Audiencias - Año 2025 - Nilsa Irribarra

1. Información General

Identificador

AH010AW1784641

Fecha

2025-03-27 10:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Sernapesca, en oficina de Manuel González

Duración

2 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gustavo Contreras Gestor de intereses Compañía Regional Aguas Marítimas S.A CRAMSA INFRAESTRUCTURA SPA
Andres callejas Gestor de intereses SEMBCORP AGUAS DEL NORTE S.A. CRAMSA INFRAESTRUCTURA SPA
Eduardo Elgueta Gestor de intereses CRAMSA INFRAESTRUCTURA SPA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Participantes:<br /> 1. Gustavo Contreras. Empresa CRAMSA.<br /> 2. Eduardo Elgueta. Empresa CRAMSA.<br /> 3. Nicolás Ibañez. Empresa CRAMSA<br /> 4. Rodrigo Riquelme. Jefe DPA (S).<br /> 5. Vinka Marinkovic. Profesional DPA.<br /> 6. Joseph Arceu. Profesional DPA.<br /> 7. Marcela Sotomayor. Abogada Pesquerías.<br /> 8. Carlos Garcia. Abogado Subdirección Jurídica.<br /> 9. Mario Acevedo. Jefe URB SSPA.<br /> 10. Jose Luis Munizaga. Profesional URB SSPA.<br /> <br /> Objetivo de la reunión <br /> Presentar el proyecto de planta desaladora ubicada en el sector de caleta Bolfi, región de Antofagasta.<br /> <br /> Temas Desarrollados y Acuerdos Tomados<br /> • Los representantes de la empresa CRAMSA, dieron a conocer en que consiste el proyecto de la planta desaladora, señalando que la captación y descarga de agua de mar, se llevará a cabo mediante un sistema de tuberías bajo el fondo marino lo que reduce el impacto físico y visual del entorno marino, tecnología que permite la mínima intervención de la zona costera, no visible, con el mínimo impacto ambiental y nula interferencia en la zona del AMERB, por lo que ambas actividades pueden coexistir sin obstaculizar los fines propios de cada concesión.<br /> <br /> • A raíz de lo expuesto, Subpesca señala que la SSFFAA no debió solicitar pronunciamiento, ya que las naturalezas de las concesiones son distintas, no existiendo interferencia espacial.<br /> • El Servicio informa el procedimiento que rigen a las AMERB, y de la coordinación interinstitucional para tratar estos requerimientos de compatibilidad.<br /> • Ante los nuevos antecedentes expuestos, se acuerda que la empresa gestione con la SSFFAA un nuevo pronunciamiento, y acompañe la documentación necesaria incluida carta de acuerdo de la organización que administra el AMERB y acta de la asamblea para que la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura se pronuncie y así poder dar continuidad a la solicitud de concesión marítima CM61870.<br /> <br /> Actualización de antecedentes, asociados a la solicitud de concesión marítima en Caleta Bolfín, región de Antofagasta