Identificador |
AC007AW1130013 |
Fecha |
2022-05-31 15:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 180, piso 11 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Maritrini del Pilar Lapuente Fuentes | Gestor de intereses | ASOCIACIÓN GREMIAL DE VIVEROS DE CHILE | ASOCIACIÓN DE VIVEROS DE CHILE |
Margarita Torres | Gestor de intereses | ASOCIACIÓN GREMIAL DE VIVEROS DE CHILE | ASOCIACION DE VIVEROS FRUTALES DE CHILE |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Objetivo: plantear la preocupación acerca del proyecto de ley sobre protección ambiental de turberas, Boletín 12017-12<br /> <br /> La preocupación que tiene este sector en conjunto con los gremios de hortalizas y alimentos es el posible impacto de esta ley, ya que prohibiría de facto la importación de turberas, que se importan principalmente de la UE y Canadá, donde en dichas naciones existen normas de extracción rigurosas, cuyos estándares no se han desarrollado en Chile.<br /> Esto podría traer como consecuencias preocupantes para el sector y los consumidores, tales como el aumento de precios de las hortalizas, efectos sobre la producción hortícola nacional y el empleo en la Agricultura Familiar Campesina, y los conflictos internacionales respectivos, debido a una prohibición de importación si ésta debidamente justificada, y sumado a los compromisos que Chile ha adquirido tanto en la OMC como en los acuerdos con la UE y Canadá.<br /> Se menciona además que no hay evidencia de que otros países prohíban la importación de estos productos.<br /> El sector señala además que el usa de la turba afectaría la producción de Chile de la industria alimenticia y productora de hortalizas congeladas, semillas, champiñones, etc.<br /> En relación con los “sustitutos” de la turba, por el momento en el mundo no existen sustitutos eficientes de la turba en la propagación de plantas.<br /> <br /> SUBREI se compromete a revisar los antecedentes, hacer algunas gestiones internas, con Agricultura y Segpres, con el objetivo de que se puede participar en la medida que se pueda, otorgando información de los compromisos que Chile tiene antes la OMC y sus acuerdos bilaterales ante estas materias y obligaciones en relación a la implicancia de una prohibición de importación, entre otros aspectos.<br /> <br /> El gremio se comprometió a enviar todos los antecedentes por escrito. |