En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-08-29 09:00:00-04 | AO004AW1909593 | Sujeto Pasivo | Carlos Contreras Bahamondes | Tema a tratar: Derivaciones GES y NO GES | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | rolando di gregorio | |||||
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Ernesto Venegas Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
2025-08-28 09:00:00-04 | AO004AW1912311 | Sujeto Pasivo | María Allende | Lista de Espera GES/NO GES Clínica Bupa Antofagasta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Ernesto Venegas Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
2025-08-08 09:08:00-04 | AO004AW1899807 | Sujeto Pasivo | Susan Llaves | Incorporación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta como prestador GES de Fonasa Dr. Luis Barra se presenta junto a Susan Llaves, directora de Administración y Finanzas del recinto clínico. Comenta que la UA se adjudicó proyecto para levantar una unidad de diálisis con 12 sillones (1 para aislamiento) con capacidad para atender 72 pacientes, esto con presupuesto del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) a la Universidad de Antofagasta (UA). La UA seria la unidad técnica en este trabajo. GORE financiará la construcción y habilitación de la infraestructura. Se sostuvo reunión con empresas interesadas en el proyecto, y las operaciones como tal estaría a cargo de la UA. Es del interés de la UA contar con convenio con Fonasa para el tratamiento de diálisis. Elba Varas, autoridad zonal presenta a Juan Vidal Director (S) y Jonathan Diaz jefe de gabinete. Varas consulta si la UA se hará cargo del Hospital Clínico de la UA, dado que actualmente existe convenio con Fonasa en la MLE con una fundación que tiene el comodato de dicho recinto. Barra comenta que cuando se hizo el proceso de comodato el 2018 era por 50 años. Cuando se produjo cambio de Gobierno, se hizo observación y el comodato se cambió solo a 5 años. La Contraloría General de la República le dio la razón a la UA y le dio un tiempo para el traspaso de la fundación a la Universidad. Por lo que están regularizando el traspaso a la UA. Consideran comenzar con el proyecto de diálisis en conocimiento de que la autoridad del Servicio de Salud Antofagasta lo estima como una necesidad regional. El proyecto estaría operativo en marzo del 2026 con la unidad de diálisis. Susan Llaves, explica que les interesa realizar un convenio directo con Fonasa para los pacientes de diálisis. Consulta si pueden ser prestador GES con Fonasa, porque cuentan con dotación para consultas y exámenes. Varas señala que existe una licitación GES que partió en julio del año pasado y en esa licitación Fonasa contrató atenciones de tratamiento integral, como son operaciones quirúrgicas, y por esa razón que se financian pagando a través de precios GRD. El convenio no contempla prestaciones de consultas o exámenes. Barra comenta que el proyecto GES tiene una proyección de contemplar 200 camas para el 2028, incluyendo pabellón. El proyecto de negocio es la formación educacional y formar futuros médicos y personal del área de salud, por eso les interesa tener diálisis. Elba Varas explica que en la derivación de pacientes de diálisis, se establece un orden de prelación según la licitación, primero se deriva al prestador adjudicado con cupo disponible, después a prestador en trato directo. Autoridad zonal se compromete a compartir las bases de licitación para que revisen los requerimientos que deben cumplir en caso de concretar a futuro un convenio de trato directo. Juan Carlos consulta por el peritoneo de diálisis porque hay muy poca oferta y acá hay un solo centro y no crece el volumen de personas. Relata que se ha tenido conversaciones con la Municipalidad de Antofagasta para invitarlos a sumarse al convenio de diálisis municipal. Llaves dice que serán 12 sillones y tendríamos que dejar uno libre en caso de emergencia, con 11 estaríamos en déficit presupuestario. El doctor señala que la inversión es alta, pero se podría hacer algo interesante: ofrecer algo en conjunto con el municipio y UA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS BARRA AHUMADA | |||||
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Vidal | |||||
