En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-07-26 11:30:00-04 | BD001AW1629504 | Sujeto Pasivo | Raúl Ciudad | La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G., a través de su Presidente, el señor Francisco Guzmán Marín, solicita poder reunirse con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry, para dar cumplimiento a lo indicado en el Oficio N°403/24, proveniente del Gabinete de la Ministra, que indica que ella se reunirá con este gremio según lo mandatado desde la Presidencia de la República, en respuesta a la carta enviada por ACTI A.G. al Presidente Gabriel Boric, el pasado junio 2024. El señor Guzmán, asistirá acompañado por los señores Raúl Ciudad, Primer Vicepresidente; Marcelo Castiglione, Segundo Vicepresidente; y, Luz María García, Gerente General. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Castiglione | |||||
Sujeto Pasivo | Luz María García Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Guzmán | |||||
2024-07-23 16:30:00-04 | BD001AW1619048 | Sujeto Pasivo | Roger Wohllk | PROGRAMA / SERIE << COGNICITY >> La Ciudad del Futuro, Hoy / PATROCINIO MINCIENCIA Estimada Sra. Aisen Etcheverry, Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Junto con entregar mis saludos, me presento. Mi nombre es Roger Wöhllk, Arquitecto y Urbanista, representante y animador del programa “CogniCity: La Ciudad del Futuro, Hoy”. Esta producción audiovisual se dedica a explorar la realidad de las “Smart Cities”, ciudades altamente eficientes gracias a la digitalización en sus procesos de desarrollo urbano. Nuestro enfoque va más allá, va hacia la “Cognitive City”, una ciudad que posiciona a sus habitantes en el centro de la planificación urbana y la toma de decisiones sobre el diseño de sus espacios, promoviendo prácticas de consumo sustentable y el uso adecuado de la tecnología. Actualmente, contamos con el interés de dos canales de televisión para difundir nuestro programa: uno en televisión pública y otro en televisión privada. Adicionalmente, tenemos un formato webserie orientado a la educación de adolescentes en colegios y liceos de Chile a través del Ministerio de Educación (MINEDUC). El propósito de la aplicación de esta Ley del Lobby es presentarte los ejes principales de nuestro programa de urbanismo y digitalización “CogniCity: La Ciudad del Futuro, Hoy”. Los cuales son: 1. Comunicar el valor de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 2. Educar sobre la importancia de la digitalización en tiempos de complejidad e incertidumbre. 3. Difundir las posibilidades de la Revolución Industrial 4.0 para resolver grandes problemas sociales, económicos y medioambientales. Contamos con el apoyo del Gobierno de Chile, específicamente con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL), Ministerio de Medio Ambiente (MMA), Ministerio de Educación (MINEDUC) y CORFO Metropolitana. Desde la academia, tenemos el respaldo del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. |
Ver Detalle | |
2024-07-23 12:00:00-04 | BD001AW1614554 | Sujeto Pasivo | Miguel Sánchez | Discutir tiene relación con el rol del Ministerio de Ciencias para proporcionar certeza regulatoria a las innovaciones biotecnológicas en el país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Morandé | |||||
2024-07-23 11:00:00-04 | BD001AW1617956 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Dar a conocer la opinión de PROFOVI sobre la protección de la propiedad intelectual en el proyecto de ley de Inteligencia Artificial | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Nieto | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Luis Marturet | |||||
2024-07-19 08:00:00-04 | BD001AW1628784 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Molina | Instituto de Litio de Salares y vinculacion con los Territorios de las Comunidades Atacameña de Toconao, Camar y Socaire Mecanismos de resguardo de los territorios y de participación de las Comunidades en el ILISA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Gutiérrez | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol Ramos Varas | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Cruz Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Liset Wilda Plaza Pachao | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Sameshima | |||||
Sujeto Pasivo | Hector Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Encalada | |||||
