En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-16 10:00:00-04 | AM006AW1777384 | Sujeto Pasivo | José Figueroa | REUNIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO VP-1003-353, DE LA MODIFICACION DE CAUCE DEL ESTERO CHÁVEZ, PARA MODIFICAR LAS COORDENADAS, EXCLUYENDO LOS SECTORES DE INFLUENCIA DEL PROYECTO DEL INICIO Y FINAL. ADEMÁS SE VA A EXCLUIR EL SECTOR FINAL DONDE PASA A SER URBANO YA QUE NO ESTÁ INCLUIDO EN LA MODIFICACIÓN DE CAUCE. DE ESTA FORMA QUEREMOS ACOGER LAS OBSERVACIONES DE LA DGA Y ADEMÁS CON ESTO LA SMA NO TENDRÍA COMPETENCIA EN EL PROYECTO, YA QUE EL HUMEDAL ESTÁ EN UN SECTOR RURAL Y NO ESTÁ INSCRITO EN EL MINIESTERIO DEL MEDIO AMBIENTE COMO HUMEDAL. POR PARTE DE LA DGA SE SOLICITA QUE PARTICIPE LA SRTA FRANCISCA SALAS CÁRDENAS, PROFESIONAL REVISOR DEL PROYECTO Y LA JEFATURA SRA ANA MARÍA . POR PARTE DE CONSTRUCTORA LA ESPERANZA LTDA JOSÉ MANUEL FIGUEROA HERNÁNDEZ RUT. 5.857.615-8 Y CARLOS GONZÁLEZ PARRA INGENIERO CIVIL Se efectuó audiencia de Lobby de forma presencial, con la asistencia del SEREMI de Obras Públicas, el Director de la DOH y la Directora Regional de la DGA. El solicitante indica que, ingresaron un proyecto en la DGA el cual no ha sido aprobado y debido a ello, no han podido cumplir con los requerimientos de la autoridad ambiental, indican que tienen dos RCA de dos proyectos relacionados con el proyecto de Modificación de Cauce, realizan una presentación del proyecto. La directora de la DGA contextualiza indicando que, el proyecto de modificación de cauce se debe a una sancion aplicada por el servicio por infracción al Codigo de Aguas, resolución que ordeno ingresar un proyecto de modificación de cauce, así igualmente señala que son 9 procesos sancionatorios y que se encuentran en revisión en el Nivel central por el recurso que presentaron. En relación al proyecto, este se encuentran en etapa de resolución, sin adelantar la resolución indica que el proyecto no cumplió tecnicamente. El Director de la DOH refuerza manifestando que, los proyectos de modificación deben cumplir legal y técnicamente, y el servicio competente para conocer sobre modificación de cauce es la DGA y es la DGA quien se lo deriva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos González | |||||
2025-06-10 10:00:00-04 | AM006AW1847853 | Sujeto Pasivo | Alejandro GARCÍA | El tema a tratar es "la modificación de cauce Zanja Lote 10-B". La audiencia de lobby que se realiza de forma virtual, estuve presente por parte de los solicitantes: Maria Jesus Silva, Alejandro Garcia, Alvaro Baeza, David Torres, por parte de la DGA, la Directora regional y el analista de expedientes Oscar San Martin. Los solicitantes indican que el proyecto lo ingresaron el 2023 y se han efectuado una serie de observaciones y que no han podido avanzar. El abogado de la empresa GPR indica que, no existe cauce, esa aseveración la realiza en 3 ocasiones, y por ello que no han podido avanzar. Respecto a ello, la Directora regional señala que, existiendo un recurso pendiente en el nivel central sobre la resolución dictada por ella no se puede pronunciar, por lo cual, solicita no volver a ese punto, de lo contrario tendrá que poner fin a la audiencia y si acepto el lobby fue porque la solicitud refería al proyecto. Oscar San Martin explica lo que refiere el informe Tecnico numero 85 del abril de 2025, y cual es la topogrfia que deben realizar. GPR señala que hizo la consulta al Ministerio de medio ambiente sobre el humedal Llanten y estos respondieron, que esta en proceso de reconocimiento, aún no esta reconocido, por tanto no esta en el inventario de Humedales. La empresa insiste que, lo indicado por la DGA en el ultimo IT no se puede cumplir ya que no existe cauce. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alvaro Baeza Guiñes | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Marin | |||||
2025-06-04 12:00:00-04 | AM006AW1843671 | Sujeto Pasivo | Tomás Pizarro Meniconi | solicita reunión para dar cuenta y de las denuncias y los riesgos observados. Se efectua reunión presencial con la asistencia de la Directora regional acompañada de Leonardo vega, jefe de la unidad de fiscalización, David Hinostroza y tomas Pizarro, solicitantes del Lobby. Los solicitantes manifiestan su preocupación por las intervenciones que se estan efectuando, por las altas parcelaciones en el alto de la Paloma, indican que un proyecto inmobiliario que esta ubicado en un sector inundado, donde se estan efectuando drenaje e modificaciones de cauces, intervenciones que se vuelven peligrosas por las altas precipitaciones. Realizan una presentación en el computador mostrando en un mapa todas las intervenciones con los expedientes iniciados, con sanciones de nuestra parte y que estan pendientes. Indican que existen empresas que realizan estas infracciones que son dificil de denunciar ya que van cambiando de nombre y rut. Los representantes de GAYI consultan sobre la posibilidad de presentar otra denuncia por un caso ya sancionado, y se responde que no se puede por existir cosa juzgada. Se informa sobre la nueva resolución DGA que modifico la resolución n° 35, la 216 de 2024, la que reconoce otros instrumentos en el reconocimiento de cauces a parte de la carta IGM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Hinostroza | |||||
Sujeto Pasivo | washinton vera | |||||
2025-05-30 10:00:00-04 | AM006AW1843468 | Sujeto Pasivo | Arturo Larraín | Estimada Sra. Fabiola Pizarro Lagos Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Los Lagos Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, mi nombre es Arturo Larrain Velasco, gerente de proyecto Parque Eólico Ancud, propiedad de AustrianSolar Chile Siete SpA, vengo a solicitar de acuerdo a vuestra disponibilidad una Audiencia para presentar nuestro proyecto a desarrollarse próximamente en vuestra región, el cual requeriría del Permiso Ambiental Sectorial de Modificación de Cauce. Se efectúa audiencia de lobby de forma presencial por solicitud del requirente de la audiencia con la Directora Regional de Aguas, con la presencia del Analista de expedientes Oscar San Martin y el analista de Medio Ambiente, Manuel Gonzalez, en la audiencia el lobbista entrega el contexto del proyecto Eolico que se pretende emplazar en Ancud, el cual tiene RCA del año 2012, y se proyecta comenzar a ejecutar el 2026, para ello requieren de los permisos sectoriales y uno de ellos, es de la DGA, la aprobación de su proyecto de modificación de cauces. En la audiencia se orienta respecto de cual es la normativa la que se debe fijar, que es la Guía Metodológica de Modificación de Cauces, la importancia de los estudios que deben efectuar, el estudio Hidrológico, la Topografía y Batimétria; asimismo, determinar si el proyecta recae en el sector de crecida del periodo de retorno de 100 años. Se entrega el listado de todos los consultores que se encuentran inscritos en la DGA; se indica expresamente que la DGA no puede sugerir ni recomendar ninguno de ellos, que es tarea de los titulares efectuar esa búsqueda. |
Ver Detalle | |
2025-05-27 15:00:00-04 | AM006AW1836136 | Sujeto Pasivo | marcelo cofre baeza | Se solicita reunión para conversar respecto a las 18 solicitudes de derechos de aprovechamiento de agua que se encuentran pendientes. Dicha solicitud se enmarca en el art. 5 de la ley N° 20.730: Artículo 5º.- Las actividades reguladas por esta ley son aquellas destinadas a obtener las siguientes decisiones: 1) La elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, como también de las decisiones que adopten los sujetos pasivos mencionados en los artículos 3º y 4º. Se efectúa audiencia de lobby por videoconferencia en la cual participa la Directora regional, por parte de SURALIS, Angelica Retamal y Marco Cofre, en ella , se presentan un listado de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas, que son relevantes para SURALIS y que son emblemáticos. Se realiza revisión de estos expedientes que son de la provincia de Chiloé, la mayoría están en etapa de Informe Técnico, con fondos en el CBR. Se consulta sobre el procedimiento de solicitudes temporales establecidas en la Resolución DGA 1482 de Decreto de Escasez Hídrica, se entrega los plazos establecidos en la resolución indicada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Manríquez | |||||