2025-08-01 09:00:00-04 | AO004AW1896314 | Sujeto Pasivo | Jorge Gajardo | Presentación de nuevo Gerente General, Jorge Gajardo. Se presenta ante autoridad zonal, el nuevo gerente general de Diagno Salud Antofagasta. Y que el motivo de la reunión es presentar el equipo a la autoridad zonal de Fonasa. Con él, viene Jocelyn Oviedo. Continúa su exposición mencionando que él proviene de la región de Valparaíso y que antes trabajó en el servicio público, específicamente en Capredena. Y que, en la región de Antofagasta, cuentan con 2 sucursales (Antofagasta y Calama) y que la especialidad de ellos es imagenología y consultas médicas. Directora Zonal, presenta al equipo que la acompaña y menciona a Gajardo si conocen o saben algo de la MCC Fonasa. Contesta que sí tiene, o está en conocimiento que poseen uno. Aunque no lo sabe por completo, lo averiguará. No obstante, menciona que tiene interés de poseer la MCC. Expone que si Fonasa posee alguna licitación vigente a la cual ellos se puedan sumar, en especial de listas de espera (LE) Se le informa que hubo una la cual cerró y no vuelve a operar hasta el 2027 y se agradece el interés de Gajardo por querer ser parte de la MCC y también se les insta a sumarse a tener un Punto de Atención Externo (PAE) en su sucursal del centro de Antofagasta, por lo que los invita formalmente a sumarse a ambos proyectos Gajardo contesta que ha estado en conversaciones con César Espinoza, jefe del Departamento Gestión de Usuario, y que tiene todo el interés como Diagno Salud en implementar un PAE que ayude en las ventas de bonos de Fonasa, más si es abierto para la comunidad y no cerrado. En otro punto, consulta si los funcionarios de Fonasa poseen algún seguro colectivo, ya que ellos poseen varios Varas explica que hay uno pero que es por parte de Bienestar Fonasa y que actualmente opera uno que es Help Seguros. Se integra a la reunión Samuel Venegas, jefe del Departamento Gestión Comercial (S) quien se presenta ante el equipo de Diagno Salud y les expresa que Fonasa opera bajo una integralidad, y que respecto a las licitaciones no se puede hacer nada ya que esta vuelve a abrir en el 2027. No obstante, al igual que la directora zonal norte, les extiende la invitación para que tengan MLE, PAE y MCC Fonasa Al finalizar Gajardo comenta que ellos cuentan con un PCT Oncológico y que sería bueno que los beneficiarios del Fondo accedan a ello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOCELYN OVIEDO GONZALEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Ernesto Venegas Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
2025-07-17 09:00:00-04 | AO004AW1887004 | Sujeto Pasivo | Carolina Vega | - Agilización de priorizaciones de Clínicas La Portada y Atacama respecto a Ley de Urgencia - Implementación de modelo predictivo de Fonasa en ambas entidades - Revisión de cortes MPP DETALLES: La reunión se realiza vía Teams en el que participan Luisa Agurto, Denisse Medina y Ana Flores por ACHS. Y desde Fonasa Juan Carlos Vidal y Jonathan Díaz. Agurto detalla que el motivo de la reunión es para poder agilizar previsiones, ya que se han reunido varias veces por el mismo tema. Y por otro lado, hace apróx. 2 a 3 meses se envió solicitud para modelo predictivo del Fondo y que sea incorporado en Clínica La Portada. Detalla que están muy interesados y que en este caso también lo quieren implementar en una clínica de la región de Atacama. Juan Carlos Vidal, en calidad de director (s) zonal norte, menciona que el requerimiento de ellos se envió a NC a la unidad respectiva: se compromete a insistir con las unidades correspondientes de Nivel Central para la incorporación de ello en las Clínicas Portada y Atacama. Respecto a los cortes MPP que menciona Agurto, Vidal explica que está sobre los $23 millones, por lo que tendremos que revisar las cuentas , y así estos pasarían a revisión y validación. Luisa Agurto presenta un Excel con los casos de Ley de Urgencias detallando que son cuentas de enero a julio del 2025. Sobre este punto, Vidal dice que están generando dos tipo de priorizaciones: monto y antiguedad y se aplica a todos los prestadores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Denisse Medina | |||||
Sujeto Pasivo | Luisa Agurto | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Vidal | |||||
