Audiencias - Año 2025 - Fernando Sermeño

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 AJ011AW1862970 Sujeto Pasivo MATÍAS EDUARDO GÓMEZ GARCÍA La reunión comienza con el saludo del Director de la Superintendencia de Educación (SIE) y presenta quienes son los asistentes de la reunión.

El rector del Establecimiento San Viator comenta que tuvieron un problema con los recursos SEP, con errores administrativos, dejando de recibir alrededor del 90% de la subvención SEP.
Se realizaron las gestiones correspondientes con el ministerio y subsecretaria. Por lo que, al no tener una respuesta positiva, se realizaron ajustes con disminución del RRHH, solicitar aportes con la congregación para solventar el proyecto educativo.

El encargado de administración del establecimiento indica que el 2021 se realizaron en la rendición SEP en la rendición general, el año 2024 hubo una fiscalización, donde se pudieron acreditar solo una parte de los saldos y asisten para conocer las posibles sanciones lo que ha generado un problema de la solvencia del proyecto educativo. El rector del E.E. solicita su apoyo subsanar o disminuir dicha problemática.

El encargado de Fiscalización comenta que la SIE no es un organismo que tiene facultad de dar o quitar el percibimiento de la SEP, el ente encargado es la Subsecretaria de Educación.

El coordinador de la unidad de fiscalización indica que se podría disponibilizar el detalle de los archivos de la acreditación de saldos desde el 2020 a la fecha para ver si existe una posibilidad de realizar imputación de gastos.

Indica el Director de la SIE que deben revisar el resultado del recurso jerárquico sin respuesta ante la Subsecretaria de Educación.

Se indica al Establecimiento Educacional solicite una reunión por Lobby con el Seremi de Educación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Roberto Castillo Sierralta
2025-06-10 09:03:00-04 AJ011AW1855349 Sujeto Pasivo Miguel Pedraza La reunión comienza con el saludo del director y de contextualizar de quienes son los asistentes de la reunión

El ciudadano comenta de la situación que han ocurrido su la hija, la cual ingresó el año 2021 en el E.E. Discovery School, al curso de Primero basico.
Comenta que cuando se ingresó, se pidió una reunión con el equipo directivo para comentar de la situación de la alumna, del relacionamiento con el entorno y del nombre social de su hija. Comenta que en los primeros años existieron situaciones donde los han nombrado con su nombre registral, los cuales el apoderado comenta que no han vuelto a ocurrir.

En el acuerdo firmado el año 2021 se indica que la alumna iba a tener baño en sala, y ya avanzado los años la alumna como ya no posee baño en la sala de clase, por lo que en año 2024 se comenta que es necesario actualizar el protocolo en el establecimiento y que el protocolo inicial del año 2021 no lo encuentran en el colegio ni tampoco tiene una copia los apoderados de la alumna.

Cuando asiste a la Superintendencia, luego de la atención con el profesional se propone realizar una mediación con compromisos entre los apoderados de la alumna y el establecimiento educacional. En dicha mediación se realizaron acuerdos entre los apoderados de la alumna y el establecimiento.
Uno de los acuerdos fue la entrega de un protocolo que debía ser entregado por el establecimiento con fecha de enero 2025, el cual los padres de la alumna no estuvieron conforme con este, solicitando modificaciones y al no estar de acuerdo con los compromisos acordados se realiza una denuncia en la Superintendencia de Educación (SIE).
Además el ciudadano comenta que se realizo una conciliación donde se establecieron diversos acuerdos.

De acuerdo con conversaciones con profesional de denuncia, se solicita la posibilidad de tener un ente imparcial para realizar la reunión con la directora del establecimiento para la firma del protocolo de resguardo para la hija del ciudadano, la cual no puede ser, motivo de que no es un procedimiento de la unidad de denuncias de la Superintendencia de Educación.

A la fecha de la audiencia aún no existe reunión entre el establecimiento y el ciudadano para la firma del protocolo de resguardo de la alumna.

El director comenta sobre la situación, empatizando con el interés superior de la alumna. Sobre la conciliación informa que eso es responsabilidad de las partes y que no podemos hacer seguimiento a que se cumplan los acuerdos.
La encargada de denuncias indica que es necesario que los apoderados deben acercarse al establecimiento para reunirse con la comunidad educativa para llegar a los acuerdos de los deberes y derechos.

