María Gallardo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-04 10:30:00-03 BC001AW1806378 Sujeto Pasivo Juan Quiroz Juan Pablo Quiroz, periodista, editor y fundador de Rock&Click, presenta el proyecto PURO CHILE TVN – 10 AÑOS DEL ERROR DEL SISTEMA, una exposición fotográfica que busca rescatar y cuestionar el momento irrepetible de contar con una producción como fue el programa de TV Puro Chile.
Se conversa acerca de las diferentes líneas de financiamiento para este tipo de proyectos.
Ver Detalle
2025-04-01 16:00:00-03 BC001AW1769057 Sujeto Pasivo Carolina Patricia Fernández Quezada Carolina Fernández es representante legal de la Corporación Educación, Arte y Cultura CEAC.
Expone situación con proyecto presentado al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC 2025. Su apelación por conducto regular está en proceso de resolución por lo que no se le puede entregar información. Si bien el Fondo de la Música no es la responsable del proceso, se le explica que es un proceso similar para todas las convocatorias y que debe esperar el resultado de su apelación.




Criterios Plan Nacional de Financiamiento Cultural: Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC, trabajo decente, precarización laboral de trabajadores de las artes y las culturas y su relación con la creación de un Estatuto del Trabajador/a Cultural, así como las principales contradicciones con el trato que se da a las organizaciones culturales que desarrollan un trabajo artístico, cultural y social. Lo anterior en relación con la decisión ministerial de dejar sin financiamiento a la Corporación Educación Arte y Cultura CEAC y la negativa a su continuidad dentro del Programa PAOCC, así como a Molotov Cine y la Corporación Social Cultural y Deportiva Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur.
Ver Detalle
2025-03-21 11:00:00-03 BC001AW1770203 Sujeto Pasivo Jorge Albornoz Christian Jorquera, gestor de proyectos de BDM (Batalla de Maestros), organización chilena de freestyle con más de 15 años de trayectoria internacional y presencia en más de 25 países.
Jorge Albornoz a.k.a El Profe. Imparte clases de rap, de debate y argumentación.
Dan a conocer la organización de hip hop, con trabajo en varios países con el circuito más relevante que es el freestyle.
Con su trabajo rescatan a niños, niñas y jóvenes de la deserción escolar, recuperan espacios públicos.
Ofrecen su colaboración para trabajar con el Ministerio.
Solicitan la audiencia para:
1. Presentar la organización
2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollan
3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles
4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva
5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados en actividades institucionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Jorquera
2025-03-21 11:00:00-03 BC001AW1776769 Sujeto Pasivo Jorge Albornoz Se informó de esta audiencia en la solicitud BC001AW1770203, ya publicada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Jorquera
2025-03-11 11:00:00-03 BC001AW1765425 Sujeto Pasivo Luis Cadenasso En representación de Discográfica Cápsula Discos Soc. Ltda. con más de 20 años de ejercicio de producción fonográfica, además de otros sellos y músicos, Luis Felipe Cadenasso (ganador de cuatro premios Pulsar), plantea dudas respecto a los procesos de evaluación y selección de proyectos, las cuales se le aclaran. Se comentan las distintas líneas de financiamiento sobre todo en el ámbito internacional y posibilidades de mejora en la estrategia . Ver Detalle
2025-02-06 15:30:00-03 BC001AW1726387 Sujeto Pasivo Paula Londoño Los padres de Ángela y Christopher presentan a sus hijos, dos estudiantes de jazz de 14 y 17 años que han sido beneficiados con la Beca Jóvenes Talentos del Fondo de la Música y que han tenido la posibilidad además de presentarse en Japón y Estados Unidos.
