Aisen Etcheverry - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-05 03:00:00-03 BD001AW1755219 Sujeto Pasivo FELIPE SUAZO CRISTI Datacenters para reparticiones publicas Gestionados Centralizadamente por el Gobierno:
Compartir como el gobierno, sin invertir en infraestructura podría ofrecer servicios centralizados, con respaldo y seguridad a las distintas reparticiones del gobierno. Así, el gobierno puede tener mejor supervisión de donde está alojada la información sensible del gobierno y los ciudadanos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Guzmán
2025-02-04 11:00:00-03 BD001AW1753197 Sujeto Pasivo Boris Álvarez Implementación de soluciones sostenibles en Data Centers: Presentación de tecnologías innovadoras, como el uso de hidrógeno verde para la alimentación energética de data centers, en el contexto del Plan Nacional de Data Centers de Chile, que fomenta el uso de tecnologías limpias y eficientes.

Sinergias con el Plan Nacional de Data Centers: Cómo las soluciones de nuestra empresa, centradas en energía limpia y eficiencia energética, pueden ser implementadas en el marco del Plan Nacional, especialmente en lo relacionado con el uso de energía renovable, refrigeración eficiente y el hidrógeno verde como energía primaria.

Impacto de la tecnología SOEX: Presentación del rol de las pilas de combustible de óxido sólido (SOFC) en la sostenibilidad de los data centers y cómo estas pueden ayudar a Chile a cumplir con sus objetivos de reducción de carbono y transición energética, alineándose con el proyecto E2P2 en Europa.

Colaboración público-privada: Posibilidad de colaboración entre el gobierno chileno y empresas como Soluciones y servicios a la industria SpA, para avanzar en la integración de soluciones sostenibles y energía limpia dentro del ecosistema de data centers del país.
Ver Detalle
2025-01-29 13:00:00-03 BD001AW1753251 Sujeto Pasivo Nicolás Andrés Ortiz Cornejo -Conocer la posición de la Ministra Aisén Etcheverry Escudero respecto al proyecto de ley que regula los sistemas de Inteligencia Artificial (Legislatura: 372 - Número de boletín 16821-19).
-Comprender la visión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación respecto a la regulación de la inteligencia artificial y sus implicancias éticas.
-Obtener insumos para una investigación académica sobre inteligencia artificial y ética publicitaria en el contexto chileno.
Ver Detalle
2025-01-29 11:00:00-03 BD001AW1736253 Sujeto Pasivo Nicolás Gamboa Teledata es una empresa con base en Puerto Varas que ofrece soluciones de Conectividad, Transporte de Datos, Seguridad, POC/VHF, Energías Renovables, Integración de Tecnologías, además de otros servicios IoT, siempre de la mano del desarrollo e implementación de nuevas tecnologías.

Contamos con cobertura desde Los Ríos hasta Magallanes, con una red propia que abarca mas de 1300 Km y que esta en constante crecimiento.

Solicitamos nos podamos reunir para conversar sobre soluciones Energéticas y de Conectividad que estamos desarrollando en la zona Sur de Chile.

Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida de todos quienes habitan sectores aislados, por medio del desarrollo de tecnologías amigables y simples de usar para todos.
Ver Detalle
2025-01-27 15:00:00-03 BD001AW1743844 Sujeto Pasivo León Fernandez De Castro Invitación a participar del ETMday 2025, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión; y buscar un espacio de trabajo en conjunto para potenciar la participación del Estado. Ver Detalle
2025-01-27 11:30:00-03 BD001AW1753959 Sujeto Pasivo Ingrid Rautenberg TECfusions busca discutir estrategias para desarrollar centros de datos sustentables en Chile, con especial énfasis en alinearse con las regulaciones ambientales y tecnológicas del país y abordar preocupaciones como la conservación del agua, la integración de energías renovables y la participación comunitaria. La reunión tiene como objetivo explorar oportunidades de colaboración con el gobierno para garantizar que los proyectos de centros de datos contribuyan positivamente a los objetivos económicos y ambientales de Chile.