Se comenta que hay un proceso de fiscalización la cual cuenta con todos los antecedentes y se indica que para resguardar el debido proceso y que no exista un vicio por ambas partes no se puede comentar sobre dicha fiscalización.
Lo único que se comenta sobre la fiscalización, es sobre que solo se toman hechos ocurridos hasta 6 meses para atrás, lo demás hechos están prescritos para este proceso.

Desde la Superintendencia se comenta que se podría generar una intervención con otro organismo proteccional de resguardo, donde puedan realizar ese acompañamiento entre el establecimiento, los apoderados y la niña.

A la espera de las conversaciones del apoderado y el establecimiento educacional, durante esta semana, el apoderado se podrá comunicar con la encargada de protección de derechos educacionales para informar si se concretó la reunión entre las partes.

Según la evaluación en conjunto con la Unidad Jurídica se podrá oficiar a un organismo proteccional, durante la próxima semana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Dayare Barba Vargas
2025-06-04 09:00:00-04 AJ011AW1855450 Sujeto Pasivo Rodrigo Villagra Ordenes Presentación formal Directora Ejecutiva Suplente Slep. Puerto Cordillera - Saludos protocolares Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roque Prado Martínez
Sujeto Pasivo Cecilia Brito Guerra
2025-05-22 13:05:00-04 AJ011AW1840497 Sujeto Pasivo Raúl Sepúlveda Presentación formal del Director y Encargado de Convivencia que asumieron en marzo de 2025. Explica el contexto y dinámicas que se dan en el funcionamiento del colegio y la restructuración en curso, en especial del Departamento de Convivencia.
Solicita acompañamiento y orientación de la SIE frente a situaciones de contexto normativo que ocurren en el establecimiento educacional.
Director Regional explica el rol y función de la SIE en el resguardo de derechos y orienta acciones para abordar materias de convencia y buen trato.
Ver Detalle
2025-05-06 12:30:00-04 AJ011AW1832298 Sujeto Pasivo Francisco Oshiro Desde el DAEM de Ovalle comentan sobre la revisión de las cuentas y aparecen saldo sin acreditar.
Comentan sobre la apelación que deberían tener sobre la recuperación de licencias médicas, y que actualmente tienen una disminución del 2% de la subvención.
Actualmente comenta que el Departamento de educación de Ovalle se encuentra en quiebra, y la consulta sobre que puede opciones tiene para apelar, dado que tiene plazo hasta el 19 de mayo para la apelación.
Desde la SIE comentan que el % de la previsión de subvención es un cálculo objetivado.
Para el proceso de rendición de cuentas, solo se podría mostrar una cartola de la cuenta ingresada por el sostenedor donde aparezca el saldo sin acreditar en la cuenta al 31 de diciembre de 2023.
Se comenta que cada año hay procesos de rectificación de saldos de hasta 4 años para atrás y así poder rebajar no ingresado. Se realizan en los meses de septiembre y octubre de cada año.
Ver Detalle
2025-04-10 12:10:00-04 AJ011AW1817332 Sujeto Pasivo JAIME ALEJANDRO ROJAS BRICEÑO Solicita clarificación y orientación sobre Resolución Exenta N° 2025/PLUR/04/002 "acoge parcialmente recursos de reposición interpuesto por la fundación URZECAM y otros en contra del acta de seguimiento n° 220400977 de fecha 14 de abril de 2023" Principalmente gastos rechazados.
Encargada de Unidad Juridica (S) entrega orientaciones y acciones considerados en el procedimiento. Entrega contacto de responsablea nivel central Sra. Elena Donoso, quien ya esta en conocimiento del caso y de la premura que tiene asociada. Enviar correo a oficinadepartes_dn@supereduc.cl con copia a la dirección regional para poder hacer seguimiento.
Se explica que el proceso tiene asociados efectos, mas no sanción. Se vería reflejado en el proceso de rendición de cuentas para el ejercicio del próximo año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA JOSE CERDA ARANCIBIA
Sujeto Pasivo Rosa Bravo
2025-03-20 10:05:00-03 AJ011AW1788584 Sujeto Pasivo Ximena Eliana Rojas González Se comenta sobre la situación de no renovación de matrículas por no pago de deudas de apoderados.

Desde el establecimiento se comenta que en diciembre se llevó a cabo el proceso de matriculas donde el 90% se realizó en forma exitosa y en febrero los apoderados pendientes se acercaron para realizar su regularización. Hay apoderados que tienen deudas de arrastre con los cuales se realizaron una repactación de deudas.
La orientación fue realizar una repactación de deudas con los apoderados. Y si se sigue con el mismo proceso se genera un problema económico para el establecimiento lo cual le preocupa.

