En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-29 11:00:00-04 | AB076AW1793463 | Sujeto Pasivo | Percy Avendaño | Presentación Plan de Invierno CGE. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por la jefa de gabinete, Srta. Katherine Rodríguez Montaño. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Gajardo | |||||
2025-07-28 12:30:00-04 | AB076AW1852049 | Sujeto Pasivo | León Fernandez De Castro | Presentación de Corporación Emprende tu Mente e invitación para el ETMday 2025, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión. La reunión busca extender la invitación al Gobierno Regional a participar del encuentro, así como su ayuda con la convocatoria de emprendedores que les podría interesar asistir al EtMday 2025. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por la asesora de Gabinete, Sra. Alejandra Ceballos |
Ver Detalle | |
2025-07-28 11:00:00-04 | AB076AW1876344 | Sujeto Pasivo | Mara Padilla | Somos Academia de Operaciones Mineras Humberstone, requerimos una audiencia con el gobernador para proponerle trabajar una necesidad en la región. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por la jefa de gabinete, Srta. Katherine Rodríguez Montaño |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tamara Padilla Monteiro | |||||
2025-07-21 09:00:00-04 | AB076AW1766591 | Sujeto Pasivo | Constanza Escobar | Estimado, Mi nombre es Daniel Olea Pozo, Líder Comercial de Photio, una empresa innovadora dedicada al desarrollo de tecnologías que promueven la sostenibilidad ambiental. A través de nuestras soluciones, buscamos contribuir a la mitigación del cambio climático y a la mejora de la calidad de vida en nuestras comunidades. Me pongo en contacto con ustedes para solicitar una reunión con el propósito de presentar nuestra empresa y tecnología, y cómo esta puede potenciar el compromiso del Gobierno Regional con el medioambiente, presentar el proyecto “Santiago se pinta de alegría”, implementado exitosamente por el Gobierno Metropolitano de Santiago en conjunto con Photio, con el objetivo de explorar la posibilidad de replicarlo en vuestra región. Este proyecto, basado en el uso de recubrimientos fotocatalíticos, permite reducir la contaminación atmosférica al tiempo que embellece los espacios públicos y permite revitalizar barrios, y potenciar el vínculo entre comunidad y gobernación. Estamos seguros de que esta iniciativa podría alinearse con las políticas y objetivos de desarrollo sostenible del Gobierno Regional, generando un impacto significativo tanto en el ámbito ambiental como social. Quedamos atentos para coordinar una reunión en la fecha y modalidad que sea más conveniente para ustedes. Desde ya agradecemos su tiempo y disposición para explorar nuevas alternativas que contribuyan al bienestar de nuestra comunidad. Cordialmente, Atendido por el jefe División de Planificación y Desarrollo Regional |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Olea | |||||
2025-06-26 08:30:00-04 | AB076AW1795621 | Sujeto Pasivo | Felipe Lillo | Quisiéramos conversar, la posibilidad, de que dentro de los proyectos del mejoramiento de calzada poder arreglar la bajada delos carros de bomberos de la compañía N°5 y N°2, ya que estos se encuentran en muy mal estado, o poder ver la posibilidad para presentar un proyecto para poder ejecutar. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia atendida por la jefa de División de Infraestructura y Transporte, Sra. Gissel Godoy. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Gatica Oyola | |||||
2025-06-24 15:30:00-04 | AB076AW1822344 | Sujeto Pasivo | Vanesa Bravo | Entrevista al Gobernador en el marco de la tesis de maestría "Gobernanza del riesgo en los instrumentos de planificación territorial: Estudio de Caso del Area Metropolitana Alto Hospicio-Iquique" asociada al Fondecyt Regular ANID 1231116 “Territorio Informal como develador de injusticia espacial, socioambiental y como productor de múltiples riesgos de desastres” y perteneciente al Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Atendida por la Administradora Regional, Sra. Rosa María Alfaro Torres |
Ver Detalle | |
2025-06-24 13:00:00-04 | AB076AW1850515 | Sujeto Pasivo | Francisco Allendes | Reingreso al SEIA de proyecto Minero Sagasca ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por la Administradora Regional, Sra. Rosa María Alfaro Torres |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Luengo | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Peralta | |||||
2025-06-24 12:00:00-04 | AB076AW1847454 | Sujeto Pasivo | Joaquín Flores | Sr. José Miguel Carvajal Gobernador Regional de Tarapacá Presente De nuestra consideración: Junto con saludarle cordialmente, nos dirigimos a usted en nuestra calidad de concejales de la comuna de Huara, con el fin de solicitar formalmente una audiencia con su autoridad, a la que podamos asistir los cuatro concejales de esta comuna: Joaquín Flores Moscoso, Edmundo Cáceres, Maribel Mamani y Lorena Baltazar, con el objetivo de dar seguimiento a las gestiones realizadas por la Ilustre Municipalidad de Huara en materia de postulación y apalancamiento de recursos externos, particularmente en lo referido a fondos FNDR, FRIL y otras líneas de financiamiento regional disponibles a través del Gobierno Regional. Esta solicitud se enmarca en un proceso de evaluación y análisis exhaustivo que estamos llevando a cabo desde el Concejo Municipal, enfocado en conocer en detalle el nivel de ejecución, planificación y resultados de los proyectos municipales que dependen del financiamiento externo. Como fiscalizadores