En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-06 10:00:00-04 | AJ001AW1852589 | Sujeto Pasivo | Alvaro Sepulveda Romero | Sostenedores querían conocer el estado de avance de su solicitud de curso paralelo correspondiente a 1° año de educación Básica y las fechas y plazos en que debían ingresar la solicitud del curso de continuidad, es decir segundo básico. Ambas consultas fueron resueltas y se les entregó la información requerida. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | VICENTE AMURRIO SILVA | |||||
2025-06-05 09:00:00-04 | AJ001AW1786009 | Sujeto Pasivo | MARIA JOSE CERDA ARANCIBIA | Establecimiento recibió reconocimiento de curso, pero sin subvención retroactiva por cuanto dicho curso no tenía reconocimiento oficial. Se le explicaron las razones y aunque no comparte la fundamentación de la unidad jurídica regional , presentó en subsidio recurso a superior jerárquico quién será dirimente en la controversia generada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAIME ALEJANDRO ROJAS BRICEÑO | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Bravo | |||||
2025-05-23 09:00:00-04 | AJ001AW1826067 | Sujeto Pasivo | Myrtha Jorquera | Sostenedores manifiestan el eminente quiebra de su institución Educacional "Corporación Educacional Valdani", debido a la baja matrícula y a retención de subvenciones por no pago de imposiciones. Manifiesta que la retención es superior a la que debería y que reclamará el pago de subvención por "riesgo de servicios disponibles que contempla la ley. Se le indica que respecto de la retención de subvenciones debería ser sobre el 19% y no respecto del 27% que le retienen. Se le indica que debe acreditar y certificar el monto de la deuda previsional y si es correcto correspondería la rebaja hacia el futuro. Referido a la reclamación esta no es aplicable por cuanto la modalidad de Escuelas de Lenguaje esta sobre cubierta, que era mejor que gestionara con subsecretaría un convenio de liberación de montos retenidos para pago de la deuda previsional. Además se le informo sobre plazos, requisitos, proce3dimeintos y sanciones en caso de quiebra. Quedaron contactadas con Jurídica para eventuales consultas procedimentales. | Ver Detalle | |
2025-05-16 10:30:00-04 | AJ001AW1810805 | Sujeto Pasivo | Caroll Alcayaga | Tema: Buscar solución para locomoción rural para los alumnos del Colegio Leonardo da Vinci de Vicuña. Vino don Marcelo Atensio, en representación de apoderados del sector La Viñita de Vicuña. Indica que hasta el año pasado tenían transporte, pero a partir de este año se les retiró aunque se mantiene el servicio ´para alumnos del sector rural. El Colegio es particular subvencionado sin co pago y desde el año 2018 no postula a la subvención de transporte rural. El servicio que prestaba no está claro con que recursos lo financiaban, pero el transporte escolar gratuito no es obligatorio para los establecimientos escolares . Secreduc a través de la Deprov mediará con el sostenedor independiente del derecho de los apoderados de reclamar ante tribunales o el Sernac por lo que ellos llaman "derecho adquirido" o "publicidad engañosa" , (ello atendiendo a que según indican le ofrecieron la continuidad del servicio de transporte al inicio de año), pero ello escapa de las atribuciones que tiene la Seremía de educación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Atensio | |||||
2025-04-08 15:00:00-04 | AJ001AW1801454 | Sujeto Pasivo | Pía Cereceda | La señora Pía Cereceda dirigente de la Fundación Altas Capacidades(AACC) filial Coquimbo, asistió a la Seremía para presentar su fundación y plantear las problemáticas que afectan a los niños y niñas y a sus familias con relación a la educación: Problemas de adaptabilidad a un sistema sin desafíos para ellos y sin adaptaciones curriculares pertinentes, lo que los aburre y agobia, influye en sus procesos de socialización y genera problemas emocionales y psicológicos, lo que al final les lleva a desertar del sistema regular e irse a las llamadas escuelas libres. Las altas capacidades no son consideradas necesidades educativas especiales en la normativa vigente por tanto para el sistema escolar no existe. Se concuerda que es un problema real que afecta a niños y niñas en edad escolar y se acuerda empezar una trabajo conjunto para visibilizar la problemática. En lo inmediato se acuerda incorporar a partir del año próximo como efeméride el 14 de marzo fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Altas Capacidades, vincular a la fundación con la encargada de Educación Especial y gestionar junto a la fundación capacitaciones a los equipos PIE. | Ver Detalle | |
