Pablo Ortiz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-25 15:00:00-03 AH010AW1920231 Sujeto Pasivo Cristóbal Viñes La Seremi de Salud Metropolitana ha ordenado a esta empresa re retular latas de jurel importadas, bajo la marca Coliseo, por estimar que no serían Jurel sino otra especie, en contradicción con el Cert Legal de Origen y lo establicido por Sernapesca.
Necesito reunirnos para revisar el proceso de importacion y como podemops vender las latas, ya que no podemos vederlas el día de hoy.

Resultados reunión.
Solicitan información respecto a cómo se realizará el re etiquetado de las conservas de jurel importando en donde la Seremi de Salud ha indicado su re etiquetado y como se regulariza la importación en Sernapesca , luego de esta instrucción de Seremi. Se le consulta si tiene la resolución de la Seremi con el fin de saber forma y fondo de dicha instrucción dado que es una importación que por el punto de vista pesquero , ingresó con la documentación correspondiente desde nustras competencias. se le indicó si contaban con algún contacto con la Seremi con el fin de hacer las consulta entre instituciones, donde señala que lo conseguiría y enviaría por correo.
COMPROMISOS.
-El usuario enviará contacto de Seremi Salud Metropolitana con el fin de hacer consultas entre instituciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Kristel Ortega
2025-08-22 11:00:00-04 AH010AW1913768 Sujeto Pasivo José Ríos Giráldez Soy el auditor jefe contratado por Bureau Veritas España para realizar la auditoría de seguimiento de la certificación MSC de la flota crustacera de AIP. Solicito una reunión para el próximo dia 22 de Agosto a las 11:00. La reunión durará aproximadamente 1 hora y se abordaran cuestiones relativas al cumplimiento de esta flota, en particular en relación a las buenas prácticas de manipulacion a bordo de descartes adoptadas en el Plan de Reducción de Descartes.  En anteriores ocasiones me he reunido con Claudio Castañer, Jose Oyarzo y Herman Lopez Chavez. Quedo a su disposicion. Muchas gracias. Ver Detalle
2025-08-13 10:00:00-04 AH010AW1905740 Sujeto Pasivo Virginia Polonio Tópicos para reunión: Monitoreo y Cumplimiento de la Flota de Merluza del Sur (2024 - 2025)
1. Sistema de Registro de Imágenes (SRI) - Flota Industrial
Revisión de modificaciones normativas o técnicas al Sistema de Registro de Imágenes (SRI) durante 2024 y lo corrido del 2025.

¿Se han introducido nuevas normativas?

¿Qué modificaciones se han implementado en el sistema a bordo de la flota industrial?

2. Cumplimiento de la flota industrial con el SRI
Evaluación del cumplimiento por parte de la flota industrial con la exigencia de cámaras de registro de imágenes.

¿Cuál es la evaluación del Servicio respecto al nivel de cumplimiento observado?

¿Se han cursado sanciones por incumplimiento?

3. Descarte y Pesca Incidental
Comportamiento de la flota industrial de merluza del sur respecto al descarte y captura incidental.

¿Existen datos recientes sobre estas prácticas?

¿Se han registrado incumplimientos en este ámbito?

4. Extensión del SRI a la flota artesanal
Estado actual de las adecuaciones necesarias para implementar el SRI en la flota artesanal.

¿Qué avances se han realizado?

¿Existen planes de implementación?

5. Cobertura esperada del SRI en la flota artesanal
Estimación de embarcaciones artesanales a las que se les aplicaría la exigencia del SRI según su eslora.

¿Con cuántas embarcaciones se está trabajando actualmente o se proyecta implementar?

6. Acceso a la información sobre huella pesquera
Posibilidad de acceso a la huella pesquera de la merluza austral.
¿Está disponible esta información?
¿Cómo puede facilitarse para los fines del análisis de la recertificación?
Ver Detalle
2025-08-12 16:00:00-04 AH010AW1894683 Sujeto Pasivo Cristóbal Figueroa Arrau ORD.No : DN - 03336/2025
Conversar sobre la respuesta y aclarar puntos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Figueroa Vera
2025-08-12 13:00:00-04 AH010AW1877213 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN VIO ZAHR - SISTEMA DE TRAMITACION DE LOS AGENTES DE ADUANA CON SERNAPESCA, RELACIONADO CON AL SISTEMA SIIMS Y SU MODALIDAD.
- FLUJO DE COMUNICACION ENTRE SERNAPESCA A NIVEL NACIONAL, OFICINAS REGIONALES DE SERNAPESCA, USUARIOS AGENTES DE ADUANA Y EL GREMIO QUE LOS REPRESENTA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Cabezas
Sujeto Pasivo Gustavo Oliva
2025-08-04 13:30:00-04 AH010AW1884827 Sujeto Pasivo Carlos Ravest El Oceanario de Lisboa en Portugal, a través de su proveedor Flying Sharks Lda., ha solicitado la captura, mantención y envío a dicho país de un grupo diverso de peces costeros y equinodermos originarios de Chile. El objetivo es que estos ejemplares formen parte del nuevo pabellón que se inaugurará a fines de este año para representar la fauna marina de Sudamérica, con especial énfasis en nuestro país. Dado que este proyecto involucra directa e indirectamente la imagen internacional de Chile, y considerando la sensibilidad del manejo de recursos hidrobiológicos, se estima esencial presentarlo a la autoridad competente y validar el procedimiento administrativo más adecuado, a fin de evitar cualquier error o incumplimiento normativo.

