En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-09-04 09:00:00-04 | AE005AW1924803 | Sujeto Pasivo | Norma Irene Ferrufino | Solicito audiencia para tratar materias relativas a las políticas institucionales vinculadas al producto financiero de Confirming, particularmente en lo que respecta al cumplimiento de obligaciones de debida diligencia. El objetivo es revisar los estándares aplicables, los mecanismos de control implementados y las expectativas regulatorias en torno a la prevención de riesgos legales, reputacionales y operacionales asociados a dicho producto. No asistieron a la reunión. No se abordaron los temas que se habían planteado en la solicitud. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Richard Urra | |||||
| 2025-05-12 10:00:00-04 | AE005AW1807815 | Sujeto Pasivo | RODRIGO DONOSO FAGANDINI | Materia referentes a la Ley 19913 y las empresas de arriendo de autos | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | CLAUDIA ALEJANDRA GALAZ LOPEZ | |||||
| Sujeto Pasivo | Pablo Bernstein Fabres | |||||
| 2025-05-12 09:00:00-04 | AE005AW1831181 | Sujeto Pasivo | Alejandro Muñoz | El Servicio de Impuestos Internos dictó la Resolución Ex. N° 1856 del 17 de abril de 2025, rechazando la solicitud de don Gerardo Sepúlveda Quezada, RUT N° 7.048.573-7 de acogerse al sistema de declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas del artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713. En el considerando 5° de la citada resolución se indica: “Que, atendido lo expuesto, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) informó la existencia del incumplimiento de los requisitos legales, por lo que no procede que este Servicio acoja la declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas dispuesto en el artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713 y gire el impuesto único y sustitutivo correspondiente.”. En consecuencia, el motivo de la audiencia es conocer las razones de hecho que se tuvieron en cuenta para informar por parte de la UAF, el incumplimiento de los requisitos legales, ya que el fundamento es únicamente formal sin indicar los hechos, y al mismo tiempo aportar nuevos antecedentes aparentemente no conocidos por la UAF. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | GERARDO RAFAEL SEPÚLVEDA QUEZADA | |||||
| Sujeto Pasivo | HUMBERTO BASCUÑAN VEGA | |||||
| 2025-04-11 10:00:00-04 | AE005AW1818939 | Sujeto Pasivo | Pablo Buzio | Ailex Tech es una empresa de servicios tecnológicos para procesos legales. Muchos de los cuales son afectados por la circular de la UAF Nº62 que se emitió recientemente. Lo que buscamos es mayor claridad a ciertos puntos de la circular. Ej. A que se refiere con "medidas razonables y adecuadas" y "dentro de sus posibilidades organizacionales y legales". Referido a la busqueda de beneficiarios finales requeridos en la circular. Se busca mayor claridad acerca del criterio a aplicar para esto. Asi podemos adaptarnos correctamente a lo que la UAF busca. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Rodrigo Maripangue | |||||
| 2025-04-10 09:00:00-04 | AE005AW1815580 | Sujeto Pasivo | FERNANDO JESÚS TAPIA ASCENCIO | Solicita información técnica legal sobre la NCG N° 502 emitida por CMF, en concordancia con las facultades y obligaciones que tienen las empresas fintech que se sometan a dicha regulación, y que tengan relación directa con las materias emitidas y de competencia de UAF, entre otras: - Lavado de activos - PEP - Reportes operaciones sospechosas - Obligación de inscripción ante UAF - Pago de aranceles o costos asociados para las empresas (en el evento de exitir) |
Ver Detalle | |
| 2025-04-09 10:00:00-04 | AE005AW1815023 | Sujeto Pasivo | Matías Langevin | Deseamos resolver dudas con respecto al contenido y alcance del Oficio Ordinario N°140/2025 emitido con fecha 20 de marzo de 2025. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fernanda Aillach | |||||
| 2025-02-18 09:00:00-03 | AE005AW1775500 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Rettig | En el juicio rol C27373-2019 del 25 Juzgado Civil de Santiago, se está desarrollando un proceso en que se fijará jurisprudencialmente el sentido y alcance del artículo 3 de la ley 19.913, guías indiciarias, circular 49 y normas GAFI. En este contexto, hay oficios que saldrán desde el tribunal a la UAF que es DETERMINANTE para la sanidad del circuito financiero antilavado que la UAF comprenda el sentido y alcance de dichos oficios. Gracias, | Ver Detalle | |
| 2024-11-18 09:30:00-03 | AE005AW1703394 | Sujeto Pasivo | Ignacio Castro | Como Amisoft queremos presentar nuestra solución integral de cara a la gestión de procesos judiciales o administrativos incorporando inteligencia artificial, y alineados completamente con la ley 21.180 de Transformación Digital del Estado. Nuestra plataforma, diseñada a medida para el sector público, le permite: Automatizar procesos: Agilice trámites, reduzca errores y libere a su equipo para tareas de mayor valor agregado. Gestionar documentos de forma segura: Centralice y organice toda su información, garantizando su integridad y confidencialidad. Implementar inteligencia artificial: Convierta datos en conocimiento accionable para mejorar la toma de decisiones. Asegurar la interoperabilidad: Integre su sistema con otras plataformas gubernamentales para facilitar el intercambio de información. Promover la transparencia: Facilite el acceso a la información pública y fomente la participación ciudadana. ¿Por qué elegir Amisoft? Experiencia comprobada: Somos líderes en soluciones de transformación digital para el