En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-17 10:00:00-03 | CM042AW1723321 | Sujeto Pasivo | Leslie Pérez | Reunión para conocer programas y actividades | Ver Detalle | |
2024-11-29 09:30:00-03 | CM042AW1695510 | Sujeto Pasivo | Pascal Loyola | Poner a la autoridad en conocimiento del modelo de trabajo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en las comunidades educativas, denominado "Sintiendo Aprendo", implementado por la Fundación San Carlos de Maipo. Asimismo, participar en instancias de formación dirigidas a equipos docentes y líderes de los establecimientos educativos y de la comuna. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Ramírez | |||||
2024-11-28 09:30:00-03 | CM042AW1687752 | Sujeto Pasivo | Hernán Arriagada | Presentación en forma presencial, de material y servicio educativo de Efecto Educativo | Ver Detalle | |
2024-11-22 09:30:00-03 | CM042AW1686805 | Sujeto Pasivo | Andrea Figueroa | Solicito por favor, una audiencia con el fin de presentar la iniciativa “Programa de Convivencia Educativa Con+Red. Desafíos de la implementación curricular de los aprendizajes socioemocionales para la disminución del ausentismo y la deserción escolar” La Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo trabaja comprometidamente en la creación de ambientes educativos más justos, inclusivos y efectivos, abordando uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo: la falta de aprendizajes de calidad. Los factores socioemocionales y familiares juegan un rol crucial en el éxito educativo de los estudiantes, y en muchos casos, la falta de apoyo en estos ámbitos agrava el ausentismo y la deserción escolar. El Programa Con+Red se presenta como una solución innovadora y efectiva para abordar estos desafíos, con tres ejes estratégicos clave: 1. Implementación curricular de la Convivencia Educativa, promoviendo un entorno escolar positivo y cohesionado que favorezca el aprendizaje socioemocional de los estudiantes y que impacte en sus vidas. 2. Formación en innovación de las prácticas de aula, enfocada en los aspectos socioemocionales, para fortalecer las capacidades de los profesores jefes en la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y motivadores. 3. Programa psicoeducativo para las familias, con el objetivo de convertirlas en un pilar fundamental en la motivación de los estudiantes por aprender, asegurando que el apoyo desde el hogar sea un elemento clave para los aprendizajes de calidad. Estoy convencida de que, con su liderazgo y colaboración, podremos potenciar esta iniciativa, generando un impacto transformador en nuestras aulas y comunidades. Quedo atenta a su respuesta para coordinar una fecha y hora que sea conveniente. Con gratitud y motivación, espero atentamente su respuesta! |
Ver Detalle | |
2024-11-21 09:00:00-03 | CM042AW1703910 | Sujeto Pasivo | Javiera López | Presentación del Programa de Aprendizaje Socioemocional Trabün, elaborado para estudiantes desde NT1 a IV Medio. Programa patrocinado por el Mineduc, alineado con el Programa de Orientación del Mineduc y recientemente firmado convenio con la DEP. 1) Hacemos entrega de todos los materiales para estudiantes, docentes y directivos. 2) Realizamos capacitaciones a docentes y directivos. 3) Realizamos acompañamiento en la implementación del programa. |
Ver Detalle | |
2024-11-20 09:30:00-03 | CM042AW1688236 | Sujeto Pasivo | Matías Contreras | Estando en conocimiento de que la Corporación Municipal de Melipilla está altamente comprometida con la educación de los niños, niñas y jóvenes de su comuna, con una fuerte orientación a la calidad de la enseñanza por parte de sus profesores y con miras a alcanzar la excelencia académica en todos sus establecimientos educacionales, es que desde Ludens deseamos contribuir a estos objetivos presentándoles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación. A través de esta herramienta, esperamos aportar a una renovación del sistema educacional de la comuna y que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus estudiantes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver Detalle | |
2024-11-15 09:30:00-03 | CM042AW1701433 | Sujeto Pasivo | Francisco Pailamilla | Propuesta de Capacitaciones y Charlas de Coaching Organizacional para el liderazgo Educativo y directivo de los establecimientos educacionales como de salud solicitud laboral como docente e Inspectoría general para establecimientos educacionales |
Ver Detalle | |
