En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-03 10:00:00-03 | AD010AW1746853 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Torres | Reunión: 03.MAR.025, 10:00 hrs. Presentador: Rodrigo Torres Santana, Co-founder & COO de Müud Participantes: Felipe González Campillo, Profesional, Jefe DASAM Duración: 45 minutos. Temas tratados: El presentador describe a la empresa, dedicada al desarrollo tecnológico con inteligencia artificial, a partir de lo cual, han generado la Aplicación Müud, diseñada para funcionar como elemento de prevención en salud mental, realizando una alerta temprana, mediante la detección de emociones, a partir de los autoreportes de los usuarios con la aplicación. Señala que son una empresa chilena, con expansión en otros países, con 3 años de experiencia en el producto (módulo de IA, con código cerrado, que identifica emociones), producto utilizado en ámbito de colegio (alumnos, profesores, directivos) y empresas, con un universo de 25.000 usuarios; actualmente en contacto con distintas ramas de las FF.AA., en algunas con mayor avance en su aplicación (Ejército). El producto es una App que se descarga en el teléfono celular, la cual es nutrida con los reportes que los usuarios efectúan, indicando su estado emocional (puede ser reporte breve, a través de simbología o bien, mediante un reporte más extenso, como diario personal). En base a los contenidos, abordados con IA, la aplicación identifica emociones y emite alertas que son remitidas al área que se designe como enlace para facilitar el seguimiento del caso (en situaciones que se pesquise una alerta de mayor complejidad, la alerta se informa por canales directos); según plantea el expositor, el 60% de los usuarios se encuentran en los rangos de 18 a 22 años y de 28 a 33 años, por su parte, se genera un 20-30% de alertas en base al total de usuarios. Asimismo, los reportes diarios que pueda realizar el usuario, pueden ser de utilidad para el desarrollo de las terapias en curso, facilitando visualizar la evolución anímica diaria. El producto, incluye además, módulos de promoción en salud mental, orientado a la formación de emociones y dirigidos de manera universal al personal usuario de la aplicación (independiente de la usabilidad). Refuerza la idea que la información es confidencial y privada (solo puede acceder a ella el propio usuario y ante requerimiento judicial). Propuesta: El expositor indica que puede enviar una propuesta y señala que se puede segmentar el uso de la aplicación, pudiendo ser a algunas Unidades de modo preventivo (sin limitante sobre el mínimo de usuarios), o a algún grupo de pacientes en tratamiento (por ejemplo, pacientes TEA). Plantean que puede haber un plan piloto, tras lo cual se emite un Informe general (sin detalles personalizados) El costo es de $12.000.- más IVA, por usuario (anual) El usuario ingresa con su nombre (o apodo), más un correo electrónico debidamente registrado en la organización. El producto impresiona positivamente, no obstante, se requiere evaluar la aplicación mediante su uso, analizar su validez (que efectivamente mida lo que pretende medir), estudiar el costo / beneficio del mismo y evaluar su recepción en la población objetivo, por tanto, en la eventualidad que se determine dar curso a la propuesta, se sugiere sea primero en una muestra acotada. |
Ver Detalle | |
2025-01-06 13:00:00-03 | AD010AW1733777 | Sujeto Pasivo | Francisco Fuentes | 1. Presentación del servicio BLUETEK CLOUD: o Descripción del producto: El Sr. Francisco Fuentes, explicó el funcionamiento del servicio que entregan, señalando que son especialistas en desarrollar soluciones innovadoras en eficiencia energética, servicio diseñado para optimizar y automatizar los sistemas HVAC, en centros hospitalarios, cadenas hoteleras, retail, procesos fabriles, mineros y aeropuertos. o Enfoque del Servicio: Se centra principalmente en la reducción directa de los costos operativos con el Ahorro Energético; mejora en la calidad de vida de los pacientes y colaboradores debido al Confort Térmico óptimo; disminución de los costos asociados al uso y desgaste de los equipos gracias al Mantenimiento Eficiente y finalmente pero no la menos importante la reducción de la Huella de Carbono, al cumplir con os estándares medioambientales. o Beneficios: El servicio de Bluetek Could es una solución ideal para modernizar y optimizar los sistemas HVAC y generar beneficios tangibles en términos de ahorro energético, reducción de emisiones y mantenimiento. 2. Implementación en instituciones públicas: o El Sr. Fuentes mencionó que varias instituciones públicas en Chile ya están haciendo uso del servicio que ellos entregan, lo que demuestra su fiabilidad y aceptación en el sistema de salud chileno. 3. Cotización: o Para realizar una cotización es necesario que un equipo técnico de Bluetek Could concurra al lugar y realizar el levantamiento técnico, con ello se prepara una propuesta técnico-económica para reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 correspondiente a nuestras necesidades. 4. Demostración: o Nos ofreció la posibilidad de agendar una segunda reunión para exponer una presentación del servicio al personal encargado de recursos físicos, infraestructura y finanzas, para con ello si así lo estimamos pertinente, realizar también un levantamiento técnico para preparar una propuesta. |
Ver Detalle |