Isabel MANDIOLA - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-22 10:00:00-04 MU341AW1887524 Sujeto Pasivo Aline Michelle Ovalle Alava Estimados,

Espero se encuentren muy bien.

Junto con saludar, me presento. Mi nombre es Aline Ovalle y soy Coordinadora de Portafolio en HUBTEC, corporación sin fines de lucro que combina recursos públicos y privados, uniendo al Estado, la industria y entidades académicas, para desarrollar soluciones y oportunidades de negocio basadas en ciencia y tecnología.

Actualmente, Capybara es una EBCT de la Universidad del Desarrollo que forma parte de nuestro portafolio. Su tecnología consiste en una herramienta digital que combina IA y redes de cooperación, para prevenir el bullying en enseñanza básica. Esta startup se encuentra en el Programa GROW de HUBTEC, de maduración y aceleración de empresas de base científica-tecnológica. En el marco de este programa, uno de los objetivos de la startup para este año es realizar demos comerciales de su tecnología, ya que el equipo de la EBCT cuenta con una versión comercial que pilotearon en 5 colegios entre el 2024 y 2025.

Para nosotros sería muy positivo poder reunirnos con ustedes y contarles en más detalle sobre el estado actual de esta tecnología, ya que como les mencionaba un foco importante que trabajaremos este año es la realización de demos comerciales, por lo que sería muy positivo poder vincular al equipo de Capybara con la red de colegios de comuna. Espero mi solicitud tenga su acogida. De antemano muchas gracias.

Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Ortega
2025-07-10 12:00:00-04 MU341AW1880298 Sujeto Pasivo Bernardita García Galleguillos 1.- Dispositivo Clínico
2.- Demostración
3.-Beneficios
4.- Garantas
5.- Certificación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lisette Roa
2025-07-03 10:00:00-04 MU341AW1856148 Sujeto Pasivo Javier Avilés solicitar una reunión por lobby. Nos gustaría presentar nuestras propuestas y explorar nuevas posibilidades de negocio que podrían beneficiar a la comunidad de Vitacura.

Creemos firmemente que nuestra experiencia y los servicios que ofrecemos pueden contribuir significativamente al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo de iniciativas en la comuna.

Agradeceríamos la oportunidad de discutir esto en detalle y ver cómo podemos colaborar en el futuro. Por favor, indíquenos una fecha y hora que les sea conveniente para llevar a cabo esta reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Larrain
Sujeto Pasivo Verena Calderón
2025-06-12 12:00:00-04 MU341AW1851018 Sujeto Pasivo Mauricio Ferrari Solicitamos esta audiencia con el objetivo de presentar a la alcaldesa la plataforma tecnológica YAPP, una solución única en Chile que permite a los vecinos acceder a la compra electrónica de medicamentos con despacho a domicilio.

YAPP se encuentra integrada directamente con los sistemas de las farmacias, lo que permite mostrar en tiempo real precios, stock, teniendo incluso la capacidad de integrarlo con el uso del seguro complementario del vecino Además, nuestra plataforma cuenta con la debida autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) para su funcionamiento en la comercialización digital de medicamentos.

Creemos que esta solución puede aportar significativamente a la calidad de vida de los vecinos de Vitacura, especialmente en grupos que requieren mayor facilidad de acceso como adultos mayores o personas con movilidad reducida.
Ver Detalle
2025-06-09 12:00:00-04 MU341AW1847808 Sujeto Pasivo María Sanzana DONACION US OBSTETRICO 1ER TRIMESTRE Ver Detalle
2025-06-03 11:00:00-04 MU341AW1838200 Sujeto Pasivo Andrés Rubilar Programa de salud pública específicamente en evaluación cardíaca preventiva, basada en la realización de screenings de arritmia apoyada por inteligencia artificial para lograr reducción de costos, capacidad de realizar gran cantidad de estudios y diagnósticos con un alto grado de certeza. Ver Detalle
2025-05-30 10:00:00-04 MU341AW1844951 Sujeto Pasivo Priscila Catalán Nuestra empresa fue vulnerada, y es discriminada por la exigencia de un documento imposible se solicitar a SII y por este motivo es que ya va más de un año que no pagan la factura de un equipo de oftalmología, entregado y funcionando en sus dependencias.
Tenemos pruebas que vuestra institución NO exige a todas las empresas dicho documento y paga sin problemas las facturas.
Ya hemos intentado conversar con todos los involucrados sin obtener el pago.
Favor solicitamos dar prioridad, ya que siguen dilatando un pago de forma arbitraria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Arevalo Arevalo Chandia
Sujeto Pasivo Amparo Ramirez
2025-05-28 12:00:00-04 MU341AW1847804 Sujeto Pasivo Pablo Peribonio Quisiera solicitar una breve reunión para presentarte Cívicamente www.civicamente.cl una propuesta fresca, innovadora y con alto impacto ciudadano. Estamos convencidos de que hoy más que nunca se necesita reconectar con lo público desde lo positivo, lo propositivo y lo participativo. Cívicamente nace con ese espíritu: fortalecer la educación cívica, promover el diálogo y activar el compromiso social de manera creativa y cercana. Nos encantaría contarte en detalle cómo podemos sumar fuerzas.