2024-11-13 09:30:00-03 | CM042AW1684277 | Sujeto Pasivo | Daniela Lobato | Programas gratuitos de la Fundación Maxwell Ledership para alumnos desde 5to básico a 2do medio respecto a valores para la toma de decisiones, acciones y autoliderazgo. El programa se esta realizando en el colegio San Agustin del Bajo con buenos resultados. Ademas de estar implementando un programa de valores y acciones para la apertura a los cambios y la transformación positiva a los asistentes de la educación de forma gratuita y estamos elaborando la forma de llevarlo a los apoderados del colegio en sintonía con el nuevo curriculum de convivencia educativa del ministerio de educación. | Ver Detalle | |
2024-11-08 09:30:00-03 | CM042AW1676794 | Sujeto Pasivo | Mauricio Alejandro Zúñiga Acevedo | Estimada Directora Elizabeth Arce, es de mi conocimiento el complicado momento que están viviendo niños y jóvenes en materia de bienestar y salud mental, de manera muy breve me gustaría plantear un proyecto que ya he tenido la oportunidad de ejecutar en establecimientos como la Universidad Andrés Bello 2019 y en el SENAME 2018 y que he ido perfeccionando en el transcurso de estos años. Sería un gran agrado para mi, poder implementar este proyecto en la comuna de Melipilla y poder entregar herramientas a los niños y jóvenes que les permita enfrentar las dificultades del moderno y los cambios que están viviendo de manera más amena. | Ver Detalle | |
2024-11-06 09:30:00-03 | CM042AW1674945 | Sujeto Pasivo | Teresa Díaz | Estimado(a) Junto con saludar cordialmente, solicito a Ud. Aceptar una reunión online con el objetivo de presentar la propuesta de Libertad S.A. con su editorial Sopena; se trata de nuestro Proyecto pedagógico integrado y particulado y, con total énfasis en el desarrollo de las habilidades para los estudiantes desde 1° hasta 4° Básico para las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas. Los cuadernos de actividades son un complemento de gran apoyo y aporte a los textos de estudio, dada su estructura y calidad de los recursos que se encuentran en ellos. • Cuentan con orientaciones pedagógicas para el docente. • Alineados con las directrices del MINEDUC • Decreto 67 • Cuadernos de Lenguaje: caligrafía, comprensión lectora, redacción, gramática, entre otros • Cuadernos de Matemáticas: su eje es el desarrollo del pensamiento lógico matemático • Su implementación a nivel comunal, sin duda, será un gran aporte a la adquisición de aprendizajes en niños y niñas. • Valores totalmente accesibles Saludos cordiales Ximena Díaz Vega |
Ver Detalle | |
2024-11-06 09:30:00-03 | CM042AW1678828 | Sujeto Pasivo | Teresa Díaz | Estimado(a) Junto con saludar cordialmente, solicito a Ud. Aceptar una reunión online con el objetivo de presentar la propuesta de Libertad S.A. con su editorial Sopena; se trata de nuestro Proyecto pedagógico integrado y articulado y, con total énfasis en el desarrollo de las habilidades para los estudiantes desde 1° hasta 4° Básico para las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas. Los cuadernos de actividades son un complemento de gran apoyo y aporte a los textos de estudio, dada su estructura y calidad de los recursos que se encuentran en ellos. • Cuentan con orientaciones pedagógicas para el docente. • Alineados con las directrices del MINEDUC • Decreto 67 • Cuadernos de Lenguaje: caligrafía, comprensión lectora, redacción, gramática, entre otros • Cuadernos de Matemáticas: su eje es el desarrollo del pensamiento lógico matemático • Su implementación a nivel comunal, sin duda, será un gran aporte a la adquisición de aprendizajes en niños y niñas. • Valores totalmente accesibles Saludos cordiales |
Ver Detalle | |
2024-10-22 10:00:00-03 | CM042AW1649826 | Sujeto Pasivo | Teresa Sobarzo | Presentar y conversar sobre el valor de apoyar a las instituciones educativas municipales a digitalizar su gestión. Proponer proyecto Lirmi de Gestión Curricular. Reunión pedagógica por MEET de 30 minutos de duración, sobre estrategias de digitalización para la comuna. Se solicita la presencia del encargado del Departamento de Educación Municipal. |
Ver Detalle | |