2025-01-14 09:00:00-03 | AM006AW1731378 | Sujeto Pasivo | Sebastián Orozco | Solicita buenos oficios, para gestión de recepción del proyecto ingresado para recepción en la DGA, código VP-1003-655, “Cambio de trazado y entubamiento del estero sin nombre, para el proyecto del Plan de Emergencia habitacional, conjunto Senderos de Tenglo I”, Resolución de aprobación N° 872 del 15 mayo de 2024. Fecha ingreso solicitud recepción 07 noviembre 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matias Villalobos | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Millahueique | |||||
2025-01-07 10:00:00-03 | AM006AW1732198 | Sujeto Pasivo | Ramiro Mendoza | Fiscalización Valle Volcanes.. Procedimiento administrativo sancionatorio. La audiencia de Lobby se llevo a cabo de forma virtual, en la cual participo la Directora regional junto al jefe de fiscalización de la DR, por parte de los solicitantes se encontraban presentes todos los que estan señalados en la plataforma. Ramiro Mendoza inicia la audiencia señalando los procesos sancionatorios que tienen con la SMA por las obras realizadas en el humedal urbano Valle Volcanes. Respecto del proceso ante la DGA, indica que, los permisos para realizar obras en el cauce, se encuentran cursadas por la DGA, que existe un proyecto de modificación de cauce aprobado. La Directora regional les manifiesta que, la reunión solo tenía el fin de escucharlos, sin embargo, al existir un proceso pendiente, la audiencia no se puede transformar en un debate sobre los hechos vertidos en el expediente. Los antecedentes aportados por ellos se encuentra en la carpeta respectiva y se realizara la revisión correspondiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Rossi | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés VILLALOBOS | |||||
2025-01-03 10:00:00-03 | AM006AW1723018 | Sujeto Pasivo | Agustín Walker | Estimados, el temas a tratar en la audiencia solicitada es sobre la determinación de los criterios a considerar para efectos de la emisión de los informes técnicos en el contexto de la tramitación de los expedientes administrativos de constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas. Forma de abordar criterios incorporados por la ley 21.435 que modificó el código de aguas en resoluciones constitutivas de derechos de aprovechamiento de aguas. Se efectúa la reunión de forma virtual, con la presencia de la Directora y el Analista Legal regional. La directora comienza la audiencia explicando el contexto de la reforma del codigo y lo que significo esta reforma para la Dirección de Aguas, en relación a la normativa interna, lo cual afecto los tiempos de tramitación, al no poder resolver durante un tiempo esperando el Manual de Procedimiento. Asi mismo se informa lo que ocurre cuando hay baja disponibilidad del Rh en algún sector o cuenca en particular, como por ejemplo los SHAC Maullin y Rahue. El abogado regional explica como se tramita cada expediente, los pasos y como Dirección vamos tramitando las solicitudes para darle agilidad, como por ejemplo solicitar los fondos del conservador antes del informe técnico, cuando existe certeza de la constitución. Por parte de los solicitantes, indican que tienen dos solicitudes de noviembre de 2021 y es por eso que querian saber los tiempos de tramitación, después de las modificaciones del codigo de aguas. Se quedo en revisar el estado con el abogado regional, fernando Duran |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Luciano León | |||||
2024-12-04 10:00:00-03 | AM006AW1710415 | Sujeto Pasivo | Bárbara Gundermann | Contaminación del rio correntoso, donde nuestro comité extrae el agua para potabilizar y distribuir a la comunidad. La contaminación es por heces fecales humana, que van directo al rio. La reunión de lobby se realizo de forma presencial en la oficina de la directora regional, la solicitante que es dirigente del APR correntoso se hizo acompañar de una vecina de la comunidad. Como la DGA regional ya habia recibido la denuncia formalmente, y se había efectuado la visita inspectiva de fiscalización, se le explica el procedimiento establecido en el codigo y cuales son los pasos siguientes después de la visita. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Darla Marioly Inai Segovia | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Loncon Alvarado | |||||
Sujeto Pasivo | Solange Alvarado | |||||
2024-11-29 10:30:00-03 | AM006AW1711259 | Sujeto Pasivo | Mónica Wilhelm | Aplicación de multa, por incumplimiento al MEE. La audiencia de lobby se realizo via Zoom, link enviado por la solicitante. La audiencia trato sobre la multa que se aplico por incumplimiento del Monitoreo de Extracciones efectivas. La titular alego ignorancia sobre la norma, y por ello, se encontraba en esa situación de incumplimiento, y que estaba en ella, cumplir con lo que se exige como titular de derechos de aprovechamiento de aguas. La Directora del servicio explica primero que existiendo un pronunciamiento anterior del servicio sobre el hecho, no se puede pronunciar, para solicitar reconsideración debe realizarlo por escrito dirigido al Director General de Aguas, se explica sobre la presención legal sobre el conocimiento de la ley que hace el legislador, establecido en el codigo civil; asi mismo se explica la obligatoriedad del sistema del MEE, y como debe realizar la presentación del recurso. |
Ver Detalle | |
2024-11-12 09:00:00-03 | AM006AW1698500 | Sujeto Pasivo | Jorge Acuña | Solicita audiencia con directora regional Los Lagos DGA para discutir aspectos técnicos del ejercicio asociado al DAA que la empresa COLBUN tiene en el lago Chapo. La audiencia de lobby se realizo de forma presencial, por parte de la DGA asiste la Directora Regional junto al Jefe de la Unidad de Fiscalización. El solicitante inicia la reunión con una presentación sobre la historia de permisos de la Hidroelectrica Canutillar, asimismo una presentación de fotografías de la cuenca, indicando que COLBUN es el responsable del deterioro de la cuenca. Manifiesta asimismo, que Colbun no respeta los caudales que estan indicados en la Resolución DGA que le otorga derechos de aprovechamiento de aguas que existe una sobrextracción del recurso hídrico, ademas que no cumplen con el sistema de monitoreo de extracciones efectivas. En ese sentido, expresa que presentara una denuncia por estos dos hechos en contra de Colbun. Por parte de la DGA se indica que, existen 4 procesos de fiscalización de oficio iniciado por nuestra Dirección por incumplimiento al Monitoreo de extracciones efectivas en contra de colbun. El solicitante de lobby propone estudios a realizar en el Lago Chapo, una barimetria y construir pozos. Se le informa que, la DGA se encuentra actualmente realizando el PERH el cual considera la cuenca del lago chapo, además que se construirán pozos en ese sector hidrogeológico. |
Ver Detalle | |
