Ricardo Pizarro - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-04 15:00:00-03 AE033AW1804966 Sujeto Pasivo Paula Franulic Se escucha presentación de gestores de interés de Telefónica Tech, acerca de materias como servicios cloud, ciberseguridad, IOT y BigData. A su vez, se les realiza una breve presentación acerca de la Defensoría del Contribuyente.
Asiste también por parte de la Defensoría, Emilio Moreno subdirector y Karina Henríquez, jefa (S)del Departamento TI.
Ver Detalle
2025-03-18 15:30:00-03 AE033AW1796553 Sujeto Pasivo MAXIMO PICALLO CERDA La ACHIGA manifiesta preocupaciones sobre temas tributarios contingentes. Se discuten cambios en vouchers de tarjeta y digitalización de boletas, con desafíos logísticos y costos altos. También abordan temas de fiscalización presencial y justificativos de ventas. Se busca tener aclaraciones sobre la Resolución N°121/2024. Se evalúan formas de velar por los derechos de los contribuyentes y charlas sobre regulaciones, destacando preocupaciones por evasión y comercio ilegal en gastronomía.
Por parte de la Defensoría asiste también Emilio Moreno, Subdirector y Francisca Vargas, coordinadora del Area de Informes y Seguimiento Normativo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Regonesi
2025-02-13 11:00:00-03 AE033AW1767840 Sujeto Pasivo Manuel Contreras Ferrer Las comunidades agrícolas indican que han realizado presentaciones administrativas en el SII para revisar avalúos fiscales en los siguientes aspectos: clasificaciones de uso de suelo y superficies, sin embardo no han sido modificados.
Señalaron que casi todas las comunidades son clase de suelo 8. Este factor es relevante ya que entre cada clase de suelo hay mucha diferencia de valor en los avalúos.

Se refirieron luego a la labor de Ciren, señalando que las clasificaciones de suelo que realizan aparentemente son equivocadas. Agregó al respecto que:
• Mandante sería SII
• Se trata de una fundación de derecho privado y cobra a los ciudadanos por la entrega de los estudios. Sin embargo, es el Estado quien paga a Cirén por realizar dichos estudios.
Afirmaron que SII no ha hecho calificación de uso de suelos mediante estudio.
En relación con las comunidades afectadas, señalaron que hoy son 7 comunidades las que han estado trabajando, y que en un comienzo eran 15. La baja se debe a problemas de formalización, representación y obtención de personalidad jurídica.
Agregaron que el SII no cuenta con mapas claros de los terrenos.
Se refirió además al Oficio Ordinario N°2166 de 2024 del SII
Adicionalmente se hizo referencia a los siguientes temas:
• SII utiliza solo parámetros del Estado, no hacen lo que exige la ley.
• Estudio U. de Chile, sobre capacidad productiva de los suelos. Contiene un análisis a escala regional, lo que no es posible hacer.
• Falta respaldo de la información que el SII utiliza de base.
• Fiscalizaciones del SII: casi no van a terreno. Las revisiones no son exhaustivas.
• Certificados del SII no cuadran con información. Hay diferencias de superficies, valores, clasificaciones, etc.
• Se refiere al caso La Mora, con diferencias de superficie enormes (terreno fue comprado al SAG).
• Comunidades están en V región y otras en Petorca.
• Sitios prioritarios: en Petorca y Cabildo: SEIA: la política del SII está en discordancia con estas regulaciones medioambientales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Delgado
Sujeto Pasivo Gema Maldonado Pulgar
Sujeto Pasivo Carlos Araya
Sujeto Pasivo Emilio Moreno
Sujeto Pasivo Leonel Quezada
Sujeto Pasivo Francisca Andrea Vargas Varas
2025-01-10 15:30:00-03 AE033AW1733094 Sujeto Pasivo Juan PIZARRO Temas Abordados:
1. Ley 21.713
Se discutieron aspectos generales y su impacto sobre las operaciones renta, con especial atención a los cambios más recientes y cómo estos afectan a los contadores en su relación con el Servicio de Impuestos Internos (“SII”).
2. Problemas de Caídas de Sistema (SISPAD)
El Colegio de Contadores reportó diversas situaciones relacionadas con caídas de los sistemas administrativos (SISPAD), las cuales dificultan el acceso y la tramitación de solicitudes ante el SII. Se acordó seguir evaluando la incidencia de estos problemas.
3. Complicaciones en la Verificación de Actividades
Se abordaron las dificultades que algunos contribuyentes están experimentando con el proceso de verificación de actividades, en particular, se solicita información adicional que obstaculiza las operaciones y futuras facturaciones.