2024-10-16 09:30:00-03 | CM042AW1646995 | Sujeto Pasivo | Eduardo Ruiz | Estimada Elizabeth, Junto con saludar, le escribo en representación de Luft Salud, una StartUp chilena comprometida con la innovación y tecnología desarrollada íntegramente en nuestro país. Nuestro enfoque está en la medicina pediátrica, ofreciendo soluciones que optimizan la administración y eficiencia estatal, regional y/o comunal. Estas mejoras no solo reducen costos y recursos, sino que también aseguran que quienes más necesitan cuidados, nuestros niños. En Luft Salud, estamos comprometidos con mejorar la salud de los niños en nuestra comunidad. Nos dirigimos a ustedes para presentar una solución innovadora que puede transformar el acceso y la calidad de la atención médica en contexto escolar en Melipilla: Luft Salud. ¿Cómo puede Luft Salud beneficiar a nuestros niños en Melipilla? Monitoreo de Síntomas en Tiempo Real: Proporcionamos una herramienta fácil de usar (triage digital o consultorio de síntomas digital) para que los padres monitoreen los síntomas de sus hijos y reciban recomendaciones inmediatas, asegurando una intervención temprana y efectiva. Atención Médica Continua: Con consultas de telemedicina disponibles 24/7 y sin costo adicional, garantizamos que ninguna familia quede sin apoyo médico, sin importar su ubicación. Detección Temprana y Tratamientos Efectivos: Al detectar síntomas temprano, podemos dar consejos precisos que minimizan el impacto de enfermedades, mejoran los tratamientos y aceleran la recuperación. Reducción de Costos y Mejora del Bienestar: Nuestra solución ayuda a reducir los gastos médicos al optimizar los tratamientos y prevenir complicaciones, resultando en un bienestar general mayor para la comunidad. Luft Salud en contexto escolar: Al reducir el impacto de factores como la atención médica tardía, la desinformación y la falta de acceso a servicios de salud, contribuimos significativamente a la optimización de recursos dentro del sistema educativo. Esta optimización se refleja en la disminución del ausentismo escolar, lo que a su vez fomenta un entorno escolar más saludable y eficiente. Al asegurar una mayor continuidad en la asistencia de los estudiantes, facilitamos una mejor gestión educativa y aprovechamiento de los recursos disponibles. Implementar Luft Salud a nivel local, regional y nacional significa ofrecer a cada niño una atención médica de calidad, accesible y eficiente. Esto no solo mejora la salud pública, sino que también reduce los costos y mejora la calidad de vida de nuestras familias. Nos encantaría tener la oportunidad de discutir cómo Luft Salud puede integrarse en tus programas de salud pública. ¿Podríamos agendar una reunión para explorar esta posibilidad? Agradecemos tu tiempo y esperamos tu respuesta. Atentamente, Eduardo Ruiz Luft Salud |
Ver Detalle | |
2024-10-15 09:30:00-03 | CM042AW1645618 | Sujeto Pasivo | Francisco Pailamilla | 1.-Presentación de Proyecto para el trabajo en equipo y liderazgo para docentes y directores de los diferentes colegios y liceos 2.- solicitud laboral como profesor de educación física y salud con post titulo en administración educacional y gestión directiva, Coach organizacional, ejecutivo y de equipos. |
Ver Detalle | |
2024-09-30 09:30:00-03 | CM042AW1673017 | Sujeto Pasivo | Carlos Lorca | Ver puntos de licitación objetada en contraloría | Ver Detalle | |
2024-09-27 12:00:00-03 | CM042AW1666699 | Sujeto Pasivo | Rosa Vasquez | Junto con saludar, nos ponemos en contacto con ustedes porque tenemos la posibilidad de llevar la intervención Smashed Chile a su comuna. Es completamente gratuita, Smashed es una iniciativa a nivel global para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes que utiliza el arte como herramienta a través de cine y teatro, se encuentra en más de 35 países y nació en el Reino Unido por Collingwood Learning. Hemos llegado a más de 400 colegios de Chile, con obras de teatro para estudiantes de 5to básica a 4to medio. Solicitamos una reunión para explicarle a más detalle de la actividad y así poder llegar con este beneficio a la comunidad. |
Ver Detalle | |
2024-09-25 10:00:00-03 | CM042AW1646348 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | SEGUIMIENTO PLATAFORMA | Ver Detalle | |
2024-09-05 09:30:00-04 | CM042AW1630324 | Sujeto Pasivo | Cristina Oroz Bajo | Proponemos una audiencia para discutir la implementación del Método VICON en escuelas y centros de atención temprana para educación especial en Chile. Este método innovador mejora habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales en alumnos con necesidades especiales. Queremos abordar los siguientes puntos: fundamentos y objetivos del método, beneficios para alumnos, familias y profesionales, proceso de implementación con pasos detallados y recursos necesarios, métodos de evaluación y seguimiento del progreso de los alumnos, presentación de casos de éxito y testimonios de usuarios del método, y una propuesta de colaboración para iniciar un plan piloto en escuelas seleccionadas. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con el Ministerio de Educación para ofrecer una educación inclusiva y efectiva para todos los alumnos con necesidades especiales en Chile. 1. Presentación detallada de Método VICON y sus beneficios para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños con necesidades especiales. 2. Ejemplos de casos de éxito y resultados obtenidos mediante la aplicación de Método VICON en entornos educativos. 3. Propuesta de colaboración y plan de implementación en las instituciones educativas, destacando la formación del personal docente y la participación de las familias en el proceso. 4. Recursos y apoyos necesarios para llevar a cabo la implementación de Método VICON de manera efectiva y sostenible en el tiempo. |