2024-11-12 09:00:00-03 | AM006AW1698500 | Sujeto Pasivo | Jorge Acuña | Solicita audiencia con directora regional Los Lagos DGA para discutir aspectos técnicos del ejercicio asociado al DAA que la empresa COLBUN tiene en el lago Chapo. La audiencia de lobby se realizo de forma presencial, por parte de la DGA asiste la Directora Regional junto al Jefe de la Unidad de Fiscalización. El solicitante inicia la reunión con una presentación sobre la historia de permisos de la Hidroelectrica Canutillar, asimismo una presentación de fotografías de la cuenca, indicando que COLBUN es el responsable del deterioro de la cuenca. Manifiesta asimismo, que Colbun no respeta los caudales que estan indicados en la Resolución DGA que le otorga derechos de aprovechamiento de aguas que existe una sobrextracción del recurso hídrico, ademas que no cumplen con el sistema de monitoreo de extracciones efectivas. En ese sentido, expresa que presentara una denuncia por estos dos hechos en contra de Colbun. Por parte de la DGA se indica que, existen 4 procesos de fiscalización de oficio iniciado por nuestra Dirección por incumplimiento al Monitoreo de extracciones efectivas en contra de colbun. El solicitante de lobby propone estudios a realizar en el Lago Chapo, una barimetria y construir pozos. Se le informa que, la DGA se encuentra actualmente realizando el PERH el cual considera la cuenca del lago chapo, además que se construirán pozos en ese sector hidrogeológico. |
Ver Detalle | |
2024-11-08 15:00:00-03 | AM006AW1687938 | Sujeto Pasivo | Alejandro GARCÍA | Consultar por respuesta de Oficio N° 958 de expediente VP-1003-637 La audiencia de lobby se efectuó via On line, con la presencia de la Directora regional de aguas, Los solicitantes señalan que se encuentra pendiente el permiso de la DGA del proyecto de modificación de cauce, VP-1003-643 para cegar la zanja del Humedal Llanten y dar cumplimiento a lo resuelto por la DGA, y la Corte Suprema en su fallo. Se explica a los peticionarios que en el mes de noviembre nos encontramos resolviendo los ND, ya que tenemos hasta el 09 de diciembre para enviar las resoluciones de constitución en la Contraloría, después de esa fecha, nos avocaremos a los otros expedientes que están para resolver. Se informa que, el expediente esta en etapa de resolución sin embargo, requiere de un análisis previo como dirección regional y con la DOH. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | Ivan Iturra | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Angel Castillo | |||||
2024-11-08 15:00:00-03 | AM006AW1691525 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Abordar permisos pendientes para cegado de zanja en humedal Llantén. La audiencia de lobby se efectuó via On line, con la presencia de la Directora regional de aguas, Los solicitantes señalan que se encuentra pendiente el permiso de la DGA del proyecto de modificación de cauce, VP-1003-643 para cegar la zanja del Humedal Llanten y dar cumplimiento a lo resuelto por la DGA, y la Corte Suprema en su fallo. Se explica a los peticionarios que en el mes de noviembre nos encontramos resolviendo los ND, ya que tenemos hasta el 09 de diciembre para enviar las resoluciones de constitución en la Contraloría, después de esa fecha, nos avocaremos a los otros expedientes que están para resolver. Se informa que, el expediente esta en etapa de resolución sin embargo, requiere de un análisis previo como dirección regional y con la DOH. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
2024-11-08 15:00:00-03 | AM006AW1691525 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Abordar permisos pendientes para cegado de zanja en humedal Llantén. La audiencia de lobby se efectuó via On line, con la presencia de la Directora regional de aguas, Los solicitantes señalan que se encuentra pendiente el permiso de la DGA del proyecto de modificación de cauce, VP-1003-643 para cegar la zanja del Humedal Llanten y dar cumplimiento a lo resuelto por la DGA, y la Corte Suprema en su fallo. Se explica a los peticionarios que en el mes de noviembre nos encontramos resolviendo los ND, ya que tenemos hasta el 09 de diciembre para enviar las resoluciones de constitución en la Contraloría, después de esa fecha, nos avocaremos a los otros expedientes que están para resolver. Se informa que, el expediente esta en etapa de resolución sin embargo, requiere de un análisis previo como dirección regional y con la DOH. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
2024-11-07 15:00:00-03 | AM006AW1697301 | Sujeto Pasivo | Rubén Casanova | Resolución de recepción de trabajos "Modificación Cauce estero sin nombre", proyecto Puerta Sur de Tepual (DS-19), que se encuentra dentro del Plan Nacional de Emergencia Habitacional del Estado La audiencia de lobby se realiza de forma virtual con los solicitantes de la audiencia y que aparecen especificados en la pagina, y por parte de la DGA, la Directora regional. El inicio de la audiencia los peticionarios realizan una exposición de la importancia de este proyecto tiene a la población de Puerto Montt, puesto que se trata de viviendas sociales para Puerta Sur, parte del Plan Nacional de Emergencia Habitacional. La Directora entrega contexto de lo que están como equipo regional y la demanda de tramitación de expedientes, las metas regionales y la fecha de ingreso a la Contraloria de constituciones de derechos de aguas; y que en atención de aquello, una vez que, terminemos con ese proceso, retomaremos en diciembre los otros expedientes como VP y las recepciones pendientes. |
Ver Detalle | |
2024-11-07 15:00:00-03 | AM001AW1697233 | Sujeto Pasivo | Rubén Casanova | Resolución de recepción de trabajos "Modificación Cauce estero sin nombre" (por parte de la D.G.A.), proyecto DS-19 Puerta Sur de Tepual, que se encuentra dentro del Plan Nacional de Emergencia Habitacional La audiencia de lobby se realiza de forma virtual con los solicitantes de la audiencia y que aparecen especificados en la pagina, y por parte de la DGA, la Directora regional. El inicio de la audiencia los peticionarios realizan una exposición de la importancia de este proyecto tiene a la población de Puerto Montt, puesto que se trata de viviendas sociales para Puerta Sur, parte del Plan Nacional de Emergencia Habitacional. La Directora entrega contexto de lo que están como equipo regional y la demanda de tramitación de expedientes, las metas regionales y la fecha de ingreso a la Contraloria de constituciones de derechos de aguas; y que en atención de aquello, una vez que, terminemos con ese proceso, retomaremos en diciembre los otros expedientes como VP y las recepciones pendientes. |
Ver Detalle | |
2024-11-07 11:00:00-03 | AM006AW1692586 | Sujeto Pasivo | MARIA MADGALENA GONZALEZ BARRIGA | Se requiere información y gestión respecto de la situación de derechos de agua del cauce que actualmente abastece al SSR Pichicolo. (Consultas preliminares indican que no habría disponibilidad de derechos de agua en el punto y cauce de la actual captación). 1.- Se requiere solicitar constitución de derechos en base a lo indicado en el Código de Aguas artículo 147 quater ya que en este caso es con la sola finalidad de garantizar el consumo humano y uso doméstico de subsistencia. 2.- O bien, solicitar un traspaso del derecho actualmente constituido (eventual y discontinuo) a la cuenca y estero donde actualmente se ubica la captación artesanal. Se efectúa reunión presencial con la presidenta del SSR, profesional de DOH SSR, Directora regional DGA y Agente de Expedientes DGA, con el fin de revisar la situación del SSR, en la cuenca, y posibilidad de solicitar derechos de agua en el rio de donde estan captando. Según información DGA en el punto indicado no existiría disponibilidad por un derecho que se encuentra aguas abajo que agota, por lo cual, considerando que es un SSR, se podría avanzar con el articulo 147 quater. De acuerdo aquello, la DOH ingresara la solicitud para avanzar en ese sentido. |
Ver Detalle | |