Estaremos en Chile el 27 de enero para asistir a una audiencia con la Ministra de MMA a las 11:30 horas. Ese mismo día nos volvemos a USA por la noche.

Volveremos para una visita oficial la primera semana de Marzo. Estamos al tanto del corto tiempo, pero si es posible juntarnos el día 27, seria ideal. De lo contrario, podríamos coordinar para marzo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simon Tusha
Sujeto Pasivo Oscar Nunez Gonzalez
2025-01-20 11:00:00-03 BD001AW1733938 Sujeto Pasivo Leslie Olave Solicitud de Audiencia con el Ministerio de Tecnología: Programa InspirIA
Objetivo de la audiencia:

Obtener el apoyo del Ministerio de Tecnología para el programa InspirIA, una iniciativa de formación en Inteligencia Artificial (IA) para mujeres líderes en Chile.

Materias a abordar:

Presentación del programa InspirIA:
Descripción del programa: InspirIA es un programa de formación intensivo en IA, diseñado para mujeres líderes chilenas que buscan impulsar la transformación digital de sus organizaciones y generar un impacto positivo en la sociedad chilena. El programa combina clases magistrales, talleres prácticos, sesiones de mentoría y networking, con un enfoque en la aplicación práctica de la IA en diferentes sectores relevantes para el desarrollo de Chile.
Objetivos:
Acortar la brecha de género en tecnología en Chile y aumentar la participación de las mujeres en el campo de la IA.
Formar a las líderes del futuro en Chile, capaces de utilizar la IA para resolver problemas, innovar y generar un impacto positivo en sus comunidades.
Promover el desarrollo de la IA con impacto social en Chile, contribuyendo a la estrategia nacional de IA y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Importancia del programa para Chile:
La IA es una tecnología clave para el desarrollo económico y social de Chile.
La participación de las mujeres en la IA es crucial para asegurar una perspectiva diversa e inclusiva en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el contexto chileno.
InspirIA busca dotar a las mujeres líderes chilenas de las herramientas y conocimientos necesarios para liderar la transformación digital del país.
Solicitud de apoyo al Ministerio de Tecnología:
Justificación:
El Ministerio de Tecnología tiene un rol fundamental en el desarrollo de la IA en Chile y en la promoción de la inclusión en el sector tecnológico.
Su apoyo es esencial para que InspirIA pueda alcanzar su máximo potencial y beneficiar a un mayor número de mujeres líderes en Chile.
Tipos de apoyo solicitados:
Financiamiento: Se solicita apoyo financiero para becas destinadas a mujeres chilenas o para cubrir parte de los costos del programa, como la contratación de expertas en IA chilenas, el desarrollo de materiales y la logística.
Difusión: Se solicita la difusión del programa a través de los canales del Ministerio, como su sitio web, redes sociales y boletines informativos, enfocándose en el público chileno.
Colaboración: Se busca la colaboración del Ministerio en la creación de una red de mentores y expertos en IA chilenos que puedan brindar apoyo a las participantes de InspirIA.
Vinculación: Se solicita apoyo en la vinculación con empresas y organizaciones chilenas que puedan ofrecer pasantías, prácticas profesionales o oportunidades laborales a las egresadas de InspirIA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Hidalgo
2025-01-16 11:00:00-03 BD001AW1727084 Sujeto Pasivo Vittor Quintans Reunión para conversar sobre iniciativas estratégicas relacionadas con la inteligencia artificial, con un enfoque en dos ejes principales: la posibilidad de entrenar un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) chileno, alineado a las necesidades y particularidades del país, y el desarrollo de talentos locales para fomentar la innovación y la creación de proyectos con impacto positivo para la sociedad chilena. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Dias Leoni
Sujeto Pasivo Bento Bueno