Ver Detalle | |
2024-08-29 09:00:00-04 | CM042AW1614907 | Sujeto Pasivo | Andrea Figueroa | La propuesta que queremos presentar es “Club Kuwala”, una Plataforma que facilita la Implementación Curricular de la Convivencia Educativa, especialmente en la Asignatura de Orientación. Pone a disposición de Profesores Jefes y Orientadores, una serie de recursos didácticos, tales como videojuegos, juegos digitales y actividades gamificadas para ser aplicadas en el aula. Todas las actividades y juegos facilitan el trabajo docente en aula, articulando convivencia escolar, educación medioambiental y los objetivos de aprendizaje transversales. Un aspecto muy importante de Club Kuwala es que contribuye a tres grandes propósitos, planteados por MINEDUC: a) al cumplimiento de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030 recientemente lanzada por MINEDUC b) a la implementación curricular del primero de los Tres Ejes del Plan de Reactivivación Educativa de MINEDUC: “Convivencia y Salud Mental” c) al proceso de Certificación Medioambiental SNCAE Club Kuwala, facilita estos tres grandes desafíos y los conecta con entretenidos e interesantes recursos didácticos para su respectiva implementación curricular en aula. |
Ver Detalle | |
2024-08-28 09:30:00-04 | CM042AW1619716 | Sujeto Pasivo | Ximena Carreño | Solicitar una reunión con el propósito de presentarle nuestros innovadores programas educativos en diversas áreas. Estos programas son impartidos por destacados relatores internacionales y nacionales y están dirigidos a directivos, docentes y estudiantes, garantizando una amplia gama de perspectivas y conocimientos. El objetivo es explorar la posibilidad de trabajar en conjunto, ya que creemos que nuestros programas podrían ser de gran interés y beneficio para su institución. |
Ver Detalle | |
2024-08-22 09:30:00-04 | CM042AW1607991 | Sujeto Pasivo | Francisca Sáez | - Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad. - Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariana Lira | |||||
2024-08-21 12:00:00-04 | CM042AW1649033 | Sujeto Pasivo | José Céspedes | Presentación de plan de fortalecimiento de los aprendizajes en lenguaje y matemáticas, a través de la capacitación, asesoría para el fortalecimiento de los proceso pedagógicos y la implementación de diversos proyectos que entrenen las habilidades disciplinares curriculares, con foco en la didactica, la inclusión y diversidad y la toma de desisciones pedagógicas en base al datos. | Ver Detalle | |
2024-08-21 09:00:00-04 | CM042AW1612572 | Sujeto Pasivo | Aurines Semprun | Somos una Compañía con 17 años de trayectoria, dedicada al desarrollo y diseño de productos educativos de alto valor y además de un amplio trabajo de implementación y acompañamiento de proyectos de innovación educativa en instituciones de Chile y América Latina . Actualmente contamos con una serie de soluciones, especialmente diseñadas para enfrentar los complejos desafíos que enfrentan las escuelas en este momento, soluciones para atender el rezago en los aprendizajes y el mejoramiento de los rendimientos en la prueba SIMCE, soluciones para la construcción de dinámicas de bienestar emocional al interior del aula y herramientas para la innovación pedagógica. Creemos que nuestros recursos con sus dinámicas y acciones concretas podrían ser de su interés por lo cual le solicitamos cordialmente una reunión. |
Ver Detalle | |
2024-08-12 16:00:00-04 | CM042AW1638719 | Sujeto Pasivo | Magaly Silva | EDUCACION CIENCIAS Y MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD COORDINACIÓN DE EVENTOS FERIAS CHARLAS CIENTÍFICOS CHARLAS Y TALLERES DE MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD APOYADOS POR EL MMA COORDINACIÓN DE VISITAS A TERRENO REDES DE APOYO UNIVERSIDADES POSTULACIÓN A PROYEXTOS SEGUIMIENTO CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SNCAE |
Ver Detalle | |
