En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-22 10:00:00-03 | MU228AW1983778 | Sujeto Pasivo | Marcela Maldonado | Propuesta de clases gratuitas para mujeres de la comuna ligadas a la reflexión, empoderamiento y fortalecimiento de redes a través de Kundalini Yoga. Enviará propuesta para revisión y análisis de objetivos para el Depto. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-23 15:30:00-03 | MU228AW1945941 | Sujeto Pasivo | Mary Gutiérrez | Trabajo colaborativo en lactancia, en específico implementar en la comuna Grupos de apoyo a la lactancia. Se podría desarrollar un trabajo desde la Oficina Infancia, Mujer y la Fundación. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-15 15:30:00-03 | MU228AW1933633 | Sujeto Pasivo | Daniela Fernanda González Hernando | Somos un Espacio destinado a actividades deportivas y artísticas solo para mujeres. Trabajamos con un enfoque de género, propiciando espacios seguros para el desarrollo de las mujeres en los distintos momentos de su ciclo vital y considerando sus diversidades. Nos gustaría vincularnos con las instituciones formales de la comuna y hacernos parte de la comunidad, por lo que queremos presentar una propuesta colaborativa. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Francisca González Hernando | |||||
| Sujeto Pasivo | Valentina Paz García-Huidobro Ureta | |||||
| 2025-09-15 12:00:00-03 | MU228AW1923056 | Sujeto Pasivo | Valentina Paz Maringer Méndez | Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, somos Mariana Llona y Valentina Maringer, psicólogas de la Universidad de Chile. Les contactamos en esta ocasión para extender una propuesta de trabajo. Debido a nuestra formación e interés en el área comunitaria de nuestra disciplina, recientemente construimos y realizamos un taller reflexivo, autogestionado, en torno a las construcciones de amor romántico. Debido a la recepción positiva de parte de sus participantes nos gustaría poder replicar esta experiencia. Es dentro de este marco y nuestra búsqueda por expandir el alcance del taller que nos ponemos en contacto con ustedes. Nos gustaría poder trabajar en conjunto para llevar esta experiencia a miembros de su comuna, por lo cual a continuación les dejamos el esqueleto general del taller junto con algunas referencias que utilizamos para su construcción. Además, adjuntamos el enlace a un registro audiovisual que realizamos de esta primera versión: https://www.instagram.com/p/DMvbdfwpVUc/ Nos interesa profundamente poder extender esta posibilidad al ámbito público de nuestro país, en donde el conocimiento crítico sobre la perspectiva de género preventivo aun está en formación. Nos interesa poder contribuir a la prevención de la violencia de género y poder brindar espacios psicoeducativos accesibles para todas las personas. Nuestro trabajo se basó en aspectos teóricos de los aportes de diversos feminismos a la construcción del concepto de Amor Romántico y su relación con la violencia de género, en conjunto con las metodologías de investigación acción participativas propuestas por la psicología comunitaria latinoamericana. Nos gustaría poder abordar las formas de llevar esto a cabo desde la municipalidad pera alcanzar un público más amplio, considerando los objetivos de la Dirección de desarrollo comunitario. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mariana Llona Saldias | |||||
| 2025-08-29 10:00:00-04 | MU228AW1831525 | Sujeto Pasivo | Claudia Peña | Estimada Elizabeth, Esperamos que te encuentres muy bien. Nos gustaría reunirnos contigo para evaluar la posibilidad de colaborar con la Unidad y de darle continuidad al convenio que tuvimos en algún momento con la municipalidad. Saludos cordiales, Claudia Peña |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Ignacia Correa Figueroa | |||||
| 2025-04-03 10:00:00-03 | MU228AW1805847 | Sujeto Pasivo | Pedro Berríos | Puntos - Revisión propuesta de aplicación "Guardianas" - Envío de propuesta de "Guardianas" - Recomendación de solicitud de reunión ley de lobby con Seguridad Providencia. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Andrea Morales | |||||
| 2025-03-24 10:00:00-03 | MU228AW1796451 | Sujeto Pasivo | Rebeca Macarena Sarralde Von Borries | Puntos - Revisión propuesta, de acciones tendientes al autocuidado y autoestima a mujeres de la comuna, con un propuesta asociado a dicho servicio., - Envío propuesta para conocer presupuesto. *Publicación posterior a la fecha debido a intermitencias de la plataforma |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fernanda Barrera | |||||
| 2025-03-12 13:00:00-03 | MU228AW1786127 | Sujeto Pasivo | Angélica Martínez | Solicitud : Se solicitará aportar con una entrevista a una asistente social que trabaje en el Centro de la Mujer Providencia, esta entrevista en el marco de un proyecto llamado "cápsulas de Esperanza" el cual busca dar información de utilidad a personas afectadas por violencia intrafamiliar, se realizará 4 entrevistas a personas expertas en violencia: una psicóloga, una abogada, una carabinera y una asistente social, para luego editar esas entrevistas y convertirlas en cápsulas de video para publicar en distintos medios de comunicación, como los hospitales o ANAMIC Publicación audiencia se realiza en forma desfasada por intermitencia de plataforma. Puntos: - Explicación del proyecto de difusión en red de salud, en acceso y prevención de vulneraciones de derecho. - Acción se genera con otros profesionales distintos a la municipalidad - A la fecha de realización de reunión, no se mantiene autorización de MINSAL para difusión en hospitales. - Envía documento con detalle de proyecto. - Se responde a través de correo, debido a intermitencia de la plataforma, que no se participará en propuesta, puesto que tanto la Oficina de la Mujer, así como el Departamento de Diversidad e Inclusión, del cual depende jerárquicamente, se encuentran planificadas actividades de promoción y difusión en vulneraciones de derechos hacia las mujeres. |
Ver Detalle | |