2024-11-07 11:00:00-03 | AM006AW1692586 | Sujeto Pasivo | MARIA MADGALENA GONZALEZ BARRIGA | Se requiere información y gestión respecto de la situación de derechos de agua del cauce que actualmente abastece al SSR Pichicolo. (Consultas preliminares indican que no habría disponibilidad de derechos de agua en el punto y cauce de la actual captación). 1.- Se requiere solicitar constitución de derechos en base a lo indicado en el Código de Aguas artículo 147 quater ya que en este caso es con la sola finalidad de garantizar el consumo humano y uso doméstico de subsistencia. 2.- O bien, solicitar un traspaso del derecho actualmente constituido (eventual y discontinuo) a la cuenca y estero donde actualmente se ubica la captación artesanal. Se efectúa reunión presencial con la presidenta del SSR, profesional de DOH SSR, Directora regional DGA y Agente de Expedientes DGA, con el fin de revisar la situación del SSR, en la cuenca, y posibilidad de solicitar derechos de agua en el rio de donde estan captando. Según información DGA en el punto indicado no existiría disponibilidad por un derecho que se encuentra aguas abajo que agota, por lo cual, considerando que es un SSR, se podría avanzar con el articulo 147 quater. De acuerdo aquello, la DOH ingresara la solicitud para avanzar en ese sentido. |
Ver Detalle | |
2024-11-05 15:00:00-03 | AM006AW1693296 | Sujeto Pasivo | Francisco Mery | Tratar sobre resolución execnta 1648 de 16/08/2224 La audiencia de Lobby se realizo el martes 05 de noviembre de forma presencial en la oficina de la Directora regional y con la presencia del fiscalizador a cargo del expediente, Cristian Vega, el solicitante del lobby indica que, la resolución indicada tiene errores, por lo cual presentara un recurso de reconsideración. Señala que el cauce indicado no esta reconocido en la carta IGM y las obras que se encuentran construidas, por su larga data, ya estaría prescrita la acción de sanción. Se expresa por parte de la DGA es que, una vez que la dirección regional conoce y se pronuncia deja de conocer, y los recursos son resueltos por el Director General de Aguas, el llamado a conocer en esa instancia; y siendo así, como primera instancia, no nos podemos pronunciar sobre la resolución en cuestion. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tulio Mayorga | |||||
2024-10-21 10:00:00-03 | AM006AW1681598 | Sujeto Pasivo | Franco Valenzuela | Tramitación de solicitud de proyecto de bocatoma VC-1005-42 La audiencia de lobby se efectúo con la presencia de Franco Valenzuela por parte de los solicitantes y de la Directora Regional con el analista legal del DARH, por parte de la Dirección General de Aguas. El solicitante expuso la razón de la audiencia, se explico por parte de la DGA las razones de la inadmisibilidad de la presentación. Se informa por parte del solicitante que se ingreso a principio de mes, lo solicitado por el servicio dando respuesta a lo requerido. |
Ver Detalle | |
2024-10-18 10:00:00-03 | AM006AW1681911 | Sujeto Pasivo | Geyse Urrutia | Estimados, Sebastián Ruiz Ulloa, abogado, en representación de la sociedad Multi X S.A., mediante la presente, expongo ante Ud., lo siguiente. Que, con fecha 27 de noviembre de 2023, Multi X S.A. ingresó ante esta Dirección General de Aguas (DGA), una solicitud de determinación del contenido natural del pH del cuerpo receptor en el río Molino de Oro, en la comuna de San Juan de la Costa, provincia de Osorno, Región de Los Lagos. Que, mediante Resolución Exenta Electrónica N° 1993, de 30 de septiembre de 2024, esta DGA se pronuncia, resolviendo rechazar la solicitud de contenido natural del cuerpo receptor presentada, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 90 de 2000, del MINSEGPRES. Que, en virtud de la resolución mencionada precedentemente, y para efectos de abordar aclaraciones técnicas en relación con el rechazo de la solicitud y su fundamento, vengo en solicitar a Ud. conceder audiencia con vuestra DGA, a la brevedad posible. Se efectua audiencia de lobby por videoconferencia, en la cual participan los lobbistas indicados en la plataforma y por parte de la Direccion general de Aguas, la Directora regional y el analista de medio ambiente. Los solicitantes realizan una presentación del contexto de su solicitud al servicio, la cual se debe a un procedimiento del SMA, en los cuales se solicita contar con la autorización de nuestro servicio. Se explica por parte de nuestro servicio que, existe una minuta sobre el contenido natural pero no existe una sobre el contenido de captación, y eso por eso que no nos podemos pronunciar. Quedamos en elevar la consulta al NC |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Reyes Prudencio | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Cortez | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Ruiz | |||||
2024-10-18 10:00:00-03 | AM006AW1681484 | Sujeto Pasivo | Francisco Steib | Recepción proyectos modificación de cauce VP1003-66 y VP1003-67 Se realiza la audiencia de lobby con la asistencia de los solicitantes y por parte de la Dirección regional de Aguas, la directora regional y el analista de expedientes a cargo. Los solicitantes dan cuenta los expedientes que están pendientes de resolución y que fueron ingresados este año en la oficina. Se da cuenta que estos están con informe técnico, que solo falta la resolución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Joannon | |||||
Sujeto Pasivo | José Martínez | |||||
2024-09-23 09:30:00-03 | AM006AW1658776 | Sujeto Pasivo | Maritza Soto | Tramitación respuesta pronunciamiento solicitado en relación al cálculo de contenido natural de cloruros en el Río Chamiza. Reunon se efectua con director subrogante, mientras la directora titular se encontraba de vacaciones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Tapia | |||||
2024-08-12 15:30:00-04 | AM006AW1637396 | Sujeto Pasivo | Gladys Sánchez | Exponer situación de cumplimiento normativo de competencia de la DGA y DOH respecto de proyecto inmobiliario sector parque fundadores de Puerto Montt exponer problemáticas de obras realizadas en el estero el avellano que dan riesgo a posibles anegamientos e inundaciones a calle velero meteoro. La audiencia d Lobby se realiza via Meet, con la presencia del solicitante y acompaña Gladys Sanchez, por parte de la DGA la directora regional y el abogado. El solicitante de la audiencia expone la situación de modificación de cauce por parte de la inmobiliaria Galilea, ya que denuncia que por esta modificación de cauce se genera inundaciones en unos puntos, se muestran fotografias; ante ello tanto la Directora como el analista legal indican que pueden y tienen el derecho de realizar una denuncia, la cual la dirección debe revisar en su merito, realizar la constatación de terreno para verificar si existe infraccióin al Codigo de Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | VICTOR OSVALDO CAMPILLAY | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Padilla | |||||
2024-08-02 09:30:00-04 | AM006AW1626346 | Sujeto Pasivo | Bautista Bosch | Solicitud Construcción Bocatoma, proyecto Santa Adela Solicitud Construcción Bocatoma, proyecto Santa Adela En la audiencia participo Santiago Ugarte y Bautista Boch, y por parte de la Dirección Regional, la Directora, por via meet. Los solicitantes, del expediente VC-1002-69. Se informa el estado e indican que no han sido notificados de las observaciones al proyecto de bocatoma, Indican comunicarse con la analista poder tener el oficio y responder observaciones. Se verifica que fue notificado por correos de chile a la dirección que fue informada, lo que es informado a los solicitantes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago Ugarte | |||||