Muchas gracias
Ver Detalle
2025-05-26 11:00:00-04 MU341AW1843554 Sujeto Pasivo Natalie Nicole Fierro Zúñiga Estimada Isabel Mandiola:

Junto con saludar, mi nombre es Natalie Fierro, soy Terapeuta Ocupacional y, junto a mi colega Pascuala Vergara, hemos estado organizando diversos talleres para la población infantojuvenil, siempre con un enfoque integral que promueve su desarrollo, habilidades y capacidades.

En esta oportunidad, nos encontramos planificando un taller de invierno por las dos semanas de vacaciones (23 al 27 de Junio y 30 de Junio al 4 de Julio), con el objetivo de brindar a los niños de 4 a 8 años la oportunidad de seguir aprendiendo y apoyando a sus cuidadores durante sus jornadas laborales.

Para hacer realidad este proyecto, necesitamos un espacio físico adecuado donde podamos llevar a cabo las actividades. Por ello, nos gustaría saber si existe la posibilidad de contar con su apoyo para facilitar este espacio y/o si pudieran ayudarnos a difundir la información del taller entre la comunidad, para que muchos más vecinos puedan beneficiarse de esta iniciativa y ampliar nuestra red.

Estamos muy entusiasmadas con la posibilidad de colaborar y crear un espacio enriquecedor a nuestros pequeños vecinos, contamos con vocación, experiencia y enfoque desde la terapia ocupacional.

Quedamos atentas a tu respuesta y sería un placer conversar más sobre este proyecto.

¡Muchas gracias por tu tiempo y apoyo!
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pascuala Vergara Lira
2025-05-20 12:00:00-04 MU341AW1798266 Sujeto Pasivo José Santelices Deseo presentar un programa de capacitación en reanimación cardiopulmonar para alumnos y profesores de colegios municipales.
La propuesta innovadora es un modelo que permita a los colegios ser autónomos en la capacitación y certificación, sin necesidad de pagar a un ente externo por dichos cursos.
El costo es el proceso de implementación e insumos.
Ver Detalle
2025-05-12 12:00:00-04 MU341AW1797514 Sujeto Pasivo marcelo millas Queremos presentar un proyecto de Clínicas Móviles para Colegios y Jardines de la Comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresita Aguirre
2025-05-09 12:00:00-04 MU341AW1784913 Sujeto Pasivo Andrés Gómez Presentación Test de Aire Espirado Urea C14 para detección de infección por Helicobacter Pylori.
Procedimiento no invasivo con resultado en menos de 5 minutos, lo que permite reducir las listas de espera para procedimientos endoscópicos con biopsia como también realizar el control post tratamiento, con una sensibilidad superior al 97%, especificidad de 99% y valor predictivo positivo de un 99%.
El examen ha sido codificado por FONASA para uso Institucional bajo el código 1801060.
Este test colabora de manera efectiva, económica y rápida, en la prevención del cáncer gástrico cuya prevalencia en Chile es una de la mas altas del continente y facilita el control de la erradicación de Helicobacter Pylori, permitiendo , además, disminuir las listas de espera en Hospitales del Sistema Público de Salud.
Por su versatilidad, facilidad de operación y aplicación del test, el equipo puede ser utilizado en los APS y CESFAM, evitando la derivación de pacientes y permitiendo la realización de tamizajes masivos a la población, en base a la tasa de infección existente en Chile ( 60% aproximadamente ) y su relación directa con el cáncer gástrico.
La operatividad del equipo y su tamaño compacto, permiten realizar tamizajes en cualquier ubicación, incluso mediante operativos móviles.
Ver Detalle
2025-02-14 10:00:00-03 MU341AW1758370 Sujeto Pasivo Alejandro Ramírez Implementación de Plataforma médica online que entrega un servicio de Análisis y Terapia facial para paciente con alteraciones del movimiento facial.

La plataforma está diseñada para ser usada en Cesfam o y/o de forma remota en el domicilio del paciente.

Está diseñada para pacientes con:
1) parálisis facial central o periférica, con o sin sincinesias.
2) secuelas del movimiento facial producto de quemaduras.
3) secuelas de otros traumatismos, cirugías oncológicas o cicatrices faciales.
4) Trastornos de la articulación témporo-mandibular.

Diagnóstico: En menos de 1 minuto la plataforma genera un informe completo de las características y movimientos faciales en detalle, además de entregar un sospecha diagnóstica en caso de detectar alguna anormalidad.

