En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-16 10:00:00-04 | AM006AW1777384 | Sujeto Pasivo | José Figueroa | REUNIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO VP-1003-353, DE LA MODIFICACION DE CAUCE DEL ESTERO CHÁVEZ, PARA MODIFICAR LAS COORDENADAS, EXCLUYENDO LOS SECTORES DE INFLUENCIA DEL PROYECTO DEL INICIO Y FINAL. ADEMÁS SE VA A EXCLUIR EL SECTOR FINAL DONDE PASA A SER URBANO YA QUE NO ESTÁ INCLUIDO EN LA MODIFICACIÓN DE CAUCE. DE ESTA FORMA QUEREMOS ACOGER LAS OBSERVACIONES DE LA DGA Y ADEMÁS CON ESTO LA SMA NO TENDRÍA COMPETENCIA EN EL PROYECTO, YA QUE EL HUMEDAL ESTÁ EN UN SECTOR RURAL Y NO ESTÁ INSCRITO EN EL MINIESTERIO DEL MEDIO AMBIENTE COMO HUMEDAL. POR PARTE DE LA DGA SE SOLICITA QUE PARTICIPE LA SRTA FRANCISCA SALAS CÁRDENAS, PROFESIONAL REVISOR DEL PROYECTO Y LA JEFATURA SRA ANA MARÍA . POR PARTE DE CONSTRUCTORA LA ESPERANZA LTDA JOSÉ MANUEL FIGUEROA HERNÁNDEZ RUT. 5.857.615-8 Y CARLOS GONZÁLEZ PARRA INGENIERO CIVIL Se efectuó audiencia de Lobby de forma presencial, con la asistencia del SEREMI de Obras Públicas, el Director de la DOH y la Directora Regional de la DGA. El solicitante indica que, ingresaron un proyecto en la DGA el cual no ha sido aprobado y debido a ello, no han podido cumplir con los requerimientos de la autoridad ambiental, indican que tienen dos RCA de dos proyectos relacionados con el proyecto de Modificación de Cauce, realizan una presentación del proyecto. La directora de la DGA contextualiza indicando que, el proyecto de modificación de cauce se debe a una sancion aplicada por el servicio por infracción al Codigo de Aguas, resolución que ordeno ingresar un proyecto de modificación de cauce, así igualmente señala que son 9 procesos sancionatorios y que se encuentran en revisión en el Nivel central por el recurso que presentaron. En relación al proyecto, este se encuentran en etapa de resolución, sin adelantar la resolución indica que el proyecto no cumplió tecnicamente. El Director de la DOH refuerza manifestando que, los proyectos de modificación deben cumplir legal y técnicamente, y el servicio competente para conocer sobre modificación de cauce es la DGA y es la DGA quien se lo deriva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos González | |||||
2025-06-10 10:00:00-04 | AM006AW1847853 | Sujeto Pasivo | Alejandro GARCÍA | El tema a tratar es "la modificación de cauce Zanja Lote 10-B". La audiencia de lobby que se realiza de forma virtual, estuve presente por parte de los solicitantes: Maria Jesus Silva, Alejandro Garcia, Alvaro Baeza, David Torres, por parte de la DGA, la Directora regional y el analista de expedientes Oscar San Martin. Los solicitantes indican que el proyecto lo ingresaron el 2023 y se han efectuado una serie de observaciones y que no han podido avanzar. El abogado de la empresa GPR indica que, no existe cauce, esa aseveración la realiza en 3 ocasiones, y por ello que no han podido avanzar. Respecto a ello, la Directora regional señala que, existiendo un recurso pendiente en el nivel central sobre la resolución dictada por ella no se puede pronunciar, por lo cual, solicita no volver a ese punto, de lo contrario tendrá que poner fin a la audiencia y si acepto el lobby fue porque la solicitud refería al proyecto. Oscar San Martin explica lo que refiere el informe Tecnico numero 85 del abril de 2025, y cual es la topogrfia que deben realizar. GPR señala que hizo la consulta al Ministerio de medio ambiente sobre el humedal Llanten y estos respondieron, que esta en proceso de reconocimiento, aún no esta reconocido, por tanto no esta en el inventario de Humedales. La empresa insiste que, lo indicado por la DGA en el ultimo IT no se puede cumplir ya que no existe cauce. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alvaro Baeza Guiñes | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Marin | |||||