Sujeto Pasivo | Minda Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Albornoz | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol Lopez | |||||
Sujeto Pasivo | Yermin Vasquez | |||||
2024-07-18 12:30:00-04 | BD001AW1611345 | Sujeto Pasivo | María Silva | Junto con saludar y presentarnos ante la Ministra, queremos darle a conocer nuestra preocupación, como organización que reúne a más de 18 mil músicos chilenos, por la ausencia de protección al derecho de autor en el proyecto de ley de Inteligencia Artificial que se encuentra actualmente en tramitación en el Congreso. Contenido y alcances proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial boletín 16821-19 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Águila | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN ANTONIO DURAN | |||||
2024-07-18 11:00:00-04 | BD001AW1628458 | Sujeto Pasivo | Guillermo Scallan Aracama | Evaluar y proponer programas que competen a su institución | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Gabriel Baracatt Sabat | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jose Vagliente | |||||
Sujeto Pasivo | Sean Evan McKaughan | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos March | |||||
2024-07-17 12:00:00-04 | BD001AW1607561 | Sujeto Pasivo | Hernán Guzmán | Mostrar nuestra aplicación en Realidad Virtual para que niños y niñas de Kinder y Primero Básico aprendan a leer. Es un producto que no existe a nivel mundial. Hoy día es de suma urgencia la utilización de nuevas tecnologías en la Educación. INGC VIRTUAL ha desarrollado un método, introduciendo una nueva propuesta de aprendizaje a través de la Realidad Virtual. Esta herramienta consiste en llevar a los niños a conocer el “Mundo de las Letras” por medio de una aplicación con un lente de Realidad Virtual, en donde cada niño y niña tiene una inmersión de 360 grados al Mundo de Las Letras, permitiendo que en forma rápida, amena y pedagógica aprendan a leer. La aplicación cuenta con su registro intelectual y número de patente A-294111. Este método ha sido creado tomando la Programación Neurolinguística (PNL), la Neurociencia y la Experiencia recogida en el aula por profesores y profesoras especialistas en la materia. |
Ver Detalle | |
2024-07-17 12:00:00-04 | BD001AW1607561 | Sujeto Pasivo | Hernán Guzmán | Mostrar nuestra aplicación en Realidad Virtual para que niños y niñas de Kinder y Primero Básico aprendan a leer. Es un producto que no existe a nivel mundial. Hoy día es de suma urgencia la utilización de nuevas tecnologías en la Educación. INGC VIRTUAL ha desarrollado un método, introduciendo una nueva propuesta de aprendizaje a través de la Realidad Virtual. Esta herramienta consiste en llevar a los niños a conocer el “Mundo de las Letras” por medio de una aplicación con un lente de Realidad Virtual, en donde cada niño y niña tiene una inmersión de 360 grados al Mundo de Las Letras, permitiendo que en forma rápida, amena y pedagógica aprendan a leer. La aplicación cuenta con su registro intelectual y número de patente A-294111. Este método ha sido creado tomando la Programación Neurolinguística (PNL), la Neurociencia y la Experiencia recogida en el aula por profesores y profesoras especialistas en la materia. |
Ver Detalle | |
2024-07-17 10:00:00-04 | BD001AW1622141 | Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | Presentación sobre características de la Fundación y áreas de trabajo | Ver Detalle | |
2024-07-11 10:00:00-04 | BD001AW1614027 | Sujeto Pasivo | ALEJANDRO ANDERLIC | Presentar al nuevo equipo de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Salesforce en Chile, comentar nuestra visión sobre la inteligencia artificial y su gobernanza, a raíz del reciente lanzamiento del "AI Policy Whitepaper", y explorar oportunidades de colaboración. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Guajardo | |||||
2024-07-10 10:00:00-04 | BD001AW1616710 | Sujeto Pasivo | Diego Lisoni | Solicitamos cordialmente una audiencia con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, o con quien ésta designe, en el contexto de la visita a Chile este 8 y 9 de Julio de Shimon Shmoley, Regional Policy Affairs and AI Lead, Government Affairs and Public Policy de Google, con el propósito de realizar un saludo protocolar y conversar sobre el proyecto de ley que regula los sistemas de IA (Boletines N°16.821-19 y 15.869-19, refundidos) que se encuentra actualmente en tramitación en el Congreso Nacional, y el desarrollo del Plan Nacional de Data Centers. Solicitamos amablemente, y de ser posible, considerar agendar la audiencia en la jornada tarde de los días 8 o 9 de julio (desde las 15:00hrs). Agradeciendo de antemano, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Schubert | |||||
