frecuentes del personal.

Las jefaturas asistenciales enfrentan una sobrecarga administrativa por turnos y pagos, afectando la supervisión clínica y dificultando el cumplimiento del estándar de dotación. La Subdirección Médica, por su parte, carece de visibilidad sobre disponibilidad de personal, herramientas de coordinación y agilidad para cubrir según demanda.

Proponemos una solución web interoperable con SIRH y relojes biométricos, que permite automatizar la gestión de turnos, asistencia y remuneración variable, con trazabilidad desde la programación hasta el pago.

Objetivos de la reunión:

-Presentar brevemente la plataforma, funcionalidades clave y casos de uso.

-Realizar demo funcional y revisar estrategias de implementación en salud pública.

-Exponer beneficios en control del gasto, trazabilidad y gestión de coberturas.

-Revisar propuesta económica y opciones de implementación, incluyendo modalidad en comodato.

Áreas convocadas: Subdirecciones Administrativa, de Gestión de Personas, del Cuidado y Médica.
Ver Detalle