2025-06-04 12:00:00-04 | AM006AW1843671 | Sujeto Pasivo | Tomás Pizarro Meniconi | solicita reunión para dar cuenta y de las denuncias y los riesgos observados. Se efectua reunión presencial con la asistencia de la Directora regional acompañada de Leonardo vega, jefe de la unidad de fiscalización, David Hinostroza y tomas Pizarro, solicitantes del Lobby. Los solicitantes manifiestan su preocupación por las intervenciones que se estan efectuando, por las altas parcelaciones en el alto de la Paloma, indican que un proyecto inmobiliario que esta ubicado en un sector inundado, donde se estan efectuando drenaje e modificaciones de cauces, intervenciones que se vuelven peligrosas por las altas precipitaciones. Realizan una presentación en el computador mostrando en un mapa todas las intervenciones con los expedientes iniciados, con sanciones de nuestra parte y que estan pendientes. Indican que existen empresas que realizan estas infracciones que son dificil de denunciar ya que van cambiando de nombre y rut. Los representantes de GAYI consultan sobre la posibilidad de presentar otra denuncia por un caso ya sancionado, y se responde que no se puede por existir cosa juzgada. Se informa sobre la nueva resolución DGA que modifico la resolución n° 35, la 216 de 2024, la que reconoce otros instrumentos en el reconocimiento de cauces a parte de la carta IGM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Hinostroza | |||||
Sujeto Pasivo | washinton vera | |||||
2025-05-30 10:00:00-04 | AM006AW1843468 | Sujeto Pasivo | Arturo Larraín | Estimada Sra. Fabiola Pizarro Lagos Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Los Lagos Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, mi nombre es Arturo Larrain Velasco, gerente de proyecto Parque Eólico Ancud, propiedad de AustrianSolar Chile Siete SpA, vengo a solicitar de acuerdo a vuestra disponibilidad una Audiencia para presentar nuestro proyecto a desarrollarse próximamente en vuestra región, el cual requeriría del Permiso Ambiental Sectorial de Modificación de Cauce. Se efectúa audiencia de lobby de forma presencial por solicitud del requirente de la audiencia con la Directora Regional de Aguas, con la presencia del Analista de expedientes Oscar San Martin y el analista de Medio Ambiente, Manuel Gonzalez, en la audiencia el lobbista entrega el contexto del proyecto Eolico que se pretende emplazar en Ancud, el cual tiene RCA del año 2012, y se proyecta comenzar a ejecutar el 2026, para ello requieren de los permisos sectoriales y uno de ellos, es de la DGA, la aprobación de su proyecto de modificación de cauces. En la audiencia se orienta respecto de cual es la normativa la que se debe fijar, que es la Guía Metodológica de Modificación de Cauces, la importancia de los estudios que deben efectuar, el estudio Hidrológico, la Topografía y Batimétria; asimismo, determinar si el proyecta recae en el sector de crecida del periodo de retorno de 100 años. Se entrega el listado de todos los consultores que se encuentran inscritos en la DGA; se indica expresamente que la DGA no puede sugerir ni recomendar ninguno de ellos, que es tarea de los titulares efectuar esa búsqueda. |
Ver Detalle | |
2025-05-27 15:00:00-04 | AM006AW1836136 | Sujeto Pasivo | marcelo cofre baeza | Se solicita reunión para conversar respecto a las 18 solicitudes de derechos de aprovechamiento de agua que se encuentran pendientes. Dicha solicitud se enmarca en el art. 5 de la ley N° 20.730: Artículo 5º.- Las actividades reguladas por esta ley son aquellas destinadas a obtener las siguientes decisiones: 1) La elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, como también de las decisiones que adopten los sujetos pasivos mencionados en los artículos 3º y 4º. Se efectúa audiencia de lobby por videoconferencia en la cual participa la Directora regional, por parte de SURALIS, Angelica Retamal y Marco Cofre, en ella , se presentan un listado de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas, que son relevantes para SURALIS y que son emblemáticos. Se realiza revisión de estos expedientes que son de la provincia de Chiloé, la mayoría están en etapa de Informe Técnico, con fondos en el CBR. Se consulta sobre el procedimiento de solicitudes temporales establecidas en la Resolución DGA 1482 de Decreto de Escasez Hídrica, se entrega los plazos establecidos en la resolución indicada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Manríquez | |||||