2025-06-27 09:00:00-04 | AO004AW1867642 | Sujeto Pasivo | Sergio Alejandro Moya Digmann | PRESENTACION REPRESENTANTE LEGAL, GERENTES GENERAL COMERCIAL Y AMBULATORIO DE CLINICA TARAPACA IQUIQUE Se conversa respecto al convenio MLE ley de urgencias hay que mejorar algunas diferencias. Se mantiene en convenio un Punto de Atención Externo (PAE) que permite a los beneficiarios comprar bonos cuando la Sucursal Iquique de Fonasa cierra sus atenciones el que gestiona jefe de Gestión Usuario. Señala que en el convenio lista espera GES y No Ges, el hospital paciente ha señalado oportunidades de mejoras en la coordinación con la clínica, por lo que en el mes de julio se sostendrá reunión de Directorio de Compra con las autoridades del hospital y servicio de salud Iquique, entre otros para revisar los avances de la gestión de Listas de Espera, por lo que es factible programar una reunión más tecnica para abordar estas brechas y presentar al equipo profesional. Clínica comenta que están conscientes que tienen brechas y tenemos un nuevo equipo porque los equipos se van gastando y nuestra intención es corregir todo, y especialmente con nuestra institución. Reitera que espera al equipo de Fonasa en julio para conocer las instalaciones de Clínica Tarapacá. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan López | |||||
Sujeto Pasivo | PRISCILA QUIROZ CHACON | |||||
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Ernesto Venegas Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
2025-06-19 10:00:00-04 | AO004AW1850988 | Sujeto Pasivo | Juan Urrutia | Juan Urrutia Expone que su visita y petición de reunión se debe para saber el convenio existente entre Coaniquem y Fonasa. Antes, expresa, era con el Servicio de Salud de Antofagasta. Dice que su institución realiza operativos complejos, ya que ellos en prestaciones GES son solo mil pacientes anuales, lo que representa un 0.9%. Subraya que el financiamiento de Fonasa sirve para la fundación, y que durante el 2025 no han podido facturar. Sostiene que para Coaniquem es importante saber si el convenio persistirá, ya que tiene equipo de asistentes sociales, fisioterapeutas, médicos, y otros, que hacen seguimiento de cada menor quemado Johanna Molina detalla que no les han hecho la bajada inicial desde NC, y detalla que desconoce si será la DZ como GESCOM o NC si el convenio con Coaniquem será centralizado ya que al hacer un trato directo, se debe hacer la toma de razón de la Contraloría General de la República para hacer los pagos. Elba Varas sobre lo expuesto por Molina, autoridad afirma que se debe esperar el pronunciamiento de NC. Respecto al punto anterior sostenido por Urrutia, pregunta si las intervenciones quirúrgicas se realizan en Coaniquem o en algún centro a lo que Urrutia responde que se realiza en el Hospital Regional de Antofagasta. Detalla que ellos todos los meses envía las revisiones al Servicio de Salud y se han hecho. Comenta que no están acreditados, y que están en proceso de acreditación ante la Superintendencia de Salud. Jacqueline Meneses comenta que se pagaron las facturas del 2024 y que no quedó presupuesto para el 2025. Y que como no se tiene detalle del pago y del cargo que debe hacer Fonasa porque están a la espera de la respuesta de NC. Debemos esperar el detalle. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johanna Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Meneses Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Elba Victoria Varas Espinoza | |||||
2025-05-14 09:00:00-04 | AO004AW1830221 | Sujeto Pasivo | Francisco Gómez | Presentación Avance del Proyecto Interclínica en Arica. Se destaca que este modelo está inserto en las clínicas de Quilpué, Tarapacá, Santiago, y Los Leones. Exhibe la misión y visión de Clínica San José, muestra los cambios de marketing en esta clínica y destacó la importante oferta que tienen para la comunidad, especialmente que sea accesible para toda la población. Además, comentan que hay una diversificación en la oferta de la salud, y que ellos apoyan la resolución de las Listas de Espera que se encuentran acumulados en el hospital como oftalmología. Destaca el número de box, camas y profesionales médicos que tiene Clínica San José. Enfatiza que Fonasa es un aliado importante y estratégico para Clínica San José. Dentro de la red Interclínica, y sobre todo en Clínica San José, la parte ambulatoria es muy relevante. Subraya que hay procesos y una propuesta para poner en valor la salud de las personas. Resalta que la parte ambulatoria “estuvo debilitada por mucho tiempo” en Clínica San José. Y que hoy tienen nuevas unidades de cardiología, imagenología, y otros. Enfatiza que en cardiología, el paciente que necesita atención se hace en el mismo día, y no después |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEJANDRO CÁCERES | |||||