Entrenador Facial:

En el entrenador facial el paciente puede ver los movimientos de su cara junto con mediciones real time de esos movimientos. El paciente puede realizar el entrenamiento facial ya sea de forma libre, indicada por su tratante o por guiada Inteligencia artificial. La terapia guiada por IA es personalizada según la sospecha diagnóstica del paciente y según su etapa de evolución.

Con la plataforma los pacientes y sus tratantes saben exactamente cual está siendo la evolución de la enfermedad o el resultado de los tratamientos, lo que ayuda a tomar mejores desiciones y mejorar los resultados.

La posibilidad de atención remota de los pacientes por otro lado, mejora el acceso a la terapia, la frecuencia y cumplimiento de la terapia, baja los costos de atención y también ayuda a mejorar los resultados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Sepúlveda
2025-01-07 11:00:00-03 MU341AW1728888 Sujeto Pasivo Luis Enrique Caballero Brun Conocer la factibilidad real de que Vitacura pueda contar con un centro hospitalario que beneficie a todos sus vecinos. Ver Detalle
2024-12-19 15:30:00-03 MU341AW1722889 Sujeto Pasivo Carla Guerrero Se solicita esta audencia para presentar un proyecto de salud y/o educacional sobre nutrición en los escolares de la comuna de Vitacura, con el fin de promover hábitos saludables que ayuden a los niños y niñas de la comuna. Para contextualizar, las asistentes a la audiencia somos Nutricionistas de profesión que tienen una vocación por el servicio a la comunidad, y creemos fuertemente que este proyecto podría dejar un gran legado en la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Javiera Sanchez Ortiz
2024-12-18 15:00:00-03 MU341AW1718122 Sujeto Pasivo Rubén Aguayo Dar a conocer nuestro modelo de atención para patologías de salud mental, cuyas eficiencias en los procesos (y por ende en los costos) permiten una mejora en la cobertura y calidad del tratamiento y recuperación de pacientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Alejandra Armijo Brescia
2024-12-12 11:30:00-03 MU341AW1720312 Sujeto Pasivo Paola Pinochet Fundación Para la Confianza desde el año 2019 ejecuta el proyecto Línea Libre, donde mediante la orientación y contención psicológica a través de chat y teléfono promueve la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, respondiendo de manera temprana a problemáticas de mayor riesgo como lo es el comportamiento suicida y diversas vulneraciones de derechos. Contarte que en nuestros 5 años de ejecución, Línea Libre ha entregado atención a más de 37.000 niños, niñas y adolescentes, promoviendo su autocuidado y también otorgando intervenciones de salud mental para evitar la cronificación o empeoramiento de diversas problemáticas de salud mental Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Arratia
2024-12-10 11:33:00-03 MU341AW1714421 Sujeto Pasivo CARMEN GODOY IBÁÑEZ Presentar la labor realizada por la Corporación promoviendo el desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y adultos con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales a través de distintos programas acordes a la edad del beneficiario o beneficiaria, respondiendo a sus necesidades e intereses y trabajando en conjunto con las familias. Asimismo, dar cuenta de la labor que realiza el taller de inclusión laboral en la comuna, contribuyendo a la capacitación de jóvenes con discapacidad intelectual en los ámbitos de hotelería y gastronomía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maximiliano Parada Kolbach
Sujeto Pasivo MATIAS IGNACIO ANDRADE ROMEO
2024-11-21 13:00:00-03 MU341AW1698066 Sujeto Pasivo María Mánquez Nuestro equipo ha trabajado por años en el desarrollo de una app reforzada con IA, que favorezca la detección de enfermedades oculares graves en niños, en particular el retinoblastoma (cáncer ocular infantil). Apoyados por CORFO, Start up Ciencia (Ministero de Ciencia y tecnología) y USAID Child Blindness Prevention Program, tenemos un prototipo probado con pacientes del Hospital Exequiel González Cortés. En Octubre 2023 en audiencia de Lobby, presentamos nuestra app a Dra Julia Palma y al equipo de expertos del PINDA (Dra Milena Villarroel, entre otros), quienes nos dieron su apoyo para la realización de un piloto. Desde entonces hemos trabajado con el equipo de Estadística y epidemiología de Hospital Luis Calvo Mackenna. También presentamos los documentos iniciales para la aprobación del Comité de ética. Se ha determinado en 1800 el número de niños a evaluar.
Paralelo a lo anterior, también he tenido reuniones con Dr Camilo Becerra a cargo de la División de atención primaria, Subsecretaría de redes asistenciales, con quien he tenido conversaciones desde el 4 Julio 2024 quien también nos dio su apoyo.
Si bien este piloto se realizará en CESFAM en el contexto de la detección precoz en control de niño sano, la Dirección del Hospital Luis Calvo Mackenna también nos ha dado su apoyo por ser el centro de referencia Nacional en el tratamiento de niños con esta enfermedad

