Audiencias - Año 2025 - Eduardo Correa

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-18 10:00:00-04 AB085AW1850103 Sujeto Pasivo Luis Ernesto Hueramán Rivas Presentación de la Cooperativa Rewe, ubicada en Cholchol, y las iniciativas de Fomento Productivo en comunidades Mapuche. Se abordan las materias de competencia de la División de Fomento e Industria. Ver Detalle
2025-06-12 16:00:00-04 AB085AW1850410 Sujeto Pasivo Susana Reyes Lineamientos del IDEA – UFRO
Formación:
- Diplomados
- Doctorados
- Magíster
- Cursos

Investigación:
- Investigación social
- Investigación digital
- Emprendimiento

Otros temas:
- Presentación de Temuco Antiguo I+D en la Plaza Aníbal Pinto
- Proyección del IDEA – UFRO
- Colaboración femenina en La Araucanía
- Fomentar la participación ciudadana mediante la Metodología MIT (Metodología Lego).

Durante la reunión, cuyo tema principal fueron los lineamientos del IDEA – UFRO, se acordó establecer una colaboración mutua con el Gobierno Regional para promover la investigación digital y potenciar el crecimiento de la región en diversos ámbitos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Grüebler Göpfert
2025-06-05 15:00:00-04 AB085AW1835603 Sujeto Pasivo Francisco Pizarro Solicitud de reunión
“Desarrollo de Tecnologías y Sistemas SpA (DTS), empresa chilena con treinta y cuatro años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la defensa y operaciones críticas, solicita una reunión con el objeto de presentar su Sistema de Mando y Control, en sus versiones estacionaria y transportable.
Este sistema ha sido concebido como una herramienta estratégica para la gestión eficiente de emergencias en terreno, permitiendo centralizar y coordinar, en tiempo real, todos los flujos de información, comunicaciones y recursos disponibles. Su arquitectura integra sistemas electrónicos de seguridad, plataformas de comunicación interoperables, cartografía digital, sensores, análisis de incendios, entre otros elementos críticos, permitiendo una visión integral del territorio y facilitando la toma de decisiones informadas y oportunas. Como referencia, DTS es el gestor tecnológico que desarrolló de Mando y Control de la Fuerza Aérea de Chile y ha estado operando hace más de treinta años.
Contar con un Centro de Mando y Control a nivel regional representa un avance fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta frente a catástrofes naturales, incendios forestales, emergencias climáticas y situaciones de riesgo para la población, contribuyendo directamente a la seguridad, resiliencia y coordinación institucional del territorio.
Creemos firmemente que esta solución puede aportar un valor concreto al desarrollo regional y quedamos a su disposición para coordinar una reunión, ya sea presencial o a través de plataforma Zoom, en la fecha y modalidad que usted estime conveniente.”
Atte
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Neira
2025-06-05 10:00:00-04 AB085AW1851330 Sujeto Pasivo León Fernandez De Castro Presentación de Corporación Emprende tu Mente e invitación para el ETMday 2025, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión.
La reunión busca extender la invitación al Gobierno Regional a participar del encuentro, así como su ayuda con la convocatoria de emprendedores que les podría interesar asistir al EtMday 2025 a desarrollarse los días, 20, 21 y 22 de Noviembre, en Vitacura, Stgo.
La actividad tiene un componente de innovación y busca generar vínculos entre emprendedores y empresarios a nivel nacional e internacional.
Solicita generar vínculos con municipio de la región de La Araucanía, para presentar la actividad y extender invitación a participar.
Ver Detalle
2025-06-05 09:00:00-04 AB085AW1851804 Sujeto Pasivo María Gebhard Se informa al gremio Gastronómico y Turístico de la Región de La Araucanía, sobre los Programas disponibles para el apoyo regional, que se encuentran en la División de Fomento e Industria. Ver Detalle
2025-06-03 15:00:00-04 AB085AW1791930 Sujeto Pasivo Francisco Soto Es un honor presentarle nuestra Plataforma Integrada de Videoanalítica Inteligente, una solución tecnológica diseñada para fortalecer la seguridad pública, optimizar recursos y potenciar la colaboración entre el Gobierno Regional y las municipalidades bajo su administración. www.vsaas.ai
Nuestra Propuesta de Valor:
Escala y Efectividad Comprobada:
Contamos con más de 8,000 cámaras interconectadas en red, con capacidad de análisis en tiempo real mediante inteligencia artificial (IA).
Caso de éxito destacado: En la Municipalidad de Las Condes, conectamos mas de 2,500 cámaras, integrando dispositivos de vecinos y espacios públicos. Esto redujo costos operativos en un 40% y mejoró la respuesta ante incidentes en un 60%.