Los jóvenes relatan sus experiencias en el extranjero y las aspiraciones que tienen. Dan cuenta de los problemas que ven en el desarrollo del jazz especialmente en Chile. Además, realizan una presentación en vivo en las oficinas del Fondo de la Música como una manera de agradecer por las becas obtenidas. Además, ofrecen su arte para cualquier proyecto o representación del país en otros lugares.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christopher Castillo Londoño
Sujeto Pasivo Angela Castillo Londoño
2025-02-04 12:00:00-03 BC001AW1724479 Sujeto Pasivo Jorge Guajardo Los asistentes presentan el proyecto Presentación del proyecto "A Todo Manns", una entrevista inédita en la que Patricio Manns relata anécdotas y experiencias personales y se interviene con canciones de su autoría interpretadas por distintos artitsas. También su contenido presenta opiniones de connotados músicos. La entrevista es apoyada por imágenes de archivo que refuerzan las ideas destacadas por el entrevistado. Este proyecto pretende ser un reconocimiento a la persona y la obra de Patricio Manns.
Se conversa acerca de las distintas vías de financiamiento que existen desde el Fondo de la Música.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Silva
Sujeto Pasivo Gonzalo Rojas Donoso
2025-01-03 12:30:00-03 BC001AW1709545 Sujeto Pasivo Angélica Fanjul Asiste Angélica Fanjul y Caroline Ward para exponer la situación del Festival Academia Internacional de Música Portillo a realizarse en enero 2025.
Solicitan apoyo desde el Estado ya que el evento es de gran envergadura y de alto impacto social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRA URRUTIA BORLANDO
Sujeto Pasivo Caroline Ward
2025-01-03 12:00:00-03 BC001AW1681208 Sujeto Pasivo Carlos Muñoz Profesores, alumnos y apoderados del Colegio Don Orione solicitan la reunión para dar a conocer el proyecto de Banda Instrumental y de Honor, agrupación musical que representa a su comunidad educativa desde su fundación en 1955 y que tiene un impacto relevante en la vida de los jóvenes que integran la Banda y de toda la comunidad.
Autogestionan su financiamiento y especialmente para el viaje a Roma que tienen este año en agosto.
Se conversa sobre las herramientas de financiamiento con las que cuenta el Ministerio.
Ricardo Bravo, alumno de IV medio y saxofonista realiza una breve presentación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Gamboa
Sujeto Pasivo Claudio Cerda
Sujeto Pasivo Vicente Liempi
Sujeto Pasivo Hernan Mejias
2024-11-08 10:30:00-03 BC001AW1686475 Sujeto Pasivo Patricia Inostroza Asiste Bárbara Ruiz, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Belive y Rodrigo Bustos, director de Cooking Media. Exploran posibilidad de alianza con programa Liberando Talento, por lo que está presente Ricardo Saavedra, encargado del programa, pero además dan a conocer al grupo Belive que posee una agenda en temas de sostenibilidad y medioambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clara Tapia Campos
Sujeto Pasivo BARBARA RUIZ
2024-10-24 11:00:00-03 BC001AW1648594 Sujeto Pasivo Rodolfo Armando Miranda Zuñiga José Ipinza y Carolina Miranda, gestores culturales, presentan proyecto para que centros culturales que no cuentan con programación, puedan acceder a ella. La idea es crear un semillero de cantantes y encontrar nuevos talentos en Chile con proyección internacional. Ver Detalle
2024-10-17 17:00:00-03 BC001AW1631772 Sujeto Pasivo Marco Antonio Campos Elias Dante Alesci, manager del grupo Arak Pacha con 45 años de trayectoria, presenta proyecto de gira nacional de Arak Pacha enseñando los instrumentos de la música andina-aymara y explicando la importancia de la música en la preservación del medioambiente. Además del rescate y valoración del patrimonio musical del norte. Lo plantea como una herramienta de rescate social. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Manuel Garrido Fuentes
Sujeto Pasivo Dante Alesci
2024-10-09 11:30:00-03 BC001AW1673263 Sujeto Pasivo Ana Jerez Catalina Jerez es actriz, trabaja con el músico Juan Ayala en el proyecto "Creando Canciones". Es artista educadora del programa Acciona del Mincap, plantea la relevancia de los espacios de formación artística en sectores vulnerables. Ver Detalle
2024-10-08 12:00:00-03 BC001AW1674049 Sujeto Pasivo Gerardo Villarroel Asiste Gerardo Villarroel y Pamela Illanes. Pamela es compositora. Ha musicalizado obras del poeta Pablo Neruda y del escritor Antonio Skármeta. Actualmente trabaja en la musicalización de poemas de Gabriela Mistral. Solicita el apoyo del Fondo de la Música para llevar a cabo una serie de conciertos, donde se interpretarán poemas de Pablo Neruda musicalizados.