de la municipalidad y representantes directos de la comunidad, consideramos indispensable acceder a información precisa y actualizada sobre el estado de avance de estas gestiones, así como a eventuales observaciones o recomendaciones por parte de su equipo. Esto nos permitirá orientar de mejor manera nuestro rol en la toma de decisiones y asegurar que los recursos públicos se utilicen con eficiencia, transparencia y en función de las prioridades locales. Creemos que esta audiencia representa una valiosa instancia de diálogo y coordinación institucional, que puede fortalecer el trabajo conjunto entre el Concejo Municipal de Huara y el Gobierno Regional de Tarapacá, en beneficio del desarrollo y bienestar de nuestros vecinos. Esperando una favorable acogida a esta solicitud, y quedando atentos a la confirmación de fecha y hora para la reunión, se despiden atentamente. Joaquín Andrés Flores Moscoso Edmundo Cáceres Lorena Baltazar Maribel Mamani _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por Administradora regional |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maribel Mamani | |||||
2025-06-18 10:00:00-04 | AB076AW1808613 | Sujeto Pasivo | Raquel Pinto | En encuentro sostenido con el Gobernador Regional en el marco de Foro de accion climático realizado el día 26 de marzo del presente, se dialogo sobre la situación de afectación de la Flora Costera en el Ecosistema de Niebla Punta Lobos y las acciones que como ONG hemos realizado, ante ello el Gobernador nos indico su disponibilidad para coordinar acciones y nos indico que el camino era solicitar reunión por plataforma de lobby. Solicitamos que la instancia pueda realizarse vía telemática para que nuestro equipo jurídico pueda estar presente. __________________________________________________________________________________________________________ Atendido por la jefa de Gabinete, Srta. Katherine Rodriguez Montaño |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Madariaga | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Antonio Cambiaso Oesterle | |||||
2025-06-18 08:30:00-04 | AB076AW1854560 | Sujeto Pasivo | Paula Parra Díaz | Presentar a la compañía y abordar los efectos de la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transportes sobre la movilidad de los habitantes de la Región de Tarapacá. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Reunión fue atendida por la jefa de División de Infraestructura y Transporte, Sra. Gissel Godoy |
Ver Detalle | |
2025-06-17 11:00:00-04 | AB076AW1811933 | Sujeto Pasivo | YINGER ALEJANDRA Martínez Soza | La tenencia irresponsable y los efectos trasversales para la salud y el bienestar de todos, planteando nuestras acciones y miradas para afrontar esta problemática en colaboración. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Fue atendido por asesora Alejandra Ceballos, quien orienta a participar en los concursos FNDR 8% |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RENE TRONCOSO ADARO | |||||
2025-06-17 10:00:00-04 | AB076AW1810321 | Sujeto Pasivo | María Prieto | En Umbrella Family Chile, contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en neurodiversidad. Nuestra misión es colaborar con las autoridades para construir un futuro más sólido y próspero para las familias de nuestro país, en especial para sus cuidadores y su bienestar emocional. Creemos firmemente que nuestras propuestas pueden generar un impacto positivo y significativo en la calidad de vida de las familias de su region. Por ello, nos gustaría tener la oportunidad de presentarles detalladamente nuestras iniciativas y explorar posibles vías de colaboración. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Atendido por asesora Alejandra Ceballos, quien orienta a postular a los concursos FNDR 8% |
Ver Detalle | |
2025-06-16 10:00:00-04 | AB076AW1846354 | Sujeto Pasivo | Juan Rivera | Asistir a un torneo nacional municipal de fúbol 7, en donde podamos obtener algun apoyo de nuestro gobernador y asi poder representar a nuestra cuidad de la mejor manera. Atte. Liga Premier Tarapaca. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Fue atendido por asesora Alejandra Ceballos, quien orienta a participar en las postulaciones de los concursos FNDR 8% |
Ver Detalle | |
2025-06-13 16:30:00-04 | AB076AW1832676 | Sujeto Pasivo | Zandra Parisi | CORREDOR BIOCEANICO __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asiste a citación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Quisbert | |||||
Sujeto Pasivo | José Mansilla | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCO PARISI | |||||
2025-06-13 11:00:00-04 | AB076AW1809835 | Sujeto Pasivo | Gricel Del Carmen Campillay Cañas | CONTINUIDAD Y VERIFICACION DE ACUERDO TOMADOS EN MESAS DE TRABAJOS ANTERIORES ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asisten a citación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cynthia Malebrán | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Castro | |||||
2025-06-13 11:00:00-04 | AB076AW1715005 | Sujeto Pasivo | Gricel Del Carmen Campillay Cañas | Específicamente abordar temas tratados y acordados en reunión y mesas de trabajos anteriores no asiste a citación, se llama vía telefónica e informa que por olvido no alcanzaría a llegar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cynthia Malebrán | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Castro | |||||
2025-06-13 08:30:00-04 | AB076AW1858393 | Sujeto Pasivo | Pedro Vásquez | Instalación Puerto NoA en Tarapacá dentro del Marco del Corredor Bioceánico. Propuesta China Rail AUDIENCIA ATENDIDA POR GOBERNADOR REGIONAL |