2024-07-09 17:00:00-04 | BD001AW1599889 | Sujeto Pasivo | Roberto Musso | temas de seguridad, identidad digital, data center y otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Stefanie Sherman | |||||
Sujeto Pasivo | Rocío Fonseca | |||||
2024-07-09 16:00:00-04 | BD001AW1614547 | Sujeto Pasivo | María Guzmán | Poder aportar desde el mundo de la inversión privada en EBT la mirada a la modificación de la ley de I+D | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco José Guzmán | |||||
2024-06-25 12:00:00-04 | BD001AW1594080 | Sujeto Pasivo | Manuel Rozas | Presentar los objetivos y progresos del recientemente lanzado Patagonia Biotech HUB en la Región de los Lagos y el apoyo de empresas privadas como Kura Biotech para potenciar el desarrollo de largo plazo basado en creación de valor agregado desde las regiones. El HUB ya cuenta con financiamiento comprometido para su funcionamiento los 2 primeros años de parte de 8 personas y organizaciones comprometidas con la biotecnología y el desarrollo de la Región. Además ya cuenta con una red de 30 empresas, personas y organizaciones que están colaborando con su desarrollo y funcionamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Emilio Wallach Hernández | |||||
2024-06-07 11:30:00-04 | BD001AW1596113 | Sujeto Pasivo | Carolina Lecaros Torres | El establecimiento fue destacado por uso de inteligencia artificial en la contactabilidad de nuestros pacientes el cual conllevo a reconocimiento por parte del Ministerio de Ciencias. El motivo del requerimiento es para solicitar apoyo en un cambio en la normativa de las causales de egresos de la norma técnica N°118 dada la antigüedad de esta no se ajusta con lo que estamos implementando, se requiere apoyo dado lo que significa esto para la resolución de listas de espera. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adolfo BECK | |||||
2024-06-05 12:00:00-04 | BD001AW1589566 | Sujeto Pasivo | Felipe Ramirez | Presentar footprint de inversión de AWS en Chile para el 2024 y para los próximos años | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Shannon Kellogg | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Iregui | |||||
2024-06-04 15:00:00-04 | BD001AW1588185 | Sujeto Pasivo | Fernando Silva | Presentación protocolar de la Asociación, que reúne a las más importantes organizaciones productoras musicales de Chile, y poder exponer su visión sobre actuales proyectos de ley liderados por la cartera que inciden en los derechos de autor (Proyecto de Transferencia tecnológica, boletín 16.686-19; Proyecto sobre Inteligencia Artificial, boletín 16.821-19). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Nieto | |||||
2024-05-22 11:00:00-04 | BD001AW1589549 | Sujeto Pasivo | Horacio Meléndez | Presentación de técnica endoscópica de columna. Técnica de mejora tecnológica que ahorraría un 30% en el sistema en costos. | Ver Detalle | |
2024-05-14 16:00:00-04 | BD001AW1576941 | Sujeto Pasivo | Fabio Alves de Oliveira | Buscamos una audiencia con la Excelentísima Señora Ministra y con el equipo de MinCiencia trabajando en la Política Nacional y Plan de Acción en IA para para discutir formas de colaboración entre NVIDIA y el Gobierno de Chile para la estrategia de Inteligencia Artificial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcio Aguilar | |||||
2024-05-14 15:00:00-04 | BD001AW1572349 | Sujeto Pasivo | Claudio Magliona | Solicitamos una audiencia en el contexto de la visita a Chile este 14 y 15 de Mayo de 2024 de Pierre Emile Vandoorne, Director de Políticas Públicas de Netflix LATAM, y de Thomas Volmer, Jefe de Política de Entrega de Contenido de Netflix Global, con el propósito de explicar la forma de operar de la compañía y cómo contribuye a las eficiencias de la red, en relación a los resultados de la consulta pública que proponía la creación de un Registro de OTTs en el país. Solicitamos cordialmente, y de ser posible, que la audiencia pueda ser agendada durante la jornada del 14 o 15 de Mayo de manera presencial, aprovechando la visita a Chile, Santiago, del equipo de Netflix. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pierre Emile Vandoorne | |||||