2024-07-18 11:00:00-04 | AM006AW1613843 | Sujeto Pasivo | Ricardo Cáceres | Estimadas y estimados, se solicita reunión en relación a la tramitación del expediente de solicitud de cambio de destino de las aguas a conservación ND-1005-2476. Asimismo, se solicita reunión en relación a los expedientes de traslado de derechos de aguas VT-1005-50, VT-1005-53, VT-1005-55 y VT-1005-56. De antemano muchas gracias La audiencia de Lobby se realiza via Meet con la presencia de la Directora regional con el analista de expedientes Oscar San Martin, y Ricardo Caceres de parte del solicitante. El objeto de la audiencia es para consultar sobre la solicitud que tienen en nuestra oficina de Cambio de Uso de extractivo a no extractivo, en este punto, se informa que aún no esta el reglamento de los Derechos In Situ, por lo cual, no hemos podido resolver estas solicitudes. Asimismo se consulta por 4 Traslados ingresados y en tramite, Oscar San Martin en uno de los traslados no se podría por los caudales que están constituidos por razones técnicas en un examen preliminar no se podría. Esta pendiente DIFROL. Nos comprometemos a reenviar el correo de la resolución de admisibilidad |
Ver Detalle | |
2024-07-18 09:30:00-04 | AM006AW1618056 | Sujeto Pasivo | Franco Valenzuela | Rechazo solicitud de aprobación proyecto bocatoma Estero Troliguán (VC-1005-41) Se efectúa audiencia de lobby con el solicitante del lobby via Meet, debido al rechazo de la solicitud del proyecto de bocatoma que se individualiza en la plataforma, desde la Dirección General de Aguas, participa la directora regional. La Directora señala las razones del rechazo, el cual se debió que la publicación se omitió los datos de la inscripción del derecho, la publicación tiene fines de publicidad para terceros que se puedan oponer a la solicitud, por lo cual, omitir este dato, impide que, terceros puedan oponerse; ese es el criterio que se aplica a todas las solicitudes de este tipo. Los solicitantes manifiestan su desacuerdo con el criterio regional, sin embargo para evitar los tiempos que se pudiera demorar un recurso, manifiestan que la opción mas factible es presentar la solicitud nuevamente, ya que, en esta región los ingresos de bocatomas son bajos. |
Ver Detalle | |
2024-07-11 11:00:00-04 | AM006AW1615940 | Sujeto Pasivo | Gregorio Binda | Solicitamos audiencia urgente con la Directora Regional de la DGA. Al igual como ya sucedió en septiembre y octubre de 2023, las pertenencias y parte de la comunidad de Ralún se encuentran en peligro debido al desbordamiento del río Reloncaví en dos secciones a la altura del kilómetro 7, tomando como referencia la ruta V-705 (Ruta hacia Laguna Cayetue). El día de ayer recbimos una visita de la DOH en la zona, luego de realizar denuncias de la situación a través de los canales de comunicación con Senapred (26.06.2024). De la DOH nos indican que cualquier mejora que puedan hacer al rio y la infrastructura circundante puede tomar por lo menos un par de meses. La situación es desesperada. Con lluvias que solo alcanzaron los 120 mm tuvimos una situación de desborde del rio que amenzo con aislar a la comunidad y a nuestros colaborades en la Piscicultura Cuyamco y, a su vez, puso en riesgo la ruta V-705 y las propiedades de las comunidades aledañas. El año pasado, en el mes de ocubre y a solicitud de la comunidad, realizamos obras para contener el desborde del rio en el mismo punto. Informamos a la DGA inemdiatamente de esta situación y nos pusimos a su disposición para ayudar. La respuesta de la DGA fue la apertura de un proceso sancionatorio que terminó en una multa que actualmente se encuentra en etapa de reconsideración. Eso fue la respuesta de la autoridad. Faenas en el sector en los meses de veranos por parte de la autoridad nunca observamos. Solicitamos audiencia para: levantar esta situación que puede hacer crisis en este invierno que inicia. Deseamos ser parte de la solución, tal cual nos demanda la comunidad, pero en coordinación con la DGA para evitar posteriores situaciones incomodas para nuestra compañía. Se realiza la audiencia de Lobby via Meet, con la presencia de la Directora regional de los Lagos acompañada de la analista de la Unidad de Fiscalización, Consuelo Cea, por parte de la empresa Ventisqueros, asiste Gregorio Binda y Carolina Calderón. La reunión comienza con la intervención del Sr Gregorio quien expresa que, ellos realizaron una obra en el rio reloncaví para ayudar a la comunidad del sector, y es por eso, realizaron una auto denuncia sobre la intervención en el cauce. La Directora regional señala que, toda intervención debe ser con autorización de la DGA, así lo establece el Codigo de Aguas en su articulo 41 y 172, así fue ordenado en la resolución que lo sanciona por haber infraccionado la norma. Se hace hincapie que nuestro actuar se rige por el codigo, en razón que, existe un recurso la directora no se puede pronunciar mas allá, y quien se debe pronunciar es el Director General de Aguas. Se deja constancia que, el solicitante en todo minuto se comporta de manera irrespetuosa y prepotente frente a la autoridad, no dejando hablar a la Directora regional en sus intervenciones, y riéndose mientras habla. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Paz González Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Igor Stack | |||||
2024-07-11 11:00:00-04 | AM006AW1615940 | Sujeto Pasivo | Gregorio Binda | Solicitamos audiencia urgente con la Directora Regional de la DGA. Al igual como ya sucedió en septiembre y octubre de 2023, las pertenencias y parte de la comunidad de Ralún se encuentran en peligro debido al desbordamiento del río Reloncaví en dos secciones a la altura del kilómetro 7, tomando como referencia la ruta V-705 (Ruta hacia Laguna Cayetue). El día de ayer recbimos una visita de la DOH en la zona, luego de realizar denuncias de la situación a través de los canales de comunicación con Senapred (26.06.2024). De la DOH nos indican que cualquier mejora que puedan hacer al rio y la infrastructura circundante puede tomar por lo menos un par de meses. La situación es desesperada. Con lluvias que solo alcanzaron los 120 mm tuvimos una situación de desborde del rio que amenzo con aislar a la comunidad y a nuestros colaborades en la Piscicultura Cuyamco y, a su vez, puso en riesgo la ruta V-705 y las propiedades de las comunidades aledañas. El año pasado, en el mes de ocubre y a solicitud de la comunidad, realizamos obras para contener el desborde del rio en el mismo punto. Informamos a la DGA inemdiatamente de esta situación y nos pusimos a su disposición para ayudar. La respuesta de la DGA fue la apertura de un proceso sancionatorio que terminó en una multa que actualmente se encuentra en etapa de reconsideración. Eso fue la respuesta de la autoridad. Faenas en el sector en los meses de veranos por parte de la autoridad nunca observamos. Solicitamos audiencia para: levantar esta situación que puede hacer crisis en este invierno que inicia. Deseamos ser parte de la solución, tal cual nos demanda la comunidad, pero en coordinación con la DGA para evitar posteriores situaciones incomodas para nuestra compañía. Se realiza la audiencia de Lobby via Meet, con la presencia de la Directora regional de los Lagos acompañada de la analista de la Unidad de Fiscalización, Consuelo Cea, por parte de la empresa Ventisqueros, asiste Gregorio Binda y Carolina Calderón. La reunión comienza con la intervención del Sr Gregorio quien expresa que, ellos realizaron una obra en el rio reloncaví para ayudar a la comunidad del sector, y es por eso, realizaron una auto denuncia sobre la intervención en el cauce. La Directora regional señala que, toda intervención debe ser con autorización de la DGA, así lo establece el Codigo de Aguas en su articulo 41 y 172, así fue ordenado en la resolución que lo sanciona por haber infraccionado la norma. Se hace hincapie que nuestro actuar se rige por el codigo, en razón que, existe un recurso la directora no se puede pronunciar mas allá, y quien se debe pronunciar es el Director General de Aguas. Se deja constancia que, el solicitante en todo minuto se comporta de manera irrespetuosa y prepotente frente a la autoridad, no dejando hablar a la Directora regional en sus intervenciones, y riéndose mientras habla. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Paz González Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Igor Stack | |||||