Modelo Sostenible y Colaborativo:

Innovación en financiamiento: El 90% de las cámaras pertenecen a vecinos , minimizando la inversión municipal en infraestructura. Su gobierno regional puede replicar este modelo, asignando presupuesto estratégico a tecnología de análisis (IA) y no a hardware.

Trayectoria y Evolución:
Con 6 años de experiencia, iniciamos con 50 cámaras y hoy somos un referente nacional. Nuestra plataforma es escalable, adaptable a realidades urbanas y rurales, y permite integrar datos críticos para la toma de decisiones.

Oportunidad para su Gestión:

proponemos articular una entidad unificada bajo su Gobierno Regional, donde las municipalidades compartan acceso a la plataforma. La IA analizará patrones delictivos, gestionará emergencias y optimizará recursos de seguridad, generando:

Invitación:
Nos permitimos solicitar una reunión para exponer cómo esta plataforma, ya validada en municipios pioneros, puede convertirse en un pilar de su estrategia regional de seguridad. Estamos preparados para adaptar la solución a las necesidades específicas de su territorio, garantizando transparencia y eficiencia.

Quedamos atentos a sus indicaciones para coordinar los próximos pasos.
Ver Detalle
2025-06-03 10:30:00-04 AB085AW1802677 Sujeto Pasivo Miguel Angel Fernandez Donoso Sabemos que el medioambiente y la sostenibilidad son una prioridad para la Gobernación Regional. Por ello, nos gustaría presentarles nuestro innovador sistema basado en jardines verticales.

Este sistema reduce las emisiones contaminantes del aire en más del 95% gracias a un biofiltro que retiene y recicla partículas de humo contaminante (MP), transformándolas en nutrientes para las plantas. De esta manera, garantizamos el cumplimiento del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), gracias a la circularización y naturalización de sus procesos.

Nuestro sistema está patentado y ha demostrado una eficacia del 98,45% en la eliminación de olores en entornos industriales. Creemos que podría ser una solución valiosa para los desafíos ambientales que enfrenta la Región.

Quedamos a su disposición para proporcionarles más información.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Montalva
Sujeto Pasivo Claudio Espejo
Sujeto Pasivo Pía Valderrama Dávila
Sujeto Pasivo Nayareth Zúñiga
2025-05-30 11:30:00-04 AB085AW1792188 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una metodología innovadora, que combina una plataforma tecnológica web y una app móvil, diseñadas para sensibilizar, educar e inspirar hábitos responsables en temas de cuidado del medio ambiente. A través de esta experiencia interactiva y lúdica, buscamos impulsar una campaña masiva que logre los siguientes objetivos:
1. Empoderar a los ciudadanos para que se conviertan en actores clave en la protección del medio ambiente.
2. Fomentar la colaboración entre comunidades, organizaciones y autoridades locales para promover prácticas sostenibles y ecológicas.
3. Mejorar la percepción de los espacios naturales y la importancia de su conservación a través de la participación activa de la comunidad.
4. Educar sobre hábitos ecológicos y sostenibles de una manera divertida e interactiva, creando conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Ver Detalle
2025-05-26 15:00:00-04 AB085AW1830646 Sujeto Pasivo José Morales Ref.: Presentación remota del Sistema de Información Geográfico SuperMAP GIS para la Gestión del Territorio Municipal.
Por favor citar a los encargados de Planificación del territorio e Informática

Junto con saludarle cordialmente, soy José Danilo Morales y me dirijo a usted en mi calidad de CEO y Fundador de CUMBRETEL, empresa del rubro Ingeniería en Telecomunicaciones & Sistemas de Información Geográfico, representante en Chile del software GIS SuperMAP líder en Asia y África, desde 2023 posicionando este software GIS en América usado en la administración del territorio municipal.