Sujeto Pasivo | Thomas Volmer | |||||
2024-05-03 16:00:00-04 | BD001AW1557769 | Sujeto Pasivo | Raúl Arrieta | Regulación de las foodtech | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximiliano Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Fernanda Anguita | |||||
2024-04-26 15:00:00-04 | BD001AW1547749 | Sujeto Pasivo | Sergio Sosa Estani | Presentación Institutional del Portafolio de proyectos actuales y futuros de I+D. Análisis de potenciales colaboraciones con vuestro Ministerio. Website: www.dndial.org |
Ver Detalle | |
2024-04-22 15:00:00-04 | BD001AW1550073 | Sujeto Pasivo | Alejandro Poli | El Rector de la Universidad Mayor, Patricio Manque solicita reunión a la Sra. Ministra para asistir junto al gerente del Centro de Oncología de Precisión de la Universidad Mayor y al CEO de la empresa china BGI Genomics, para compartir con la ministra el avance e investigaciones que se están realizando en las temáticas de secuenciación del genoma humano. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ye yin | |||||
2024-04-18 15:00:00-04 | BD001AW1559154 | Sujeto Pasivo | Bárbara Freire | Aumento de grados | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Calisaya | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Gárate | |||||
2024-04-18 10:00:00-04 | BD001AW1552653 | Sujeto Pasivo | José Antonio Silva Soler | MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aisén Etcheverry Escudero Ministra PRESENTE Estimada Ministra, La tecnología GPT de IAs ha integrado el sistema RAG (Retrieval Augmented Generation - Generación con Recuperación Aumentada), que permite agregar una fuente externa de información para complementar el conocimiento utilizado en el entrenamiento original, esto implica la posibilidad de mantener un asistente IA tipo chatgpt actualizada con cualquier base de datos que se le entregue acceso. Esto plantea una solución práctica, de rápida implementación y bajo costo al gran problema de interconexión que existen entre las plataformas digitales de las instituciones. La comisión por el robo de madera, sólo a modo de ejemplo, necesitaba cruzar la información de Aduanas, SII, Conaf, SAG, y otras entidades para generar la inteligencia de datos que buscaban. La dificultad y costo de estandarizar las plataformas de todas las instituciones para lograr centralizar las bases de datos puede ser bypaseada utilizando una IA con acceso bruto a la información institucional y ella misma entenderá los patrones y significado de la información sin demasiadas instrucciones. Poseo tanta confianza en el futuro tecnológico de las IA que fundé en Enero de este año una Incubadora de Proyectos propios con innovación en IA, y esta idea de solucionar el problema de centralización y uso de datos instituciones no sólo es útil, sino crítico para una gobernanza digital moderna Ministra. Esperando haber evidenciado un bug de interés nacional de fácil solución, espero y agradecería tener la oportunidad de explicarle en más detalle cómo sería la arquitectura de esta solución. Atentamente, José Antonio Silva Ing. Civil Electrónico UTFSM Founder In-House Company |
Ver Detalle | |
2024-04-16 00:00:00-04 | BD001AW1551640 | Sujeto Pasivo | Cyntia Soto Cifuentes | Proponer y evaluar campaña masiva de sensibilización (usando las plataformas de TV y RRSS de CLARO y VTR) que queremos implementar para apoyar el uso consciente y responsable de la tecnología y la conectividad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Hargous | |||||
2024-04-12 11:00:00-04 | BD001AW1551212 | Sujeto Pasivo | Nicole Ester Norel Dujovne | En el marco del ingreso de un proyecto para levantar trabas en materia de transferencia tecnológica y su foco en las necesidades de la sociedad, vemos como Climatech podemos ser un gran aliado en avanzar en ese propósito. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Florencia Mesa | |||||
Sujeto Pasivo | Ismaela Magliotto | |||||