2025-05-06 09:00:00-04 | AO004AW1824466 | Sujeto Pasivo | ALFONSO CONTRERAS | Recuperación de cargos y grados Grados pendientes desde hace 2 años Resguardo de condiciones de trabajo dignas para los/as Funcionarios/as Falta de dotación. Marco presupuestario del servicio y de las regiones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Maldonado | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Castillo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Marisella Araya Ochoa | |||||
Sujeto Pasivo | Clark Avendaño Castillo | |||||
2025-03-28 10:00:00-03 | AO004AW1805499 | Sujeto Pasivo | Carolina Vega | Retraso en revisión y validaciones de cuentas Ley de urgencias en clinicas de nuestra red: Clinica Portada y Clinica Atacama. Acuerdos y Compromisos: Gestión para agilizar la resolución de casos antiguos antes de abril. Solicitar vía formulario e informar adhesión al Sistema MPP para agilizar incorporacón, capacitar al personal en el modelo predictivo de Fonasa. Revisión de procesos en Clínica Atacama para reducir objeciones en la facturación. Enviar los casos problemáticos de forma individual para una mejor gestión. Seguimiento especial al caso de $70 millones de Clínica Portada. Se concluye la sesión con el compromiso de continuar con el monitoreo de los avances y coordinar futuras reuniones para evaluar mejoras en los procesos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Denisse Medina | |||||
Sujeto Pasivo | Luisa Agurto | |||||
2025-01-09 10:00:00-03 | AO004AW1736650 | Sujeto Pasivo | Ricardo Perales | Puesta en marcha de nuevo prestador en Antofagasta (Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta) Don Ricardo Perales, representante del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) expone que está contratado como asesor del recinto médico por parte de la casa de estudios superiores y tiene la misión de implementar a partir del 2025, la puesta en marcha del recinto en una primera etapa. Además, expone que el rector de la UA llamará a concurso para que alguien tome la dirección del HCUA. Desde el Fondo se le comenta si esta nueva implementación del HCUA, además de tener profesionales y prestaciones que demanda la ciudadanía; tener diálisis, a lo que Perales confirma que sí dado que los recursos ya fueron otorgados por el Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta. Participan también en la reunión: Estela Velásquez Miranda, Rut. 13413095-4, teléfono: 974310352, correo: evelasquez@fonasa.cl, cargo: Asesora Jurídica DZN, Fonasa Jonathan Díaz Páez, Rut. 16703370-9, teléfono: 971357055, correo: jadiaz@fonasa.cl, cargo: Asesor Comunicacional DZN, Fonasa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johanna Molina | |||||
2024-09-23 12:00:00-03 | AO004AW1662289 | Sujeto Pasivo | Paola Olguín Narvaéz | Dar a conocer la A.G. Compartir las principales inquietudes respecto al actual convenio de diálisis y cualquier otro tema relacionado a la enfermedad renal crónica Paola Olguin, presidenta de la ANADI y Ramón Olfos secretario de la misma, comentan que el motivo de la reunión es para presentar a la nueva directiva de la ANADI y que ellos representan a gran cantidad de prestador del país. "La idea es estrechar lazos y poder comunicar que, de tal forma, como somos parte de la red, podamos trabajar de manera colaborativa tal como le hemos comentado a la Dr. Nancy Dawson. Somos la primera patología AUGE y dializamos a casi el 90 % de los pacientes. La idea es que nos conozcan.", expuso Olguin. Directora zonal norte comenta que la oferta es mínima, y que por ello es importante la existencia de ellos. Desde el 2005, el programa GES los Centros de Diálisis han participado de las correspondientes licitaciones; así como la buena coordinación y respuesta con ellos para aumento de cupos. Olguin comentó que enviarán información sobre su agrupación y de visitar la zona. Ramón Olfos dice que están en la etapa de presentación, y que sólo faltaba con la DZN. Expone que también realizaron presentación al director nacional de Fonasa y al resto de los directores zonales del Fondo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón Olfos | |||||