La gestión territorial se ha caracterizado por la fragmentación y duplicación de datos, ya que los departamentos, aunque cercanos, operan de forma independiente. La implementación de SuperMAP GIS representa una oportunidad para superar esta barrera, unificando procesos interdepartamentales y optimizando la calidad y accesibilidad de los datos geoespaciales (GeoData). De esta manera, se busca transformar estos datos en un activo valioso para mejorar la prestación de servicios municipales a la ciudadanía.

Su representada se encuentra en un momento crucial para optimizar su gestión territorial y planificar un futuro sostenible en lo digital, y a razón del requerimiento del Estado Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado SuperMAP GIS emerge como la solución integral y estratégica que impulsará esta transformación. Con Inteligencia Artificial integrada orientada a Seguridad Publica y Prevención&Control de desastres como incendios, SuperMAP GIS ofrece una propuesta de valor única y diferenciada.
Ver Detalle
2025-05-15 15:00:00-04 AB085AW1826955 Sujeto Pasivo Allan Ubilla Desde el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) estamos participando en el Programa Territorial Integrado (PTI) de CORFO, una iniciativa orientada a mejorar la productividad de la cadena de valor del sector construcción para vivienda social en la Región de La Araucanía. El objetivo principal del programa es coordinar y articular acciones y proyectos que contribuyan a mejorar la competitividad del territorio, fomentando un desarrollo productivo sustentable con potencial de escalamiento e impacto estratégico para la economía regional. En este contexto, una parte fundamental del proceso es conocer y comprender el alcance que tienen las distintas empresas del país en la región. Para ello, estamos aplicando encuestas y realizando entrevistas que nos permitan caracterizar esta cadena de valor, por lo que nos interesaría reunirnos con Ud. para tener la visión del Gobierno Regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia REYES
Sujeto Pasivo Lukas Bais
Sujeto Pasivo Bárbara Morales
2025-05-14 15:00:00-04 AB085AW1831154 Sujeto Pasivo Camilo Andrés Puig Lanas Presentación de la empresa y los servicios de levantamiento de información geoespacial (ortofoto, topografía aérea, cartografías urbanas, etc). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Contreras
2025-05-08 15:00:00-04 AB085AW1823973 Sujeto Pasivo Sergio Reyes Ingenieros y sociólogos de la Araucanía desarrollaron una inteligencia artificial que soluciona la carga laboral docente hasta en un 90%, teniendo un potencial de impacto global. La plataforma tiene respaldo de CORFO, PROCHILE y está siendo implementada por privados a gran escala. Es deseable conocer la solución y evaluar su implementación en la Araucanía como una solución enorme para docentes y académicos. Ver Detalle
2025-05-08 10:30:00-04 AB085AW1812661 Sujeto Pasivo Jesús Jara Sánchez Solicitamos una audiencia para exponer e informar sobre la ejecución del proyecto habitacional "El Portal de Nueva Imperial", que se lleva a cabo desde septiembre de 2024 con el apoyo de un subsidio entregado a 134 familias. Nos preocupa profundamente que esta obra no haya sido detenida, lo que genera la necesidad de una revisión exhaustiva sobre la legalidad del proyecto, la transparencia en la asignación de fondos y la adecuada fiscalización de su desarrollo.
Es fundamental abordar la responsabilidad en la entrega de recursos públicos a un proyecto que fue rechazado en 2018, bajo un estudio realizado por la Universidad Austral con la Dirección de Obras Hidráulicas, así como el deber del gobernador en la supervisión del lugar donde se construyen viviendas sociales. En este caso, las obras se están ejecutando sobre un humedal que ha sido destruido, en evidente contradicción con la legislación vigente que protege estos ecosistemas (Ley N° 21.202). Si bien el humedal no fue declarado en el 2023 como tal por el Alcalde de la Municipalidad de Nueva Imperial, un estudio realizado por Erika Alvarez Cortez, Directora del Departamento de Biología en Gestión de Recursos Naturales de la Universidad Mayor del área Centro Tecnológico Territorio Mayor, que corrobora la existencia del humedal en el territorio señalado.