2025-01-16 11:00:00-03 BD001AW1727084 Sujeto Pasivo Vittor Quintans Reunión para conversar sobre iniciativas estratégicas relacionadas con la inteligencia artificial, con un enfoque en dos ejes principales: la posibilidad de entrenar un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) chileno, alineado a las necesidades y particularidades del país, y el desarrollo de talentos locales para fomentar la innovación y la creación de proyectos con impacto positivo para la sociedad chilena. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Dias Leoni
Sujeto Pasivo Bento Bueno
2025-01-14 16:00:00-03 BD001AW1734380 Sujeto Pasivo Alex Pesso Sra Ministra de Ciencias, por medio de la presente vengo en solicitar audiencia para el Presidente de Microsoft para América Hispana Sr Fernando López, con el objeto de informar a la Ministra sobre los planes de lanzamiento del Data Center de Microsoft durante el año 2025. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Roepke del Solar
Sujeto Pasivo Fernando Lopez
Sujeto Pasivo Daniel Abella
2025-01-10 10:00:00-03 BD001AW1728312 Sujeto Pasivo Adrián Palacios El propósito de esta visita es solicitar la colaboración y patrocinio del Ministerio de Ciencias en la organización del “Año del cerebro 2026”, iniciativa organizada por la Sociedad Chilena de Neurociencia. Esta iniciativa busca posicionar el conocimiento y el cuidado del Cerebro, como un eje fundamental para el desarrollo de las personas y la sociedad, a través de una agenda integrada de eventos científicos, educativos y culturales que se desarrollaran durante el año 2026 en torno a cuatro ejes temáticos clave (ejemplos):
1. El Cerebro y la Salud: Promoviendo el conocimiento, y con esto la prevención y el cuidado, de enfermedades neurológicas, su impacto sobre la salud mental y los avances en neurociencia aplicados al bienestar.
2. El Cerebro y la Educación: A través de la integración de la Neurociencia con la Educación, como base para estudiar los procesos de aprendizaje y su adaptación a situaciones de alta complejidad social como los que ocurren en las aulas.
3. El Cerebro y el Desarrollo Humano: Promoviendo el impacto de la Neurociencia en el desarrollo de Neurotecnologías de acceso equitativo y que busquen el desarrollo y calidad de vida de las personas a través de la innovación.
4. El Cerebro y la Democracia: Promoviendo entender los mecanismos cerebrales implicados en la toma de decisiones, la cooperación, velando la protección de los derechos fundamentales como la privacidad mental.
5. El Cerebro y los procesos Artísticos Creativos: Promoviendo la importancia de entender los procesos Artísticos y Creativos desde el conocimiento de la Neurociencia, para favorecer la empatía y el bienestar social.
En este contexto, ya hemos logrado confirmar para el año 2026 importantes eventos, entre ellos:
• El Congreso Internacional sobre la Conciencia en Santiago, con más de 800 participantes.
• El Congreso de FALAN, que reunirá a más de 1500 especialistas de toda América Latina, organizado por la Sociedad Chilena de Neurociencia.
• Una Escuela de Neurociencia FALAN para formar a la próxima generación de investigadoras/es en Latinoamérica.
• NeuroFest: La Fiesta del Cerebro. Su primera versión realizada el 2024, contó con más de 5000 asistentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas Ossandon
Sujeto Pasivo Alexia Francisca Núñez Parra
Sujeto Pasivo Vicente Medel
2024-12-20 11:00:00-03 BD001AW1715118 Sujeto Pasivo Germana González Exponer los resultados de la alianza realizada entre la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte y SQM, especialmente en la generación de conocimiento y generación de capital humano avanzado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Cáceres
Sujeto Pasivo Mario Grágeda
Sujeto Pasivo Yutriz Pernia
2024-12-11 15:00:00-03 BD001AW1720549 Sujeto Pasivo Hubert Porte Informar a la autoridad acerca del acuerdo firmado con la Universidad de Atacama y de las acciones de RSE de Eramet en la región de Atacam. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Fuentes
2024-12-02 12:30:00-03 BD001AW1703592 Sujeto Pasivo Matías Olavarrieta Información respecto del proyecto de Data Centers en los proximos 5 años Ver Detalle
Sujeto Pasivo VITTORIO STACCHETTI