2024-07-31 09:00:00-04 | AO004AW1634350 | Sujeto Pasivo | Manuel García Sobarzo | Licitación GES - No Ges Diego Monje realiza los tradicinales buenos días y presenta al equipo que se encuentra en este medio de verificación. Destaca que está contento con los servicios comprados en el marco de la licitación GES y No GES. Monje conversa sobre los formatos de derivación de pacientes. Elba Varas menciona que en su oportiunidad se reunieron con el equipo anteriormente vía Lobby con Clínica Tarapacá. Sobre la materia de la gestión de LE GEs y NO GES, Johanna Molina comenta la metodología según lineamientos estratégicos del Minsal (orden cronológico para poder gestionar). Entidad menciona algunas dudas sobre el traslado de pacientes, para no infringir la norma. Directora les menciona que es el hospital quien debe hacerse cargo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DIEGO MONTES | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Del Solar | |||||
2024-07-30 09:00:00-04 | AO004AW1631152 | Sujeto Pasivo | Jorge Gómez | Lista de espera y situación de ginecólogos en la región de Arica y Parinacota.... Directora presenta a jefa de GESCOM y de asesor Comunicacional. Clínica por medio de Jorge Gómez menciona se mantuvo una reunión con el SS Arica y el Hospital Juan Noé sobre el proceso de pacientes y dar cumplimiento a GES y NO GES. Comenta que le manifestaron que ellos no tendrían LE por lo que no requererían de sus servicios. Se sumó Felipe de Clínica San José, quien realizó presentación de la Clínica San José para llevarlo al modelo Interclínica. Y continúa en la inquietud realizada por Jorge Gómez. |
Ver Detalle | |
2024-07-05 08:30:00-04 | AO004AW1615083 | Sujeto Pasivo | Cristian Oyanader | Se dio inicio a la reunión con presentación: Gabriela Rearte es subgerente de la red. Cristian Oyaneder explica que se hicieron de la clínica San José de Arica hace poco. Él dice que es un emprendimiento de un médico, y que todo lo que significa ser partner de Fonasa. Destaca la importancia de Fonasa en la red. Ahonda que el lazo profesional y la viabilidad financiera depende directamente de Fonasa: su presentación es más que nada dar a conocerse en el Norte Grande, de ahí el motivo de esta reunión ya que faltaba conocer al equipo de la DZN. La Clínica menciona que están haciendo seguimiento constante por la licitación ya que ofertaron muchos cupos. Gabriela menciona sobre cuántos Segundo Prestador hay, Johanna les dice que eso no se sabe ya que deben esperar la licitación. Consulta similar hace la clínica sobre los cupos que se les podría derivar. Johanna Molina les dice que de los cupos se irán derivando por porcentaje por lo que ellos ofertaron. |
Ver Detalle | |
2024-07-05 08:30:00-04 | AO004AW1615083 | Sujeto Pasivo | Cristian Oyanader | Se dio inicio a la reunión con presentación: Gabriela Rearte es subgerente de la red. Cristian Oyaneder explica que se hicieron de la clínica San José de Arica hace poco. Él dice que es un emprendimiento de un médico, y que todo lo que significa ser partner de Fonasa. Destaca la importancia de Fonasa en la red. Ahonda que el lazo profesional y la viabilidad financiera depende directamente de Fonasa: su presentación es más que nada dar a conocerse en el Norte Grande, de ahí el motivo de esta reunión ya que faltaba conocer al equipo de la DZN. La Clínica menciona que están haciendo seguimiento constante por la licitación ya que ofertaron muchos cupos. Gabriela menciona sobre cuántos Segundo Prestador hay, Johanna les dice que eso no se sabe ya que deben esperar la licitación. Consulta similar hace la clínica sobre los cupos que se les podría derivar. Johanna Molina les dice que de los cupos se irán derivando por porcentaje por lo que ellos ofertaron. |
Ver Detalle | |
2024-05-27 14:50:00-04 | AO004AW1585904 | Sujeto Pasivo | Ximena Guzmán | Solicita evaluación y autorización para delegar toma de ecografías en personal de tecnología médica con supervisión vía remota y, en ocasiones, presencial por parte de un médico radiólogo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Ponce | |||||
2024-05-24 09:00:00-04 | AO004AW1586764 | Sujeto Pasivo | Carlos Contreras Bahamondes | Saludo Protocolar - Nuevo Gerente General y Representante Legal de Clínica Iquique Además se abordan temas de ofrecimiento de prestaciones de cirugías de cáncer cervicouterino mayor complejidad Presentación sistema informático integrado para seguimiento de pacientes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | rolando di gregorio | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO ARAMAYO | |||||