2024-04-09 15:00:00-04 | BD001AW1436158 | Sujeto Pasivo | JUAN PEDRO RODRIGUEZ VEIGA | Presentar la compañía, mostrar las experiencias en más de 140 países en temas como la Transformación Digital de la Administración Pública, soluciones tecnológicas para optimizar recursos y gestión desde la tecnología en ámbitos de infraestructura. Explorar la posibilidad de alianzas y potenciar el I+D. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Abril Mazuela | |||||
2024-04-09 10:30:00-04 | BD001AW1550368 | Sujeto Pasivo | Juan Asto | Innovacion en tecnologias satelitales de comunicaciones para el pais. Reduccion de la brecha digital. Transformacion digital y programas de educacion. Incremento de la economia rural con un programa de connectividad y capacitaciones digitales. | Ver Detalle | |
2024-04-02 15:00:00-03 | BD001AW1529070 | Sujeto Pasivo | Manuel O'brien | IBM de Chile desde inicios del 2024 cuenta con un nuevo Gerente General, el Señor Fabrizio Carbone. El objetivo de la reunión tiene 3 puntos 1. Presentar al nuevo Gerente General de IBM Chile a la Ministra, por la relevancia que tiene tanto para IBM como para Chile el desarrollo de la agenda de transformación digital y las materias de común interés. 2. Conocer cómo Chile está liderando de acuerdo con lo descrito por los índices de la ONU el proceso de adopción de una política nacional de Inteligencia Artificial, frente a los países de América Latina. Conocer el proceso, sus buenas prácticas y ponerse al servicio de lo que se pueda necesitar a futuro. 3. Dar a conocer de primera fuente la mirada de IBM con respecto a la tecnología cuántica y las posibles sinergias para desarrollar proyectos de interés común en Chile |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabrizio Carbone | |||||
2024-04-01 17:00:00-03 | BD001AW1540542 | Sujeto Pasivo | Alejandro Jofre | Visita a Chile de la Presidenta de Eramet Ideas Sra. Ingrid Oyarzún. Cooperación Científica y Tecnológica entre Universidad de Chile y ERAMET Hablar de educación en ciencias LAB4U |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hubert Porte | |||||
Sujeto Pasivo | KOMAL Dadlani | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Oyarzún | |||||
2024-03-27 11:00:00-03 | BD001AW1536509 | Sujeto Pasivo | María Mánquez | El objetivo es presentar una App creada con IA, diseñada en Chile por una médico chilena que a través la una toma de fotografía con el teléfono celular permite detectar alteraciones oculares en menores de hasta 7 años, entregando un reporte oftalmológico al Usuario con un 88% de sensibilidad. Al respecto, exponer los posibles usos que podría tener el sistema de salud comunal. | Ver Detalle | |
2024-03-26 11:30:00-03 | BD001AW1534831 | Sujeto Pasivo | Pamela Goicovich | Presentación de la Cámara Internacional del Litio, Organismo sin Fines de lucro con sede en Santiago de Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael MARAMBIO | |||||
2024-03-20 17:30:00-03 | BD001AW1526554 | Sujeto Pasivo | María Yáñez | - Inteligencia artificial e impacto en crecimiento económico y productividad - Falta de skills como main stopper de adopción de inteligencia artificial - AI Academy: oportunidades de formación de capacidades digitales |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mickael Martiquet | |||||
Sujeto Pasivo | Seamus Llancy | |||||
Sujeto Pasivo | felipe ignacio oliva lazzerini | |||||
2024-03-20 16:30:00-03 | BD001AW1534751 | Sujeto Pasivo | Raúl Arrieta | Agenda 2024, Inteligencia Artificial y chatbot. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Aziz | |||||
2024-03-20 12:30:00-03 | BD001AW1544757 | Sujeto Pasivo | Diego Carrasco | Reunión técnica con autoridades de Secretaría General de Gobierno, Ministerio de Agricultura y Ministerio de CTCI, enfocada en profundizar en las capacidades tecnológicas existentes para enfrentar y/o mitigar el impacto de incendios forestales en el territorio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Ester Norel Dujovne | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Alcaíno | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian León | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Korner | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Geraldine Velásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Levicán | |||||