2024-11-29 12:30:00-03 BD001AW1702017 Sujeto Pasivo Raúl Arrieta Forma de abordar la regulación de las foodtech en Chile y oportunidades para el desarrollo alimentario del país asegurando innovación, inocuidad alimentaria y competitividad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Muchnick
Sujeto Pasivo Fernanda Anguita
2024-11-26 12:30:00-03 BD001AW1699165 Sujeto Pasivo Juan Moscoso Queremos conversar con la ministra como AMD, al ser un socio estratégico para la habilitación de tecnología de súper computo e inteligencia artificial, pone a disposición su conocimiento e innovación para apoyar la labor del ministerio de ciencias en la democratización de la tecnología para el país Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofia Guzman
2024-11-14 12:00:00-03 BD001AW1674382 Sujeto Pasivo José Pellegrini Con motivo del Programa Nacional Espacial de Chile, el consorcio de empresas españolas, conformado por Airbus, Hisdesat e Indra, desea proponer y exponer el modelo de negocio diseñado para dotar a Chile de Satélites de Comunicaciones a fin de acortar la brecha digital, brindar servicios de comunicaciones al Estado y FF.AA., privados y otras instituciones y países de la región, promoviendo en paralelo la industria nacional, transferencia de tecnología y una asociación publica/privada responsable en la prestación de estos servicios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Cerda
Sujeto Pasivo PIERRE-MARIE GOUT
2024-11-12 12:30:00-03 BD001AW1657988 Sujeto Pasivo Diego Federico Rioseco Antezana Devastador impacto por contaminacion luminica generado por proyectos de energia o mineria a desarrollarse próximo a los observatorios astronómicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Chavarría
2024-10-30 12:40:00-03 BD001AW1673786 Sujeto Pasivo Carolina Calderón Solicitar autorización para retomar la pesca industrial de jibia. Tras el cambio de legislación respecto al arte de pesca de la jibia el 2018, se detuvo toda la investigación que estabamos realizando como empresa con fondos estatales y con promisoria aplicabilidad y resultados. Los proyectos abordaban temas relevantes como la transferencia de contaminación de metales pesados desde el agua a la especie (jibia), así como también la elaboración de productos de alto valor (proteínas, aminoácidos, acidos grasos) a partir de este recurso. Con la prohibición de pesca de la industria se termina el abastecimiento continuo para llevar a cabo esta investigación y poner en marcha los proyectos con alto impacto, medio ambiental, social y científico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Bohorodzaner
2024-10-17 12:30:00-03 BD001AW1679418 Sujeto Pasivo Cristobal Aninat Urrejola Discutir aspectos relevantes sobre el desarrollo de la economía digital. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Álvarez
2024-10-16 11:30:00-03 BD001AW1619164 Sujeto Pasivo Claudia Ramos Presentar al nuevo gerente general, Luis Lavega, y dar a conocer los procesos innovadores que estamos realizando en la producción en nuestra planta de sólidos y el tratamiento de residuos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Lavega
2024-10-16 09:30:00-03 BD001AW1641122 Sujeto Pasivo Carlos Ignacio Giraldo Posada Nuestro gremio es un consorcio que reúne a las principales empresas que despliegan infraestructura digital en el país, entendiendo por ello, todo lo son las torres/antenas de telecom, fibra óptica, data center, satélites, entre otros de similar naturaleza. Por ello, nos gustaría, solicitar un encuentro con la Ministra Aisen para que nos pueda exponer respecto al proyecto de ley de inteligencia artificial recientemente ingresado en el congreso y los avances del plan nacional de data center. En particular, nos interesa tener una aproximación de estas normativas y sus impactos en el sector de telecomunicaciones y proveedores de servicios intermedios de telecomunicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Castillo
Sujeto Pasivo Paola Arellano
Sujeto Pasivo Francisco CONCHA
Sujeto Pasivo Diana David
Sujeto Pasivo Corina GÓMEZ
Sujeto Pasivo Luis Contreras
Sujeto Pasivo Ramiro Ramírez
Sujeto Pasivo Francisco Guzmán
Sujeto Pasivo Kuo Kong
Sujeto Pasivo Luis Jara
Sujeto Pasivo Jose Olivieri
Sujeto Pasivo Vittor Quintans
