En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-09-24 10:00:00-03 | AD006AW1969303 | Sujeto Pasivo | Enrique Castro | Presentar una solución tecnológica para la Contraloría del Ejército de Chile, órgano responsable de la supervisión, fiscalización y control interno del comportamiento institucional. El objetivo central del producto es fortalecer las capacidades de la entidad mediante herramientas de última generación que permitan la detección temprana, el análisis profundo y la generación de alertas oportunas frente a conductas que representen un riesgo para la integridad y la probidad institucional. La plataforma permite: 1. Análisis de riesgos basado en reglas, patrones y técnicas de inteligencia artificial. 2. Generación de alertas basado en reglas personalizables. Además, la herramienta ofrece un monitoreo integral de eventos, operaciones y transacciones, con una arquitectura modular que permite la incorporación de nuevas fuentes de datos sin interrupciones. El enfoque híbrido, que conjuga la potencia de la inteligencia artificial con la experiencia de analistas de datos especializados, asegura un acompañamiento continuo en la calibración de reglas, la revisión de algoritmos y la generación de reportes ejecutivos. Aunque la solución no está diseñada exclusivamente para el Ejército, su flexibilidad permite adaptarla al entorno militar, respetando las particularidades de los funcionarios del sector de defensa y alineándose con los principios constitucionales de control y rendición de cuentas. Tipo de Reunión: Presentación de propuesta tecnológica Asunto: Presentación de la plataforma de detección de anomalías Fraudia por la empresa Base Dos. 1. OBJETIVO DE LA REUNIÓN Conocer las capacidades de la plataforma Fraudia, diseñada para la detección automatizada de fraudes y anomalías en operaciones financieras, con miras a evaluar su pertinencia para la mejora del control interno y la gestión de riesgos al interior del Ejército de Chile. 2. PARTICIPANTES (Se debe completar según los asistentes reales. Ejemplo:) • GDD. Sergio Gutiérrez Sepúlveda – Contralor del Ejército • Enrique Castro – Fundador Base Dos • Jefes de Departamento de Planificación y Control y Departamento de Seguimiento. 3. TEMAS TRATADOS a. Presentación de Base Dos La empresa expone su experiencia de más de 13 años en el desarrollo de soluciones tecnológicas personalizadas, con más de 100 proyectos exitosos en distintas industrias, incluyendo instituciones financieras como Banco de Chile, Falabella e Inversiones Security. b. Descripción de la plataforma Fraudia Se presenta Fraudia como una plataforma avanzada basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, enfocada en la detección de anomalías en transacciones, reducción de falsos positivos y mejora del monitoreo transaccional en tiempo real. c. Casos de uso y pertinencia institucional Se revisan casos recientes (2024–2025) de conductas indebidas y falta de probidad en instituciones como el Ejército, otras FF.AA., fundaciones, y PDI. Se destacó cómo Fraudia puede ayudar a mitigar riesgos reputacionales y financieros derivados de estos contextos. d. Capacidades técnicas destacadas • Integración de reglas tradicionales + IA. • Arquitectura escalable (GCP, Kubernetes, on-premise adaptable). • Interfaz segura, con control de accesos y trazabilidad. • Capacidades de detección en patrones como: viajes en licencia médica, accesos a BD fuera de horario, múltiples denuncias, etc. e. Modelo de implementación propuesto Etapas: 1. 2. 3. 4. Personalización (3 meses) Onboarding (1 mes) Marcha blanca (3 meses) Operación estable (mes 8 en adelante) |
Ver Detalle | |
2025-05-22 11:00:00-04 | AD006AW1787100 | Sujeto Pasivo | Hugo Fierro | Señor Sergio Gutierrez. Contralor EJERCITO DE CHILE PRESENTE Es un gusto saludarle y reciba mis mejores deseos para usted y su equipo. Mi nombre es Hugo Fierro y soy Director de Negocios de BBTec, empresa líder en la región en la implementación de tecnologías para la Gestión de Riesgos y Auditoría Interna. En una época en que mantener la operación y la visibilidad de la función de auditoría interna y riesgos es un objetivo vital, las tecnologías de información juegan un rol irremplazable en mantener a los auditores comunicados y articulados. Con estos propósitos en mente, presentamos PENTANA, nuestra solución que permite soportar, en una sola plataforma integrada, las tareas de: • Supervisión y Control en Línea de las actividades del Equipo de Auditoría. • Gestión de Riesgos y Mapas de Riesgos. • Planificación y Ejecución de Auditoría. • Seguimiento de debilidades de control interno. • Informe de Auditoría e Indicadores de Gestión. • Certificación SOX. Grandes Empresas, como Banco Central de Chile, Metro de Santiago, Mutual de Seguridad, Servicio de Impuestos Internos, Policía de Investigaciones de Chile – PDI, Corfo, Enami, Servicio Nacional de Aduanas, Instituto de Previsional Social, Corporación Administrativa del Poder Judicial, Caja Los Andes y Redbanc, entre otras, ya usan PENTANA. Estamos a su disposición para agendar una presentación de PENTANA y agradecemos desde ya sus comentarios. Saluda atentamente, Hugo Fierro M. Christian Norese G. Director de Negocios Director General |
Ver Detalle | |
2025-01-08 09:00:00-03 | AD006AW1731053 | Sujeto Pasivo | Felipe Vergara | El objetivo de esta reunión es presentar TRINO 360, una plataforma tecnológica desarrollada en Chile y financiada por CORFO, que permite optimizar la gestión del cumplimiento normativo, fortalecer el control interno y minimizar los riesgos asociados a la administración y operación institucional. Durante la audiencia, se abordarán los siguientes puntos: Diagnóstico del estado actual del control interno y el cumplimiento normativo del Ejército, con énfasis en los desafíos identificados en las actividades administrativas y operativas. Propuesta de implementación de TRINO 360 como una herramienta de apoyo estratégico, diseñada para entregar trazabilidad, control y transparencia en los procesos administrativos y misionales. Optimización del tiempo de oficiales y personal clave, permitiendo una mayor dedicación a las tareas operativas y estratégicas, reduciendo la sobrecarga administrativa. Fortalecimiento de los sistemas de control interno mediante indicadores automatizados, audiencias personalizadas y trazabilidad total de los procesos críticos. TRINO 360 es una solución diseñada específicamente para instituciones estratégicas como el Ejército de Chile, garantizando un enfoque proactivo frente a las exigencias legales y normativas que rigen sus operaciones. |
Ver Detalle |