2024-07-10 15:30:00-04 | AM006AW1621231 | Sujeto Pasivo | Jose Fernandez | Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hidricos, Plan Estrategico de Gestión de Recursos Hidricos para la región de los Ríos, proyecto somos cuenca y demás temas relacionados con la gestión sostenible del recurso Hidrico en la región. La audiencia fue realizada con presencia de la Directora regional de Aguas y los solicitantes de la audiencia, estudiante de doctorado de la Universidad Catolica de Temuco y el profesor guia. La reunión trato sobre las acciones que la Dirección General de Aguas esta ejecutando en materia de Cambió Climatico, la directora relata sobre el Plan de adaptación al CC en el sector de los recursos hídricos, los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos y la Mesa en la cuenca del Maullín. La conversación se desarrolla en torno a la relación de poder existentes en el territorio en torno al recurso agua. |
Ver Detalle | |
2024-06-19 15:00:00-04 | AM006AW1603847 | Sujeto Pasivo | Víctor Ruiz | La audiencia de Lobby se realiza via Remota por Meet, en la cual participa la Directora regional de la DGA, por parte de los solicitantes Jonathan Rojas y el peticionario. Los solicitantes indican que: Solicitud CN-1003-02 determinación del contenido natural de cloruros ingresada 07-12-2023. Con fecha 22/03/24 consultamos por ley de transparencia el estado de revisión o fecha estimada, cuya respuesta entregada por el Sr. Luis Huerta Valdés fue que se encontraba en proceso de evaluación de los antecedentes técnicos presentados, previo a la solicitud de mayores antecedentes. Posteriormente con fecha 06/05/2024, efectuamos consulta a través de mail, al no haber respuesta consultamos nuevamente el 27/05/2024 y finalmente el 28/05/2024 recibimos como respuesta: "que las consultas sobre el estado de tramitación de expedientes, deberá realizarlas por los medios habilitados para estos efectos, correspondiente al Sistema de Información y Atención ciudadana SIAC (https://siac.mop.gob.cl/), pudiendo también utilizar los canales asociados a la Ley de Transparencia o Ley de Lobby". Es por esta razón solicitaron Lobby. Siendo una materia muy especifica, desde la Dirección no se ha podido abordar, siendo una materia jamás resuelta en la DGA, por lo cual se esta revisando con el NC el expediente para poder abordarlo de mejor manera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JONATHAN ROJAS | |||||
2024-06-19 09:00:00-04 | AM006AW1603432 | Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | En la audiencia se desea abordar una presentación del proyecto Centro de Valorización Integral ECOCAL. La audiencia se realiza via Meet, en la cual participa la Directora regional de Aguas y el Analista de Medio Ambiente quien reviso el proyecto; por parte de los solicitantes del Lobby, quienes participaron Italo Cataldo, Alejandro Keller y Paola S. Los solicitantes de la audiencia realizan una presentación del proyecto, e informan que se desistieron del proyecto, y hay posibilidad que lo vuelvan a presentar a DIA. La directora regional enmarca la reunión señalando que como DGA y posibles evaluadores, no podemos pronunciarnos más allá, realizar una orientación ni nada. Solo se indica que el proyecto no puede afectar el recurso hídrico, ellos deben evaluar las medidas si van a infiltrar, deben evaluar la vulnerabilidad del acuífero, se espera que sea bajo los parámetros DGA; sin embargo no podemos como servicio indicar cual es la mejor opción, porque es algo que ellos deben evaluar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Silva San Miguel | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Keller | |||||
Sujeto Pasivo | Ítalo Cataldo | |||||
2024-06-07 16:00:00-04 | AM006AW1595516 | Sujeto Pasivo | Marcelo Vargas | Se solicita reunión para revisión de derechos de agua que el titular Ventisqueros tiene en el sector de Ralún y cómo podrían modificarse para tener un mejor uso de éstos. Revisión del Estado de Trámite de solicitudes de bocatomas y traslados de derechos de agua que el titular ha ingresado a la DGA. La audiencia del Lobby se realiza por videoconferencia, via Meet, en la cual participan los señalados en la plataforma y por parte de la DGA la Directora regional. la audiencia no se logra realizar puesto que, la información que se encontraba en la plataforma no estaba completo lo que impidio poder buscar los expedientes que se buscaba revisar. Sin embargo, la Directora señala que, siendo los peticionarios pueden acercarse a la oficina regional para realizar las consultas o realizar las consultas via correo electronico, el que se encuentra señalado en todos nuestros oficios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Paz González Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Kai Klischies | |||||
Sujeto Pasivo | Ted Alejandro Holmberg Soto | |||||
2024-05-30 10:00:00-04 | AM006AW1572049 | Sujeto Pasivo | RODRIGO GALLEGOS | Se solicita reunión con el director del servicio, para abordar posibles soluciones en la actual descarga de la planta de tratamiento para aguas servidas de Pilmaiquen, perteneciente a Entre Lagos. Ya que actualmente descarga es a 4-5 metros antes del río, siendo este objeto de sumarios sanitarios de parte del SSO. Actualmente existe una resolución exenta 595 del 25/SEPT/2018, que permite una caudal de dilución de 0 l/s. Se realiza audiencia con ingeniero de la municipalidad de Puyehue, quien solicita audiencia por este medio para consultar sobre el caudal de dilución de una planta de tratamiento que la Municipalidad opera. El servicio de salud tienen condicionado el permiso a autorización de la descarga; sin embargo, se le informa al solicitante que nosotros como servicio no autorizamos la descarga del caudal de dilución, lo que autorizamos es la obra de descarga y establecemos el canal de dilución. Se le indica que tiene dos soluciones: de manera hidraulica o por calidad de aguas. La audiencia se hizo via Meet, participa por la DGA regional, la Directora y el Jefe de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Esteban Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Obando | |||||
Sujeto Pasivo | nelly jimenez | |||||
2024-05-28 15:00:00-04 | AM006AW1585192 | Sujeto Pasivo | Andrés Ríos | La reunión se realizo via Google meet, con la asistencia de uno de los abogados regionales de la DGA Los Lagos y la Directora regional, por parte de los solicitantes de la audiencia, solo asistió Nicolas Muñoz. La audiencia tenia por objeto revisar una resolución emitida por nuestro servicio donde los peticionarios señalan que existe, un error manifiesto en la interpretación de la normativa legal y reglamentaria vigente al dictar Resolución DGA X Región de Los Ríos N°736, de fecha 25 de abril del año 2024, en expediente VPC-1002-08. Nuestra Dirección regional solicito los antecedentes que se solicita a todos los expedientes y muy de acuerdo con lo que solicita la Contraloría regional, criterio que se mantiene con todos los expedientes, sea resoluciones exentas o no. Lo que fue explicado al solicitante, así también, se le explico las posibles soluciones: 1. Reponer o 2. Presentar nuevamente la solicitud de Bocatoma |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz Vicuña | |||||