Materias a Tratar en la Audiencia:
a) Presentación general del proyecto:
i) Objetivos y relevancia internacional.
ii) Entidades involucradas: Oceanario de Lisboa, Flying Sharks Lda. y equipo técnico local.
b) Viabilidad normativa y procedimiento adecuado:
i) Validación del uso de la figura de Autorización de Pesca de Investigación como vía administrativa más adecuada para capturar especies vivas con fines de exhibición y divulgación científica.
a) Definición de especies objetivo y volúmenes:
i) Revisión preliminar de la lista propuesta de peces y equinodermos.
ii) Posibles observaciones técnicas o biológicas de la autoridad.
b) Zonas de captura propuestas:
i) Áreas geográficas sugeridas para la recolección.
ii) Requisitos de caracterización ambiental o resguardos adicionales.
c) Coordinación con otras instituciones:
i) SERNAPESCA y coordinación entre departamentos en la fiscalización y eventual emisión de certificados sanitarios.
ii) Autoridad sanitaria portuguesa Direcção-Geral de Agricultura e Veterinária (www.dgav.pt)
RESUMEN REUNIÓN SOSTENIDA.

Funcionarios: Pablo Ortiz – Ricardo Sáez – Osvaldo Sandoval – Carla Anguita
Resumen: Se realiza una reunión donde Sr. Rabest solicita lineamientos con el fin de exportar a un acuario en Portugal peces de roca, se le comenta que debe gestionar una pesca de investigación con el fin de poder acreditar el origen legal de dichos peces para exportación, también consulta acerca de los permisos sanitarios con el fin de exportación en donde se le indico que debe hacer la consulta en Portugal si necesitan para ingresar lo cual quedo de averiguar el contacto y los requisitos si los hubiere.

Acuerdos
Se dejaron establecidos los contactos principalmente las consultas las derivara a Salud animal ya que por el lado pesqueria/cites estaba clara la manera de proceder
Ver Detalle
2025-08-04 09:30:00-04 AH010AW1889843 Sujeto Pasivo Andrés Quintanilla Se realiza una reunión con los capitanes de las embarcaciones de los pesqueros pertenecientes a la Asociación Industriales Pesqueros de Coquimbo (AIP) los cuales manifestaron una serie de problemáticas respecto al Descarte los cuales tienen que ver principalmente con:
• Multas elevadas para los capitanes en temas de descarte
• Tripulaciones rotativas las cuales no toman en consideración las instrucciones respecto al descarte, haciendo caso omiso y generando multas las cuales deben ellos y la empresa al asumir
• Envejecimiento del sector ya que sus tripulaciones en promedio tienen 55/60 años lo cual dificulta realizar los protocolos de manejo de captura a bordo
• Que son pequeños industriales no teniendo ellos como capitanes apoyo como los grandes pesqueros que tienen 1-2 pilotos o segundos oficiales que les permitan poder realizar de mejor manera el llenado de la bitácora de pesca en caso de tener algún incumplimiento no queda registrado ya que tienen que velar por la seguridad del barco y su tripulación
• Agresiones por botes artesanales en ciertas zonas de pesca fuera de las 5 millas
Acuerdos
• Se les indica que las multas están fijadas por Ley la cual todo cambio debe ser normativo indicándole los caminos a seguir por parte de ellos.
• Se considera que en caso de tener alguna infracción deben presentar todos los antecedentes los cuales el llenado de la bitácora de pesca es esencial
• Se le indica que si bien el año 2024 hubo una capacitación la cual se corroboro el cambio de conducta positiva de la flota, se hace presente que la capacitación es esencial dada la alta rotación de las tripulaciones
• Se les indica que en el mes de Septiembre habrá una nueva capacitación en Coquimbo,
• Se le indica que el protocolo de manejo de captura puede ser modificado y depende de ellos el poder realizar cambios para mejorar sus operaciones de pesca
• En relación a las agresiones se tomará contacto con la AAMM con el fin de traspasar su preocupación de lo que acontece en zona de pesca.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jorge patricio vargas
Sujeto Pasivo victor corvalan
Sujeto Pasivo frank Riegel
2025-07-17 12:00:00-04 AH010AW1885371 Sujeto Pasivo Estanislao Ramírez - Establecer contacto entre SERNAPESCA y servicio similar en Corea.
- Ver posibilidad de agilizar trámites para la importación de productos coreanos con ingredientes marinos.
- Obtener información de regulaciones que puedan ser convalidadas para la importación de ciertos productos, en trabajo conjunto con organismo en Corea.
- Pedir ayuda y contacto directo para la importación de muestras con contenido de algas, que serán exhibidas durante evento Food and Service 2025.