Sujeto Pasivo Marcela Gonzalez
Sujeto Pasivo Miguel Di Campo
Sujeto Pasivo Florencia Bancalari Chávez
Sujeto Pasivo Carolina Muñoz
2024-10-09 12:00:00-03 BD001AW1643675 Sujeto Pasivo Loreto Moraga La Asociación Chilena del Espacio, a través de sus directores, desea entregar una propuesta de proyecto de Ley para aportar en el desarrollo de una Agencia Espacial de Chile. Los recientes acuerdos firmados en materia espacial, así como el desarrollo del proyecto SNSAT y el conocimiento nacional e internacional del mercado espacial chileno en la academia, en el Estado y en la industria, permite crear un espacio de desarrollo a nivel nacional para esta institucionalidad.
ACHIDE, como entidad civil, desea aportar de manera ejecutiva con esta iniciativa, queriendo presentar esta propuesta directamente a la Ministra Aisen Etcheverry.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Jaraquemada
Sujeto Pasivo IVAN RAMIREZ
Sujeto Pasivo Osvaldo Gonzales Bustos
Sujeto Pasivo Eduardo Bendek
Sujeto Pasivo Alejandro López Telgie
2024-10-08 15:30:00-03 BD001AW1672952 Sujeto Pasivo Raúl Echeverría Nos interesaría hablar de los comentarios ya enviados por nuestra organización al proyecto de ley de IA a consideración de la Camara de Diputados. Ver Detalle
2024-10-08 12:00:00-03 BD001AW1649511 Sujeto Pasivo cristian valle celedón Proyecto de Ley que regula la Inteligencia Artificial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Rojas
Sujeto Pasivo Vicente Sabatini
Sujeto Pasivo CRISTIAN ELGUETA JIMENEZ
Sujeto Pasivo Catalina Tapia
2024-10-07 12:30:00-03 BD001AW1647908 Sujeto Pasivo Carlos Soublette Entregar inquietudes, dudas y sugerencias sobre el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Cifuentes
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
Sujeto Pasivo George Lever Diban
2024-10-04 15:00:00-03 BD001AW1674513 Sujeto Pasivo Claudio Magliona La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI A.G.), a través de su Presidente, el señor Francisco Guzmán Marín, solicita poder reunirse con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry, para conversar acerca del Proyecto de Ley que regula los sistemas de Inteligencia Artificial (Boletín N°15.869-19 y N°16.821-19).
El señor Guzmán asistirá acompañado por el Director Claudio Magliona y el señor Alex Pessó, Presidente y Vicepresidente de la Mesa Legal de ACTI A.G.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Romero
Sujeto Pasivo Francisco Guzmán
Sujeto Pasivo Diego Lisoni
2024-10-01 16:00:00-03 BD001AW1672726 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Dar a conocer la opinión de PROFOVI sobre la protección de la propiedad intelectual en el proyecto de ley de Inteligencia Artificial Ver Detalle
2024-10-01 12:30:00-03 BD001AW1642745 Sujeto Pasivo María Rodríguez 1.- Presentar Encuesta sobre Inversión en Investigación Clínica Empresas de la Industria Farmacéutica, desarrollado en conjunto por CIF Chile, Invest Chile y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Chile.
2.- Presentar informe de Recomendaciones para Generar una Política de Atracción de Ensayos Clínicos, desarrollado por la Mesa de Colaboración para la Investigación Clínica de CIF Chile, conformada por expertos de la academia, CROs, centros de investigación, servicios de salud, comités de ética y la industria, para fomentar la atracción de inversión en innovación en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Portales
2024-09-30 15:00:00-03 BD001AW1670219 Sujeto Pasivo Hubert Porte Comunicar a la Autoridad el estado de avance de los proyectos de Eramet en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Fuentes
2024-09-27 15:00:00-03 BD001AW1630646 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Vinculación de la ciencia y la elaboración de alimentos, sinergias para la industria nacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Uriarte Herrea
Sujeto Pasivo Carolina Pizarro
2024-09-26 12:30:00-03 BD001AW1666795 Sujeto Pasivo Raúl Arrieta Planteamientos de uso de Llama y open source en IA para casos gubernamentales.
Proyecto de Ley de IA y open source .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Aziz
