Audiencias - Año 2025 - Eduardo Correa

1. Información General

Identificador

AB085AW1812661

Fecha

2025-05-08 10:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Dependencias del Gobierno Regional de La Araucanía piso 9, ubicado en Manuel Bulnes 590. Reunion participa Diego Iturra Neira profesional de la DIPLADER.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jesús Jara Sánchez Gestor de intereses Jesus Jara Sanchez
Patricia Valdebenito Gestor de intereses Patricia Esther Valdebenito Uribe
Felipe Ñanco Gestor de intereses Felipe Ñanco Melillan

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Solicitamos una audiencia para exponer e informar sobre la ejecución del proyecto habitacional "El Portal de Nueva Imperial", que se lleva a cabo desde septiembre de 2024 con el apoyo de un subsidio entregado a 134 familias. Nos preocupa profundamente que esta obra no haya sido detenida, lo que genera la necesidad de una revisión exhaustiva sobre la legalidad del proyecto, la transparencia en la asignación de fondos y la adecuada fiscalización de su desarrollo.<br /> Es fundamental abordar la responsabilidad en la entrega de recursos públicos a un proyecto que fue rechazado en 2018, bajo un estudio realizado por la Universidad Austral con la Dirección de Obras Hidráulicas, así como el deber del gobernador en la supervisión del lugar donde se construyen viviendas sociales. En este caso, las obras se están ejecutando sobre un humedal que ha sido destruido, en evidente contradicción con la legislación vigente que protege estos ecosistemas (Ley N° 21.202). Si bien el humedal no fue declarado en el 2023 como tal por el Alcalde de la Municipalidad de Nueva Imperial, un estudio realizado por Erika Alvarez Cortez, Directora del Departamento de Biología en Gestión de Recursos Naturales de la Universidad Mayor del área Centro Tecnológico Territorio Mayor, que corrobora la existencia del humedal en el territorio señalado.<br /> Esta situación no solo pone en riesgo la viabilidad de las nuevas viviendas, sino que también afectará a las comunidades aledañas, como la Villa Santa Teresa de los Andes y la Villa La Imperial. Cabe destacar que ambas villas fueron construidas sobre humedales y han enfrentado por años serios problemas de alcantarillado y anegamientos, los cuales se han intentado visibilizar sin recibir soluciones concretas.<br /> De hecho, la expresidenta Michelle Bachelet firmó el decreto supremo N° 1.087 y decreto N° 666, que obligaban al SERVIU, la Municipalidad de Nueva Imperial y Aguas Araucanía a regularizar los daños en estas viviendas. Sin embargo, hasta la fecha, estas entidades no han cumplido con dichas disposiciones. A pesar de ello, se continúan construyendo más viviendas, las cuales se conectarán a la misma red de agua potable y alcantarillado que ya se encuentra colapsada, generando un impacto negativo tanto en las nuevas construcciones como en las viviendas existentes.<br /> Ya hubo un subsidio previo que benefició a 300 familias en el proyecto Santa Teresa de los Andes, el cual ha sufrido problemas persistentes en el sistema de alcantarillado sin que hayan sido resueltos. Ahora, con este nuevo subsidio, se corre el riesgo de agravar aún más la problemática, afectando la calidad de vida de cientos de familias y perpetuando la falta de soluciones estructurales a un problema ya identificado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios el 1 de diciembre de 2009.<br /> Por estas razones, consideramos urgente la revisión de este proyecto y la implementación de medidas que garanticen la legalidad y transparencia de las obras en curso. Además de garantizar la seguridad de estas familias que van a adquirir este beneficio y las aledañas a ésta, en caso de que en el invierno se vean afectadas por inundaciones y anegamiento proclives al estar sobre un humedal como es señalado en el informe de Erika. Reunion participa el Sr. Diego Iturra Neira profesional de la DIPLADER.