2025-01-14 09:00:00-03 | AM006AW1731378 | Sujeto Pasivo | Sebastián Orozco | Solicita buenos oficios, para gestión de recepción del proyecto ingresado para recepción en la DGA, código VP-1003-655, “Cambio de trazado y entubamiento del estero sin nombre, para el proyecto del Plan de Emergencia habitacional, conjunto Senderos de Tenglo I”, Resolución de aprobación N° 872 del 15 mayo de 2024. Fecha ingreso solicitud recepción 07 noviembre 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matias Villalobos | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Millahueique | |||||
2025-01-07 10:00:00-03 | AM006AW1732198 | Sujeto Pasivo | Ramiro Mendoza | Fiscalización Valle Volcanes.. Procedimiento administrativo sancionatorio. La audiencia de Lobby se llevo a cabo de forma virtual, en la cual participo la Directora regional junto al jefe de fiscalización de la DR, por parte de los solicitantes se encontraban presentes todos los que estan señalados en la plataforma. Ramiro Mendoza inicia la audiencia señalando los procesos sancionatorios que tienen con la SMA por las obras realizadas en el humedal urbano Valle Volcanes. Respecto del proceso ante la DGA, indica que, los permisos para realizar obras en el cauce, se encuentran cursadas por la DGA, que existe un proyecto de modificación de cauce aprobado. La Directora regional les manifiesta que, la reunión solo tenía el fin de escucharlos, sin embargo, al existir un proceso pendiente, la audiencia no se puede transformar en un debate sobre los hechos vertidos en el expediente. Los antecedentes aportados por ellos se encuentra en la carpeta respectiva y se realizara la revisión correspondiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Rossi | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés VILLALOBOS | |||||
2025-01-03 10:00:00-03 | AM006AW1723018 | Sujeto Pasivo | Agustín Walker | Estimados, el temas a tratar en la audiencia solicitada es sobre la determinación de los criterios a considerar para efectos de la emisión de los informes técnicos en el contexto de la tramitación de los expedientes administrativos de constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas. Forma de abordar criterios incorporados por la ley 21.435 que modificó el código de aguas en resoluciones constitutivas de derechos de aprovechamiento de aguas. Se efectúa la reunión de forma virtual, con la presencia de la Directora y el Analista Legal regional. La directora comienza la audiencia explicando el contexto de la reforma del codigo y lo que significo esta reforma para la Dirección de Aguas, en relación a la normativa interna, lo cual afecto los tiempos de tramitación, al no poder resolver durante un tiempo esperando el Manual de Procedimiento. Asi mismo se informa lo que ocurre cuando hay baja disponibilidad del Rh en algún sector o cuenca en particular, como por ejemplo los SHAC Maullin y Rahue. El abogado regional explica como se tramita cada expediente, los pasos y como Dirección vamos tramitando las solicitudes para darle agilidad, como por ejemplo solicitar los fondos del conservador antes del informe técnico, cuando existe certeza de la constitución. Por parte de los solicitantes, indican que tienen dos solicitudes de noviembre de 2021 y es por eso que querian saber los tiempos de tramitación, después de las modificaciones del codigo de aguas. Se quedo en revisar el estado con el abogado regional, fernando Duran |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Luciano León |