En el contexto anterior, agradeceré una reunión para presentar proyecto, resolver sus dudas y si es de su interés, determinar el CESFAM donde realizar este piloto. Contamos con carta de apoyo carta de apoyo de Dra Julia Palma, Asesora de cáncer infanto adolescente y adulto del Gabinete de Ministra de Salud. Y carta de apoyo de la Dirección del Hospital Luis Calvo Mackenna
Ver Detalle
2024-11-15 10:00:00-03 MU341AW1693879 Sujeto Pasivo Yesica Andrea Echeverri Ospina Buenos días, Estimada Alcaldesa, nos gastaría presentarle un proyecto de salud y educación. Creemos firmemente que esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes habitamos Vitacura, . Nos gustaría discutir en detalle con usted el proyecto y que sea la primera persona en conocer este modelo único en Chile y Latinoamérica, que combina la educación con el servicio de salud, estamos avalados por grandes empresas internacionales que nos prestan su apoyo con los mejores especialistas de Polonia y Suiza, y así asegurar que todos los habitantes tengan acceso a servicios de salud y educación de calidad, a la vanguardia y con la más alta tecnología, al mejor precio del mercado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FANNY CONTYRERAS JAIME
2024-11-12 10:30:00-03 MU341AW1695701 Sujeto Pasivo Andrés Gallardo Presentación de Herramientas Educativas digitales traída desde los Estados Unidos premiadas como las mejores en EDtech Awards para el mejoramiento de las áreas de Matemáticas e inglés. Para alumnos de pre kínder a 6to básico en Matemáticas . Para alumnos de Pre kínder a 4to medio según curriculum nacional, además Robótica y de Ciencia & Tecnología esta herramienta tecnológica hace que nuestro diseño instructivo único desafía a los alumnos a experimentar docenas de roles STEM diferentes mientras solucionan problemas de forma creativa y dan sentido a fenómenos atractivos del mundo real Ver Detalle
2024-11-11 09:00:00-03 MU341AW1697355 Sujeto Pasivo Ivette González Estimada Alcaldesa de Vitacura, Sra. Camila Merino Catalán

Nos encantaría contar con la oportunidad de reunirnos y conversar sobre posibles vías de colaboración entre nuestro jardín infantil y la Municipalidad de Vitacura. Nuestro objetivo es presentar y explorar juntas alternativas que, además de fortalecer el sustento y la permanencia de jardines infantiles en la comuna, puedan contribuir al logro de sus importantes objetivos sociales.

Confiamos en que, mediante una alianza colaborativa, podremos trabajar conjuntamente para ofrecer un entorno educativo de alta calidad, en línea con la visión y valores de Vitacura. Apreciamos profundamente el compromiso de la municipalidad con el bienestar de las familias y la primera infancia, y estamos seguros de que esta conversación abrirá la puerta a grandes oportunidades de impacto positivo en nuestra comunidad.

Nos encantaría poder dialogar con usted sobre este importante propósito.

Quedamos a su disposición para coordinar el encuentro en la fecha que mejor le acomode.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Garin Quiroz
2024-11-11 09:00:00-03 MU341AW1697355 Sujeto Pasivo Ivette González Estimada Alcaldesa de Vitacura, Sra. Camila Merino Catalán

Nos encantaría contar con la oportunidad de reunirnos y conversar sobre posibles vías de colaboración entre nuestro jardín infantil y la Municipalidad de Vitacura. Nuestro objetivo es presentar y explorar juntas alternativas que, además de fortalecer el sustento y la permanencia de jardines infantiles en la comuna, puedan contribuir al logro de sus importantes objetivos sociales.

Confiamos en que, mediante una alianza colaborativa, podremos trabajar conjuntamente para ofrecer un entorno educativo de alta calidad, en línea con la visión y valores de Vitacura. Apreciamos profundamente el compromiso de la municipalidad con el bienestar de las familias y la primera infancia, y estamos seguros de que esta conversación abrirá la puerta a grandes oportunidades de impacto positivo en nuestra comunidad.

Nos encantaría poder dialogar con usted sobre este importante propósito.

Quedamos a su disposición para coordinar el encuentro en la fecha que mejor le acomode.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Garin Quiroz
2024-11-08 11:00:00-03 MU341AW1695579 Sujeto Pasivo Alberto Franco Optimización y Transparencia en Evaluaciones de Desempeño Profesional:
* Presentación de Evaluar.cl como una solución innovadora que automatiza los procesos de evaluación de desempeño profesional, reduciendo significativamente el tiempo (25 al 90%) y recursos empleados en estas actividades.
* Descripción de cómo la plataforma facilita la transparencia en los procesos de evaluación, permitiendo un acceso inmediato a informes tanto para directivos como para usuarios evaluados, fomentando la retroalimentación constructiva y el desarrollo profesional continuo.