2024-08-02 09:30:00-04 | CM042AW1598793 | Sujeto Pasivo | Luis Vega | Presentar a toda la comunidad Escolar programa de medio ambiente " RECICLANDO ESTUDIANDO COMPRENSION DEL MEDIO AMBIENTE" conceptos de como cuidar el medio ambiente donde se desenvuelven dia a dia , este programa esta diseñado para ser presentado en un Domo de 10 metros de diametro por cinco metros de altura , relatado por un profesor Medio Ambiente especializados en comunidades escolares de Chile. | Ver Detalle | |
2024-08-01 09:30:00-04 | CM042AW1592582 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | Inconsistencias en la licitación plataforma de educación. Necesitamos demostrar, que los otros oferentes no cumplen con las bases solicitadas. |
Ver Detalle | |
2024-07-26 09:30:00-04 | CM042AW1622157 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | Dar a conocer nuestras soluciones digitales para procesos de Acompañamiento en el Aula. Se solicita audiencia via zoom para ser llevada a cabo entre la Directora del Departamento de Educación y don Ricardo Agüero, Ingeniero Informático creador de la plataforma. | Ver Detalle | |
2024-07-26 09:00:00-04 | CM042AW1612450 | Sujeto Pasivo | Pedro Ruiz | Somos una empresa que se especializa en la asesoría para establecimientos técnico profesionales, en diseño y ejecución de proyectos de equipamiento de recursos de aprendizaje en el marco del decreto 240 de 2019 | Ver Detalle | |
2024-07-19 09:30:00-04 | CM042AW1619542 | Sujeto Pasivo | José Maino | Estimado/a Director/a de Educación, solicitamos audiencia presentar 3 servicios: 1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile. Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES. 2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Este software se contrata como un servicio digital. 3- PANEL DE SOSTENEDOR: un sistema de supervisión del estado de matrículas, postulaciones, vacantes y resultados de los colegios pertenecientes al sostenedor. En un panel que ofrece una vista panorámica de toda la red de colegios, para una mejor gestión de administración. Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA. |
Ver Detalle | |
2024-07-10 09:30:00-04 | CM042AW1621853 | Sujeto Pasivo | Sandra Aravena | Presentación de proyectos y programas de intervención educativos que buscan promover la equidad de género y prevención de violencias dentro del aula y hacia la comunidad educativa. | Ver Detalle | |
2024-06-24 09:30:00-04 | CM042AW1592202 | Sujeto Pasivo | Juan Chacon | Conocer las proyecciones segundo semestre 2024 y presentar soluciones educativas atingentes a las necesidades de los establecimientos. | Ver Detalle | |
2024-06-24 09:00:00-04 | CM042AW1610069 | Sujeto Pasivo | Pabla Ugalde | Solicitar realizar la actividad Acuarios itinerantes en escuelas o recintos para la comunidad educativa de la comuna, en el marco del mes de los océanos y también para acercar a los estudiantes a conocer de cerca la flora y fauna marina de la costa de Chile. La actividad tiene una fuerte componente de educación ambiental. | Ver Detalle | |
2024-06-19 09:30:00-04 | CM042AW1584728 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | Dar a conocer el Centro de investigación Curricular y de Perfeccionamiento Docente ACBIE, como también nuestra herramienta tecnológica que digitaliza en un 100% los procesos de acompañamiento en el aula. | Ver Detalle | |
2024-06-18 09:00:00-04 | CM042AW1585854 | Sujeto Pasivo | Daniel Lagarini | Solicitamos una audiencia por videollamada con el Director de Educación para presentar Google for Education y discutir sobre las herramientas tecnológicas educativas y la transformación digital del Estado y la Educación en este año 2024. Nos ponemos a disposición de la autoridad para cualquier colaboración que considere relevante. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Díaz | |||||
2024-06-07 09:30:00-04 | CM042AW1569535 | Sujeto Pasivo | Ulises Hidalgo | Me dirijo a usted con el objetivo de solicitar una reunión para presentar la Fundación de Educación Sapiens. Nuestra organización se dedica a ofrecer cursos de formación docente, brindar acompañamiento en aula con la metodología oficial de Singapur y abarcar otras áreas del desarrollo educativo. Nos entusiasma la posibilidad de compartir con su institución las oportunidades y beneficios que nuestra fundación puede aportar al crecimiento y la excelencia educativa. Creemos firmemente en la importancia de la formación continua de los docentes y en la implementación de metodologías innovadoras que potencien el aprendizaje de los estudiantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Cid | |||||