2024-05-22 15:00:00-04 | AM006AW1580992 | Sujeto Pasivo | Pablo Astorga | Estimada Directora, Espero que este mensaje le encuentre bien. Me dirijo a usted para solicitar una reunión formal con el fin de abordar los errores identificados en una Resolución de un ND de la DGA Región de Los Lagos del año 2020 (con toma de razón por orden del Contralor General de la República). Tras un análisis detallado, hemos notado que estos errores provienen tanto de la tramitación como de la validación de los antecedentes por parte del Servicio Público correspondiente. Para nosotros es crucial resolver estos problemas de manera oportuna y efectiva, ya que podrían afectar significativamente un proyecto de conservación relacionado. Dada la complejidad y urgencia de la situación, considero que una reunión directa sería la mejor manera de analizar a fondo los problemas identificados y buscar soluciones. Por lo tanto, le solicito amablemente que agende una reunión en un momento conveniente para usted, para que podamos abordar este asunto exhaustivamente y tomar las medidas necesarias para resolverlo. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y espero con interés su pronta respuesta. Atentamente, Pablo Astorga L. Se realiza reunión presencial en la oficina de la Dirección Regional con presencia de la Directora regional y el analista legal, Fernando Duran. El solicitante de la audiencia plantea que su cliente tiene un derecho de aprovechamiento de aguas constituido el 2020 en un punto que no era el que quería solicitar sin embargo hubo un error planteado en la solicitud. Al revisar los antecedentes y la carpeta de ese expediente en cuestión, se verifico que el punto señalado se encontraba en la publicación y fue el mismo informado al técnico cuando se realizo la visita a terreno, por lo cual, el servicio resolvió en base a los antecedentes que aporto el peticionario. En base a aquello se analizo que soluciones existía, ya que no se puede realizar cambio de punto de captación por ser de dos acuíferos diferentes, la solución es presentar otra solicitud de derecho. |
Ver Detalle | |
2024-05-15 11:00:00-04 | AM006AW1562960 | Sujeto Pasivo | Arturo Valdés | Consultas respecto a la implementación del decreto 53 (MEE) para la central hidroeléctrica Rucatayo. Se realiza audencia de Lobby a traves de la plataforma de Meet, en la reunión participan por parte de la DGA la Directora regional, el encargado regional y el encargado nacional del MEE, Francisco Salazar y Marcos Soto; desde los solicitantes asistieron los que estan individualizados en la plataforma. Los solicitantes manifiestan 3 consultas sobre el cumplimiento del MEE: 1. Sobre el valor instantáneo a informar; 2. la Unidad de Medida, para ellos es complejo por la gran cantidad de caudal que manejan; y 3. sobre totalizador, según indican que el sistema no soporta mas de 6 dígitos y ellos deben informar 9 dígitos. Marcos Soto interviene en la reunión indicando que, si pueden informar el valor instantáneo que lo hagan porque la normativa lo exige así, mas allá que valor promedio por hora pueda ser más completo; el totalizador es obligatorio. El compromiso desde la DGA es crear un ticket para poder gestionar con informática el tema del numero de digitas en el totalizador. Se refuerza la importancia en el cumplimiento del sistema del MEE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mirko Ojeda | |||||
Sujeto Pasivo | Darwin Müller | |||||
Sujeto Pasivo | Alex Tapia Uribe | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Arancibia Bernal | |||||
2024-05-14 15:00:00-04 | AM006AW1563188 | Sujeto Pasivo | Andrés Edwards Schleyer | Ver trabajos en conjunto, para realización de Bypass en los cursos de agua, o cualquier obra, ya que estamos en trabajo con Vialidad para proteger los puentes en el área de transporte. Se realiza la audiencia por Meet, en la cual participa el solicitante del lobby, abogado regional y la Directora regional desde la DGA. El solicitante señala que tienen 117 solicitudes pendientes desde el 2022, en ese sentido se explica la demora en la resolución de expedientes debido a la reforma del Código, y que nos encontramos resolviendo desde septiembre Subterraneas y desde enero, las superficiales. Respecto de la consulta principal, el solicitante plantea las pretensiones de la construcción de un puente en el rio Huañu Huañu en la provincia de Llanquihue. El abogado regional señala cual es el procedimiento para poder construir un puente, lo que es reforzado por la Directora en el sentido que se deben ceñir a los procedimientos legales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Martin | |||||
2024-05-09 15:00:00-04 | AM006AW1577533 | Sujeto Pasivo | Ricardo Pineda | Revisión de las observaciones indicadas en el Oficio 499 del 29/04/2024 de la Directora Regional de Obras Hidráulicas Región De Los Lagos Se realiza reunión con la presencia de Ricardo pineda y Fernando Puga, Francisca Salas y la Directora regional por parte de la DGA y Robinson Diaz por parte de la DOH regional, para revisar las observaciones que se realizaron a lo presentado. Los profesionales dieron cuenta a los usuarios de que se trataba las observaciones tecnicas al proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Puga Matte | |||||
Sujeto Pasivo | José Cuevas | |||||
2024-05-07 16:30:00-04 | AM006AW1552404 | Sujeto Pasivo | Franco Valenzuela | Solicitud traslado VT-1003-224 (derecho de aprovechamiento de 10 l/s en el Río Maullín) La audiencia realizada el día 07 de mayo de 2024, asistio por parte de la DGA Regional, la Directora regional y abogado Fernando Duran; por parte de los lobbistas, Cristian Alvarez y Franco Valenzuela, abogados; quienes expusieron sobre una solicitud de traslado que tienen pendiente en el Servicio, en este sentido, el abogado regional de la DGA, expuso la situacion en la que se encuentran los solicitantes, ya que existe un error importante el cual significaria el rechazo de la solicitud, ya que, el traslado que se solicita de un punto de captación ya no existe, puesto que, el 2026 se aprobo un traslado desde ese punto a otro, por 49 litros por segundo; por lo cual, ya no existe ese derecho en ese punto. Al explicar aquello, el abogado de la DGA señala que, la solicitud se debe rechazar, o los solicitantes desistirse de la solicitud, quienes se comprometieron hacerlo en la brevedad, de lo contrario la DR procedería en derecho. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Silva Oro | |||||
2024-05-07 16:30:00-04 | AM006AW1552404 | Sujeto Pasivo | Franco Valenzuela | Solicitud traslado VT-1003-224 (derecho de aprovechamiento de 10 l/s en el Río Maullín) La audiencia realizada el día 07 de mayo de 2024, asistio por parte de la DGA Regional, la Directora regional y abogado Fernando Duran; por parte de los lobbistas, Cristian Alvarez y Franco Valenzuela, abogados; quienes expusieron sobre una solicitud de traslado que tienen pendiente en el Servicio, en este sentido, el abogado regional de la DGA, expuso la situacion en la que se encuentran los solicitantes, ya que existe un error importante el cual significaria el rechazo de la solicitud, ya que, el traslado que se solicita de un punto de captación ya no existe, puesto que, el 2026 se aprobo un traslado desde ese punto a otro, por 49 litros por segundo; por lo cual, ya no existe ese derecho en ese punto. Al explicar aquello, el abogado de la DGA señala que, la solicitud se debe rechazar, o los solicitantes desistirse de la solicitud, quienes se comprometieron hacerlo en la brevedad, de lo contrario la DR procedería en derecho. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Silva Oro | |||||
2024-05-07 15:00:00-04 | AM006AW1569258 | Sujeto Pasivo | Bautista Bosch | Estimado, Junto con saludar, escribo para solicitar una reunión por ley de lobby, para revisar el status de revisión de la solicitud de construcción de bocatoma sobre el río Pescadero, al cual le fue asignado el código de expediente VC-1002-69. La reunión de Lobby se realiza con la asistencia de la Directora regional y la analista de expedientes Francisca Salas, y por parte de los lobistas, quienes aparecen en la plataforma como solicitantes; estos ultimos exponen la necesidad de contar con la autorización de la construcción de la Bocatoma por la DGA, la que se debe a otra autorización que tienen con CONAF y se condiciona a la de nosotros, y tienen un plazo de 6 meses que culmina en Junio. La Directora se compromete a revisar los plazos para poder sacar prontamente el expediente revisando quienes están primero en la fila. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago Ugarte | |||||