Esta situación no solo pone en riesgo la viabilidad de las nuevas viviendas, sino que también afectará a las comunidades aledañas, como la Villa Santa Teresa de los Andes y la Villa La Imperial. Cabe destacar que ambas villas fueron construidas sobre humedales y han enfrentado por años serios problemas de alcantarillado y anegamientos, los cuales se han intentado visibilizar sin recibir soluciones concretas.
De hecho, la expresidenta Michelle Bachelet firmó el decreto supremo N° 1.087 y decreto N° 666, que obligaban al SERVIU, la Municipalidad de Nueva Imperial y Aguas Araucanía a regularizar los daños en estas viviendas. Sin embargo, hasta la fecha, estas entidades no han cumplido con dichas disposiciones. A pesar de ello, se continúan construyendo más viviendas, las cuales se conectarán a la misma red de agua potable y alcantarillado que ya se encuentra colapsada, generando un impacto negativo tanto en las nuevas construcciones como en las viviendas existentes.
Ya hubo un subsidio previo que benefició a 300 familias en el proyecto Santa Teresa de los Andes, el cual ha sufrido problemas persistentes en el sistema de alcantarillado sin que hayan sido resueltos. Ahora, con este nuevo subsidio, se corre el riesgo de agravar aún más la problemática, afectando la calidad de vida de cientos de familias y perpetuando la falta de soluciones estructurales a un problema ya identificado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios el 1 de diciembre de 2009.
Por estas razones, consideramos urgente la revisión de este proyecto y la implementación de medidas que garanticen la legalidad y transparencia de las obras en curso. Además de garantizar la seguridad de estas familias que van a adquirir este beneficio y las aledañas a ésta, en caso de que en el invierno se vean afectadas por inundaciones y anegamiento proclives al estar sobre un humedal como es señalado en el informe de Erika. Reunion participa el Sr. Diego Iturra Neira profesional de la DIPLADER.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Valdebenito
Sujeto Pasivo Felipe Ñanco
2025-04-14 03:00:00-04 AB085AW1809757 Sujeto Pasivo José García-huidobro Se solicita reunión para conversar sobre soluciones municipales de compostaje. Gracias¡ Ver Detalle
Sujeto Pasivo Salvador Luco
2025-04-01 11:00:00-03 AB085AW1756917 Sujeto Pasivo Luis Moreno Junto con saludarlo, se solicita reunión para saludo protocolar y presentar diversas soluciones y tecnologías atingentes a la operatividad y cumplimientos a las recientes leyes aprobadas para la Seguridad Pública.
• Arma inteligente menos letal, TASER: Dar a conocer, todo lo relativo al funcionamiento, uso, resultados, experiencia internacional, entre otra información que la Gobernación requiera, de las nuevas generaciones y prácticas actuales de los Dispositivos de Inmovilización Momentánea TASER.
• Cámaras Corporales Axon: Mostrar las nuevas funcionalidades que entregan las nuevas generaciones de cámaras corporales Axon para resguardar las operaciones policiales y municipales, que pueden aportar transparencia en el actuar policial o de funcionarios municipales y que son factibles de integrar con el CAD de Carabineros. (Actualmente utilizadas por PDI y Carabineros en generaciones anteriores)
•Almacenaje y Gestión de Evidencia Digital, para Registros audiovisuales, (Cámaras corporales, drones, Cámaras Vehiculares, de Cuarteles, etc) Axon Evidence: para dar cumplimiento a la nueva ley de Registros Audiovisuales, aprovechando la plataforma que ya utilizan actualmente Carabineros y PDI, enfocado en el almacenamiento seguro, registro de cadena de custodia y compartir eficientemente a Fiscalía u otras instituciones., también esta plataforma puede es utilizada por distintas municipalidades en el país y en la región de La Araucanía.
Plataforma de Gestión de flota policial y/o municipal de georeferencia y streaming de cámaras vehiculares: Permite la transmisión en tiempo real de video, audio y ubicación desde los vehículos operativos y alertas automáticas, para operativos eficientes, así como seguimiento y avisos de mantenciones o servicito técnico para una correcta mantención y vida útil de la flota vehicular.
• Fusus by Axons: Plataforma única que permite centralizar en una sola interfaz la transmisión online de todos los recursos existentes, ya sean cámaras privadas, CCTV público, cámaras corporales, cámaras de drones, cámaras vehiculares, alarmas comunitarias, tobilleras electrónicas, etc. Además, realiza video analítica en tiempo real sobre esos recursos, permitiendo cargar los planos o mapas de edificios, colegios, etc.