Cumplimiento de Normativas Educativas y Mejora Continua:
* Explicación de cómo Evaluar.cl apoya el cumplimiento de normativas chilenas vigentes: En contexto educativo con el Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MBDLE), a través de herramientas que facilitan la evaluación continua y objetiva del desempeño docente. En contexto de cualquier empresa, con Auditorías de Norma ISO 9001:2015, Modelo de Competencias Basado en el Marco Europeo de Competencias (EQF - European Qualifications Framework), Competencias Basadas en la Norma ISO 10667 - Evaluación de personas en entornos laborales y organizacionales, Marco de Gestión de Talento Humano Basado en Competencias (Organización Internacional del Trabajo - OIT).
* Presentación de las características del Sistema que ayudan a las instituciones educativas (parvularia, básica, media, superior), y también a empresas a identificar brechas de desempeño, planificar capacitaciones específicas, y asegurar un entorno de mejora continua en línea con las políticas educativas nacionales.

Implementación de Soluciones Tecnológicas para la procesos de Evaluación Profesional:
* Propuesta de colaboración para la adopción de soluciones tecnológicas que contribuyan a la eficiencia en la gestión directiva en contextos de evaluación de desempeños y competencias profesionales, reduciendo el uso de recursos físicos como el papel y facilitando una gestión más sostenible y digitalizada.

Protección de Datos y Seguridad en Procesos Evaluativos:
* Compromiso de Evaluar.cl con la protección de datos sensibles y la privacidad de los usuarios, asegurando que todas las evaluaciones y los datos recopilados se manejen de forma segura y conforme a la legislación vigente.

Incorporación de Talento Femenino al Sistema Laboral:
* Presentación de la modalidad de suscripción con "Evaluadores Externos", que contempla la contratación de mujeres docentes (u otras profesionales en contexto empresas o servicios públicos) que, por circunstancias personales o familiares, no están actualmente activas en el mercado laboral. Este modelo permite reincorporar sus talentos al sistema laboral bajo un esquema flexible que incluye trabajo presencial en la mañana y teletrabajo por la tarde, con un máximo de 40 horas semanales. Además, las remuneraciones ofrecidas superan ligeramente el promedio del mercado, incentivando la participación de profesionales cualificadas y fortaleciendo la diversidad y calidad del sistema educativo.
Ver Detalle
2024-10-17 09:30:00-03 MU341AW1682937 Sujeto Pasivo Erika Andrade NO PAGO DE FACTURAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marian Saavedra
2024-10-16 11:00:00-03 MU341AW1679101 Sujeto Pasivo Anita Cuellar Dar a conocer nuestra empresa Acción Total, desarrollamos eventos deportivos y administramos distintos clubes para organizar actividades, uno de ellos es el Club Palestino, donde contamos con espacios para que colegios y el municipio puedan impartir sus clases deportivas y/o extraprogramáticas Ver Detalle
2024-10-11 11:00:00-03 MU341AW1672606 Sujeto Pasivo María Cavada Proyecto CardioSchool: una iniciativa cuyo objetivo es educar, prevenir y detectar a tiempo cualquier anomalía que pueda comprometer la salud cardiaca de nuestra comunidad.

