Audiencias - Año 2025 - José Carvajal

1. Información General

Identificador

AB076AW1836619

Fecha

2025-06-04 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

enlace de conexión https://us02web.zoom.us/j/82892125371

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pedro Tobar Gestor de intereses Pedro Tobar León
Juan Tobar Gestor de intereses Juan Tobar León

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Los temas a tratar es la presentación de tres puntos que propenden en mejorar la calidad de la gestión del GORE:<br /> <br /> 1. Mapa de Neuro Seguridad<br /> ¿Qué función cumple?<br /> Existen múltiples capas de datos relacionadas a la seguridad en la región, pero no una que refleje la reacción emocional y la percepción de inseguridad que un espacio público genera en los vecinos. Mediante electroencefalogramas portátiles medimos la respuesta cerebral de la ciudadanía a cada espacio público, pudiendo así, de manera objetiva y detallada, conocer que características territoriales generan mayor o menor percepción de seguridad.<br /> Tecnologías aplicadas:<br /> • Electroencefalograma (EEG).<br /> • Seguimiento ocular (Eye Tracking).<br /> • Monitoreo de pulso y saturación de oxígeno.<br /> <br /> Aplicaciones:<br /> • Medición de respuestas emocionales y cognitivas frente a los espacios urbanos (distintos horarios, distintos grupos etarios y sexos).<br /> • Evaluación de sensaciones de seguridad, bienestar y confort en espacios públicos.<br /> <br /> Valor para la región:<br /> • Aporta evidencia científica para el diseño urbano centrado en las personas.<br /> • Mejora la calidad y pertinencia de los proyectos regionales.<br /> • Fortalece la participación ciudadana mediante datos objetivos sobre experiencias urbanas.<br /> <br /> sigue el punto Nº 2 en el siguiente recuadro<br /> ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br /> Se recibe en nuestras oficinas al Sr. Pedro Tobar León, quien expone y da a conocer los siguientes productos y servicios, con el fin de mejorar la calidad de la gestión de nuestro Gobierno Regional:<br /> 1. Mapa de Neuro Seguridad.<br /> Existen múltiples capas de datos relacionadas a la seguridad en la región, pero no una que refleje la reacción emocional y la percepción de inseguridad qué un espacio público genera en los vecinos. Mediante electroencefalogramas portátiles se mide la respuesta cerebral de la ciudadanía a cada espacio público, pudiendo así, de manera objetiva y detallada, conocer que características territoriales generan mayor o menor percepción de seguridad. <br /> Tecnologías aplicadas:<br /> • Electroencefalograma (EEG). <br /> • Seguimiento ocular (Eye Tracking). <br /> • Monitoreo de pulso y saturación de oxígeno. <br /> <br /> Aplicaciones: <br /> • Medición de respuestas emocionales y cognitivas frente a los espacios urbanos (distintos horarios, distintos grupos etarios y sexos). <br /> • Evaluación de sensaciones de seguridad, bienestar y confort en espacios públicos.<br /> <br /> <br /> Valor para la región: <br /> • Aporta evidencia científica para el diseño urbano centrado en las personas. <br /> • Mejora la calidad y pertinencia de los proyectos regionales. <br /> • Fortalece la participación ciudadana mediante datos objetivos sobre experiencias urbanas.<br /> <br /> <br /> 2. Sistema de Información para el Seguimiento de Iniciativas e Instrumentos de Planificación Comunal.<br /> Responde a la necesidad de seguimiento, control y difusión de las iniciativas, facilitando la supervisión de la cartera de inversión del GORE. Sistema modular adaptable: Diseño (qué controlar: módulos y campos) → Control → Comunicación multicanal (RRSS, agente Al, Web, Cuadro de Mando, Informes PDF) <br /> Características:<br /> • Cuadro de mando con indicadores claves. <br /> • Alertas automatizadas y reportes periódicos. <br /> • Georreferenciación de zonas beneficiadas. <br /> • Comunicación multicanal (RRSS, agente Al, Web, Cuadro de Mando, Informes PDF). <br /> <br /> Valor para la Comuna: <br /> • Permite al Alcalde tener acceso en línea al estado actual de las iniciativas. <br /> • Facilita el acceso ciudadano a la información (Agente Al, Web, RRSS, Whatsapp, tótem, etc). <br /> <br /> 3. Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. <br /> Esta consultora (T&T Consultores), contratada por la SUBDERE del nivel central, llevo a cabo en el año 2024, el diseño del nuevo PEDZE para la Región de Arica y Parinacota. Junto con ello, también el año pasado, realizaron la evaluación de los dos Planes de Rezago de la Provincia de Ranco en la Región de los Ríos. Dado que la Región de Tarapacá es parte de las regiones donde se debe elaborar este instrumento PEDZE, ponen a nuestra disposición su experiencia en estos tipos de planes especiales.<br /> <br /> Por nuestra parte, se responden todas y cada una de las consultas planteadas por el Sr. Tobar y se le da a conocer que por normativa legal la adquisición de productos y servicios de nuestro Gobierno Regional se realizan a través de la Plataforma Mercado Publico, por lo tanto, en caso de requerir a futuro alguno de los servicios ofrecidos por su consultora, estos deberán ser adquiridos por nuestro servicio a través del proceso normado por esta plataforma de uso obligatorio por todos los organismos públicos.<br /> Se adjunta presentación e información entregada por el Sr. Pedro Tobar, como así también Listado de Asistencia.<br /> Audiencia fue encomendada al jefe de División Planificación y Desarrollo Regional, Sr. Rubén Berríos Camilo.