2024-06-05 09:30:00-04 | CM042AW1614751 | Sujeto Pasivo | José Céspedes | Santillana Chile quiere ser la mejor solución pedagógica articulada y enfocada en el desarrollo de las habilidades acorde al eje del plan de reactivación educativa, fortaleciendo las acciones docentes con herramientas de apoyo. | Ver Detalle | |
2024-05-29 09:30:00-04 | CM042AW1575684 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarla estimada Secretaria General, me permito solicitar una audiencia presencial y/o virtual por videoconferencia, con el propósito invitar a los colegios de su dependencia para conocer el MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la Salud Mental, Convivencia y Seguridad Escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado de la Región Metropolitana de Santiago, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana y la colaboración pedagógica para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados en las siguientes dimensiones educativas: • Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas, Inundaciones y Emanaciones de gas. • Seguridad Sanitaria • Programa de Prevención para el consumo de Drogas. • Seguridad Vial • Prevención de Delitos Sexuales • Ciber Bullying de las Redes Sociales • Seguridad Ciudadana • Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada • Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas Se destaca el aporte del colegio para colaborar con el Municipio y el Gobierno Regional en un anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL Y REGIONAL”, que indica la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas: 1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE”, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo con las nuevas modificaciones obligatorias que lanzará el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED este año 2024, producto de los incendios en la Región de Valparaíso y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país. Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Nutricionista, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional”. Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como: 1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins 2. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada 3. SENAPRED 4. Instituto Geográfico Militar 5. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile 6. Servicio Nacional de Geología y Minería 7. Agencia de Sostenibilidad Energética 8. CONAF 9. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2. Invitación a sus colegios para participar y exponer el desarrollo del PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía. Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl • II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. • III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule. • IV Etapa: Encuentro Internacional 6, 7, 8 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana. A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas: • Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins • Ejército de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Agencia de Sostenibilidad Energética • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Invest Chile • Comisión para el Mercado Financiero CMF • Ministerio de Educación • SENAPRED • Servicio Nacional de Geología y Minería • Ministerio del Medio Ambiente • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • CORFO 3. Recursos educativos para la formación cívica de estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Organigrama del Gobierno Regional. • Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES. • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual • Tour Virtual en 360° del Estado. • Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería. • Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado. • Sala Tecnológica del Estado en la Web. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal. o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior. o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado. o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios. • Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señora Secretaria General, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestra Corporación y de vinculación con los colegios de su comuna y de la Región Metropolitana. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl www.educachiledigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2024-05-24 09:30:00-04 | CM042AW1564422 | Sujeto Pasivo | Nicolás Torres | Gusto saludarla. Pido esta audiencia, para exponerles sobre nuestras obras de teatro musical històrico (Los Hermanos Carrera, Los 77 de la Concepciòn), de nuestro tercer proyecto en creaciòn (Manuel Rodriguez), y nuestra experiencia con otras DAEM para llevar estas obras a sus estudiantes. Muchas gracias. | Ver Detalle | |