sector público, con un historial de éxito en el Poder Judicial, Servel, Tricel, Tribunal de contratación Pública entre otras instituciones. Alineación con la Ley N° 21.180: Nuestra plataforma cumple con todos los requisitos legales y normativos, garantizando una implementación exitosa. Soporte técnico especializado: Contamos con un equipo de expertos dispuestos a acompañarlo en todo el proceso. Por lo anterior los puntos que nos gustaría tratar con usted en ésta audiencia son: Gestión Documental avanzada Automatización de procesos y flujos de trabajo Gestión de causas y expedientes ya sea como entidad fiscalizadora o como parte de procesos (demandante o demandado) con posibilidad de interconexión directa con PJUD para seguimiento automatizado Gestión de Denuncias y reclamaciones Gestión de sumarios administrativos Inteligencia Artificial Transformación de datos no estructurados a datos estructurados con IA |
Ver Detalle | |
| 2024-10-02 09:00:00-03 | AE005AW1671335 | Sujeto Pasivo | Cristian Reyes | No asistieron a la reunión. No se abordaron los temas que se habían planteado en la solicitud. | Ver Detalle | |
| 2024-09-10 00:00:00-03 | AE005AW1660612 | Sujeto Pasivo | Valeria Cifuentes | Solicitamos una audiencia, con usted o para derivación, con el fin de presentarles TIRANT PRIME, una plataforma de información jurídica, fundada sobre la base de las últimas tendencias de inteligencia artificial. TIRANT PRIME contiene diversas soluciones, dentro de las que cuenta con una gran base de datos, un prestigioso fondo bibliográfico jurídico y un módulo especial con INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Diseñamos un producto exclusivo, basado en la experiencia de la Editorial de Tirant lo Blanch, la “más prestigiosa de España y la mejor calificada por CNA y FONDECYT en nuestro país.”, y con más de 20 años de experiencia en la creación de bases de datos Jurídica. REGISTRO UAF. EN MI CALIDAD DE DIRECTOR SUBROGANTE DE LA UAF RECIBE A LA PERSONA QUE SE INDICA EN CONJUNTO CON LA ABOGADA EVA TOCOL, NOS EXPUSIERON RESPECTO DEL SISTEMA QUE OFRECE TIRANT LO BLANCHE Y NOS REGALARON UN CÓDIGO TRIBUTARIO ABNILLADO, QUE DEJAMOS EN LA BILIOTECA INSTITUCIONAL Y REGISTRAMOS COMO DONATIVO. |
Ver Detalle | |
| 2024-02-22 10:00:00-03 | AE005AW1516747 | Sujeto Pasivo | Carlos FRÍAS | Se abordará la inscripción de una entidad en la Unidad de Análisis Financiero. REGISTRO UAF: El director(s) de la UAF, Marcelo Contreras, junto al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, recibieron a la representante y a los asesores de la empresa internacional Okto Payments. Durante el encuentro, los ejecutivos consultaron sobre el procedimiento de registro de los sujetos obligados en la UAF y los requisitos para ser una entidad reportante de este Servicio. Al respecto se les explicó que previo al registro en la UAF, las empresas Fintec proveedoras de servicios de pago deben primero inscribirse ante la Comisión para el Mercado Financiero. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Victoria Delmonaco | |||||
| Sujeto Pasivo | Nicolas Ricardo Abdala Ready | |||||
| 2024-02-15 11:00:00-03 | AE005AW1512610 | Sujeto Pasivo | Angel Cornejo | Estimados, Junto con saludar, mi nombre es Ángel Cornejo y soy Director Comercial de INNUVO, empresa especialista en el desarrollo de Asistentes Virtuales con Inteligencia Artificial enfocados en optimizar el trabajo operativo de los funcionarios públicos potenciando la búsqueda de información junto con la capacitación de forma constante permitiendo el ahorro de tiempo y la educación asociada a nuevas leyes, normas, reglamentos y otros. Algunas de las características de nuestra solución: a) Optimización del Trabajo Operativo: Nuestros Asistentes Virtuales están diseñados para mejorar la eficiencia de los procesos internos de la institución a través de una asistencia inteligente e interactiva ahorrando tiempo en consultas recurrentes y búsqueda de información. b) Inteligencia Artificial Generativa: Nuestra solución integran la tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) de Microsoft junto con la I.A. generativa de OpenAI, ofreciendo una experiencia de usuario inteligente y natural. c) Analítica Avanzada de Datos: Nuestra solución registra todas las interacciones generadas mediante la ventana de Chat para extraer patrones de comportamiento, tendencias y preferencias de los usuarios, lo que permite una mejora continua y una visión detallada del comportamiento. e) Capacitación Constante: Nuestros Asistentes Virtuales permiten contar con un perfil educativo a la hora de entregar información respecto a nuevas normas, leyes y procedimientos capacitando de forma constante al funcionario en el momento que lo necesite. El motivo de nuestra solicitud es debido a que estamos muy interesados en presentar nuestra solución junto con el potencial impacto que puede generar en términos de ahorro y educación a la institución. Y así también, analizar la oportunidad de trabajar un piloto con el objetivo de que puedan ver in situ la experiencia que puede generar nuestra solución. Nos gustaría tener la oportunidad de reunirnos de forma online con el objetivo de presentar nuestra propuesta y así analizar factibilidades oportunidades en torno a la optimización del trabajo de los funcionarios. Saludos Cordiales REGISTRO UAF: El director(s) de la UAF, Marcelo Contreras, se reunió en forma telemática con Angel Cornejo, quien explicó el producto de asistentes virtuales con inteligencia artificial que desarrolla Innuvo SpA, y se comprometió a enviar la información por escrito. |
Ver Detalle | |