4. Medidas de Coordinación para la Operación Renta 2025
Se discutieron las estrategias de coordinación y apoyo a los contribuyentes de cara a la Operación Renta 2025, destacando capacitaciones y charlas a realizar por la Defensoría del Contribuyente para relevar nuestra función como garante de los derechos de los contribuyentes.
5. Complicaciones con los Procedimientos RAF y RAV
Se discutieron las dificultades que los contribuyentes enfrentan con los procedimientos relacionados con la Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF) y Reposición Administrativa Voluntaria (RAV).
Acciones Acordadas:
• El Colegio de Contadores trabajará en la recopilación de los casos específicos solicitados por la Defensoría.
• La Defensoría evaluará la preparación de un informe sobre los obstáculos en la verificación de actividades que aquejan a los contribuyentes, por lo que se solicitaron antecedentes y casos concretos por parte del Colegio de Contadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Moreno
2025-01-10 15:30:00-03 AE033AW1733094 Sujeto Pasivo Juan PIZARRO Temas Abordados:
1. Ley 21.713
Se discutieron aspectos generales y su impacto sobre las operaciones renta, con especial atención a los cambios más recientes y cómo estos afectan a los contadores en su relación con el Servicio de Impuestos Internos (“SII”).
2. Problemas de Caídas de Sistema (SISPAD)
El Colegio de Contadores reportó diversas situaciones relacionadas con caídas de los sistemas administrativos (SISPAD), las cuales dificultan el acceso y la tramitación de solicitudes ante el SII. Se acordó seguir evaluando la incidencia de estos problemas.
3. Complicaciones en la Verificación de Actividades
Se abordaron las dificultades que algunos contribuyentes están experimentando con el proceso de verificación de actividades, en particular, se solicita información adicional que obstaculiza las operaciones y futuras facturaciones.
4. Medidas de Coordinación para la Operación Renta 2025
Se discutieron las estrategias de coordinación y apoyo a los contribuyentes de cara a la Operación Renta 2025, destacando capacitaciones y charlas a realizar por la Defensoría del Contribuyente para relevar nuestra función como garante de los derechos de los contribuyentes.
5. Complicaciones con los Procedimientos RAF y RAV
Se discutieron las dificultades que los contribuyentes enfrentan con los procedimientos relacionados con la Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF) y Reposición Administrativa Voluntaria (RAV).
Acciones Acordadas:
• El Colegio de Contadores trabajará en la recopilación de los casos específicos solicitados por la Defensoría.
• La Defensoría evaluará la preparación de un informe sobre los obstáculos en la verificación de actividades que aquejan a los contribuyentes, por lo que se solicitaron antecedentes y casos concretos por parte del Colegio de Contadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Moreno
2024-08-22 16:30:00-04 AE033AW1648203 Sujeto Pasivo Rodrigo Mujica Se recibe a la Sociedad de Fomento Fabril, quienes se presentan y comentan sobre la institucionalidad del Servicio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Simunovic
2024-06-18 17:00:00-04 AE033AW1606780 Sujeto Pasivo Lucía Bórquez Se trataron los siguientes temas: 1) orientación general sobre nuestros servicios en la Defensoría, incluyendo una revisión del portal Dedecon y Educación, 2) orientación particular sobre el alcance de las peticiones administrativas y casos desarrollados durante el año 2024, y 3) principales desafíos como Institución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Moreno
2024-04-17 14:00:00-04 AE033AW1558194 Sujeto Pasivo Osvaldo de la Fuente Infanta derechos de los contribuyentes en el marco del proyecto y plan de cumplimiento tributrario Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan PIZARRO
2023-12-07 10:00:00-03 AE033AW1467041 Sujeto Pasivo Javiera Céspedes Se trataron los temas indicados en la solicitud de audiencia. Ver Detalle
2023-10-13 09:00:00-03 AE033AW1428855 Sujeto Pasivo Solange Hobit Se trataron las materias indicadas en la solicitud de audiencia recibida. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Burgos
2023-08-04 15:00:00-04 AE033AW1381402 Sujeto Pasivo Mauricio Roncero propuesta de servicios profesionales de Consultora Be Process Limitada sobre Gestión de Procesos, Control Interno y Optimización de Procesos ofertando la identificación y elaboración de Arquitectura institucional, todo ligado a la Ley 21.180 para llevar a cabo la transformación Digital. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Román
Sujeto Pasivo Karina Henríquez
Sujeto Pasivo Matías Díaz