CardioSchool incluye jornadas de diagnóstico preventivo a través de electrocardiogramas, los cuales serán realizados en las dependencias de los establecimientos educacionales y clubes deportivos. seguido de jornadas de capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA).
Ver Detalle
2024-10-07 10:00:00-03 MU341AW1678360 Sujeto Pasivo Luciano Lizana -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital.
-Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que adoptará Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025
-Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y cómo lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos procesos. Paperlux Touch puede transformar las pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Plaza
2024-09-30 12:00:00-03 MU341AW1669757 Sujeto Pasivo Sabrina Orellana Estimada Isabel,
Me gustaría coordinar una reunión para presentarle Kidsbook, una plataforma digital desarrollada por una empresa chilena que se especializa en la educación inicial. Kidsbook optimiza el trabajo diario de educadoras, directoras y personal administrativo de jardines infantiles y salas cunas. Con más de 250 establecimientos en Chile utilizando Kidsbook, creemos que podría ser de gran beneficio para el jardín infantil Ronda, recientemente inaugurado por la Municipalidad de Vitacura. El objetivo de esta demostración online de 30 minutos es simplemente para que puedan conocer la plataforma, sin ningún tipo de compromiso. Aunque no tengan presupuesto asignado en este momento, creemos que puede ser útil tenerla en cuenta para el futuro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Marambio
2024-09-26 10:30:00-03 MU341AW1668074 Sujeto Pasivo Clemente Saffie Budnik Presentar Edukapi, una innovadora plataforma educativa desarrollada en Vitacura, que ya está transformando el aprendizaje de más de 10.000 estudiantes diariamente. Edukapi ofrece soluciones inmediatas y personalizadas a los desafíos en matemáticas y ciencias, permitiendo a los estudiantes acceder a respuestas y apoyo las 24 horas, todos los días. Queremos explorar la oportunidad de implementar esta herramienta de vanguardia en los colegios de la comuna, potenciando su sistema educativo y posicionando a Vitacura como líder en educación tecnológica en Chile. Creemos firmemente que Edukapi puede complementar los programas educativos de Vitacura, creando un impacto profundo y duradero en el futuro académico de los estudiantes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco San Martin Cabello
2024-09-16 12:00:00-03 MU341AW1657336 Sujeto Pasivo Pablo Bussenius Soy Cristián Almarza, Director Ejecutivo de EducaSwitch, y le quiero contar que junto al experto internacional Rafael Bisquerra, hemos desarrollado un instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales.
¿Cómo funciona? Generamos alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva.
Me encantaría conversar con usted sobre cómo podemos trabajar juntos para mejorar la convivencia en sus colegios, basándonos en información real que permita tomar decisiones acertadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Almarza
2024-09-12 10:00:00-03 MU341AW1656372 Sujeto Pasivo Moisés Campos Somos un centro chileno de desarrollo tecnológico y rehabilitación con foco en transformar las vidas de personas con parálisis, devolviéndoles la movilidad.
Buscamos colaborar para transformar las vidas de los vecinos de la comuna, generar casos de éxito y divulgar el gran impacto. Como antecedente, el año pasado realizamos un convenio con la Municipalidad de Quilicura en el que ayudamos a los vecinos a acceder a este tratamiento, proyecto que se encuentra en fase de ejecución.
Se solicita reunión con doña Isabel Mandiola Serrano, Directora de Salud y Educación de la Municipalidad de Vitacura.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Brevis
2024-09-11 12:30:00-03 MU341AW1652065 Sujeto Pasivo María Bunster Presentación de la APP Inclusiva de activación física y cognitiva para personas mayores que genera premios y recompensas por caminar. conectada 100% al Municipio. Previene la dependencia y mejora la calidad de vida. Sin duda una innovación para generar ciudades más amigables con las personas mayores y que entrega data relevante para la aplicación local de políticas públicas. Nos ganamos el premio de Innovación Social del Fondo Piensa en Grandes dentro de 175 proyectos. Ver Detalle
2024-08-28 13:00:00-04 MU341AW1653872 Sujeto Pasivo Rocio Santiago Como apoderada de un alumno con NEEP, Transparentar las falencias, faltas de coordinación, control, continuidad e implementación del Programa PIE del Liceo Amanda Labarca. Problemáticas reales que están viviendo apoderados del liceo ante la falta de profesionales del programa de Integración escolar. Problemas que son del liceo y que sus consecuencias están siendo pagadas por alumnos. Mala gestión del programa que ha traído consecuencias sicológicas tanto a los niños, como a sus familias.
Todo lo anterior ya ha sido levantado formalmente en el colegio, por varios años y aún las problemáticas continúan, afectando no solo a mi hijo si no a varios niños que pertenecen al programa de inclusión en 6° básico, que es la realidad que conozco y vivo.
Ver Detalle
2024-07-19 10:00:00-04 MU341AW1623562 Sujeto Pasivo Jaime LARENAS La solicitud de esta audiencia tiene como objetivo conversar sobre iniciativas para los pacientes paliativos de la comuna y presentar a Oncocare y el servicio de cuidados paliativos para pacientes oncológicos (GES N°4) y no oncológicos, el cual brindamos desde hace mas de 10 años, convirtiéndonos en un referente y contribuyendo a dar un solución de cuidado, bienestar, contención, y calidad de vida en esta etapa.

Luego de una década mejorando la calidad de vida de los pacientes, tratando la enfermedad desde todos sus ámbitos y con un enfoque holístico, con un modelo de calidad que nos enorgullece y que se refleja en la satisfacción de nuestros pacientes y la ausencia de reclamos, me gustaría presentarles nuestra historia y explorar un alianza que les permita a vuestros vecinos-pacientes tener acceso a una atención, apoyo y cuidados de calidad.
Ver Detalle
2024-07-12 11:30:00-04 MU341AW1615452 Sujeto Pasivo Santiago Dinamarca Estimados,
Me gustaría presentar un proyecto que he generado para las municipalidades, el cual esta enfocado en expandir una terapia de rTMS (estimulación magnética transcraneal) a niños TEA.
Soy gerente general de SunnyMed, un nuevo centro especializado en TEA ubicado en Las Condes.
En este centro tenemos sesiones de Terapia Ocupacional, Psicología, Educación Diferencial y Fonoaudiología.
Lo innovador SunnyMed es la terapia antes mencionada de rTMS , que trata una variedad de condiciones neurológicas y psiquiátricas. Esta es realizada con un casco que genera una corriente en los tejidos que estimulan las células y músculos. Esto hace que células moribundas o dañadas tengan una autodepuración y se conecten entre ellas. Es una terapia verde por lo que no es invasiva y no tiene efectos secundarios. Entre los muchos beneficios que trae esta terapia a las personas TEA podemos ver una mejora en la comunicación verbal, tolerancia a la frustración, calidad de sueño, alimentación y su concentración. La idea es que esta terapia mejore el día a día a muchas personas. Por esto esperamos contar con su apoyo y me den la oportunidad de exponer ante ustedes este proyecto.
Saludos cordiales.
Ver Detalle
2024-07-12 10:00:00-04 MU341AW1605982 Sujeto Pasivo Hernán Guzmán Mostrar nuestra aplicación en Realidad Virtual para que niños y niñas de Kinder y Primero Básico aprendan a leer. Es un producto que no existe a nivel mundial. Hoy día es de suma urgencia la utilización de nuevas tecnologías en la Educación.