Ver Detalle | |
2025-06-12 12:00:00-04 | AB076AW1803096 | Sujeto Pasivo | Christian Araya | Consultas para solicitar ayuda, cooperación o apoyo para actividades recreativas, deportivas y de salud de la fundación ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asiste a citación. |
Ver Detalle | |
2025-06-12 10:00:00-04 | AB076AW1842649 | Sujeto Pasivo | Jorge Albornoz | Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730. 1. Presentar nuestra organización. 2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos. 3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2. 4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva. 5. Incluir a sectores etarios y sociales alejados, en actividades institucionales. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se conectan por via Teams el dia jueves 12/06/2025 a las 10:00 los Sres. Jorge Albornoz, Christian Jorquera de la institucion BDM (batalla de maestros)para poder conocer las fuentes de financiamiento en la linea cultura, o AD. Sus requisitos de postulacion y plazos. Esta institucion se dedica a potenciar el rap y el hip hop en sus distintas modalidades y tienen un caracter de Munidial, siendo BDM Chile, el rpte legal de la marca. Pretenden realizar una final regional en Tarapaca o un mundial de freestyle, para el añ0 2026-. Se les comento respecto de la necesidad de contar con una PJ, que les diera la posibilidad de participación, como también los plazos para aquello. Se agradece el espacio y comprometen su postulación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Jorquera | |||||
2025-06-12 09:00:00-04 | AB076AW1848725 | Sujeto Pasivo | Norma Araya | Necesito conversar sobre problemas con proyectos del 8% _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Lobby a las 09:00 con la Sra. Nora Araya y Norma Araya, Representantes de la Fundación Creide y Estrella de los vientos. Plantean que han sido inhabilitadas y rechazadas sus rendiciones por por unas facturas en las cuales parte de su directiva aparece como dueño de la productora. Se les explica que eso esta establecido en el manual de rendiciones y que por nuestra parte estamos aplicando el procedimiento correspondiente. se les explica que las instancias de descargo se realizaron pero que no fueron acogidas por nuestros fiscalizadores, ya que de igual manera no se actuó conforme a lo establecido en el manual. La señora Nora declara que el proyecto no fue fiscalizado nunca en terreno, lo que también no permitió saber si las cosas estaban bien ejecutadas. Se les explica, que no tenemos capacidad para fiscalizar al 100% la cartera de proyectos y lo que hacemos es en torno a una muestra. Se les comento que también sus proyectos habían sido tomados como una muestra de fiscalización de la contraloría y que estamos a la espera del resultado de dicha fiscalización. |
Ver Detalle | |
2025-06-11 15:30:00-04 | AB076AW1846456 | Sujeto Pasivo | Alejandra Cornejo | Presnetación de proyecto innovador que integra el juego lego y la neurociencia. ATENDIDOS POR LA ASESORA DE GABINETE, ALEJANDRA CEBALLOS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Paz Mejías Jara | |||||
2025-06-11 12:00:00-04 | AB076AW1843540 | Sujeto Pasivo | Juan Celpa | En relación a la carta RSKP Nº22 como se indica en la carta aclaratoria esperamos se aclare la diferencia de opinión que hoy en día nos perjudica y perjudica el correcto desarrollo de las obras debido a la incertidumbre presenta por esta situación. Considerando que no podemos seguir avanzo sin tener la seguridad de poder cobrar los futuros estados de pago. Solicitamos a usted reconsiderar la revisión, y en consecuencia, proceder con la aprobación del estado de pago N°5. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asiste a citación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johana Andrea Orellana Bustos | |||||
2025-06-10 12:00:00-04 | AB076AW1827329 | Sujeto Pasivo | Cristian Sáez | De mi consideración, me permito tomar contacto con usted a nombre de la Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile, que es la única empresa de nuestra institución y se orienta a formar y capacitar profesionales de la emergencia con certificaciones nacionales e internacionales en los centros de entrenamiento más modernos de América Latina ubicados en el centro, norte y sur de nuestro país. Nuestra visión, es ser líderes nacionales en la capacitación y servicios de apoyo integral en la gestión del riesgo y emergencias para las empresas, organismos del Estado y comunidad que buscan salvaguardar vidas, proteger su operación y aportar a una sociedad más segura cumpliendo todas las normas nacionales e internacionales de calidad. Los servicios de capacitación y asesoría técnica que realizamos tienen alta reputación empresarial porque se sustentan en 550 instructores certificados, 3 centros de entrenamiento con simuladores de alta calidad, la ejecución de 5.700 cursos de capacitación, la certificación anual de 74.200 personas y 2 asesorías especializadas en emergencia con método APELL ICMM a grandes compañías mineras. Nuestra Fundación está certificada en NCh 2728 y NCh - ISO 9001; y posee los convenios con instituciones para realizar certificaciones internacionales como son Emergency Care & Safety Institute (ECSY) de Massachusetts de Estados Unidos y National Association of Emergency Medical Tecnicians (NAEMT) con sede en Clinton, Estado de Nueva York. Los cursos ofrecidos cumplen con los estándares de las normas internacionales de instalaciones OSHA para seguridad industrial de instalaciones y equipamientos más exigentes del mercado con norma NFPA y E (nivel europeo) asegurando cero accidentabilidades en nuestros campos de entrenamiento. Además, contamos con certificación de proveedores de SICEP, ARIBA, SABBU, Cámara de Comercio de Santiago y con registro en Mercado Público para grandes empresas mineras. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ se les atendió vía TEAMS, el día martes 10/06/2025 a las 12:00 hrs, son Representantes de la Fundación de Capacitan a Bomberos de Chile. La institución busca el poder presentar a la región 3 programas de capacitación 1) Programa de equipos de capacitación de seguridad y emergencias en Tarapacá, con foco en el personal de primera línea de emergencias. 2) Programa de capacitan a Bomberos de Tarapacá, en rescate vehicular y colisiones de alto impacto. 3) Programa de capacitación de uso de extintores y apago de incendios menores a dueñas de casa. Estos 3 programas tendrían un costo de 1.300 millones de pesos. Nos cuentan que los programas están diseñados para Tarapacá y con un gran porcentaje de avance. Como DIDESOH, le comentamos que la metodología para presentar programas, se deben evaluar, respecto la institución ejecutora y presentadora, como también los procesos licitatorios que corresponden llegar adelante. Se quedo de tener una próxima reunión, para aclarar dudas, respecto de la Personalidad jurídica que ellos sostienen y algún eventual apoyo municipal o de alguna universidad. Se envían PPT Y contactos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joaquín Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Luciano Martínez González | |||||
2025-06-10 12:00:00-04 | AB076AW1837200 | Sujeto Pasivo | Cristian Sáez | De mi consideración, me permito tomar contacto con usted a nombre de la Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile, que es la única empresa de nuestra institución y se orienta a formar y capacitar profesionales de la emergencia con certificaciones nacionales e internacionales en los centros de entrenamiento más modernos de América Latina ubicados en el centro, norte y sur de nuestro país. Nuestra visión, es ser líderes nacionales en la capacitación y servicios de apoyo integral en la gestión del riesgo y emergencias para las empresas, organismos del Estado y comunidad que buscan salvaguardar vidas, proteger su operación y aportar a una sociedad más segura cumpliendo todas las normas nacionales e internacionales de calidad. Los servicios de capacitación y asesoría técnica que realizamos tienen alta reputación empresarial porque se sustentan en 550 instructores certificados, 3 centros de entrenamiento con simuladores de alta calidad, la ejecución de 5.700 cursos de capacitación, la certificación anual de 74.200 personas y 2 asesorías especializadas en emergencia con método APELL ICMM a grandes compañías mineras. Nuestra Fundación está certificada en NCh 2728 y NCh - ISO 9001; y posee los convenios con instituciones para realizar certificaciones internacionales como son Emergency Care & Safety Institute (ECSY) de Massachusetts de Estados Unidos y National Association of Emergency Medical Tecnicians (NAEMT) con sede en Clinton, Estado de Nueva York. Los cursos ofrecidos cumplen con los estándares de las normas internacionales de instalaciones OSHA para seguridad industrial de instalaciones y equipamientos más exigentes del mercado con norma NFPA y E (nivel europeo) asegurando cero accidentabilidades en nuestros campos de entrenamiento. Además, contamos con certificación de proveedores de SICEP, ARIBA, SABBU, Cámara de Comercio de Santiago y con registro en Mercado Público para grandes empresas mineras. Nos gustaría reunirnos con usted y nuestro director ejecutivo. ________________________________________________________________________ Fueron atendidos por jefe de DIDESOH, Sr. Álvaro Jorquera, Sres. Joaquín Sáez, Benjamín Naranjo, Cristian Sáez, se les atendió vía TEAMS, el día martes 10/06/2025 a las 12:00 horas, son Representantes de la Fundación de Capacitan a Bomberos de Chile. La institución busca el poder presentar a la región 3 programas de capacitación 1) Programa de equipos de capacitación de seguridad y emergencias en Tarapacá, con foco en el personal de primera línea de emergencias. 2) Programa de capacitan a Bomberos de Tarapacá, en rescate vehicular y colisiones de alto impacto. 3) Programa de capacitación de uso de extintores y apago de incendios menores a dueñas de casa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristián Luciano Martínez González | |||||
2025-06-10 10:00:00-04 | AB076AW1824227 | Sujeto Pasivo | Massiel Fernanda Rocca Díaz | Solicitar asignación directa de recursos para asistir a campeonato en USA _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asiste a citación. |
Ver Detalle | |
2025-06-09 15:00:00-04 | AB076AW1831590 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Santander | Presentación de proyecto Regional Encuentro Internacional de Magos Infantiles _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ no asiste a citación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Noemi Eugenia Calderon Seguel | |||||
Sujeto Pasivo | ORIELE CONSTANZA GONZÁLEZ CARREÑO | |||||
Sujeto Pasivo | CARLA ALEJANDRA TAMAYO CEBALLO | |||||