PARTICIPANTES REUNIÓN.
Estanislao Ramírez, María Gutiérrez, Joonghoo Kim-Sonia Ann
Sernapesca: Pablo Ortiz, Claudio Castañer, Francisco Fernández

Tema tratado:
presentan la inquietud de cómo ingresar una serie de platos preparados con recurso pesqueros desde Korea para una feria internacional que se llevará a cabo en Santiago (30 septiembre y 1-2 octubre 2025), consultan como ingresar a Chile dichos productos mediante a través de mercancías de productos pesqueros. Se le hace la consulta en relación a que tipo de productos desea ingresar y que cantidades ya que una muestra de recursos de hasta 20 kilos no es necesario hacer toda la tramitación, se le indica que deben ver los códigos arancelarios con el fin de poder saber si necesitan o no realizar el trámite correspondiente.
Acuerdos.
-Enviarán el listado de productos que quieren ingresar con el fin de indicar si necesitan la documentación del Servicio o solo es trámite con Aduana, responsable la empresa.
-Se enviarán correos de contacos con el fin de atender consultas menores.
-se tomará contacto con el Director Regional de Metropolitana con el fin de que esté en conocimiento de dicho ingreso ya que sería por el Aeropuerto con el fin de coordinar acciones si son necesarias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jiho Jang
Sujeto Pasivo Belén Gutierrez
2025-07-17 11:00:00-04 AH010AW1882336 Sujeto Pasivo Víctor Igor Revisión de infracciones y multas establecidas en Ley de Pesca, autorización de navegación lancha de transporte.

Participa por Servicio Nacional de Pesca : Subdirector de Pesquerías, Pablo Ortiz.
temas:
se presenta y hace consultas referentes a unas citaciones recibidas por el uso de VMS en su lancha transportadora porque indican que estaría realizando actividades de pesca y como se podría ver estas infracciones para que no se cometan mas adelante. se le indica que es en el tribunales donde debe presentar sus descargos y evidencias. También se le señala que sería de gran ayuda preparar un manual de buenas prácticas o manifiesto de carga con el fin de poder clarificar sus acciones , se le indica que tome contacto don la Dirección SN de Magallanes para detalles.

Acuerdos:
se tomará contacto con la Directora Regional de Magallanes con el fin de poder mejorar el plan de buenas prácticas para su faena para lo cual debe solicitar reunión mediante lobby.
Ver Detalle
2025-06-12 15:00:00-04 AH010AW1855908 Sujeto Pasivo Andrés Quintanilla Antecedentes nuevos sobre registro de dispositivo de cámaras de barcos flota crustáceo camarón y langostinos de armadores adheridos a la AIP Asociación de Industriales Pesqueros AIP región de Coquimbo, esto en el marco de la próxima auditoria de certificación de MSC a realizarse en el mes de Agosto 2025
RESUMEN REUNION SERNAPESCA:
Asiste por Sernapesca Pablo Ortiz.
tema tratado: realizan una presentación en relación a temas de Descarte y manejo de recursos a bordo, indican que desean coordinar una nueva capacitación a las tripulaciones con el fin de seguir facilitando y entendiendo la normativa asociada al descarte.
consultan sobre las inspecciones post capacitación del año pasado en donde se le indicó que efectivamente se nota un cambio de conducta mejorando las prácticas a bordo.
COMPROMISOS:
para los primeros dias de septiembre 2025, se coordinarán capacitaciones con las tripulaciones para ver maniobras asociadas al Descarte con el fin de evitar sanciones y continuar con las buenas prácticas.
Ver Detalle
2025-05-02 15:00:00-04 AH010AW1792716 Sujeto Pasivo Giovanni Rosso SeasTrack es una plataforma que permite el seguimiento en tiempo real de embarcaciones y actividades marítimas, facilitando la monitorización del tránsito y la identificación de potenciales irregularidades en la navegación.

SeaWatch, por su parte, se centra en el monitoreo de condiciones ambientales en el medio marino, proporcionando datos sobre parámetros oceanográficos y alertas tempranas ante posibles cambios o eventos críticos.

Ambas herramientas podrían alinearse al trabajo de Sernapesca al aportar información precisa y oportuna para facilitar el seguimiento de flotas pesqueras y detectar actividades ilegales o no declaradas. Brindar datos para evaluar el impacto de las actividades pesqueras y promover prácticas sostenibles. Apoyar la elaboración de políticas y medidas de gestión basadas en información actualizada y relevante para la conservación de los recursos marinos.

OBSERVACION SERNAPESCA.

Usuario no se presentó a reunión acordada. informado por Subdirector de Pesquerías , mediante correo eletrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aldo Mellado