Se conversa acerca de las distintas líneas de financiamiento para este tipo de proyectos y su circulación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Pamela Illanes Castro
2024-09-09 11:30:00-03 BC001AW1646607 Sujeto Pasivo Yorka Pastenes Plantea problemas con la rendición de proyecto adjudicado en la línea de Videoclip. Se le indica el conducto regular para este tipo de situaciones. Ver Detalle
2024-09-03 15:00:00-04 BC001AW1645223 Sujeto Pasivo Edgardo González Edgardo González y Pilar Huertos se encuentran en España ejecutando proyecto de Corfo de prospección de mercado.
Crearon Sonidos Inmersivos y con proyecto Corfo realizan plataforma de conciertos virtuales (Otherland).
Presentan propuesta de innovación en procesos de acceso a financimiento de fondos de cultura.
Ver Detalle
2024-08-29 15:00:00-04 BC001AW1634271 Sujeto Pasivo María Zúñiga Los asistentes plantean problemas relacionados a contrataciones en festival Víctor Jara en Arica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Campos Elias
Sujeto Pasivo Arturo Manuel Garrido Fuentes
Sujeto Pasivo Dante Alesci
2024-08-28 12:30:00-04 BC001AW1641837 Sujeto Pasivo Carlos Salazar Carlos Salazar, manager y gestor cultural está radicado en Francia luego de haber vivido unos años en México.
Plantea la relevancia de desarrollar la música chilena en México, España y Francia proyectando una triangulación que puede colaborar con la estrategia de internacionalización del Consejo de la Música. Plantea su interés en colaborar y poner a disposición su experiencia.
Ver Detalle
2024-08-27 15:00:00-04 BC001AW1575704 Sujeto Pasivo jaime valenzuela Jaime Valenzual, guitarrista y concertista (guitarra de 10 cuerdas) realiza gira por colegios y centros de adultos mayores. Comenta que antes de la pandemia podía obtener financiamiento de privados pero que ahora es más difícil.
Se conversa acerca de las diferentes vías de financiamiento para este tipo de proyectos.
Presenta su página web www.jaimevalenzuela.art
Ver Detalle
2024-07-30 11:30:00-04 BC001AW1621656 Sujeto Pasivo Sergio Contreras Se informa respecto del procedimiento para solicitar modificaciones a convenios firmados en el marco de la convocatoria Amplifica 2024. Ver Detalle
2024-07-04 10:00:00-04 BC001AW1608529 Sujeto Pasivo Diego Tomas Arevalo Valdenegro Plantean dudas en torno a resolución que los deja fuera de convocatoria en proceso concurso 2024. Se les explica el conducto regular y lo que se resuelve en las resoluciones. Se informa además respecto del proceso de evaluación y selección de proyectos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Aldana
2024-06-25 15:30:00-04 BC001AW1576860 Sujeto Pasivo Víctor Mesarina Víctor Hugo Mesarina presenta desarrollo, resultados, proyección y relevancia del "Primer Festival Móvil Integrador de la Voz Femenina: La Ruta del Mapocho" realizado en marzo de 2024 y que contó con la participación de 72 cantoras de todos los orígenes, seleccionadas de un total de 292 postulantes de toda la Región Metropolitana. El festival recorrió, como sedes integradoras, 12 de las 16 comunas que cruza el río Mapocho con el escenario del Teatro Móvil SuperArte. Ver Detalle
2024-06-25 15:00:00-04 BC001AW1540498 Sujeto Pasivo Oscar Fernando Silva Sour Plantea que solicitó pensión de gracia al Ministerio del Interior por trayectoria artística en representación de Chile en el extranjero y en el territorio nacional, por más de 43 años como autor e interprete del dúo Los Vargas. Ver Detalle
2024-06-19 16:30:00-04 BC001AW1592457 Sujeto Pasivo Hugo Lagos Hugo Lagos, Jorge Donoso y Jaime Soto pertenecen a la agrupación Barroco Andino, la cual lleva 50 años de funcionamiento. Solicitan orientación para reinsertarse en las actividades culturales. Ver Detalle
2024-05-31 09:30:00-04 BC001AW1568298 Sujeto Pasivo José Godoy José Godoy, director de Puerto Orquesta de Valparaíso expone la situación de las orquestas populares en general y la necesidad de contar con mayor financiamiento o financiamiento estable que les permita estabilidad. Ver Detalle
2024-05-22 10:00:00-04 BC001AW1560796 Sujeto Pasivo María Fernanda Lizana Abara Asiste Teamai Teave y Fernanda Lizana de ONG Toki Rapa Nui.
