En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-02-06 12:30:00-03 | AH010AW1767081 | Sujeto Pasivo | Stanley Arguedas Mora | Enfoques, temas y estrategias de capacitación técnica, como instrumento para lograr una gestión eficaz de las áreas marinas en Chile, en el marco de la inslación del SBAP. Estoy consultando a varios técnicos en Chile con experiencia en este campo, sobre su visión personal de cómo se deberían desarrollar los esfuerzos de capacitacion en temas de gestión de áreas protegidas, para una consultoría que ofrecerá aThe Pew Charitable Trusts orientaciones sobre dónde enfocar sus recursos de apoyo en el futuro, en materia de capacitación de áreas protegidas. En la reunión se conversó sobre necesidades de capacitación para profesionales que trabajan en la administración y gestión de áreas marinas protegidas (AMP), y considerando el nuevo Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas, que tendrá facultad fiscalizadore en AMP al igual que Sernapesca, y cómo desde una ONG podría apoyar en esto, por ejemplo, con cursos y su reconocimiento o certificación. También se comentó sobre la relevancia del conocimiento específico del ámbito marino en el ámbito de la protección efectiva y de los procesos de fiscalización sectorial en pesca y acuicultura en áreas protegidas que permite los múltiples usos, que actualmente realiza el Sernapesca y con apoyo de la Autoridad Marítima. Asistió la profesional responsable de Áreas Marinas Protegidas de SERNAPESCA. |
Ver Detalle | |
2025-02-03 16:30:00-03 | AH010AW1760134 | Sujeto Pasivo | Mauricio Gálvez | Ninguna de las materias tipificadas por la Ley de Lobby No.20.730 en éste formulario de solicitud. Se solicita audiencia con la Srta. Erika Silva para consultas técnicas en el área de su quehacer, esto es: Areas Marinas Protegidas, Sitios Prioritarios de Conservación Marina; Estado actual de las iniciativas del Estado para la creación de AMPs y sus planes de administración, y realizar un breve cuestionario sobre estas materias. En la reunión se conversó sobre conocimiento de iniciativas en Chile de conservación de áreas marinas, comentándose como ejemplo una idea en sector entre Juan Fernández y Nazca-Desventuradas; también los principales desafíos para la creación y gestión efectiva de áreas marinas protegidas, mencionándose la implementación del nuevo Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas, contar con gestores locales para las áreas marinas protegidas y fortalecer su fiscalización, entre otros. Respecto a la creación de nuevas áreas protegidas, se señaló como un desafío importante establecer buenas relaciones con las comunidades locales y por otro lado agilizar los procesos de tramitación. Asistió la profesional responsable de Áreas Marinas Protegidas de SERNAPESCA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Moreno Silva |