En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-10 10:00:00-04 | AO005AW1846847 | Sujeto Pasivo | María José del Rosario Van Os Botto | Acta reunión: 10-06-2025. (Video llamada) Hora: 10:00 a 10:23 horas. Se da inicio a la reunión de Lobby con representantes de la empresa Imp. y Dist. Arquimed Participantes: María José del Rosario Van Os Botto Flor Celia Muñoz, no asiste (la excusan por estar con licencia) Katia Calderón del Río. Jefa de Subdepto. Ambiente y Alimentos, I.S.P. María Cristina Martínez. Jefa de Sección Microbiología de Alimentos y Ambiente Carlos Choque González. Jefe Sección Química de Alimentos. Mauricio Araya Quijada. Jefe de Sección Química Ambiental. Jacqueline Troncoso. Secretaria de Subdepartamento SDAMAL Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y pide que se presenten los funcionarios del Subdepto. Ambiente y Alimentos. También, explica cómo está funcionando esta plataforma Lobby y que sirve para transparentar la información con todos los proveedores o clientes del ISP. En estas reuniones es factible que se realicen presentaciones de equipamiento. Se presentan los profesionales, indicando los cargos que ocupa cada uno en el Subdepartamento. Y se da instancia a María José, representante de la empresa Arquimed para informar acerca de su solicitud. María José, expone que está a cargo de la cuenta del ISP y que necesita visualizar el funcionamiento sobre su programación de compra de equipamiento, además de conocer sobre las gestiones que se realizan para solicitar las mantenciones preventivas y correctivas que se requieren las unidades. Y conocer tipos de mejoras o reclamos que se tuvieran para ir mejorando en dichos aspectos. Katia, aclara que la planificación de requerimientos de insumos se realiza de un año a otro, que se suben las distintas propuestas a la plataforma de Mercado Público, lo mismo ocurre para la mantención preventiva y correctiva de los equipos del ISP. Se menciona que en general se mantiene una buena comunicación con Arquimed considerando que se cuenta con equipos de las marcas que ellos representan, por ejemplo: Agilent. María Cristina y Carlos Choque, entregan información sobre la Unidad de Mantención de Equipos de Laboratorio (UMEL) que es quien realiza las gestiones con los proveedores y abordan los requerimientos para programar las mantenciones de equipamiento. Que las compras son anuales y se gestiona de un año para otro, cuando los proveedores ofertan en las propuestas públicas, existe la instancia para realizar las consultas necesarias durante el proceso. En estas propuestas, las áreas técnicas revisan lo que se ha ofertado y se le da puntaje a: Calidad, precio, etc., se adjudica el producto con mayor puntaje, posteriormente sigue el proceso administrativo. María Cristina hace mención que se sostuvo una reunión de Lobby con Eugenia Lisboa, representante de la empresa Arquimed junto con el representante de la empresa IDEXX Laboratories, ellos también presentaron equipamiento más automatizado. María José indica que por temas de agenda no pudo participar en esa reunión. María José, expresa que le gustaría hacer una presentación presencial de un equipo que solo trabaja con agua y que, de acuerdo a lo comunicado, la solicitud la realizará próximamente a través de plataforma Lobby. Carlos, menciona que el Rol del ISP no es un laboratorio prestador de servicios, que nuestro rol es de Referencia, que se trabaja con algunos temas de investigación y desarrollo de estudios, indica que siempre es necesario contar con información respecto del equipamiento tecnológico disponible. Finalmente, María José agradece y estará en contacto para solicitar una nueva audiencia y también la solicitará para contactar a Eduardo Céspedes de UMEL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flor Celia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
Sujeto Pasivo | María Cristina Martínez Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos CHOQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Araya Quijada | |||||
2025-06-05 10:30:00-04 | AO005AW1846612 | Sujeto Pasivo | Daniela Larson Bosco | Se da inicio a la reunión de Lobby con representantes de la empresa BioSystems Participantes: Daniela Larson Bosco. Empresa BioSystems Daniel Canio Silva. Empresa BioSystems Katia Calderón del Río. Jefa de Subdepto. Ambiente y Alimentos (SDAMAL), I.S.P. Carlos Choque González. Jefe Sección Química de Alimentos Lorena Delgado Rivera. Profesional Sección Química de Alimentos Natalia Acuña Aguirre. Profesional Sección Química de Alimentos Jacqueline Troncoso. Secretaria de Subdepartamento SDAMAL Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y presenta a los funcionarios del ISP. Indica que solo pueden participar las personas que se incluyeron en la solicitud de audiencia. También, explica cómo está funcionando esta plataforma Lobby y que sirve para transparentar la información con todos los proveedores del ISP. Se presentan Daniela