2024-04-03 09:00:00-03 | AO004AW1546193 | Sujeto Pasivo | Manuel García Sobarzo | Presentación de nuevos miembros del equipo Clinica Tarapaca | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DIEGO MONTES | |||||
Sujeto Pasivo | Rolando Enrique Ramos Rioseco | |||||
2024-03-28 09:00:00-03 | AO004AW1541634 | Sujeto Pasivo | Javier Gonzalez Cuevas | Convenios a celebrar por HCUA y como proceder a materializar el mismo | Ver Detalle | |
2024-03-07 09:00:00-03 | AO004AW1522878 | Sujeto Pasivo | Guillermo Callejas | CUPOS DE DIALISIS EN LA REGION DE ATACAMA | Ver Detalle | |
2024-01-18 09:00:00-03 | AO004AW1488102 | Sujeto Pasivo | Franco Tobar | Revisión convenios firmados | Ver Detalle | |
2024-01-17 10:30:00-03 | AO004AW1496524 | Sujeto Pasivo | María Delgado | Presentar Empresas RedSalud de la Cámara Chilena de la Construcción | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Antonio Sotomayor | |||||
2023-12-29 09:00:00-03 | AO004AW1482424 | Sujeto Pasivo | Eugenio Bruce Laulié | Ver incorporación de menor de Copiapo a programa de tratamiento de BH4 aprobado por FONASA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Clara Dablé Agami | |||||
2023-12-06 12:30:00-03 | AO004AW1459761 | Sujeto Pasivo | Monica Danitza Jiménez Salas | REALIZAR CONVENIO ENTRE EL FONDO NACIONAL DE SALUD Y LA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE PARA LA ATENCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL FONDO EN EL HOSPITAL DEL COBRE DE CALAMA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Farías | |||||
2023-09-22 09:00:00-03 | AO004AW1420809 | Sujeto Pasivo | Felipe Morales | Promover la colaboración e integración en la región con nuestro Centro Médico, y en particular nuestra sala de Quimioterapia Ambulatoria que es la pionera en el sector privado, aprobada y autorizada en la ciudad de Iquique. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Briñez | |||||
2023-08-30 09:00:00-04 | AO004AW1406044 | Sujeto Pasivo | Francisco Bawlitza | Estimado Señor Primero que todo, esperamos que se encuentren bien. Nosotros somos Manada Consultores, una consultora con sede en Santiago y especialistas en temas de Desarrollo Organizacional. Implementamos proyectos de Capacitación en temas duros (Generación de Propósito, Planificación Estratégica y Alineamiento Directivo, Cambio Estructural Funcional, entre otros), Capacitación en habilidades blandas (Liderazgo, Comunicación, Manejo de Reclamos y Conflictos, Manejo de Estados de Ánimo, entre otros) Coaching Ejecutivo, Desarrollo de Procesos de RR. HH (Descripciones de Perfiles de Cargo, Evaluaciones de Desempeño, Estudios de Competencias) y Estudios Consultivos (Clima Laboral, Cultura, entre otros). Contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, ingenieros, arquitectos, actores, preparadores físicos y otros profesionales vinculados al coaching y al desarrollo de competencias. En relación con nuestra experiencia, hemos trabajado con las siguientes Municipalidades; Las Condes, Providencia, Barnechea, Macul, Lo Prado, La Granja, la Florida y Ñuñoa, desde este año comenzamos con San Esteban y San Felipe. Además, empresas como CORFO, BANCOESTADO y MAUI AND SONS ENTRE OTRAS. Por último, somos un equipo con más de 20 años de experiencia tanto en Chile como en el extranjero. Venimos del mundo privado y desde hace algunos años nos acercarnos a organizaciones públicas para poder aportar de manera más concreta a la comunidad y en forma más directa. Nos interesa rescatar a los equipos humanos para que logren adaptarse de manera más constructiva a los tiempos de cambio en los cuales nos encontramos, entregándoles herramientas de gestión personal y profesional para que sean personas más felices y por tanto más productivas y comprometidas con sus propias vidas y con los anhelos de quienes los dirigen. Sin más, quedamos a la espera de sus comentarios y les hacemos llegar un cordial saludo. Atentamente, Francisco Bawlitza M Ingeniero Comercial y Consultor Organizacional |
Ver Detalle | |
2023-07-31 15:00:00-04 | AO004AW1381763 | Sujeto Pasivo | Sebastián Godoy | Realizar alianzas de colaboración entre FONASA y Corporación CDISES para derivar a personas en movilidad humana para obtención del NIP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Scarleth Fernández | |||||