2024-09-25 12:00:00-03 BD001AW1622680 Sujeto Pasivo Mauricio Bugueño Mundaca Presentar a empresa chilena líder a nivel mundial en I+D (Investigación y Desarollo), la producción de soluciones científicas a partir del Quillay además de conocer la agenda del ministerio en estas materias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier González
Sujeto Pasivo Leandro Padilla Iglesias
2024-09-24 10:00:00-03 BD001AW1655656 Sujeto Pasivo Paula Solar Presentar cartera de proyectos que la Fundación, en torno a un ecosistema espacial compuesto por la FSA, SeaWines, CETH y Spacely han estado trabajando en torno a la temática espacial, el acceso de Chile al Espacio ultraterrestre, la participación en instancias internacionales, la formación de la primera tripulación de astronautas chilena, proyectos en programa ARTEMIS, desarrollo y aplicación de tecnología "Dual Tech" y colaboración directa con Brasil. Consideramos de importancia, tras últimos anuncios del presidente, que la autoridad de ciencias conozca nuestras iniciativas y la necesidad de la existencia de una Oficina de Asuntos Espaciales (no necesariamente agencia espacial). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriano Torres
Sujeto Pasivo Pablo Dueñas
Sujeto Pasivo Pablo Vivanco
2024-09-11 10:00:00-03 BD001AW1649012 Sujeto Pasivo Hugo Becerra Huawei Chile define la forma de poder ser un participante y contribuyente en el desarrollo del país para la generaci￳ón de nuevos Data Centers.
Con este fin solicitamos la reuni￳ón para poder compartir visiones y tecnologías que puedan aportar a un desarrollo en conjunto con tecnologías probadas a nivel mundial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Quin Hua
Sujeto Pasivo Francisco Guzmán
2024-09-11 10:00:00-03 BD001AW1641367 Sujeto Pasivo Weiqiang Zou Saludo protocolar Ver Detalle
2024-09-09 15:00:00-03 BD001AW1648830 Sujeto Pasivo Ana Rayén Condeza Dall'Orso Presentación de la Asociación chilena de investigadores en comunicación
Situación y aporte de la investigación en comunicación en el país
Representación de la disciplina en el grupo de estudios de ANID
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Laureano Checa
Sujeto Pasivo Lorena Retamal Ferrada
Sujeto Pasivo Guillermo Bustamante Pavez
2024-09-06 16:00:00-04 BD001AW1655959 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Con el fin de explorar mecanismos de transparencia y protección del derecho de acceso de información en el proyecto de ley de Inteligencia Artificial. Especialmente como herramienta para garantizar otros derechos como el derecho de autor. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Arcos
2024-09-04 12:30:00-04 BD001AW1652963 Sujeto Pasivo Bernardo Marcos Muñoz Aguilar Necesito hablar con la ministra los temas referentes a lo que toca al ministerio de Ciencias en la política nacional del litio Ver Detalle
2024-09-03 16:00:00-04 BD001AW1651570 Sujeto Pasivo Juan Enrique Joannon Vallebona Por medio de la presente, solicitamos respetuosamente una audiencia con la autoridad pertinente para presentar a Samsung y su Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Públicos para Latinoamérica, Mario Santos Laffitte. Nuestro objetivo es abordar los desafíos actuales en torno a la IA y la tecnología, y explorar cómo el sector público y privado pueden colaborar de manera efectiva para maximizar el impacto positivo de estas herramientas en la sociedad. Estamos interesados en establecer un diálogo constructivo que nos permita contribuir de manera significativa al desarrollo de soluciones innovadoras a través del trabajo colaborativo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Augusto Santos Laffitte
2024-09-03 12:00:00-04 BD001AW1639886 Sujeto Pasivo Carolina Cabrera Desde la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio nos gustaría solicitar una audiencia con la Ministra Aisén Etcheverry para abordar la visión de la Cámara respecto a los efectos que tendrá para la inversión extranjera lo aprobado en la comisión mixta del boletín 11.144, especialmente en relación al régimen de multas. Dado que comprendemos que el ministro tiene una agenda muy ocupada, sugerimos una reunión de 30 minutos.