2025-03-14 10:00:00-03 | AJ001AW1773400 | Sujeto Pasivo | Carmen Cuturrufo | La Señora Cuturrufo era educadora tradicional e indica que por encontrarse con licencia médica no pudo someterse al proceso de certificación de saberes para ejercer durante el año 2025, de acuerdo a lo que la normativa prescribe. En el caso de todos los educadores tradicionales son validados por la comunidad donde trabajarán y su nombre es propuesto por el sostenedor del establecimiento, para que pasen por un proceso de acreditación de saberes, que es lo que lo habilita para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Revisados sus antecedentes, ella trabajaba para la Corporación Gabriel Gonzáles Videla pero su nombre no fue propuesto o incorporado en la lista enviada por el sostenedor, por tanto no venía validado, ni su empleador ha presentado su caso como error u omisión. Lo que en todo caso no haría diferencia por cuanto la examinación se realiza sólo una vez en el año. | Ver Detalle | |
2025-02-14 09:00:00-03 | AJ001AW1771519 | Sujeto Pasivo | Juan Torreblanca | Solicitan reconocimiento oficial de nuevo nivel y aprobación de nuevo local anexo para educación parvularia. No tienen aprobación definitiva de la DOM, por consulta a Monumentos Nacionales. Tienen claridad que sin este documento no es posible obtener reconocimiento oficial, por lo que en subsidio solicitan la posibilidad de que los apoderados puedan inscribir a sus pupilos en el registro del SAE, "Anótate en la lista". Hechas las consultas a esta unidad señalan que la petición no es posible, porque para poder inscribir él o los cursos en el sistema de admisión escolar, es requisito obligatorio contar con reconocimiento oficial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ELSON ROJAS LAMAS | |||||
Sujeto Pasivo | Angelo Leita | |||||
2025-02-10 10:00:00-03 | AJ001AW1749178 | Sujeto Pasivo | Marcela Cea | Informar sobre el programa de educación audiovisual cinematográfica para alumnas y alumnos de colegios y liceos de la región de Coquimbo. Presentar el resultado del primer programa de educación audiovisual para educación media 2024 en la localidades de Tongoy en la región de Coquimbo. Buscar conexión y difusión para futuros programas de formación en educación audiovisual e implementación tecnológicas en liceos y colegios de la región.. Se le indica que propuesta es interesante pero que MINEDUC no administra establecimientos, pero puede solicitar patrocinio ministerial a través de la plataforma creada con ese fin, Se le explica aspectos normativos, se le explica el funcionamiento del sistema escolar y los frentes o espacios en donde podría ser pertinente su propuesta, en proceso de conversación directa o postulaciones, | Ver Detalle | |
2025-02-07 09:00:00-03 | AJ001AW1749166 | Sujeto Pasivo | Juan Honores Tello | Apelación en la selección de Educador Tradicional Provincia del Limarí, Proceso 2025-2026. No se presentó a la reunión manifestó que debía ser recibido por el Seremi. | Ver Detalle | |
2025-02-07 09:00:00-03 | AJ001AW1723970 | Sujeto Pasivo | Álvaro Peña | Presentar el Proyecto de Realidad virtual para personas diagnosticadas con TEA, basado en las directrices del Ministerio de Educación para el nivel básico, enfocado en Matemáticas. Poder entregar esta herramienta a colegios, jardines, etc. Solicitan patrocinio del Ministerio , se les indica que su propuesta parece interesante, pero que la solicitud debe hacerla a través de Plataforma creada para dicho efecto, y enviarán presentación a nivel regional de su propuesta, como respaldo en caso de solicitud de información desde el nivel central y respaldo de la reunión realizada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ivan Guerrero |