Informan del trabajo que realiza la escuela de música y plantean las dificultades que tienen al ser de una zona extrema del país y de un territorio con más difícil acceso, lo que encarece por ejemplo, la realización de giras.
Solicitan se considere esa realidad y el costo que significa solamente salir de la isla.
Plantean además la situación de profesores y el riesgo de continuidad de la escuela.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teamai Teave
2024-03-20 10:00:00-03 BC001AW1530392 Sujeto Pasivo Rubén Pérez Rubén Pérez, comunicador social, actualmente residente en Francia, presenta proyecto para difundir la música chilena en países francófonos. Se conversan las líneas de financiamiento que tiene el Fondo de la Música tanto para difusión de música chilena como para su internacionalización. Ver Detalle
2024-01-10 11:00:00-03 BC001AW1486309 Sujeto Pasivo Víctor Cabrera Plantea los problemas a los que se enfrentan los gestores culturales/organizadores de festivales de Música al momento de tramitar las visas para la presentación de músicos extranjeros en Chile. Enfatiza que es urgente instalar una mesa de trabajo entre instituciones públicas (Ministerio del Interior, de Relaciones Exteriores y Culturas entre otros) para establecer un sistema operativo claro y transparente que permita proyección tanto como para la invitación a artistas extranjeros como para la salida de los chilenos a otros países. Apunta a que el patrocinio que entrega el Ministerio de las Culturas no tiene suficiente peso ante otros organismos del Estado y el criterio para aplicar el otorgamiento es muy subjetivo. Detalla situaciones de músicos, por ejemplo en países africanos, que los hacen viajar a otros países para poder asistir a una entrevista presencial en el consulado chileno.
Plantea esto como una de las trabas para el desarrollo de la música en Chile y en el extranjero.
Se conversa además de la importancia de realizar una estrategia país de internacionalización de la música chilena y de los instrumentos que tiene el Fondo de la Música para ello.
Ver Detalle
2024-01-03 12:30:00-03 BC001AW1477958 Sujeto Pasivo Víctor Fierro Plantean las problemáticas que afectan a su sector en diversos aspectos y otros generales de su quehacer como la campaña realizada para traer la Folkloriada Mundial CIOFF a Chile y también el circuito de festivales internacionales de folklore que organizan.
Plantean la dificultad observada para acceder a los diversos fondos concursables para quienes se desenvuelven en esta actividad (grupos folklóricos y festivales de folklore). En esta área señalan que compiten con rubros profesionalizados, mejor capacitados para participar en los procesos de financiamiento de proyectos. Se plantea trabajar en instancias de colaboración entre el Mincap y CIOFF Chile para capacitar a los afiliados en las diversas líneas de fondos concursables, así como también proveer al MINCAP de información (retroalimentación) para enriquecer sus programas y cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Se conversan distintas posibilidades de poder ayudar a través de capacitaciones y otras instancias a explorar si son factibles de realizar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Jaque
2023-12-28 15:00:00-03 BC001AW1470209 Sujeto Pasivo Felipe Carvajal Felipe Carvajal dona obra realizada por él en homenaje a Violeta Parra. La obra se llama "La historia de Violeta Parra" y muestra algunos momentos importantes en su trayectoria.