2025-06-05 10:00:00-04 | AB076AW1835523 | Sujeto Pasivo | carolina bazaes galan | Se atendió el jueves 05 de junio a las 10:00 horas. En la reunión, la Srta. Bazaes, acompañada de su hija Catalina, exponen respecto al resultado maravilloso que ha experimentado Katherine en el desarrollo de la disciplina deportiva Skateboarding. La deportista con tan solo 10 años, es la única skater federada de la región de Tarapacá. Con tan solo 10 años ha sido campeona de diversos torneos regionales como nacionales y actualmente busca subir en el ranking nacional, lo que le permitirá buscar auspicio, y que la Federación la integre al Team Chile. La madre de la deportista, comenta que esta situación de que Katherine entrene en Santiago, la ha llevado a renunciar a su trabajo para poder acompañarla, son 2 semanas en Santiago y dos semanas en Iquique, lo que implica un alto costo monetario y familiar. Para lo cual buscan financiamiento formal, por parte de una institución de Estado, que permita el desarrollo deportivo de su hija. Como DIDESOH, le explicamos que las fuentes de financiamiento son a través de la postulación al concurso del 8% y , el cual ya cerro su plazo de postulación la otra as e una asignación directa , la cual es posible y que su lanzamiento es el 15 de junio. Además le comentamos que para aquello necesitaba ciertos requisitos, como una Personalidad Jurídica, con 2 años de antigüedad, experiencia y que se encuentre habilitada. La Sra. Bazaes, agradece la información y estará atenta a próximas postulaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Murquio Bazaes | |||||
2025-06-04 12:00:00-04 | AB076AW1834218 | Sujeto Pasivo | Pablo Carvacho | Presentar organización para abordar posibles colaboraciones futuras entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Gobierno Regional en materias de políticas regionales de intervención y formación pública en seguridad, infancia, cárceles, drogas y justicia que pudieran tener impacto en el desarrollo de la región. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El día miércoles 04 de junio a las 12.10 horas, se atendió vía zoom a Benjamín Madero y Elda Omar, ambos son representantes del Centro de Justicia y Sociedad de la Universidad Católica de Chile, centro que se enfoca en la generación de estudios para la creación de políticas públicas en las áreas de Infancia Vulnerable, Drogas, Sistema Judicial, Victimas de delitos, sistema penitenciario y seguridad. Mediante una diapositiva exponen sus proyectos y experiencias vigentes. Ellos buscan implementar estudios a traves de la ejecucion de programs o proyectos, buscando a los municipios como socios estrategicos en la presentacion ante los GORES. Se comprometen a enviar la Presentación realizada y un dossier con sus acciones relevantes, de manera que tomemos conocimientos de sus proyectos y ver si se genera el interés por alguno de ellos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Droppelmann | |||||
Sujeto Pasivo | Benjamín Alberto Madero Cabib | |||||
2025-06-04 10:00:00-04 | AB076AW1812681 | Sujeto Pasivo | Ámbar Cecilia franshesca Lavado lagos | El día miércoles 04 de junio a las 10:00 am , se recibe a la Agrupación Nuestras raíces, (lobby Ámbar Lavado), quienes vienen en busca de financiamiento para la realización de la XII versión del Festival Folclórico Internacional Nuestras Raíces (FINRA), que se desarrollará los días 30.01.2026 al 08.02. 2026, con agrupaciones confirmadas de Europa y Centro América. Este festival se realizará en el formato de 3 días en Alto Hospicio y las otras jornadas itinerario por la región de Tarapacá. Por nuestra parte se le explica, que la fecha de ejecución de ambas formas de financiamiento que posee la DIDESOH, son con plazo de ejecución al 31 de diciembre del año 2025, por lo que se nos hace imposible el poder acceder a un financiamiento para este año. Se les comenta que deben estar atentos al proceso del año 2026 que quizás pueda darle fechas para que puedan ejecutar. Nos agradecen la sinceridad y la disponibilidad para poder atenderlos. |
Ver Detalle | |
2025-06-04 10:00:00-04 | AB076AW1848232 | Sujeto Pasivo | Alejandra Silva | Desde Estudios Aplicados UC, unidad de vinculación con el medio de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, buscamos vincularnos con el Gobierno Regional de Tarapacá, conocer sus necesidades y desafíos en materia socioeconómica, cultural y ambiental, y ofrecer nuestras capacidades y experticia para la realización de investigación y desarrollo en estas materias desde la Antropología, Arqueología y Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Generamos investigación aplicada desde la Universidad, con comunidades y pueblos indígenas, para las políticas públicas y la industria. Impulsamos la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento que promueva un impacto significativo y sostenible, a través de metodologías y prácticas que buscan contribuir al desarrollo social y cultural, con un enfoque inclusivo, colaborativo y de pertinencia territorial. Nos interesa aportar en el territorio, por lo que actualmente trabajamos en la zona junto a la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca, y colaboramos en la administración del Bien Nacional Protegido Desembocadura del río Loa. Nuestros proyectos se ubican en diversos territorios, incluyendo las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Rapa Nui), Metropolitana, Araucanía y Los Lagos. