Sofía Brinck - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-11 10:30:00-03 AJ001AW1936875 Sujeto Pasivo Paola Passig Asisten: Sofía Brinck, Paola Passig, Ximena Ceardi

La audiencia fue solicitada para presentar el libro “Los Niños del 73: fragmentos de una historia rota” y consultar la posibilidad de que fuese incluido en el programa Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA).
La Sra. Ceardi presenta el libro y comenta que ha tenido gran éxito, quedando seleccionado en una licitación para bibliotecas populares, recibiendo diversos reconocimientos y siendo parte del programa Diálogos en Movimiento. Acota que el libro está escrito en un lenguaje accesible para todo tipo de lectores, lo que despertó el interés de que pudiese ser incluido en las colecciones del programa. La Sra. Ceardi pregunta por la forma de postulación y los plazos, dado que ya se le había informado previamente por correo que la postulación de libros ya había cerrado.
Se le informa a ambas asistentes sobre el funcionamiento del proceso de compra de libros del programa, detallando las etapas de la selección de libros, desde la consulta al mercado hasta la distribución, y los plazos asociados. Se explica que para el momento de la audiencia es imposible recibir libros, ya que la consulta al mercado se desarrolló durante el primer semestre del año. Se detallan las características del proceso de evaluación de libros y que toda la información relacionada a las consultas al mercado y al proceso de recepción de libros se encuentra en la página web del programa.
La Sra. Ceardi pregunta por la pertinencia curricular y sobre si el tema la dictadura- entra dentro de ese marco. Se le responde que la dictadura es parte de los contenidos curriculares del Mineduc, pero que el programa recibe todo tipo de libros, siempre y cuando sean apropiados para el contexto escolar en términos de contenido y dificultad. Se remarca que el programa selecciona solo recursos que puedan ser entendidos sin mediación, ya que la mayoría de las bibliotecas escolares funciona con estanterías abiertas. También se informa que programa recibe libros solo editados durante el año anterior a la consulta al mercado, lo que no incluye reimpresiones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Ceardi Jacob
Sujeto Pasivo Luis Riffo Escalona
2025-09-10 15:30:00-03 AJ001AW1937405 Sujeto Pasivo Soledad Véliz Asisten: Sofía Brinck, Soledad Véliz

La audiencia fue solicitada para preguntar por los procesos de compra de libros para bibliotecas escolares en el marco de un proyecto Fondecyt que lleva la solicitante y que investiga las relaciones entre el mercado de la edición de libros infantiles, las compras estatales de libros para bibliotecas CRA y el campo literario.
La Sra. Veliz presenta el objetivo de su investigación y detalla que solicitó la audiencia para comprobar la veracidad de la información sobre el proceso de compra de libros del programa que ha recabado mediante solicitudes de transparencia y estudio de informes oficiales de Dipres de 2019 y del programa. La Sra. Veliz presenta un diagrama elaborado por ella del proceso de compra del programa. Se le hace notar que hay aspectos que presentan errores, dado que basó la elaboración en documentos antiguos y que el programa ha actualizado los procesos de compra. Entre los aspectos que contenían errores estaban: la publicación de temas prioritarios, los plazos asociados a la consulta al mercado, la firma del Acta de Compromiso por parte de directivos, el uso del Carro de Selección, tipo de acto administrativo (Gran Compra, compra directa, licitación), evaluación de libros.
Se le entrega información sobre cómo funcionan los procesos de Acta y Carro, consultas al mercado, selección de recursos y construcción de catálogo. El programa de Bibliotecas Escolares (CRA) se compromete a enviar los enlaces de la página web donde se encuentra la información proporcionada durante la reunión. Esto se realiza tras finalizar la audiencia.
Ver Detalle
2025-07-30 15:00:00-04 AJ001AW1893696 Sujeto Pasivo lilian isamit para poder conocer los lineamientos de trabajo que tienen las Bibliotecas CRA y las futuras licitaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Farias Landabur
Sujeto Pasivo victor letelier
2025-05-16 09:30:00-04 AJ001AW1839535 Sujeto Pasivo Lorena Jorquera CRA- Plataforma - Vicens Vives Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Poblete
2025-05-16 09:30:00-04 AJ001AW1839535 Sujeto Pasivo Lorena Jorquera CRA- Plataforma - Vicens Vives Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Poblete
2025-05-14 15:30:00-04 AJ001AW1823028 Sujeto Pasivo Felipe Briones hablar sobre el CRA 2026. Limitaciones, estrategias, mails y cantidad de libros que quedan por editorial Ayudar a mejor aún más esta hermosa herramienta Ver Detalle
2024-11-20 11:00:00-03 AJ001AW1698146 Sujeto Pasivo Christel Lindhorst En la reunión se abordó el interés del Consejo Minero por distribuir su libro “Minería en números” en las Bibliotecas CRA del país, el que ya había sido donado a las bibliotecas del programa en 2022. Comentan que están trabajando en una nueva versión del libro, atendiendo a observaciones que formuló el Mineduc y querían saber si el programa tenía otras observaciones desde el punto de vista educativo. La Sra. Lindhorst pregunta por los pasos para el proceso de donación del recurso al programa y comenta que la conversación sobre este tema había comenzado con la Sra. Millaray Navarro, anterior coordinadora del CRA.
Desde Mineduc se informan los pasos a seguir para proceder con una donación y sugiere pedir el patrocinio del Mineduc al libro para fortalecer la validez de su presencia en los establecimientos educativos. También menciona que, dado que el Consejo Minero es una institución privada, hay dos vías para concretar la donación: firmar un convenio entre las dos instituciones u obtener el patrocinio del Mineduc al recurso. Desde Consejo Minero informan que la donación anterior se realizó porque se había obtenido el patrocinio y firmado un convenio.
Consejo Minero manifiesta interés porque el libro sea incluido en el periodo de distribución 2025, pero considerando los plazos asociados al proceso, se declara que el libro no alcanzaría a estar listo. Ante esta situación, se sugiere pedir el patrocinio a comienzos de 2025 para incluirlo en la donación del año 2026.
La Sra. Lindhorst se ofreció a compilar el material necesario para la postulación y pidió al Mineduc que revisara la última versión del libro, enfatizando cambios en cifras y diseño incluidos tras observaciones recibidas desde el Mineduc anteriormente. El Mineduc se compromete a revisar las fechas asociadas al proceso de distribución de libros para ver si es factible sumar el libro a la distribución de 2025, en caso de solucionar los pasos administrativos previos. El Mineduc también se compromete a revisar la cifra de establecimientos asociados al programa para poder indicar cuántos ejemplares se necesitarían, en caso de proceder.
Ver Detalle