En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-09-22 13:30:00-03 | AO011AW1386709 | Sujeto Pasivo | Elsa Bruce | Presentar una herramienta de diagnóstico, para pacientes con patología tiroidea, que aportará en disminuir las listas de espera en cirugías tiroideas. "ThyroidPrint" es un test genético molecular, capaz de diagnosticar Benignidad con un 95% de certeza, en pacientes con nódulos tiroideos, de diagnóstico indeterminado (Bethesda III o IV). Hoy día, recibimos solicitudes de pacientes del servicio para aplicarse el test, prescritos por profesionales de la unidad de Endocrinología. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francesca Zanelli | |||||
2023-09-22 13:00:00-03 | AO011AW1412779 | Sujeto Pasivo | Felipe Hernaez Sepulveda | Presentación de solución web que permite mejorar la gestión estratégica de la agenda medica y procesos de autoatención para realizar checkin del paciente a la hora de llegar a la sala de espera. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Cardenas | |||||
2023-09-01 12:00:00-04 | AO011AW1405087 | Sujeto Pasivo | William Lepe | Buen día, me presento, mi nombre es William Lepe Montserrat, estudiante de último año de la carrera de Ingenieria de Ejecucion Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. Mi intención para poder solicitar esta audiencia corresponde a que durante el primer semestre he estado formulando mi proyecto de titulación en base a la gestión de las listas de esperas de hospitales públicos de nuestro país y en la búsqueda de soluciones que se han presentado para resolver esta problemática, mi enfoque es poder abordarla desde la gestión administrativa y mediante un análisis de los procesos que se realizan cuando un paciente entra y/o sale de la lista de espera, es decir, tratar de reconocer aquellos procedimientos que puedan tener un margen de mejora, y poder buscar la mejor manera de poder optimizar estos procesos que son parte de la gestión de las listas de espera, sin embargo para poder reconocer el procedimiento correspondiente, es necesario poder acceder a la información interna del hospital, a los sistemas que se utilizan para el ingreso de los pacientes y sus posteriores derivaciones, y otras informaciones que pueda ser necesarias para la investigación. Es por ello que solicito esta reunión para poder hablar de la problemática, y estudiar la posibilidad de poder realizar mi proyecto de titulación acerca de una propuesta de rediseño de la gestión de la lista de espera en el Hospital Barros Luco. |
Ver Detalle | |
2023-08-25 15:00:00-04 | AO011AW1399797 | Sujeto Pasivo | Felipe Hernaez Sepulveda | Presentar iniciativa que permite gestionar las horas medicas por medio de : 1.- Elaboración, capacitación e implementación de software corporativo a Hospital Barros Luco que permita al paciente recepcionar hora medica y aceptarla de forma remota por medio del celular. Este incorporará mensajería de texto ( SMS), correos electrónicos y mensajería push para aplicaciones móviles. 2.- Implementar pantallas de visualización ( software) para la unidad de admisión entregando una visualización general y especifica para gestionar la agenda medica 3.- Implementar software informante de llegada del paciente al hospital. Este estará conectado con diferentes pantallas: 1.- Sala de espera: Pantalla táctil con escáner de huella que permite al paciente autenticarse para indicar que llego a su hora medica. Sistema enviará a pantalla del medico y admisión la notificación de la llegada de este paciente. Al igual se visualizará en sala de espera por vox y texto. |
Ver Detalle | |
2023-08-25 14:30:00-04 | AO011AW1399799 | Sujeto Pasivo | Felipe Hernaez Sepulveda | Presentar iniciativa que permite gestionar las horas medicas por medio de : 1.- Elaboración, capacitación e implementación de software corporativo a Hospital Barros Luco que permita al paciente recepcionar hora medica y aceptarla de forma remota por medio del celular. Este incorporará mensajería de texto ( SMS), correos electrónicos y mensajería push para aplicaciones móviles. 2.- Implementar pantallas de visualización ( software) para la unidad de admisión entregando una visualización general y especifica para gestionar la agenda medica 3.- Implementar software informante de llegada del paciente al hospital. Este estará conectado con diferentes pantallas: 1.- Sala de espera: Pantalla táctil con escáner de huella que permite al paciente autenticarse para indicar que llego a su hora medica. Sistema enviará a pantalla del medico y admisión la notificación de la llegada de este paciente. Al igual se visualizará en sala de espera por vox y texto. |
Ver Detalle |