Identificador |
AJ011AW1855349 |
Fecha |
2025-06-10 09:03:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Av. El Santo 1140, tercer piso |
Duración |
1 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Miguel Pedraza | Gestor de intereses | Miguel Angel Pedraza Vasquez | |
Catalina Dayare Barba Vargas | Gestor de intereses | Amalia Valentina Pedraza Barba |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La reunión comienza con el saludo del director y de contextualizar de quienes son los asistentes de la reunión<br /> <br /> El ciudadano comenta de la situación que han ocurrido su la hija, la cual ingresó el año 2021 en el E.E. Discovery School, al curso de Primero basico. <br /> Comenta que cuando se ingresó, se pidió una reunión con el equipo directivo para comentar de la situación de la alumna, del relacionamiento con el entorno y del nombre social de su hija. Comenta que en los primeros años existieron situaciones donde los han nombrado con su nombre registral, los cuales el apoderado comenta que no han vuelto a ocurrir.<br /> <br /> En el acuerdo firmado el año 2021 se indica que la alumna iba a tener baño en sala, y ya avanzado los años la alumna como ya no posee baño en la sala de clase, por lo que en año 2024 se comenta que es necesario actualizar el protocolo en el establecimiento y que el protocolo inicial del año 2021 no lo encuentran en el colegio ni tampoco tiene una copia los apoderados de la alumna.<br /> <br /> Cuando asiste a la Superintendencia, luego de la atención con el profesional se propone realizar una mediación con compromisos entre los apoderados de la alumna y el establecimiento educacional. En dicha mediación se realizaron acuerdos entre los apoderados de la alumna y el establecimiento.<br /> Uno de los acuerdos fue la entrega de un protocolo que debía ser entregado por el establecimiento con fecha de enero 2025, el cual los padres de la alumna no estuvieron conforme con este, solicitando modificaciones y al no estar de acuerdo con los compromisos acordados se realiza una denuncia en la Superintendencia de Educación (SIE). <br /> Además el ciudadano comenta que se realizo una conciliación donde se establecieron diversos acuerdos.<br /> <br /> De acuerdo con conversaciones con profesional de denuncia, se solicita la posibilidad de tener un ente imparcial para realizar la reunión con la directora del establecimiento para la firma del protocolo de resguardo para la hija del ciudadano, la cual no puede ser, motivo de que no es un procedimiento de la unidad de denuncias de la Superintendencia de Educación. <br /> <br /> A la fecha de la audiencia aún no existe reunión entre el establecimiento y el ciudadano para la firma del protocolo de resguardo de la alumna.<br /> <br /> El director comenta sobre la situación, empatizando con el interés superior de la alumna. Sobre la conciliación informa que eso es responsabilidad de las partes y que no podemos hacer seguimiento a que se cumplan los acuerdos. <br /> La encargada de denuncias indica que es necesario que los apoderados deben acercarse al establecimiento para reunirse con la comunidad educativa para llegar a los acuerdos de los deberes y derechos. <br /> <br /> Se comenta que hay un proceso de fiscalización la cual cuenta con todos los antecedentes y se indica que para resguardar el debido proceso y que no exista un vicio por ambas partes no se puede comentar sobre dicha fiscalización. <br /> Lo único que se comenta sobre la fiscalización, es sobre que solo se toman hechos ocurridos hasta 6 meses para atrás, lo demás hechos están prescritos para este proceso. <br /> <br /> Desde la Superintendencia se comenta que se podría generar una intervención con otro organismo proteccional de resguardo, donde puedan realizar ese acompañamiento entre el establecimiento, los apoderados y la niña. <br /> <br /> A la espera de las conversaciones del apoderado y el establecimiento educacional, durante esta semana, el apoderado se podrá comunicar con la encargada de protección de derechos educacionales para informar si se concretó la reunión entre las partes. <br /> <br /> Según la evaluación en conjunto con la Unidad Jurídica se podrá oficiar a un organismo proteccional, durante la próxima semana |