INGC VIRTUAL ha desarrollado un método, introduciendo una nueva propuesta de aprendizaje a través de la Realidad Virtual. Esta herramienta consiste en llevar a los niños a conocer el “Mundo de las Letras” por medio de una aplicación con un lente de Realidad Virtual, en donde cada niño y niña tiene una inmersión de 360 grados al Mundo de Las Letras, permitiendo que en forma rápida, amena y pedagógica aprendan a leer.

La aplicación cuenta con su registro intelectual y número de patente A-294111. Este método ha sido creado tomando la Programación Neurolinguística (PNL), la Neurociencia y la Experiencia recogida en el aula por profesores y profesoras especialistas en la materia.
Ver Detalle
2024-05-24 10:00:00-04 MU341AW1581157 Sujeto Pasivo Valentina Vargas Estimados, solicito una reunión con Isabel Mandiola para presentar nuestro proyecto Creo y me comunico, proyecto dirigido a establecimientos educacionales que posean alumnos con dificultades conductuales, emocionales o de comunicación. Este taller va orientado a complementar el trabajo ya realizado por PIE a través de un programa establecido de arteterapia y fonoaudiología.
Actualmente hemos lanzado un programa piloto en la comuna de Conchalí con buenos resultados hasta el momento y nos interesa que Vitacura sea parte de esta iniciativa.
Ver Detalle
2024-05-14 15:00:00-04 MU341AW1568957 Sujeto Pasivo Juan Contreras Presentar servicios de Retidiag y su experiencia en atenciones en la Red de Salud pública:

-Toma de exámenes de Fondo de ojo y Retinografías
-Exámenes de Vicio de refracción
-Lentes ópticos
-Evaluación de médico oftalmólogo.
Quisiéramos consultar si estos servicios del rubro de oftalmología constituyen una necesidad para su comuna a fin de apoyar su gestión y cumplimiento de metas.
Ver Detalle
2024-05-03 10:00:00-04 MU341AW1567177 Sujeto Pasivo María Bilbao A. Presentar proyecto Fondecyt 1221952 "Relaciones entre educadoras de párvulos y apoderados migrantes, ¿Qué explica el involucramiento escolar en educación inicial?"
B. Invitar a su municipalidad a participar de esta investigación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Florencia Guglielmetti
2024-04-18 10:00:00-04 MU341AW1555281 Sujeto Pasivo Eugenio Camus Explorar acciones Municipalidad de Vitacura + My Nipp para mejorar la calidad de vida de las vecinas de la comuna que se han sometido a mastectomías producto del cáncer de mama. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beatriz Palma
Sujeto Pasivo Cristián Felipe Clerc Royo
2024-04-09 11:22:00-04 MU341AW1549994 Sujeto Pasivo Debby Lemus Actividades extraescolares, convivencia escolar vinculado al deporte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karin Osses
2024-03-27 10:00:00-03 MU341AW1538035 Sujeto Pasivo Manuel Perez Otorgar información detallada sobre servicios de monitoreo de alarmas para establecimientos educacionales.

Hoy recibimos un requerimiento para proteger el Jardín Infantil RONDA, razón por la cual solicitamos esta audiencia, para entregarles información de los beneficios que estamos otorgando con a los DAEM, Corporaciones Educacionales y SLEP con la finalidad de proteger los establecimientos educacionales.
Ver Detalle
2024-03-12 09:00:00-03 MU341AW1528065 Sujeto Pasivo Alejandra Pizarro Empresa MEDIC HOME quiere ofrecer su experiencia y recursos para ayudar a los colegios a cumplir con los estándares establecidos por la nueva ley TEA. Nuestra empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y con basta experiencia en el área, así como con una amplia gama de servicios y soluciones diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes con TEA.
Entre los servicios que ofrecemos se incluyen:
1. Charlas y talleres para docentes y apoderados, Capacitación y desarrollo profesional para el personal docente y no docente en temas relacionados con el autismo, incluida la comprensión de las características del TEA, estrategias de apoyo, adaptaciones curriculares y manejo conductual.
2.Evaluaciones profesionales dentro del establecimiento escolar o en sus domicilios, utilizando las escalas de evaluación correspondientes para cada niño, según su edad.
3.Planes de Atención multidisciplinaria e Integrales con Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos y Psicólogos para el manejo integral del niño.
Planes de Educación Individualizados (IEPs) para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Suministro de recursos y materiales educativos especializados, incluidos materiales de comunicación alternativa y aumentativa, apoyos visuales y herramientas de enseñanza adaptativas.
4.Implementamos Espacios de apoyo a la Neurodivergencia.
5.- Personal profesional de apoyo a la contención.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Enrione
2024-03-08 10:00:00-03 MU341AW1525513 Sujeto Pasivo Sebastián Marambio Presentar una solución para implementar comunidades de aprendizaje docentes a escala, con datos y análisis de su desarrollo en tiempo real. En la actualidad estamos implementando esta solución en la comuna de Nacimiento para capacitar a 150 docentes, obteniendo excelentes resultados, los cuales presentaré en la reunión (Acabamos de ganar Startup Chile).Esta solución responde a una necesidad identificada desde el Centro de Innovación del Mineduc (donde fui director) en conjunto con la DEP.

