Audiencias - Año 2025 - Marcelo Contreras

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-04 09:00:00-04 AE005AW1924803 Sujeto Pasivo Norma Irene Ferrufino Solicito audiencia para tratar materias relativas a las políticas institucionales vinculadas al producto financiero de Confirming, particularmente en lo que respecta al cumplimiento de obligaciones de debida diligencia. El objetivo es revisar los estándares aplicables, los mecanismos de control implementados y las expectativas regulatorias en torno a la prevención de riesgos legales, reputacionales y operacionales asociados a dicho producto.

No asistieron a la reunión. No se abordaron los temas que se habían planteado en la solicitud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard Urra
2025-05-12 10:00:00-04 AE005AW1807815 Sujeto Pasivo RODRIGO DONOSO FAGANDINI Materia referentes a la Ley 19913 y las empresas de arriendo de autos Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA ALEJANDRA GALAZ LOPEZ
Sujeto Pasivo Pablo Bernstein Fabres
2025-05-12 09:00:00-04 AE005AW1831181 Sujeto Pasivo Alejandro Muñoz El Servicio de Impuestos Internos dictó la Resolución Ex. N° 1856 del 17 de abril de 2025, rechazando la solicitud de don Gerardo Sepúlveda Quezada, RUT N° 7.048.573-7 de acogerse al sistema de declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas del artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713.
En el considerando 5° de la citada resolución se indica: “Que, atendido lo expuesto, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) informó la existencia del incumplimiento de los requisitos legales, por lo que no procede que este Servicio acoja la declaración voluntaria y extraordinaria de bienes o rentas dispuesto en el artículo undécimo transitorio de la Ley N° 21.713 y gire el impuesto único y sustitutivo correspondiente.”.
En consecuencia, el motivo de la audiencia es conocer las razones de hecho que se tuvieron en cuenta para informar por parte de la UAF, el incumplimiento de los requisitos legales, ya que el fundamento es únicamente formal sin indicar los hechos, y al mismo tiempo aportar nuevos antecedentes aparentemente no conocidos por la UAF.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GERARDO RAFAEL SEPÚLVEDA QUEZADA
Sujeto Pasivo HUMBERTO BASCUÑAN VEGA
2025-04-11 10:00:00-04 AE005AW1818939 Sujeto Pasivo Pablo Buzio Ailex Tech es una empresa de servicios tecnológicos para procesos legales. Muchos de los cuales son afectados por la circular de la UAF Nº62 que se emitió recientemente. Lo que buscamos es mayor claridad a ciertos puntos de la circular. Ej. A que se refiere con "medidas razonables y adecuadas" y "dentro de sus posibilidades organizacionales y legales". Referido a la busqueda de beneficiarios finales requeridos en la circular. Se busca mayor claridad acerca del criterio a aplicar para esto. Asi podemos adaptarnos correctamente a lo que la UAF busca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Maripangue
2025-04-10 09:00:00-04 AE005AW1815580 Sujeto Pasivo FERNANDO JESÚS TAPIA ASCENCIO Solicita información técnica legal sobre la NCG N° 502 emitida por CMF, en concordancia con las facultades y obligaciones que tienen las empresas fintech que se sometan a dicha regulación, y que tengan relación directa con las materias emitidas y de competencia de UAF, entre otras:
- Lavado de activos
- PEP
- Reportes operaciones sospechosas
- Obligación de inscripción ante UAF
- Pago de aranceles o costos asociados para las empresas (en el evento de exitir)
Ver Detalle
2025-04-09 10:00:00-04 AE005AW1815023 Sujeto Pasivo Matías Langevin Deseamos resolver dudas con respecto al contenido y alcance del Oficio Ordinario N°140/2025 emitido con fecha 20 de marzo de 2025. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Aillach
2025-02-18 09:00:00-03 AE005AW1775500 Sujeto Pasivo Rodrigo Rettig En el juicio rol C27373-2019 del 25 Juzgado Civil de Santiago, se está desarrollando un proceso en que se fijará jurisprudencialmente el sentido y alcance del artículo 3 de la ley 19.913, guías indiciarias, circular 49 y normas GAFI. En este contexto, hay oficios que saldrán desde el tribunal a la UAF que es DETERMINANTE para la sanidad del circuito financiero antilavado que la UAF comprenda el sentido y alcance de dichos oficios. Gracias, Ver Detalle