Larson Bosco y Daniel Canio Silva ambos de la empresa BioSystems. Comunican que la solicitud de esta reunión, es porque tienen la necesidad de conocer la dinámica en el análisis de histamina en pescado y las demandas analíticas, y cómo funciona este análisis en el ISP. Daniel Canio, dice que cuentan con un kit para medir histamina, y que para ellos es algo nuevo en su empresa, por eso necesitan informarse como es el funcionamiento en el ISP respeto al análisis de histamina, cómo se trabaja y si el ISP se relaciona con SERNAPESCA en la realización de este análisis. A dicha consulta, Carlos Choque, explica que el ISP no trabaja de manera directa en relación a este análisis con dicha entidad, que actualmente no existe un programa nacional de vigilancia, en general se aborda de manera reactiva, de manera espontánea cuando se requiere por alguna denuncia por intoxicación. Cuando se presenta el requerimiento de evaluar histamina, el análisis se realiza mediante HPLC, se cuantifica la concentración de histamina que permite evaluar si cumple con la normativa (RSA), la profesional que ha estado a cargo de estos análisis es la profesional Lorena Delgado. Lorena Delgado se refiere a la experiencia que se ha tenido en los últimos años e indica que las muestras que se han recibido corresponden a restos de pescado que haya consumido alguna persona afectada. Se menciona que, Lorena Delgado y Natalia Acuña, ambas profesionales de la Sección Química de Alimentos, trabajan en laboratorio de toxinas marinas y en laboratorio de gluten, correspondientemente, si la empresa cuenta con información para estos análisis pueden hacerlos llegar vía mail. Volviendo al contexto nacional en histamina, Carlos Choque, responde que SERNAPESCA está relacionado directamente con los productores, se preocupan de controlar las empresas de pescado, harinas de pescados, etc. Daniel Canio, ofrece un kit, un analizador multiparamétrico que trabaja con enzimas y que es automático. Que enviará información del kit y su funcionamiento. Se les comunica que el ISP realiza la adquisición de insumos a través de licitaciones en la plataforma de Mercado Público, en ella se publican las Propuestas Públicas. Daniel Canio, agradece la buena recepción de esta reunión, ya que gracias a la comunicación con sus clientes han podido crecer y conocer cómo funcionan las entidades para entregar sus ofrecimientos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Canio Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos CHOQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Andrea Delgado Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Acuña Aguirre | |||||
2025-05-28 14:00:00-04 | AO005AW1851165 | Sujeto Pasivo | Eugenia Lisboa | Acta reunión: 28-05-2025. (Presencial) Hora: 14:00 a 15:00 horas. Se da inicio a la reunión de Lobby con representantes de la Empresa IDEXX Laboratories Participantes: Eugenia Lisboa, representante de Arquimed Vitor Souza, IDEXX Laboratories Katia Calderón del Río. Jefa de Subdepto. Ambiente y Alimentos, I.S.P. María Cristina Martínez H.- Jefa de Sección de Microbiología de Alimentos y Ambiente Mónica Jara - Profesional de Sección Microbiología de Alimentos y Ambiente Jacqueline Troncoso - Secretaria de Subdepartamento SDAMAL Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y presenta a los funcionarios del ISP. Indica que solo pueden participar las personas que se incluyeron en la solicitud de audiencia. D. Eugenia Lisboa, se presenta y presenta a su jefe D. Vitor Souza de la empresa IDEXX, Encargado de Sudamérica. Corporate Overview, Compañía Norteamericana. D. Vitor, hace su presentación en pantalla, mencionando avances tecnológicos en el análisis microbiológico de muestras de aguas, mediante los productos desarrollados por IDEXX Laboratories, empresa representante en Chile por Arquimed S.A. Mostró innovaciones y metodologías asociadas a la detección rápida de los microorganismos: Legionella spp, Pseudomona aeruginosa, entre otros. Presentó el desarrollo de metodología Colilert. Indicó que también cuentan con Enterolert (Enterococcus) y que se lee presencia/ausencia y también cuantificación. Presentó también una Cabina Led, que es fácil y rápida de usar, es manuable, se puede ubicar sobre un mesón y fácil de limpiar. Se les solicita enviar la presentación, cotizaciones de algunos productos para conocer los valores y considerar presupuesto para el futuro. Se dan los agradecimientos mutuos y si existe necesidad, se programará otra reunión a futuro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vitor Souza | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
Sujeto Pasivo | María Cristina Martínez Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Jara M. | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Andrés Farías Araya | |||||