Sebastián Marambio asistirá a la audiencia. Fundador de getCircles.org, ex Director del Centro de Innovación del Mineduc (2018-2022), consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Asesor del Segundo Piso del Presidente Sebastián Piñera. Desde mi salida del Ministerio de Educación he estado trabajando en esta solución con la cual buscó mejorar la capacitación de adultos a escala y bajo costo.
Ver Detalle
2024-02-14 11:00:00-03 MU341AW1512929 Sujeto Pasivo marcos contreras "PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES de Educación integral en Andes Aula, ayudan a mejorar el aprendizaje experiencial cercano con el entorno natural y la apreciación de la biodiversidad local, con un desarrollo integral, habilidades blandas, trabajo de confianza y trabajo en equipo. Ej: Visitas a viveros agrícolas y nativos, producción apícola, outdoors: canopy, puentes tibetanos, senderismo interpretativo con guías, centro de pre-liberación de cóndores, todo en la Capital Geológica de Chile.

PRESENTACIÓN DE LAS RESERVAS ELEMENTALES territorios estratégicamente creados para la conservación del patrimonio natural y cultural de nuestro país CHILE. Reserva Likandes ubicada en San José de Maipo, un laboratorio natural para la ciencia y educación.

PRESENTACIÓN INFRAESTRUCTURA DEL LUGAR: baños, domo multiuso, zona picnic, casa cocina, grandes espacios naturales, zona desafíos & más

VALORES ESPECIALES A EDUCACION MUNICIPAL. La finalidad de la creación de las reservas de este laboratorio natural son con fines de conservación y a la vez poder entregar ciencia, cultura, educación y sustentabilidad a Chile

INVITACIÓN A NUESTRO TERRITORIO E INSTALACIONES"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo brenda vaccaro
2024-01-30 10:00:00-03 MU341AW1502308 Sujeto Pasivo Daniel Lagarini solicitamos una audiencia por videollamada con la Directora de Educación, para presentar a Google for Education, conversar sobre las herramientas tecnologicas de educación y la transformación digital del Estado y de la Educación de cara a este año 2024, y ponernos a disposición de la autoridad para cualquier colaboración que les resultara interesante Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Díaz
2024-01-24 10:00:00-03 MU341AW1499426 Sujeto Pasivo Luis Canales Estimada
Buenas tardes, por favor agradeceré poder agendar una videoconferencia para la próxima semana en horario a su conveniencia esta reunión tendría como objetivo revisar nuestra propuesta de servicios tales como:

 Emisión de licencias médicas electrónicas Fonasa, Dipreca e Isapres
 Verificación de pacientes
 Gestor documental

Quedo atento a tus comentarios

Saludos
Ver Detalle
2024-01-19 10:00:00-03 MU341AW1498165 Sujeto Pasivo Maximiliano Camiruaga PRESENTAR CAMAPAÑA DE RECICLAJE EN COLEGIOS Y CASA Ver Detalle
2024-01-18 10:00:00-03 MU341AW1497104 Sujeto Pasivo Ulises Sepúlveda Junto con saludar y esperado se encuentren bien al recibo del presente correo, me presento. Mi nombre es Ulises Sepúlveda y estoy a cargo del equipo responsable del Fondecyt Iniciación 2023 Nº11230923 Experiencias topológicas de niñas y niños de sexto básico: clase, escuela, género y entorno geográfico para la producción de tecnologías del yo de estudiantes nacionales. A modo de resumen, el proyecto de investigación trabaja con escuelas de 24 comunas a lo largo del país, el cual busca comprender como las niñas y niños están construyendo sus relaciones espaciales en las diversas geografías nacionales. Una de las comunas seleccionadas es Vitacura, por lo queríamos solicitar a usted una reunión de tipo informativa donde expongamos de manera más detallada la investigación y ver la posibilidad de que algún establecimiento educacional público de la comuna pueda participar.
Nosotros estamos disponibles para realizar la reunión de manera presencial así como de forma virtual, según sea su conveniencia.

Sin otro particular, y quedando atento sus comentarios, me despido.

Saludos cordiales,
Ver Detalle