2024-05-08 21:30:00-04 | CM042AW1557994 | Sujeto Pasivo | Patricio Carrasco Gutierrez | Ofrecer un programa que se enfoca en la integración efectiva de la Inteligencia Artificial (IA) y la interpretación de datos para optimizar los procesos de toma de decisiones y liderazgo en el ámbito educativo. | Ver Detalle | |
2024-05-07 09:30:00-04 | CM042AW1561882 | Sujeto Pasivo | Nicolás Gárate | Nuestra intención es presentar a la autoridad Municipal, un plan de retiro de asbesto que abarque todos los establecimientos educacionales de la comuna, dando un especial énfasis en el retiro de asbesto de las techumbres y de los pisos flexit, existentes en las salas de clases. Se identificara cada establecimiento que contenga asbesto en sus instalaciones y de esta forma proporcionar un informe técnico, que contendrá un resumen del procedimiento de trabajo y la propuesta económica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ivania Gaete | |||||
2024-04-18 09:00:00-04 | CM042AW1538287 | Sujeto Pasivo | Erika CASTRO | La propuesta que queremos presentar es “Club Kuwala”, una Plataforma de Actividades para fortalecer la Convivencia Escolar, la Asignatura de Orientación y la Educación Medioambiental. Es un software web que presenta una serie de actividades gamificadas descargables para ser aplicadas por los Profesores Jefes en la Asignatura de Orientación. Se integran juegos, desafíos, información psicoeducativa y metodologías lúdicas para estudiantes de 1º básico a 2º medio. Las actividades están asociadas a los Objetivos de Aprendizaje de la Asignatura de Orientación, por lo que, con Club Kuwala podrá potenciar todos los aprendizajes socioemocionales y prevenir conflictos de forma eficaz, sin recargar a los docentes. Está todo listo. Entretención, Educación Emocional, Prevención de la Violencia y mucho más, a un solo click. |
Ver Detalle | |
2024-04-15 09:00:00-04 | CM042AW1534156 | Sujeto Pasivo | Romina Gutiérrez | Estimad@s, Junto con saludar, nos gustaría saber si tiene disponibilidad para agendar una reunión, con la finalidad de que nuestro representante le pueda presentar nuestro portafolio. Nuestras colecciones proponen temáticas adecuadas para cada edad, fomentando con contenidos de calidad, las artes, los valores, la imaginación, la apreciación de los demás y el desarrollo de la identidad, entre otros aspectos fundamentales de la construcción del ser humano. En el ámbito de la literatura estamos muy orgullosos de continuar aportando a la formación literaria de niñ@s, es por esto, que estamos generando instancias para presentar nuestro amplio catálogo de literatura. Contamos con una amplia variedad de libros de historia, materiales educativos, narrativa para adultos y publicaciones de cocina y desarrollo personal, dando espacio en su fondo a autores nacionales e internacionales. Además, somos distribuidores de más de 40 importantes editoriales extranjeras, representándolas en librerías, establecimientos educacionales y mercado público, complementando y ampliando nuestra gran oferta de libros. Catálogo 2024 Catálogo de novedades Catálogo de Novelas Gráficas Condorito en mi escuela Esperando una buena acogida. Atte. Equipo Zig Zag |
Ver Detalle | |
2024-03-18 09:00:00-03 | CM042AW1532244 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Orellana | - En esta reunión se busca presentar propuestas de implementaciones que trabaja KDoce, en areas como inclusión, recursos tecnológicos, plataforma educativa, y espacios educativos, con el propósito que conozcan como se pueden ejecutar, impacto en el aula, facilidades de financiamiento y justificación en PME - Presentar en especifico, implementaciones que trabaja KDoce, en el área de convivencia, haciendo énfasis en patio y salas de motricidad y estimulación sensorial, por mencionar algunos ejemplos, recalcando impacto en aula y facilidades de acceso - Discutir necesidades que presentan establecimientos de la corporación, para presentar posibles soluciones que se pueden otorgar. |
Ver Detalle | |
2024-02-19 12:00:00-03 | CM042AW1514196 | Sujeto Pasivo | Victoria Amador | ConvivenciApp es un innovador sistema informático que se pone a disposición de las comunidades educativas para la gestión de la convivencia escolar: * Abrir un canal digital de denuncia para aquellos estudiantes que son víctimas de violencia escolar * Facilitar al apoderado el reporte y seguimiento de una denuncia realizada al colegio por hechos de violencia * Organizar, centralizar y supervisar la gestión del debido proceso en un caso de convivencia escolar * Almacenar y respaldar en un sólo lugar todas las evidencias del caso * Fortalecer la comunicación entre la familia y el colegio |