2025-05-28 10:00:00-04 | AO005AW1839260 | Sujeto Pasivo | Felipe Riquelme | Acta reunión: 28-05-2025. (Video llamada) Hora: 10:00 a 11:00 horas. Se da inicio a la reunión de Lobby con representantes de la Empresa Lab. Diagnostic. Participantes: Felipe Riquelme. Empresa Lab. Diagnostic. Katia Calderón del Río. Jefa de Subdepto. Ambiente y Alimentos, I.S.P. María Cristina Martínez H.- Jefa de Sección de Microbiología de Alimentos y Ambiente Viviana Cachicas – Profesional de Sección Microbiología de Alimentos y Ambiente Leonardo Farías – Profesional de Sección Microbiología de Alimentos y Ambiente Jacqueline Troncoso - Secretaria de Subdepartamento SDAMAL Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y presenta a los funcionarios del ISP. Indica que solo pueden participar las personas que se incluyeron en la solicitud de audiencia. D. Felipe Riquelme, agradece la recepción de su solicitud. Menciona que quiere conocer el trabajo, en este caso las funciones de la Sección Microbiología de Alimentos para apoyar con las necesidades actuales y ofrecer incluso, productos innovadores que no aparecen en el Mercado Público. En pantalla hace la presentación de su grupo de colaboradores y las diferentes líneas de productos con las que trabaja la empresa Lab. Diagnostic. Entre los productos a ofrecer tienen: Equipos PCR, contador de colonias, micropipetas, productos de material plástico, bolsas con filtro, equipos para medir parámetros químicos de muestras de aguas, etc. Algunas de ellas son: - Hygiena (Fabricación Francesa) - Alliance Bio expertise - Interscience - BioBase (China) de buena calidad. - Accumeex (India) - Citotest (China) - BoxSystem Q7 - Lovibond (Alemania) Los participantes a la reunión solicitan al Sr. Riquelme, enviar cotizaciones de algunos de los productos presentados y compartir la PPT para darla a conocer a otras Secciones que le pudieran interesar. También se le hace saber que se consultará de las próximas fechas de licitaciones del ISP y se le enviará la información para su conocimiento. Se dan los agradecimientos mutuos y si existe necesidad, se programará otra reunión a futuro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Cristina Martínez Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Cachicas C. | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Andrés Farías Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
2025-05-08 10:00:00-04 | AO005AW1835385 | Sujeto Pasivo | Gerardo González | Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y presenta a los funcionarios del ISP. Indica que solo pueden participar las personas que se incluyeron en la solicitud de audiencia. D. Gerardo González, se presenta y presenta a los invitados externos. El representante de Bruker Brasil, Sr. Pelaes, inicia presentando en pantalla el equipo Espectrofotómetro MALDI-TOF-MS. Se presenta posteriormente D. Denisse Zarhi para asistir a la reunión, pero se le indica que no es factible que ingrese porque su nombre no quedó en la solicitud, queda esperando fuera de la sala de reuniones. El Sr. Pelaes continúa con su presentación, menciona que el equipo es uno de los últimos equipos que tienen, que es muy versátil, sus dimensiones son más pequeñas, que requiere de un mesón que soporte su peso (menos de 100 kilos) y no una sala especial para su instalación, fácil de trabajar para los usuarios, y como ejemplo indica que se pueden realizar 96 lecturas diferentes, los resultados se obtienen en 30 minutos. El Sr Pelaes también presenta brevemente el equipo Bruker IR Biotyper®, el cual permite hacer trazabilidad de microrganismos. Este equipo fue solicitado a través de una postulación a proyecto Fondequip por la profesional María Cristina Martínez, se espera conocer resultados en un par de meses más. Profesionales del ISP realizan consultas respecto al uso del equipo y sobre distintas bacterias que se podrían analizar. Katia Calderón agradece la presentación, que estén atentos cuando salgan las propuestas públicas para solicitud de equipos por parte del ISP, hasta hoy no se ha contemplado la adquisición de equipos por temas de presupuesto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leticia Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Luiz Pelaez | |||||
Sujeto Pasivo | Anayeli Trejo | |||||
Sujeto Pasivo | María Cristina Martínez Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Andrés Farías Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
