Audiencias - Año 2025 - Felipe Peña

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-01 10:00:00-04 AJ001AW1896047 Sujeto Pasivo Alejandro Aguilar Implicancias decreto N° 241 (Modifica315), que entre en vigencia 2026. Cómo también Art.55 ley 20.845 (plazos auto compra y plazos arriendos)
ACTA DE AUDIENCIA:
Participantes: Alejandro Aguilar – Asociación de Escuelas de Lenguaje.
Francisca Vasquez – Coordinadora Nacional de la Unidad de Reconocimiento y Admisión Escolar.
Paula Hidalgo – Coordinadora de la Unidad de Contenido y Operación Territorial de la Unidad de Reconocimiento y Admisión Escolar, de la División de Planificación y Presupuestos.
Temas tratados: Alejandro indica que ya se ha reunido con la Subsecretaria y con Paula Olavarría como representante de la Subsecretaría de Párvulo:
Indica que conversaron respecto de que del Decreto 245, la obligatoriedad de que la directora debe ser educadora de párvulo y que, el NNA n°15 es obligación contar con un/a asistente.
En la reunión que ya sostuvieron dijeron que tenían tres soluciones y le gustaría conocer de qué trata la solución.

Francisca plantea que el motivo por el que estamos como Unidad de Reconocimiento y Admisión Escolar tiene que ver con el tema a tratar respecto del Lobby.

Alejandro indica que la ley, respecto del arriendo para personas relacionadas, no relacionadas y respecto de la compra de los inmuebles educacionales, tienen un problema, ya que es muy difícil adaptarse a la normativa, pues, por el tamaño (cantidad de matrícula) de las escuelas de lenguaje, sólo pueden realizar la compra con el Banco Estado. Explica que el proceso puede demorar hasta 6 años en lograr realizar la compra.

Francisca indica que existe un proyecto de ley en el que se está incorporando la posibilidad de arrendar los inmuebles para siempre.

Paula recomienda que adapten los contratos de arrendamiento y que soliciten a la Superintendencia de Educación que pueda pronunciarse respecto de la imposibilidad de compra y del arrendamiento.

Alejandro indica que es complejo realizar la compra, pero que sí tienen los contratos cumpliendo con la normativa y que la complejidad la tiene en la compra, ya que, porque como la norma indica que el cálculo de los ingresos del establecimiento debe realizarse en la subvención normal, lo que no se condice con los ingresos de las escuelas de lenguaje.

Francisca indicó que entregará la información de los Coordinadores de la Unidad de Apoyo al Sostenedor para que los colegios puedan asesorarse en la compra.
Ver Detalle
2025-07-15 12:00:00-04 AJ001AW1881768 Sujeto Pasivo Iván Garrido SOLICITUD:
- Avance de solicitud de Crédito con Garantia GIE presentada por el Colegio San Agustin de Melipilla, RBD 10832-4.
- Con fecha 28 de abril de 2025 desde el Banco Internacional se ingresan últimas subsanaciones de completitud a Corfo, hasta la fecha de hoy no hemos tenido noticias del banco.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REGISTRO AUDIENCIA
Lugar: Reunión online – Vía zoom.
Fecha: Martes 15 de julio, de 2025.
Hora: 12:00 horas.
Participantes: Iván Garrido – Gerente general de CyG consultores.
Pamela Flores – Coordinadora de la gestión con sostenedores.
Francisca Vasquez – Coordinadora Nacional de la Unidad de Reconocimiento y Admisión Escolar.
Paula Hidalgo – Coordinadora de la Unidad de Contenido y Operación Territorial de la Unidad de Reconocimiento y Admisión Escolar, de la División de Planificación y Presupuestos.
Temas tratados: Iván expone la situación de la Corporación Educacional NN, que, si bien ha sido acogida por CORFO, al ser expuesta a la comisión, no fue aprobada por la comisión (RBD 10832-4)
Francisca explica que el motivo fue la falta de antecedentes que se presentaron en la capeta para el análisis del Ministerio de Educación, y que, actualmente, se cuenta con los antecedentes y que se realizará una reunión extraordinaria para analizar los casos que fueron pospuestos.
Iván indica que cuenta con todos los antecedentes y los ofrece para el análisis del Ministerio.
Francisca indica que David se contactará directamente para asegurar que la revisión se pueda hacer de forma completa.
Iván indica que hará una capacitación a sostenedores y nos invitó a participar.
Francisca indica que estamos dispuestos a participar y que podríamos actualizar información respecto de las discusiones normativas actuales.
Iván indica que hay algunos temas que más interesan, entre estos, la regularización completa de Reconocimiento Oficial y la situación de la exención tributaria.
Francisca indica que, además, existen algunas nuevas orientaciones para solicitar reconocimiento oficial y la creación de nuevos niveles y otros. Además, indica que existe un nuevo protocolo para solicitar la información de la demanda insatisfecha, lo que podría ser útil para su red de sostenedores.
Iván indica que para los sostenedores es complejo para los sostenedores solicitar subvención y que hay casos en los que se han demorado años en lograr tener la subvención.
Francisca indica que existe una nueva rúbrica para evaluar el proyecto educativo innovador en la que se puede entender lo que significa un proyecto educativo innovador y; además, la unificación de los procesos a nivel nacional para la presentación y evaluación de sostenedores.
Iván indica que tiene colegios en la quinta región que, al negarles el certificado los sostenedores no pueden tener la garantía de Corfo.
Paula indica que se está formalizando el proceso para que el proceso y evaluación para unificar a nivel nacional la obtención de los certificados.
Iván indica que existen muchas discordancias de criterios entre diferentes instituciones. Luego, deja a Francisca y Paula invitadas a una eventual capacitación.
Ver Detalle