2023-05-12 08:10:00-04 | AO004AW1336738 | Sujeto Pasivo | Johanna Olivares | Presentación proyecto diálisis ciudad de Antofagasta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Wynifred Trivick | |||||
2023-03-09 10:00:00-03 | AO004AW1293823 | Sujeto Pasivo | Soledad Lutino | Buen dia en mi calidad de Presidenta de la Corporacion Los derechos de nuestra gente, vengo a solicitar a Ud. audiencia para conocer las funciones del FONASA respecto a calidad de atención , seguro beneficios que entrega , listas de espera FONASA | Ver Detalle | |
2023-01-23 11:00:00-03 | AO004AW1269599 | Sujeto Pasivo | Paulina Andrea Ortiz Huanca | Descuentos de medicamentos mediante Convenio con fonasa y nuestra farmacia independiente | Ver Detalle | |
2023-01-11 10:00:00-03 | AO004AW1259351 | Sujeto Pasivo | Ernesto Del Solar | QUEREMOS PONERNOS A DISPOSICION COMO REDINTERCLINICA, PARA COLABORAR EN LA RESOLUCION DE LAS NECESIDADES DE SALUD QUE SE REQUIERAN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Del Solar | |||||
Sujeto Pasivo | Harald Chutney | |||||
2022-12-16 10:00:00-03 | AO004AW1252936 | Sujeto Pasivo | Franco Tobar | Reunión de presentación de cambio de Gerencia de la Clínica | Ver Detalle | |
2022-07-21 15:00:00-04 | AO004AW1166304 | Sujeto Pasivo | Soledad Lutino | Conocer el rol de fonasa , referente a AUGE y otras problematicas en salud | Ver Detalle | |
2022-07-15 15:00:00-04 | AO004AW1162055 | Sujeto Pasivo | Cristina Gallardo | LA TRANPARENCIA DE LA DERIVACION DE PACIENTES ENTRE LOS CENTROS DE DIALISIS EN CALAMA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando González Fuenzalida | |||||
2022-06-24 21:00:00-04 | AO004AW1152677 | Sujeto Pasivo | victor quintanilla | ley 45 | Ver Detalle | |
2022-04-22 15:00:00-04 | AO004AW1113399 | Sujeto Pasivo | Juan José Ledermann Díaz | Presentación de Subgerente Comercial de Clínica Bupa Antofagasta Revisión de Licitación Lista de Espera GES y No GES |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Campaña | |||||
2022-02-03 15:00:00-03 | AO004AW1074146 | Sujeto Pasivo | Juan Urrutia | Presentación como Director de COANIQUEM Antofagasta y materias afines | Ver Detalle | |
2022-01-10 15:30:00-03 | AO004AW1054532 | Sujeto Pasivo | Francisco Leppes | Programa de desarrollo del campo clínico en el hospital de la universidad de antofagasta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Ly Letelier | |||||
Sujeto Pasivo | Milton Urrutia Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Marcel Diaz Sanhueza | |||||
2022-01-06 09:00:00-03 | AO004AW1058754 | Sujeto Pasivo | Luis Gustavo Donoso Lagos | Nos ganamos un fondo CORFO de Antofagasta, para la creación y validación de una Aplicación que podrán descargar todos los pacientes GES y que les permitirá poder tener conocimiento de los documentos y plazos en que los deben presentar, también podrán enviar de manera electrónica dichos documentos a los prestadores y recibir las notificaciones de atención para poder confirmarlas, de esta manera se podrá llevar una trazabilidad eficiente del paciente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Palamara | |||||
2021-12-29 09:00:00-03 | AO004AW1056662 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Zuleta | Modificación a resolución de recurso de reposición | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE CATALAN | |||||
2021-09-09 09:00:00-03 | AO004AW1004274 | Sujeto Pasivo | Juan José Ledermann Díaz | Presentación Director Médico, Gerente General, y comentar proceso de Lista de Espera quirúrgica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Franco Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Cariaga Vergara | |||||
2021-07-07 15:00:00-04 | AO004AW0966179 | Sujeto Pasivo | Pamela Reyes Martínez | Convenio MLE | Ver Detalle | |
2021-01-18 15:00:00-03 | AO004AW0910340 | Sujeto Pasivo | Cristian Engelmann | Mostrar el MVP de Bono Mobile | Ver Detalle | |