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se realiza audiencia de forma remota con el Sr. Jaime Coquelet, (solicitante Srta. Alejandra Silva) en representación de la Unidad de vinculación con el medio de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien expone y propone generar una vinculación con el Gobierno Regional de Tarapacá, conocer nuestras necesidades y desafíos en materia socioeconómica, cultural y ambiental, y ofrecer sus capacidades y experticia para la realización de investigación y desarrollo en estas materias desde la Antropología, Arqueología y Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, específicamente proponen para nuestra región el desarrollo de iniciativas relacionadas a los Geoglifos y Revitalización Lingüística Aimara y Quechua, entre otras. Indican que actualmente tienen presencia en nuestra región prestando colaboración en la administración del Bien Nacional Protegido Desembocadura del Río Loa, “Estacion El Loa” ubicada en el límite con la vecina región de Antofagasta, lugar donde desarrollan labores de puesta en valor patrimonial, de investigación y plan de manejo arqueológico; también trabajan en la zona junto a la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca; en el resto del país mantienen diversos proyectos en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Rapa Nui), Metropolitana, Araucanía y Los Lagos. Por nuestra parte, se le da a conocer las vías de financiamiento disponibles a las que pueden postular para la concreción de alguna de las iniciativas planteadas, informando requisitos y respondiendo todas sus inquietudes sobre las materias consultadas. Audiencia fue encomendada al el jefe de División Planificación y Desarrollo Regional, Sr. Rubén Berrios Camilo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Coquelet | |||||
2025-06-04 09:00:00-04 | AB076AW1836619 | Sujeto Pasivo | Pedro Tobar | Los temas a tratar es la presentación de tres puntos que propenden en mejorar la calidad de la gestión del GORE: 1. Mapa de Neuro Seguridad ¿Qué función cumple? Existen múltiples capas de datos relacionadas a la seguridad en la región, pero no una que refleje la reacción emocional y la percepción de inseguridad que un espacio público genera en los vecinos. Mediante electroencefalogramas portátiles medimos la respuesta cerebral de la ciudadanía a cada espacio público, pudiendo así, de manera objetiva y detallada, conocer que características territoriales generan mayor o menor percepción de seguridad. Tecnologías aplicadas: • Electroencefalograma (EEG). • Seguimiento ocular (Eye Tracking). • Monitoreo de pulso y saturación de oxígeno. Aplicaciones: • Medición de respuestas emocionales y cognitivas frente a los espacios urbanos (distintos horarios, distintos grupos etarios y sexos). • Evaluación de sensaciones de seguridad, bienestar y confort en espacios públicos. Valor para la región: • Aporta evidencia científica para el diseño urbano centrado en las personas. • Mejora la calidad y pertinencia de los proyectos regionales. • Fortalece la participación ciudadana mediante datos objetivos sobre experiencias urbanas. sigue el punto Nº 2 en el siguiente recuadro ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se recibe en nuestras oficinas al Sr. Pedro Tobar León, quien expone y da a conocer los siguientes productos y servicios, con el fin de mejorar la calidad de la gestión de nuestro Gobierno Regional: 1. Mapa de Neuro Seguridad. Existen múltiples capas de datos relacionadas a la seguridad en la región, pero no una que refleje la reacción emocional y la percepción de inseguridad qué un espacio público genera en los vecinos. Mediante electroencefalogramas portátiles se mide la respuesta cerebral de la ciudadanía a cada espacio público, pudiendo así, de manera objetiva y detallada, conocer que características territoriales generan mayor o menor percepción de seguridad. Tecnologías aplicadas: • Electroencefalograma (EEG). • Seguimiento ocular (Eye Tracking). • Monitoreo de pulso y saturación de oxígeno. Aplicaciones: • Medición de respuestas emocionales y cognitivas frente a los espacios urbanos (distintos horarios, distintos grupos etarios y sexos). • Evaluación de sensaciones de seguridad, bienestar y confort en espacios públicos. Valor para la región: • Aporta evidencia científica para el diseño urbano centrado en las personas. • Mejora la calidad y pertinencia de los proyectos regionales. • Fortalece la participación ciudadana mediante datos objetivos sobre experiencias urbanas. 2. Sistema de Información para el Seguimiento de Iniciativas e Instrumentos de Planificación Comunal. Responde a la necesidad de seguimiento, control y difusión de las iniciativas, facilitando la supervisión de la cartera de inversión del GORE. Sistema modular adaptable: Diseño (qué controlar: módulos y campos) → Control → Comunicación multicanal (RRSS, agente Al, Web, Cuadro de Mando, Informes PDF) Características: • Cuadro de mando con indicadores claves. • Alertas automatizadas y reportes periódicos. • Georreferenciación de zonas beneficiadas. • Comunicación multicanal (RRSS, agente Al, Web, Cuadro de Mando, Informes PDF). Valor para la Comuna: • Permite al Alcalde tener acceso en línea al estado actual de las iniciativas. • Facilita el acceso ciudadano a la información (Agente Al, Web, RRSS, Whatsapp, tótem, etc). 3. Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. Esta consultora (T&T Consultores), contratada por la SUBDERE del nivel central, llevo a cabo en el año 2024, el diseño del nuevo PEDZE para la Región de Arica y Parinacota. Junto con ello, también el año pasado, realizaron la evaluación de los dos Planes de Rezago de la Provincia de Ranco en la Región de los Ríos. Dado que la Región de Tarapacá es parte de las regiones donde se debe elaborar este instrumento PEDZE, ponen a nuestra disposición su experiencia en estos tipos de planes especiales. Por nuestra parte, se responden todas y cada una de las consultas planteadas por el Sr. Tobar y se le da a conocer que por normativa legal la adquisición de productos y servicios de nuestro Gobierno Regional se realizan a través de la Plataforma Mercado Publico, por lo tanto, en caso de requerir a futuro alguno de los servicios ofrecidos por su consultora, estos deberán ser adquiridos por nuestro servicio a través del proceso normado por esta plataforma de uso obligatorio por todos los organismos públicos. Se adjunta presentación e información entregada por el Sr. Pedro Tobar, como así también Listado de Asistencia. Audiencia fue encomendada al jefe de División Planificación y Desarrollo Regional, Sr. Rubén Berríos Camilo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Tobar | |||||