Spot: Robot cuadrúpedo multifuncional que puede ser ocupado para labores de prevención, catástrofe, atentados e inspección.
Drone atado y Plataforma para Drones: Solución de alto estándar para cautivar drones de distintas marcas y permitir extender sus horas de vuelo hasta 6 horas continuas. Ideal para vigilancias prolongadas de distintos puntos de interés. Streaming en tiempo real en cualquier dispositivo policial o municipal, y almacenamiento ilimitado de la evidencia con cadena de custodia en plataforma Axon Air.
Ver Detalle
2025-03-17 10:00:00-03 AB085AW1747158 Sujeto Pasivo Camila Gotelli Somos On Street empresa líder en Chile en el servicio integral de arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles. Contamos con más de 17 años de experiencia ofreciendo soluciones sobre ruedas y hemos sido los principales operadores de las Clínicas Móviles de MINSAL y SEREMI de Salud para la pandemia, además hemos trabajado con distintas instituciones públicas tales como, Municipalidades, SERVIU, SERNAC, Chile atiende, entre otros.
Actualmente tenemos en operación más de 100 vehículos entregando servicios en distintas comunas del país.
Me encantaría explorar sus necesidades y presentarle nuestros servicios para que nos conozcan y tengan en cuenta para diferentes proyectos actuales o futuros en los que podríamos trabajar de manera conjunta, tales como:
• Clínicas Móviles de Salud: Vacunatorios, Clínicas Dentales, Medicina Preventiva, Ginecológica.
• Puntos de Hidratación Móviles.
• Oficinas Móviles para servicios de:
- DIDECO (atención presencial, virtual, virtual remoto, o híbrido).
- Permisos de circulación, como tuvimos este 2024 con la Municipalidad de Quilpué.
Quedamos atentos a su respuesta y esperamos poder ser un aliado estratégico en el desarrollo de su gestión.
Gracias.
Ver Detalle
2025-03-13 13:00:00-03 AB085AW1765914 Sujeto Pasivo Mirko VALDEBENITO Somos Teraflex, una empresa que se dedica a trabajar en dar soluciones en temas de seguridad y de cámaras, estamos trabajando en una solución llamada PORTIX, donde está operando vía convenio en comodato en distintas comunas a nivel nacional, creada por nuestros programadores en unidad de inteligencia y desarrollo (I+D). Es un software que detecta placas patentes de vehículos con encargo por robo y clonación, esto también integra Inteligencia Artificial (IA), trabaja con teléfonos celulares en APP y Web y por cierto con cámaras detectoras de placa patentes. Se solicita poder presentar esta solución para su conocimiento, responder dudas y consultas sobre los alcances del sistema PORTIX, entre otros. Ver Detalle