Ver Detalle | |
2024-01-31 10:00:00-03 | CM042AW1488960 | Sujeto Pasivo | María Peñafiel | Somos una fundación educacional enfocada en fortalecer la convivencia escolar y prevenir situaciones de maltrato, desde el liderazgo y las capacidades de las y los mismos estudiantes. Ante el alza de la victimización, baja participación estudiantil y alza del maltrato, nos gustaría presentarte nuestros programas y sus impactos, para proponer trabajar en conjunto para prevenir la violencia escolar. | Ver Detalle | |
2024-01-29 08:30:00-03 | CM042AW1496158 | Sujeto Pasivo | Erika CASTRO | Solicito por favor, una audiencia con el fin de presentar la iniciativa “Programa de Alfabetización Ecosocial”, la que será presentado al Fondo Efecto Colectivo (https://efectocolectivo.org/), una alianza colaborativa impulsada por Fundación Reimagina con el apoyo de BHP Foundation. Nuestra Fundación propone implementar esta iniciativa en las Escuelas y Liceos de Melipilla, con el propósito de Integrar Aprendizajes de habilidades socioemocionales y consciencia ecológica. En este contexto, solicitamos por favor, el auspicio de la Corporación de Educación de Melipilla para poder postular de manera conjunta. Importante: No contempla inversión monetaria para el Municipio, sino sólo declarar interés en un programa como este para sus escuelas. La herramienta tecnológica que permitirá llegar a un universo muy amplio de niñas y niños fue desarrollada y validada en Chile por la Start Up KUWALA, con fondos de innovación de CORFO y apoyada por Fundación Chile. Tiene la capacidad de ser aplicada de forma simultánea y entregar los resultados en línea y en tiempo real. Por favor, respetuosamente le pido conceder la audiencia lo antes posible, ya que de estar interesados, la postulación cierra el 31 de Enero. Muchas gracias! |
Ver Detalle | |
2024-01-26 09:00:00-03 | CM042AW1491781 | Sujeto Pasivo | Eduardo CANESSA | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública de la comuna. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexander Boche | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Hashiguchi | |||||
2024-01-26 09:00:00-03 | CM042AW1491780 | Sujeto Pasivo | Eduardo CANESSA | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública de la comuna. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexander Boche | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Hashiguchi | |||||
2024-01-25 17:00:00-03 | CM042AW1486154 | Sujeto Pasivo | Samanta Pizarro | Muy estimada Elizabeth Arce Directora de Educación Corporación Municipal de Melipilla Un gusto saludarles, mi nombre es Samanta, directora teatral chilena y junto al acordeonista alemán Adam Arhelger somos la Compañía chileno-germana de teatro y música "La Perra Alegría". Le escribo pues queremos ofrecerle a la Corporación, la obra para estudiantes “Memorias Latinoamericanas” que viene acompañada con un cuadernillo pedagógico digital, con actividades complementarias al módulo "Chile y la Región Latinoamericana” para 3ro y 4to año medio en la asignatura de Historia y Geografía. "Memorias latinoamericanas" es una obra de teatro y música bilingüe en español y alemán sobre historia latinoamericana del siglo XX inspirada en el libro "Memoria del fuego. El siglo del Viento" del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Este es un espectáculo lúdico, muy adaptable a todo tipo de espacios, puede ser presentado al aire libre, en gimnasios, salones de conferencias o bibliotecas de los establecimientos educacionales. Adjuntamos en el anexo 6, la carpeta de la obra "Memorias Latinoamericanas", el cuaderno pedagógico complementario y algunos videos de registro. Esperamos que esta sea una actividad de su interés para ser realizada durante el primer semestre del año 2024, que es el tiempo en el cual la compañía permanecerá en Chile. Quedo muy atenta a sus comentarios y a cualquier pregunta que pudiera surgir. Muchas gracias. Saludos cordiales. Samanta Elena Pizarro Aliste 56992117885 La Perra Alegría GbR laperraalegria.wordpress.com |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adam Arhelger | |||||
2024-01-16 15:30:00-03 | CM042AW1499248 | Sujeto Pasivo | Rosa Celedon | Presentación de Escuela de mentores y Mentoras para una Educación No Sexista, sostenibilidad y continuidad del Proyecto "Èncaminandonos" | Ver Detalle |