2025-05-29 12:00:00-04 | AB076AW1832235 | Sujeto Pasivo | Carlos Bartolo | Solicitamos una audiencia con el Sr. Gobernador Regional de Tarapacá con el fin de presentar una solicitud de asignación directa de fondos FNDR para la realización del evento cultural y espiritual Machaq Mara 2025, a efectuarse el 21 de junio en el Cerro Unitas, comuna de Huara. La solicitud responde a la imposibilidad de postular a fondos de cultura FNDR por razones de calendario, y busca asegurar la realización de una ceremonia ancestral que promueve la identidad regional, la espiritualidad andina y el turismo cultural. Expondremos los fundamentos, antecedentes, presupuesto estimado, y la relevancia del evento como motor de cohesión territorial y patrimonio intangible. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se atendió el 29 de mayo a las 12:00, ya que se encontraba en la ciudad. Es el Representante de la Iglesia" Comunidad Espiritual Andina de Wiracocha", buscan el poder participar en una AD, para la conmemoración del Willka Kuti / año nuevo Aymara. Se le explica de la concursabilidad del proceso, sobre su justificación y porque no participo del 8%. Se le explican los requisitos metodología de participación. Agradece la información y analizara su participación, ya que no maneja ciertos antecedentes que complicarían su proceso. |
Ver Detalle | |
2025-05-15 15:30:00-04 | AB076AW1817931 | Sujeto Pasivo | Soledad Relos | solicitamos la audiencia para tratar acontecimientos irregulares en el poblado como quemas ilegales, y también aprovechar la instancia de solicitar apoyo por el tema de un terreno en nuestro poblado. solicitud fue atendida por Gobernador Regional el día 15 de mayo a las 15.30 horas en las dependencias de Gobierno regional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | cecilia del pilar sandoval tripailaf | |||||
Sujeto Pasivo | Leo Dan Relos Pacha | |||||
Sujeto Pasivo | Anyelina García | |||||
2025-05-13 05:00:00-04 | AB076AW1794311 | Sujeto Pasivo | Aníbal Abogabir | Esta reunión se llevó a cabo el día jueves 13 de marzo a las 17:30 horas en las oficinas del Gobernador Regional. En esta instancia, la empresa informó sobre los proyectos de alcance regional que tiene previsto desarrollar en los próximos años. El Gobernador les comentó sobre las instancias y herramientas de planificación de inversión que han establecido durante su periodo al frente de la región. También les habló sobre la alianza público-privada que se ha implementado en el último tiempo para fortalecer la creación de centros aceleradores destinados a la formulación de iniciativas para financiar, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región y la construcción de infraestructura a corto plazo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Rojas Galaz | |||||
2025-04-16 16:00:00-04 | AB076AW1794782 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Mendoza | Fundación en Acción es una organización sin fines de lucro, que tiene por objetivo entregar reconstrucción mamaria a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, en ese contexto queremos entregarles una propuesta de trabajo en conjunto para bajar la lista de espera y solucionar este tema país. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia fue atendida por Jefa de Gabinete, vía plataforma meet |
Ver Detalle | |
2025-04-04 10:30:00-03 | AB076AW1812397 | Sujeto Pasivo | Mario Quiñones | Presentar situación actual de Collahuasi y resultados 2024 ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Audiencia Lobby fue atendida por Gobernador Regional, Sr. José Miguel Carvajal Gallardo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luciano Malhue | |||||
Sujeto Pasivo | Gaetano Manniello Guagama | |||||
2025-01-15 16:00:00-03 | AB076AW1738552 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Cameron | Presentar el proyecto Cerro Colorado Life Extension (CCLE). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Andrea Ramirez Muñoz | |||||
2024-11-19 14:00:00-03 | AB076AW1707788 | Sujeto Pasivo | Francisca Gregorio | información de actividades culturales | Ver Detalle | |
2024-11-12 11:30:00-03 | AB076AW1696859 | Sujeto Pasivo | Victor Allende Lopez Lagos | 1.- Apoyo para deportistas del Club, seleccionados para competir en Campeonato Nacional de Bodyboard, 21 al 24 de Noviembre. 2.- Continuidad, taller deportivo de Bodyboard en Liceo A-7 - falta de seguridad de playa Cavancha, limpieza de la playa. - club no se siente representado con las programas que existen en materia deportiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ninoska Castro | |||||