2024-03-18 11:00:00-03 | BD001AW1523641 | Sujeto Pasivo | ERNESTO OSSES PEÑA | Presentar al nuevo gremio Empresas Creativas de Chile, que es una ampliación de la ex Asociación Chilena de Agencias de Publicidad (ACHAP) y que busca agrupar a todas las industrias que se encuentran trabajando con la creatividad, que es entendida como la antesala de la innovación. En este sentido, buscar opciones de cooperación conjunta, así como fórmulas para impulsar el desarrollo de la ciencia y la innovación desde la creatividad. Regulación en ámbitos de nuevas tecnologías |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Ferrari García | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Quinteros | |||||
2024-03-15 15:00:00-03 | BD001AW1529175 | Sujeto Pasivo | Raúl Ciudad | Conversación sobre la creación de una industria de inteligencia artificial chilena que apoye la generación de algoritmos y modelos que permitan aumentar la productividad de diferentes sectores industriales en el pais y generar un poder exportador en estas materias para chile, conocer los planes de apoyo del Ministerio a StarUps para su escalamiento y acceso al mercado internacional. | Ver Detalle | |
2024-03-15 10:30:00-03 | BD001AW1524337 | Sujeto Pasivo | Carlos Saavedra | Presentación de iniciativa de Centro de Investigación y Tecnología de océanos de la UdeC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Rodriguez Tastets | |||||
2024-03-14 11:00:00-03 | BD001AW1506343 | Sujeto Pasivo | Francisco Basoalto | Exploración de colaboración público-privada en materia de infraestructura digital para el desarrollo de la inteligencia artificial | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Zago de Carvalho | |||||
Sujeto Pasivo | Tara Risser | |||||
2024-03-13 10:30:00-03 | BD001AW1522277 | Sujeto Pasivo | Bárbara Orellana | Discutir con el Ministerio de Ciencia acerca del proyecto de Sinovac Chile. El 12 de marzo en la mañana presencial o el 13 de marzo en la mañana en línea. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Run Chen | |||||
Sujeto Pasivo | Weining Meng | |||||
Sujeto Pasivo | Zijian Tang | |||||
Sujeto Pasivo | Yichen Song | |||||
Sujeto Pasivo | Cintia Retz Lucci, | |||||
2024-03-13 09:30:00-03 | BD001AW1527240 | Sujeto Pasivo | Hubert Porte | Proyectos de litio de Eramet | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Fuentes | |||||
2024-03-05 11:00:00-03 | BD001AW1523381 | Sujeto Pasivo | Claudio Magliona | Solicitamos esta reunión para abordar aspectos relevantes en materia eventuales modificaciones a ley de telecomunicaciones, aspectos relevantes sobre iniciativas legales de Inteligencia Artificial y Desinformación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Schubert | |||||
2024-02-29 12:30:00-03 | BD001AW1505289 | Sujeto Pasivo | ORLANDO HERNAN JIMENEZ BUSTAMANTE | A comienzos de marzo del presente, representantes de diversas agencias espaciales del mundo, se reunirán en una asamblea en Córdoba Argentina para la 53 reunión del Grupo de Trabajo en Calibración y Validación (WGCV) del CEOS. El Comité de Satélites de Observación de la tierra (CEOS), es el principal organismo mundial para la coordinación y armonización de las observaciones de la tierra. Dado el nuevo Sistema Nacional de Satélites de Chile (Sistema Nacional Espacial – SNSAT), la reunión en Córdoba provee una oportunidad de conocimiento y vínculo con esta comunidad global. CSIRO Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez asistirán a esta reunión y existe la posibilidad de que asista un participante de Chile. Como parte de la participación de CSIRO en esta reunión, dos expertos internacionales clave estarán de visita en Santiago y existe la posibilidad de que participen en reuniones para compartir conocimientos sobre las actividades de observación de la tierra en Chile, incluyendo SNSAT y discutir oportunidades para colaboración internacional. Estos personeros, cuya expertise es de gran relevancia estratégica para Chile, son el Dr. Matt Garthwaite (Director de Validación y Calibración de Australia) y el Sr. Dave Borges (Director de la Oficina de Ingenieria de Sistemas CEOS, NASA), y estarán en Chile desde el 29 de febrero al 01 de marzo. En este contexto, quisiera solicitarle una reunión con Matt y Dave para discutir, entre otros temas: • Colaboración en Calibración y Validación de datos satelitales, incluyendo productos satelitales globales. • El uso de la plataforma Open Data Cube en CEOS a través del Laboratorio de Analítica (CAL) y la relación de Data Cube Chile y actividades relacionadas. • Oportunidades de colaboración con CSIRO Australia y la UAI. • La oportunidad y beneficios para Chile si se uniera a la CEOS como miembro asociado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jonathan Hodge | |||||
