Audiencias - Año 2022 - Sebastián Gómez

1. Información General

Identificador

AC007AW1168172

Fecha

2022-08-17 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Teatinos 180, piso 11

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricia Díaz Gestor de intereses Wikimedia Chile Corporación Wikimedia Chile
Amalia Toledo Hernández Gestor de intereses Wikimedia Chile Corporación Wikimedia Chile
Sebastián Molina

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Posición de la Subsecretaría sobre las propuestas de regulación de Internet discutidas en el Congreso.<br /> Wikimedia consultó por el Proyecto de Ley que Regula las Plataformas Digitales (Boletín N° 14-561-19 ingresado el 1 de septiembre de 2021 en el Senado por los senadores Chahuán, Coloma, De Urresti, Girardi y Goic), y el Proyecto de Ley que Regula la Difusión de Contenidos, Información y Servicios de Plataformas Digitales y Redes Sociales (Boletín N° 14785-24 ingresado el 21 de diciembre de 2021 en la Cámara de Diputados por los diputados Brito, Díaz, Hirsch, Labra, Mix, Orsini, Rojas, Rosas y Sandoval), que actualmente se encuentran en primer trámite constitucional.<br /> En términos generales, los proyectos de ley buscan regular las plataformas digitales y sus usuarios en Chile en lo relativo a sus contenidos y acceso, comprendiendo en su aplicación a todas las plataformas digitales que redireccionan su contenido al país, lo que incluiría a Wikipedia.<br /> Al respecto se señaló que estos proyectos de ley obedecen a la iniciativa del Congreso, y que la Subsecretaría no ha participado en su contenido y discusión, pero se espera que, de avanzar estas iniciativas, creemos conveniente que los proyectos de ley sean revisados por las comisiones de relaciones exteriores del Senado y la Cámara de Diputados, y que se invite a las comisiones a representantes de la academia y la sociedad civil.