2024-09-13 15:00:00-03 | AB076AW1660385 | Sujeto Pasivo | Ramón Mendez Cifuentes | Encargado de asuntos corporativos Marcelo Valdevenito, expone situación de empresa frente al nuevo PRICOST, dado que no puede expandirse y eso afecta a la producción. Señala, despido de al menos mil trabajadores. Gobierno Regional: - Se le informa que como GORE no tenemos facultades para modificar el PRICOST, ya que MINVU tiene las atribuciones. Se señala de la mesa de trabajo intersectorial con las diferentes instituciones para trabajar en la actualización del PRI, que además esta dentro de la ERD como instrumento de actualización constante. - se manifiesta voluntad por parte de las instituciones en trabajar Pro desarrollo regional poniendo énfasis en mantener un equilibrio y protección del medio ambiente, como ademas la protección de empleos y se hace un llamado a la empresa a colaborar en cumplir con las normativas vigentes en nuestra legislación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Valdebenito | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Segundo Castillo Reygada | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | MAURICIO DAZA | |||||
2024-09-06 15:00:00-04 | AB076AW1661211 | Sujeto Pasivo | Francisco Allendes | Modificación al PRICOST dado el impacto que tienen para la industria de la sal. - Se señala por parte del Gobernador de la mesa de trabajo intersectorial, para evaluar la actualización del PRICOST que hoy es facultad de MINVU. - El PRICOST, esta dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo como instrumento que deben ser actualizados constantemente. Representante de Minera Cordillera: - Destaca la voluntad de las autoridades y preocupación en torno a la incertidumbre de la inversión. Se ha trabajo en recopilar información y solicitan seguir trabajando colaborativamente con las instituciones publicas. Seremi de Medio Ambiente, señala preocupación medio ambiental y uno de los objetivos para la actualización del PRI es mantener el equilibrio y proteger el medio ambiente, especialmente el ecosistema. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis San Martín | |||||
Sujeto Pasivo | Edgar Iligaray | |||||
2024-09-06 12:00:00-04 | AB076AW1660340 | Sujeto Pasivo | Francisco Allendes | Discusión acerca de los efectos que el PRI Tarapacá genera a las empresas productoras de sal dentro del Salar Grande de Tarapacá. - Dar a conocer mesa multisectorial, para trabajar en la actualización del PRI. - Se expone preocupación por parte de medio ambiente, la protección del gaviotín chico. - Se propone en conjunto con MINVU, evaluar la actualización del PRI - Gobernador propone activar la mesa de protección de especies con medio ambiente. - Continuar dialogando con el fin de considerar todas las visiones que permitan mitigar la afectación de todo el territorio. - SPL señala no ser parte de las declaraciones de prensa de COSAYACH, que tienen disposición de avanzar y participar de forma proactiva en los puntos críticos dentro del marco normativo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GIOVANNI COPELLO | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Concha | |||||
2024-08-16 09:30:00-04 | AB076AW1646204 | Sujeto Pasivo | Pedro Vásquez | Dar a conocer procesos e industria en Tarapacá. Trabajadoras, preocupaciones y proyectos. Dar a conocer nuevo proyecto de reciclaje textil en Tarapacá. En estado de inicio de obras. Manifestando preocupación por inseguridad en barrio Zofri. |
Ver Detalle | |
2024-08-08 16:00:00-04 | AB076AW1644288 | Sujeto Pasivo | Claudia Tapia | Sra. Claudia Tapia no se presenta a la audiencia en la fecha y hora informada. | Ver Detalle | |
2024-07-23 18:00:00-04 | AB076AW1614875 | Sujeto Pasivo | Amparo Cornejo | Tema: Actualización operación Quebraba Blanca Fase 2 y presentación de nueva DIA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz Brauning | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Angélica Bruna Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanna Beratto | |||||
2024-07-22 18:00:00-04 | AB076AW1627225 | Sujeto Pasivo | Carolina Musalem Ribera | Actualización situación operacional Teck Quebrada Blanca | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Allan Urrejola Ebner | |||||
2024-07-11 15:30:00-04 | AB076AW1537798 | Sujeto Pasivo | Francisco Allendes | EIA (Continuidad operacional CMPL al año 2040), PRICT (Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapaca) Miércoles 20 de marzo a las 12:30 horas, Regulaciones en el PRIC cotero. ASISTENTES A LA REUNIÓN: - Gonzalo Vidal - Marcos Gomez - Pedro Aguerra - Patricio Pizarro - Francisco Allende - Javier Concha - Walther Meyer - Daniela Solari |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GIOVANNI COPELLO | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Concha | |||||
2024-07-01 12:00:00-04 | AB076AW1616637 | Sujeto Pasivo | Alejandro Heilbron | Presentación Lorena Ramirez, nueva Gerenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte BHP, además de actualización de materias relacionadas al cierre temporal de la faena Cerro Colorado y sus intenciones de reapertura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Andrea Ramirez Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Díaz | |||||
2024-06-28 18:00:00-04 | AB076AW1608028 | Sujeto Pasivo | Antonio Cossio | Entrega presente Asociación Internacional "Huesca, Cuna de San Lorenzo", entidad española que realza las festividades de san lorenzo en el mundo y presentación de oportunidades en relación a un posible hermanamiento con la comunidad autonoma de aragón en base a las actividades realizadas por "Es de iquiqueños" en Huesca, españa. | Ver Detalle | |
2024-06-11 11:00:00-04 | AB076AW1603489 | Sujeto Pasivo | Karin Alejandra Gjuranovic Chavez | Dar a conocer lineamientos de ZOFRI | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Berríos | |||||
Sujeto Pasivo | María Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Berríos | |||||
Sujeto Pasivo | Karenn Díaz |