Sujeto Pasivo | Matthew Campbell Garthwaite | |||||
Sujeto Pasivo | David Eley Borges | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Jordán Colzani | |||||
2024-01-30 12:00:00-03 | BD001AW1503460 | Sujeto Pasivo | Hubert Porte | Implementación de la Extrategia Nacional del Litio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Fuentes | |||||
2024-01-29 14:00:00-03 | BD001AW1506582 | Sujeto Pasivo | David Harry | Presentación de resultados preliminares del estudio realizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Chile y otros países de la región con el objetivo de buscar "Opciones para descarbonizar la aviación en América Latina de manera sostenible: una evaluación de las políticas de carbono, los precios del carbono y el consumo de combustible en la aviación hasta 2050". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Cofre Polli | |||||
Sujeto Pasivo | Sergey Paltsev | |||||
Sujeto Pasivo | Clement Dartigues | |||||
2024-01-24 12:30:00-03 | BD001AW1481437 | Sujeto Pasivo | Sebastián Marambio | El día de ayer la Ministra dio a conocer el instructivo para uso responsable de la inteligencia artificial en el Estado. Uno de sus objetivos entiendo promover el uso responsable, ético, seguro y transparente de la IA en el sector público. Solicito la reunión para poder presentar estas ideas a la Ministra. No se trata de utilizar un método tradicional de educación online, de poca efectividad, sino que el de apalancar las redes entre funcionarios y el aprendizaje entre pares mediante una metodología que funciona. Cuento con experiencia en el desarrollo de acciones de formación masivas, que bien podrían aplicarse en este caso. En mi último cargo, en el Estado, tuve la oportunidad de liderar el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y en dicho rol apoyar la elaboración del Plan Nacional de IA. |
Ver Detalle | |
2024-01-24 10:30:00-03 | BD001AW1498829 | Sujeto Pasivo | Estela Pérez | El Colegio Chileno de Químicos tiene como misión la de Promover la formación, perfeccionamiento, racionalización, desarrollo y protección del ejercicio de la profesión de Químico, como asimismo, servir a la sociedad como ente asesor y consultor frente a la contingencia nacional y materias relacionadas con el ejercicio de la profesión, además de asistir en la mejora de la enseñanza de la Química a todo nivel educacional. Durante la audiencia con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, nos interesa abordar una variedad de temas que reflejen los intereses y las necesidades de los químicos en el país. Considerando los siguientes puntos: 1. Sinergia: Generar sinergia entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Colegio Chileno de Químicos, 2. Nexos: Establecer nexos que nos unan en nuestra misión. 3. Colaboración: Colaborar en instancias que promueva el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. 4. Participación en Organismos Internacionales: Solicitar apoyo para la incorporación del Colegio Chileno de Químicos a la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) como organización reconocida. 5. Días Nacionales e Internacionales del Químico: Promover la promulgación del Día Nacional del Químico (14 de octubre) y el Día Internacional del Químico (16 de diciembre) como una manera de reconocer la contribución de los químicos a la sociedad y la ciencia. 6. Ética y Responsabilidad Profesional: Garantizar la implementación de estándares éticos y profesionales en la práctica de la química. Desarrollar códigos de ética específicos para la profesión química y buscar su integración en las políticas gubernamentales. 7. Sostenibilidad Ambiental: Colaborar en iniciativas que promuevan prácticas químicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Abogar por la adopción de tecnologías limpias y la reducción de residuos en procesos químicos industriales. 8. Colaboración Interdisciplinaria: Fomentar la colaboración entre profesionales químicos y otros sectores científicos, como la biología, la física y la ingeniería, para abordar desafíos científicos y tecnológicos de manera integral. 