Además, se ha generado un discurso donde los apoderados indican que, si o si deben matricular a todos el próximo año y esto podría generar una bola de nieve y el no compromiso con los pagos de mensualidades.

Se comenta que, de todas las denuncias, se llegó a conciliación de los casos y un apoderado retiro documentación de matrícula.

Desde la Superintendencia de Educación se indica que siempre se busca que no se sancione la experiencia educativa de un estudiante, con ese propósito se espera que ese estudiante no se vea afectado por los temas de los apoderados. Se recomienda que es importante identificar los motivos indagando si existe alguna situación particular que informar al establecimiento educacional por la razón de no pago de escolaridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jimena Ibacache
Sujeto Pasivo Margot Aguilera
2025-01-30 15:35:00-03 AJ011AW1754578 Sujeto Pasivo Rodrigo Carmona Comenta que su hija tuvo una situación de violencia escolar, por lo que comenzó una denuncia web. Indica que en 3 oportunidades la Srta. Pamela González le solicitó desistir la denuncia. Y el apoderado no quiso desistir porque no se había realizado el protocolo, ya que las situaciones seguían pasando. En octubre a su hija se le entregó un certificado médico para justificar la inasistencia hasta diciembre.
En otra oportunidad se atendió con don Osvaldo López quien se comunicó con el establecimiento quien le dijo que consiguió cerrar el año, pero con la condición de desistir de la denuncia. El apoderado no quiso desistir de la denuncia. Dado lo ocurrido en su atención es que el apoderado ingreso reclamos en la Superintendencia contra de don Osvaldo López y Pamela González, donde no estuvo respuesta y al momento de realizar la audiencia de lobby si recibió una respuesta sobre su reclamo.

El apoderado indica que al revisar los documentos que el establecimiento entrego sobre la asistencia de su hija, indica que está mal calculado.

Desde la Superintendencia indican que existen 2 denuncias abiertas que se encuentran en fiscalización. La primera sobre la adulteración de la asistencia. Se le comenta al apoderado que de acuerdo a la información recopilada el número que indica en la asistencia está tipificada como asistencia en bloques y no en días, por eso le aparece un número superior, y al calcular si se encuentra correcto el número, indicándole que no es efectivo por el hecho de que exista adulteración. Además se le comenta que los directores de los establecimientos tienen la facultad de promoción, aunque el alumno tenga una asistencia inferior de un 85%, la cual puede ser fundamentada por el informe medico que los estudiantes puedan presentar.
Sobre el caso de la segunda denuncia se encuentra en etapa de fiscalización que está en proceso. Informarle que a pesar de que la alumna no sigue en el establecimiento, la denuncia seguirá su debido proceso.
La encargada de UPDE comenta sobre el reclamo que presentó a los funcionarios, es que sostendrá reuniones de retroalimentación sobre los procesos de recepción de denuncias y se dejará una constancia en su hoja de vida con una anotación de hechos relevantes.
Ver Detalle
2025-01-29 03:30:00-03 AJ011AW1755345 Sujeto Pasivo Bernardo Verdejo Desde el establecimiento comentan el motivo de la reunión que es sobre la acreditación de saldos años 2022, y que para responder a los descargos están pidiendo una prórroga para continuar con el proceso en marzo.

Informan desde el establecimiento que hay un saldo de 55 Millones que en el año 2022 no llegaron al establecimiento, motivo de una duplicidad.

Indican desde el Establecimiento que hay un saldo no acreditado, de los cuales fueron subidos en subvención general y no en la subvención SEP, comentando que fue responsabilidad de ex trabajadores del establecimiento no subieron los respaldos correspondientes. Y dado en el proceso administrativo vigente comentan también que dado que los encargados del área no se encuentran en el establecimiento por el feriado legal, se les ha hecho difícil el responder a los descargos.

Desde la SIE indican que, dado la duplicidad de ingresos, esos antecedentes si servirán frente a una posible sanción, ya que la sanción a aplicar es proporcional a los saldos no acreditados.

Comenta el Director Regional que según el marco legal existen plazos máximos para poder enviar los descargos según la normativa vigente, Ley 19.880. Sin embargo está la posibilidad que puedan incorporarse documentación adicional en un envío de información como un téngase presente.

Se sugiere que puedan solicitar una audiencia de Lobby con el Encargado de Fiscalización para consultar sobre los periodos donde puedan realizar una re-imputación de gastos.
Ver Detalle