2024-03-18 14:30:00-03 | AM006AW1531605 | Sujeto Pasivo | Jaime Barrientos | Estimados/as, solicito se nos conceda una reunión a fin de conocer el estado de tramitación y aportar mayores antecedentes relacionados con los Expedientes ND-1005-2337 y ND-1005-2338 seguidas ante la Dirección Regional de Los Lagos, respecto de solicitudes formuladas por la sociedad Inmobiliaria e Inversiones Río Chico SpA, RUT 77.130.416-8. Se realiza audiencia de Lobby a las 14.30 via Meet con solicitante de la reunión, quien envía el link según lo solicitado por la DGA. Participa del servicio la Directora regional quien informa el estado de los expedientes en cuestión, e informa sobre las modificaciones que sufrió la tramitación de las solicitudes de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas, en especifico, la etapa de admisibilidad. No se entrega fecha exacta de resolución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Maturana | |||||
2024-03-07 10:00:00-03 | AM006AW1522206 | Sujeto Pasivo | Natally Sepúlveda | Avance de tramitación DE solicitud de derecho de agua ND-1003-9354 Se realiza reunión según lo solicitado, via plataforma Meet, con el fin de revisar el estado de la solicitud de derecho ND-1003-9354, participa desde la DGA regional, la Directora quien entrega los últimos antecedentes del expediente en base a lo informado por la analista Claudia Muñoz, que el expediente se encuentra en etapa de revisión del Informe Técnico para posterior elaboración de la resolución y firma de la Directora. Se deja constancia que durante la audiencia los solicitantes mantuvieron ruidos molestos, lo que fue solicitado en mas de una vez por la Directora que se apagara o silenciara, siendo omitido aquello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Ted Alejandro Holmberg Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Sanchez | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Vargas | |||||
2024-02-28 09:30:00-03 | AM006AW1520276 | Sujeto Pasivo | Javier Inzulza | Revisión de tramitación de proyectos de Modificación de Cauce asociados a urbanizaciones bajo Decreto Supremo DS-19, correspondientes a un Atravieso Bajo el Río Arenas, expediente VP-1003-633 y Descargas de Aguas Lluvias sobre el Río Negro, expedientes VP-1003-651/VP-1003-652. La reunión se realizo por videoconferencia, en la cual participo por parte de la DGA, la Directora regional y el analista de expedientes Oscar San martin, y por parte de la constructora, los que se individualizan como gestores de intereses en la pagina. La reunión se trato sobre los expedientes que se individualizan, para consultar en especifico el estado en el que se encuentran y ademas manifestar lo importante que es el proyecto relacionado al VP-633 ya que son proyectos de viviendas sociales, y en ese caso los fondos ya se encuentran entregados para ejecutar y solo falta la autorización de la DGA; la pertinencia ya la tienen. En el caso del VP 651 Y 652 lo tiene la analista Francisca Salas, no fue revisado. Respecto del 633 tiene observaciones realizadas por nuestro servicio a los solicitantes, que deben corregir para poder seguir avanzando en la tramitación, una vez realizadas se avanzara con el IT. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HUGO ALEJANDRO NUÑEZ ESTRADA | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Cifuentes | |||||
2024-02-07 15:00:00-03 | AM006AW1507609 | Sujeto Pasivo | Ricardo Pineda | Se solicita una reunión presencial con la Directora Regional de Aguas Puerto Montt, con el objeto de conocer los plazos de revisión de acuerdo a la programación que tiene el Servicio, del expediente VP-1003-644 Proyecto Modificación de Cauce Río Blanco. Se realiza reunión presencial a solicitud de los titulares, quienes tienen un expediente en tramitación en la oficina regional Debido a las observaciones planteadas por nuestra dirección debieron realizar un proyecto nuevo el cual pudieron ingresar después de casi 7 meses, que no ha podido ser revisado debido a la justificada ausencia de Oscar San Martin que implico 1 mes de atraso en aquellos proyectos que estaban listos para revisión de sus proyectos. Para poder seguir con la construcción y entrega de las parcelas requieren con urgencia la resolución del exp. Se informa por parte de la DGA que una vez que, resuelva lo urgente, retoma la revsión del expediente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Puga Matte | |||||
2024-02-07 11:30:00-03 | AM006AW1506580 | Sujeto Pasivo | Rubén Casanova | Proyecto Modificación de Cauce VP-1003-645 Estero Sin Nombre, Sector Puerta Sur de Tepual, Puerto Montt Se desarrolla Reunión de Lobby con la asistencia de Felipe Tarud, Eduardo Tarud, Caiozzi y Ruben Casanova, y por parte de la DGA la Directora regional y Oscar San Martin, quien esta cargo del expediente, se informa que el expediente se encuentra en etapa de elaboración del informe tecnico, posteriormente se realiza la resolución la cual es revisada por el abogado, la otra analista de obras, la agente expedientes y pasa a la firma de la Directora. Se explica que, la forma de operar dentro de la dirección es mediante un orden de llegada a la oficina regional, y la importancia de respetar esos tiempos; asimismo se le informa sobre la licencia de un mes de Oscar el cual significo un atraso de 1 mes de sus expedientes; y por ello el pequeño retraso en la tramitación de su expediente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Tarud | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Tarud | |||||
2024-02-07 10:30:00-03 | AM006AW1504344 | Sujeto Pasivo | Benjamín Bulnes | Criterios para resolver expedientes de fiscalización a la luz de los principios que rigen los actos administrativos y los procedimientos administrativos sancionatorios, en relación el el expediente FD-1003-272. En la reunion de Lobby que se realizo Via Meet, participo Guillermo Reeves y por parte de la DGA la Directora de Aguas y Consuelo Cea, como profesional de la Unidad de Fiscalización. El solicitante plantea la situación del expediente, y consulta los criterios en atención del articulo 41 y 171 del Codigo de Aguas. Al revisar el expediente la profesional, señala que, lo constatado corresponde a una modificación de cauce, se informa sobre el estatus del expediente, el cual debería ser resuelto prontamente previo informe técnico; sin embargo como no esta asignado y el jefe de la Unidad se encuentra con feriado legal, no existe la certeza de que, decida abrir un termino probatorio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Jiménez | |||||
2024-02-07 09:30:00-03 | AM006AW1503861 | Sujeto Pasivo | Sebastián DEL CAMPO | Aprobación de proyecto de construcción de bocatoma, de acuerdo a los artículos 151 y siguientes del Código de Aguas; y ajuste de puntos de captación de derechos de aguas, conforme artículo 156 del Código de Aguas. La reunión se realizo por via Meet en la cual asistió Karla Miranda y Luciano Leon y por parte de la DGA, participo la Directora y Oscar San Martin, analista de expedientes a cargo de los VP. Los solicitantes de la reunión señalaron que tenian dudas sobre la aplicación del articulo 156, y se explico que, el criterio es que, el nuevo punto de captación no perjudique derechos de derechos, esa es la principal premisa al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Luciano León |