Debido a un cambio de rumbo en su carrera, la cual seguirá en el ámbito del videojuego, está donando sus obras.
Ver Detalle
2023-11-20 15:00:00-03 BC001AW1428103 Sujeto Pasivo Claudio Gutiérrez Asiste Pamela Gaete y acompaña desde Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Claudia Gutiérrez, jefa departamento de Fomento.
Pamela da a conocer el trabajo que realiza actualmente con el músico y ex Prisionero Claudio Narea que incluye giras al extranjero y presentaciones en Chile interpretando temas de Los Prisioneros y propios. Comenta que tienen una audiencia nueva conformada por adolescentes y jóvenes de distintas edades.
En 2024 se celebrarán los 40 años del disco La Voz de los 80.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Gaete
Sujeto Pasivo Claudio Narea
2023-11-06 15:30:00-03 BC001AW1449663 Sujeto Pasivo ALONSO FARIAS Francisco Carrasco vive en Inglaterra hace más de 30 años y ha trabajado en llevar artistas chilenos a ese país como Nano Stern, Camila y Silvio, Newen Afrobeat y la Bandita Inquieta.
Va a estar en Chile en diciembre y busca fortalecer lazos para desarrollar más el intercambio entre Chile e Inglaterra.
Actualmente ejecuta un fondo otorgado por el Arts Council England por tres años para desarrollar red de artistas latinoamericanos.
Se conversa posibilidad de que pueda asistir a Rockódromo Industria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Carrasco
2023-09-27 11:00:00-03 BC001AW1420752 Sujeto Pasivo Gonzalo Tapia Gonzalo Tapia reside hace ocho años en Barcelona, donde cursó estudios de postgrado en industria musical. Actualmente tiene una agencia llamada La Sagrada. Realiza trabajo de vinculación entre artistas chilenos y espacios en España para encontrar posibilidades de presentaciones en vivo. Lo mismo podría realizar con bandas españolas que viajen a Chile a algún evento en particular.
Comparte experiencia en gestión logística, participación y actividades relacionadas con la presencia de la delegación chilena en la feria de industria musical BIME que se realiza anualmente en Bilbao, España en el mes de octubre y a la cual este año también asistirá como parte de la selección de la artista Soulfía (convocatoria realizada por el Fondo de la Música).
Presenta a la Secretaría el proyecto "Ciclo BaCáN" que se realiza en Barcelona, España desde 2021 con participación de artistas y bandas chilenas, que tiene como eje parte de las bandas que son parte de BIME más otros artistas residentes en la península.
Se conversan aspectos de las políticas de internacionalización principalmente entre Chile y España y del rol de la Marca Sectorial Chilemúsica.
Solicita poder maximizar el viaje de artistas a España cuando asisten a algún mercado de industria y que puedan abrirse oportunidades de shows.
Ver Detalle
2023-08-31 10:00:00-04 BC001AW1403678 Sujeto Pasivo CARLOS Silva Participa Manuel Rojas, gerente general de Arena Monticello. Gastón Meza, encargado de Comunicaciones, Macarena Echeverría, periodista y Mauricio Jurgensen como animador del evento.
Presentan el trabajo que hace Arena Monticello en cuanto a conciertos de música chilena. Tienen más de cien shows al año de distintos tipos, humor, teatro, homenajes musicales etc. Se observa como un espacio de trabajo relevante para músicos, técnicos, artistas locales, etc. Aseguran que una de sus prioridades es el buen trato laboral y el respeto hacia las bandas chilenas.
Para el 23 y 24 de sept. tienen organizado "Chile pelusa" con la participación de Illapu, Los Jaivas y un homenaje a Cecilia con Los Inolvidables y nos dejan invitados a asistir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Jurgüensen
Sujeto Pasivo Gastón Meza
2023-08-29 12:30:00-04 BC001AW1407301 Sujeto Pasivo Oliver Knust Participa Oliver Knust y Francisca Sandoval, representantes de la marca sectorial de Música "Chilemúsica", proyecto adjudicado en convocatoria de ProChile y que ha tenido apoyo financiero desde el Consejo de Fomento de la Música Nacional como parte de la estrategia de internacionalización de la música chilena. Acompaña además desde la secretaría, la encargada de la Línea de Circulación de la Música Chilena, Carolina Vera.