2021-01-14 10:00:00-03 | AO004AW0908658 | Sujeto Pasivo | Sebastián Pozo | Buenas Tardes. Junto con saludar. Solicitamos poder reunirnos vía telemática y poder plantearle algunas dudas que tenemos con respecto al recinto de salud Héctor Reyno, actualmente de administración del Servicio de Salud Iquique y que se financia en la actualidad bajo la modalidad monto fijo. En conversaciones con el Servicio de Salud Iquique, se nos plantea la posibilidad de traslado de administración de este recinto, a ser administrado bajo nuestro departamento de salud municipal. Por cuanto nos gustaría conocer la experiencia en relación al per cápita del recinto, al traspasar de financiado monto fijo, a ser financiado mediante per cápita. En relación a: -El recinto cuenta con población per capitada no compartida en el per cápita de otros recintos de salud?. -Si cuenta con población per capitada "compartida con otros recintos de salud", al momento del traspaso, este arrastra la inscripción automáticamente como suya, de todos los usuarios inscritos, restándolas del per cápita de los otros recintos? En resumen, informacion para nosotros poder evaluar, con respecto a un recinto, que actualmente se financia monto fijo, y pasaría a financiarse por per cápita bajo nuestra administración, y que en la actualidad, aparentemente no contaría con la población per cápita suficiente para solventar su funcionamiento bajo modalidad per cápita. Agradeciendo su disposición. Quedamos atentos Saludos cordiales. DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL ALTO HOSPICIO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Lopez | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Gamero | |||||
Sujeto Pasivo | Sara Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Vanesa Cosi | |||||
2021-01-11 15:00:00-03 | AO004AW0906052 | Sujeto Pasivo | Claudio Arriagada | Presentar las características y la capacidad de la Clínica Bupa Antofagasta, así como su rol y participación en la zona norte del país. | Ver Detalle | |
2020-09-11 14:00:00-03 | AO004AW0869498 | Sujeto Pasivo | Sebastián Pozo | Proceso de liberación de Huella solicitado en Oficios del Servicio de Salud Iquique y Departamento de Salud de Alto Hospicio, con el fin de regularizar la situación previsional de residentes en centro penitenciario de la comuna. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tonino Bongiorno Sossa | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Gamero | |||||
2020-03-06 09:00:00-03 | AO004AW0806120 | Sujeto Pasivo | Daniela Berríos | Estimada Sra Elva Varas Junto con saludar muy cordialmente , mi nombre es Daniela Berrios , coordinadora del proyecto de accesibilidad universal Nexo Inclusivo, el cual tiene por objetivo traspasar a sistema braille papeleria informativa de gobierno , con el fin de que sea accesible para la población ciega de la región de Tarapaca. Este proyecto se inicio el año pasado, traspasando a braille manuales de los siguientes ministerios: - Educación - Vivienda y urbanismo - Trabajo - Salud - Desarrollo social En esta segunda etapa , estamos gestionando el traspaso a braille de la papeleria informativa de servicios mas específicos como Fonasa, Hospital regional , Chile Atiende y los ministerios pendientes. En el caso de Fonasa la idea es traspasar a braille la cartera de teléfonos de médicos y especialidades que se encuentra en la oficina y la papeleria informativa que ustedes consideren relevante sea traspasada a braille . Este proyecto es totalmente sin fines de lucro, la única solicitud es el apoyo en las hojas que se requieren para la impresión. Informado esto, esperamos esta signifique para ustedes una oportunidad de potenciar la accesibilidad universal en su servicio, transformándose en un servicio mas inclusivo y accesible para todos y todas . Quedando atenta a un pronto contacto y agradecida por el recibo de este correo Me despido cordialmente |
Ver Detalle | |
2020-01-28 09:10:00-03 | AO004AW0798151 | Sujeto Pasivo | Erika Gamero | Dificultades para la obtención de números identificatorios provisorios en Salud, entregados por FONASA, para la población migrante de la comuna de Alto Hospicio que asiste a los centros de Salud. Por problemas de conexión con Videoconferencia de Antofagasta, la reunión solo se realizó con el Jefe de Sucursal Fonasa Iquique |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Glen Lizardi Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Tonino Bongiorno Sossa | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Pozo | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Saavedra Garcia | |||||
2019-08-14 09:30:00-04 | AO004AW0712276 | Sujeto Pasivo | Thania Andrea Zamorano Pineda | Los temas a tratar son: Trabajo en conjunto Planes de apoyo para paciente de escasos recursos colaboración |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mc john Vicuña Maluenda |