9. Implicación en la Formulación de Políticas: Colaborar en la formulación de políticas científicas y tecnológicas que tengan en cuenta las necesidades específicas de la comunidad química. 10. Colaboración Internacional y Regional: Explorar oportunidades para establecer vínculos y colaboraciones con colegios profesionales de químicos en la región y a nivel internacional. Promover intercambios académicos y científicos entre profesionales químicos de diferentes países para enriquecer el conocimiento y las prácticas en el campo. 11. Participación en Foros y Conferencias Internacionales: Buscar apoyo para la participación activa de profesionales químicos en foros y conferencias internacionales, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y establecer redes de colaboración. 12. Estándares Internacionales en la Práctica de la Química: Trabajar en armonización de estándares y regulaciones profesionales con colegios internacionales, siguiendo las directrices de organizaciones como la IUPAC, para asegurar la equivalencia y reconocimiento internacional de los químicos formados en nuestro país. 13. Proyectos de Investigación Colaborativos a Nivel Internacional: Fomentar la participación en proyectos de investigación colaborativos a nivel internacional que involucren a profesionales químicos de diferentes países. Buscar apoyo para iniciativas que promuevan la cooperación en investigación y desarrollo entre laboratorios de química a nivel global. 14. Innovación y Transferencia Tecnológica: Colaborar en la identificación de oportunidades para la innovación en la aplicación de la química en diversos sectores industriales. Explorar posibles mecanismos de transferencia de tecnología entre la academia y la industria. 15. Intercambio de Mejores Prácticas: Facilitar el intercambio de mejores prácticas entre colegios profesionales de químicos a nivel mundial para mejorar la calidad de la formación y la práctica profesional en nuestro país. 16. Promoción de la Movilidad Profesional: Abogar por la facilitación de procesos para la movilidad profesional de químicos, permitiendo reconocimientos y validaciones internacionales de credenciales y títulos. 17. Fomento de la Investigación Científica: Promover la participación activa de los químicos en proyectos de investigación científica de interés nacional. Solicitar apoyo para programas de investigación y desarrollo en química, especialmente aquellos que tienen aplicaciones prácticas en la industria y la sociedad. 18. Desarrollo de Recursos Humanos en Química: Colaborar en la formulación de programas de formación y capacitación para profesionales químicos. Impulsar la creación de becas y oportunidades para el desarrollo continuo de los químicos en el país. Agradecemos la oportunidad de discutir estos temas, donde podremos abordar más a fondo cómo nuestra colaboración puede fortalecer el panorama científico y tecnológico de nuestro país. Estamos seguros de que esta unión será mutuamente beneficiosa y contribuirá al avance de la ciencia y la tecnología en Chile, con miras a cumplir los desafíos del siglo XXI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Alonso Vildosola Polanco | |||||
Sujeto Pasivo | Nibaldo Del Carmen Apablaza Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Cid Ugalde | |||||
2024-01-22 17:15:00-03 | BD001AW1501132 | Sujeto Pasivo | Eduardo Encina | Contexto reunión: Desarrollo científico tecnológico para la caracterización del movimiento de vehículos de carga en Chile. A solicitud del Dr. Andrés Bronfman Cáceres, Director Académico del Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello, me permito formalmente solicitar una audiencia con la Ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Sra. Aisen Etcheverry. El propósito de esta reunión se centra en abordar y presentar una propuesta relacionada con el desarrollo científico-tecnológico enfocado en la caracterización del movimiento de vehículos de carga en Chile. La intención es compartir y presentar el trabajo realizado por Conciencia Logística y el Centro de Transporte y Logística UNAB en materia de transporte de carga a nivel nacional e internacional. Agradecemos su colaboración en este proceso/solicitud, y quedamos a disposición para proporcionar información adicional o coordinar acciones necesarias. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales, Eduardo Encina Arenas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Bronfman Cáceres |