Agradecemos su atención y quedamos atentos a su respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Álvarez
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
Sujeto Pasivo Macarena Gatica
2024-09-02 17:00:00-04 BD001AW1651802 Sujeto Pasivo Alex Pesso Solicito audiencia con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con ocasión de la visita a Chile del ejecutivo de Microsoft Sr Dave Sloan, Dave que es Microsoft’s CTO for Worldwide Public Sector focused on Global Market Development.

Es nuestro interés poder reñirnos con la Ministra para comentarle la visión de Microsoft sobre el tema soberanía de datos, inversión de data centers y otras materia de interés.

El Sr. Sloan tiene disponibilidad el día 2 de Septiembre a partir de las 10.00 de la mañana y en la tarde. También posría el 3 de Septiembre en la tarde a partir de las 16.30 pm.

En esta reunión se abordarán materias de políticas públicas en las que el Sr Sloan tiene conocimiento y experienciay no es una reunión de índole comercial
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Jesús Ocampo
Sujeto Pasivo Dave Sloan
2024-08-26 12:00:00-04 BD001AW1641535 Sujeto Pasivo Javier Santibáñez Estimada autoridad,
Mi nombre es Javier Santibáñez, escribo desde la línea de análisis y modelamiento del entorno del Centro Lithium i+d+I de la Universidad Católica del Norte. Actualmente estamos realizando un estudio que explora los imaginarios y percepciones de actores claves del mundo público y privado, en torno a la industria de la extracción, producción y posibilidades de desarrollo del litio en la región de Antofagasta.
Me gustaría tener la oportunidad de entrevistarlo en un momento que le sea conveniente, ya que el Ministerio de Ciencia se presenta como una institución clave para el desarrollo de la industria del litio en el país. La entrevista tomará aproximadamente 60 minutos y sus respuestas serán tratadas con la máxima confidencialidad y sólo se utilizarán para fines académicos.
Ver Detalle
2024-08-23 12:00:00-04 BD001AW1639123 Sujeto Pasivo Loreto Seguel Presentación de la Directora Ejecutiva del Consejo del Salmón y Rol de la Ciencia y la Innovación en la Salmonicultrura. Ver Detalle
2024-08-22 16:00:00-04 BD001AW1635402 Sujeto Pasivo Raúl Ciudad Políticas de formación de capital humano y desarrollo de habilidades digitales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GILBERT LEIVA
Sujeto Pasivo Paz González
2024-08-22 15:00:00-04 BD001AW1628553 Sujeto Pasivo Pedro Pineda Herrera Abordar temáticas relacionadas a inteligencia artificial como: (I) ley que se discute en la Cámara, (II) beneficios de la tecnología en el sector financiero, (III) y la primera IA Hackathon de Latinoamérica que se realizará entre el 23 y 25 de agosto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Letelier
Sujeto Pasivo Benjamín Maluenda
Sujeto Pasivo jose manuel peña
2024-08-14 11:00:00-04 BD001AW1628945 Sujeto Pasivo Karen Rauch Presentar el trabajo del Antarctic and Southern Ocean Coalition para la campaña de protección del océano austral y la Península Antártica. Conocer el trabajo realizado en Chile por el Ministerio de Ciencias en materias de cooperación Antártica,. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Kirkham
Sujeto Pasivo Nicole Christsine Bransome
Sujeto Pasivo Holly Parker Curry
2024-08-06 15:00:00-04 BD001AW1630974 Sujeto Pasivo Héctor Maya En el marco de la Estrategia del Litio que desarrolla el gobierno, el Ministerio de Economía ha mandatado el inicio del proceso de normalización de la industria. Para ello, se ha contratado una consultoría con el objetivo de levantar información sobre la sustentabilidad de la industria del litio, una tarea que actualmente estamos llevando adelante.