2025-01-23 11:00:00-03 | AO005AW1746167 | Sujeto Pasivo | Leonardo Augusto Del Carpio Bolivar | Presentación de instrumentación analítica para laboratorio de alimentos. Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y explica que ella actúa como sujeto pasivo en esta Plataforma Lobby y solicita que cada uno se presente. En primer lugar, lo hace el Jefe de Sección Química de Alimentos, Sr. Carlos Choque quien comunica que, desde agosto de 2024, ocupa dicho cargo. Luego continúa Luis Honda, profesional de laboratorio de residuos de plaguicidas de la Sección mencionada. Gabriela Rocco, profesional del laboratorio de residuos de medicamentos de uso veterinario de la misma Sección. Nathaly Godoy, asesora comercial de la empresa Del Carpio. Leonardo Del Carpio, quien menciona que participa como Jefe de Servicio más que Gerente General de la Empresa. D. Leonardo, comunica que en esta ocasión se expondrá sobre los equipos Cromatógrafo líquido con detector MSMS disponibles y que mostrará las nuevas tecnologías que tienen. Expresa que su intensión era mostrar el equipo de manera presencial, ya que tienen un laboratorio implementado con los equipos a presentar. Katia, menciona que, de acuerdo a esto, consultará si se puede dar en algún minuto poder verlo de manera presencial en alguna visita. Luego D. Leonardo, presenta los equipos en una extensa exposición, comparando los equipos antiguos con el equipamiento nuevo, más avanzados, que el tamaño del equipo nuevo es menor que el antiguo, y que tiene capacidades mayores. Muestra accesorios y su funcionamiento. Se realizan algunas consultar relacionada con dichos equipos que responde D. Leonardo. Katia da los agradecimientos correspondientes y que estarán en contacto. Indica que se agradecerá el envío de las presentaciones y archivos de sus productos a los correos de los funcionarios del ISP que asisten a la reunión. D. Leonardo, termina comunicando que Thermo tiene una campaña de intercambio de equipos, que al entregar equipos antiguos se reduce el monto de la cotización de uno nuevo. Indica que lo consideremos dentro de los requisitos cuando se requiera comprar equipos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NATHALY GODOY HIDALGO | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos CHOQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Honda Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Rocco Rosales | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón | |||||
2025-01-22 11:00:00-03 | AO005AW1742121 | Sujeto Pasivo | Germán Gerding | Presentación de soluciones para la industria de alimentos en cuanto a detección de alérgenos, por metodología de inmunoensayos a través de nuestra marca representada Gold Standard Diagnostics. Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión. Y solicita que se presente cada uno. Carlos Choque, se presenta como Jefe de Sección Química de Alimentos y comunica que desde agosto de 2024 que ocupa ese cargo. Y ofrece su buena disposición para lo solicitado por la empresa invitada. Natalia Acuña, se presenta e informa que lleva muchos años trabajando con alérgenos, que es muy importante el tema y muy relevante. Katia, indica que es sujeto pasivo en esta plataforma y que esta es la vía que se transparenta la comunicación con todos los proveedores. Se presenta Paz García, vendedora técnica, lleva siete años en Dilaco y Germán Gerdin, es jefe de la División Dilaco, que en esta ocasión va a presentar el portafolio de alérgenos en pantalla. Germán se presenta y comunica que Dilaco es una empresa que lleva más de 53 años en el mercado, que es una empresa certificada por la ISO 9001 y que han adquirido experiencia y se han ido desarrollándose en varios aspectos. Menciona que Dilaco cuenta con diferentes divisiones desde la industria minera a industria farmacéutica, veterinarias, etc. Microbiología, cultivos celulares, cromatografía, etc. Esta división Biolab trabaja en la detección de contaminantes como alérgenos, toxinas marinas, gluten, etc. Presenta el portafolio de varios alérgenos en almendras, castañas, huevos, etc. Se realizan algunas consultas sobre la determinación de alérgenos en alimentos y las metodologías utilizadas para ello, se especifica que actualmente se está evaluando gluten. Germán expone el portafolio con todo lo que tienen para ofrecer dentro de las necesidades que tiene el ISP. Comunica que también cuentan con lectores y sistemas robotizados, que sólo se pone la placa y lo demás se hace robotizado. Son para cualquier otro tipo de ensayo para que lo vean como proyecto futuro. Explica también sobre lo que se consulta respecto a la determinación de microtoxinas, entre ellas ocratoxinas. Katia comunica que como laboratorio nacional y de referencia no somos no somos fiscalizadores de la industria, pero si apoyamos la labor que realizan los laboratorios de las SEREMI de Salud. Se realizan consultas sobre el stock de productos, Germán responde que no tiene stock que solo lo solicitan cuando se requiere porque no demoran tanto tiempo y por el vencimiento o almacenamiento adecuado. Katia agradece la presentación, que estén atentos cuando salgan las propuestas públicas. Aún no conocemos las fechas y cualquier consulta los contactaremos. Se acuerda el envío de la presentación y archivos con la presentación de sus productos a los correos de los funcionarios del ISP que asistieron a la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz Garcia Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos CHOQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Acuña Aguirre | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Calderón |