Como parte de nuestra propuesta de trabajo, está la realización de entrevistas con autoridades relevantes, para así incorporar sus inquietudes y recomendaciones en el reporte que se está preparando.

Queremos realizar tres consultas:

¿Cuáles son los tres principales criterios de sustentabilidad ambiental que condicionan el desarrollo de la industria del litio en Chile?

¿Conoce alguna experiencia en cuencas salares que resulte un contraejemplo de sustentabilidad ambiental de la industria del litio? ¿Por qué?

¿Cuál es su opinión en términos de la sustentabilidad ambiental de la industria, considerando las nuevas tecnologías de obtención de litio (extracción por solvente, resinas, intercambio iónico, etc.)?

La reunión será llevada adelante por los profesionales que lideran este estudio:

Héctor Maya: Ingeniero Civil con más de 20 años de experiencia en operaciones mineras de litio en Chile y Argentina. Además, consultor en temas relativos al recurso hídrico y su componente ambiental en Chile, así como en proyectos mineros en Asia Central (Kazajistán y Uzbekistán).

Mónica Musalem: Ingeniera Civil con mención en Hidráulica Sanitaria Ambiental de la Universidad de Chile. Entre 2011 y 2020 se desempeñó como jefa de medio ambiente de la Dirección General de Aguas, donde lideró la evaluación de grandes proyectos mineros sometidos al Sistema de Evaluación Ambiental y asesoró en el diseño de reparación de daños ambientales, además de dictar la política relativa a la conservación y protección del agua.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Musalem
2024-07-30 10:30:00-04 BD001AW1628098 Sujeto Pasivo Carmina Hernández Solicitamos cordialmente una audiencia con la Ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, o con parte de su equipo que esta designe, para realizar un saludo protocolar a propósito de la visita a Chile este 30 de Julio de Kareem Ghanem, Director of Government Affairs & Public Policy de Google, y además para presentar a Carmina Hernandez, la nueva Government Affairs and Public Policy Manager de Google en la región.

Don Kareem Ghanem es miembro del equipo de gestión multifuncional para Android, Chrome, Pixel y Google Play, y dirige los esfuerzos de políticas globales en apoyo de esos negocios.

En aquel sentido, la audiencia tendría por objetivo comentar sobre el desarrollo del ecosistema tecnológico en Chile, las prioridades del gobierno en cuanto a políticas públicas y regulatorias para fomentar la inversión en este sector, etc, así como conversar sobre el trabajo que realiza el equipo de Kareem y ver oportunidades para una eventual colaboración.

Finalmente, solicitamos cordialmente que pueda considerarse, en caso de ser posible, que la audiencia pueda ser agendada en la jornada AM del 30 de julio.

Atentos saludos,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Lisoni
Sujeto Pasivo Kareem Ghanem
Sujeto Pasivo Ana Clara Segura
2024-07-29 11:00:00-04 BD001AW1639482 Sujeto Pasivo Patricio Arias Presentación de avances en desarrollo de agricultura del desierto y presentación del próximo "Gran encuentro del Desierto", en donde queremos extenderles una invitación. Ver Detalle