Solicitan nuevamente el apoyo para el próximo periodo 2023-2024 que corresponde a la etapa 3 de ejecución de la marca. Se conversan los distintos escenarios y qué posibildades de colaboración podría haber. Presentan los mercados internacionales a los cuales se planifica asistir y a los cuales también se sumarían otras entidades públicas en un esfuerzo conjunto para optimizar la estrategia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Sandoval
2023-08-16 10:00:00-04 BC001AW1343640 Sujeto Pasivo Nano Acevedo Nanco Acevedo, músico con 60 años dedicados a la música y a la escritura de canciones. Además se ha dedicado a la organización de sindicatos y entidades para mejorar el trabajo de músicos y creadores musicales. Actualmente es el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Música SITMUCH.
Plantea la disposición de trabajar en conjunto con el Ministerio de las Culturas.
Comenta del Libro 60 años de canciones y rebeldía el que sería su décimo libro.
Comenta aspectos del concurso Luis Advis sobre todo en cuanto al jurado. Propone que exista un jurado preseleccionador y otro que defina a los ganadores en las ceremonias.
Comenta además de rendición pendiente en Seremi RM y que no ha tenido respuesta.
Ver Detalle
2023-08-10 15:30:00-04 BC001AW1344198 Sujeto Pasivo Fernando Maureira Presentan la fundación Novae, creada en la región del Bío Bío, específicamente en la ciudad de Concepción y que tiene por finalidad crear espacios culturales en el área musical entre músicos chilenos y extranjeros.

La fundación es dirigida por Sabrina Pérez Mayorga, pianista chilena radicada en Austria en donde también creó la fundación Novae bajo el auspicio de la Unión Europea.

A la audiencia asiste Sabrina Pérez conectada desde Viena y Fernando Maureira (gestor cultural y asesor de la fundación) en Concepción. Plantean la necesidad e importancia de generar vínculos entre Chile y Austria. Quedan a disposición para colaborar y se conversa respecto de los distintos mecanismos de financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sabrina Pérez
Sujeto Pasivo Victor Caamaño
2023-07-19 09:30:00-04 BC001AW1378707 Sujeto Pasivo Gerardo Villarroel Asiste Verónica Villarroel y Gerardo Villarroel quienes dan cuenta de lo que han sido los últimos tres años para la Fundación Verónica Villarroel en la cual trabajan para otorgar becas, ayudando a otras instituciones entre otras actividades que aporten al desarrollo cultural de la sociedad.
Se conversa respecto de las distintas líneas de financiamiento con que cuenta el Fondo de la Música.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Villarroel
2023-07-12 15:30:00-04 BC001AW1358582 Sujeto Pasivo Daniel Barrientos Daniel Barrientos y Roberto Moya pertenecen a la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera y organizan el Ciclo Cultural "En tu Barrio", en la comuna de Providencia. Se conversa acerca de las líneas de apoyo que existen en el fondo de la Música para ese tipo de proyectos, en particular, la Línea Música en Vivo, la cual financiará proyectos para ejecutarse en 2024. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Moya Suarez
2023-06-23 10:00:00-04 BC001AW1361308 Sujeto Pasivo Alejandro Barraza Alejandro Barraza presenta a Altamar Sessions siendo él el director y productor.
Se ha realizado una vez y consiste en conciertos en vivo en el mar de la bahía de Valparaíso como una manera de generar una experiencia única dándole valor a la música nacional y al patrimonio de Valparaíso a través de sus lanchas.
Se conversa acerca del proyecto, del impacto que podría significar para Valparaíso y las herramientas de financiamiento que podría haber desde el Ministerio y en especial desde el Fondo de la Música a través de la Línea de Música en vivo.
Ver Detalle
2023-05-23 10:00:00-04 BC001AW1315260 Sujeto Pasivo Jorge Villarroel Jorge Villarroel es el director de la Escuela de Música y Arte de Ñuble. Realiza presentación de la escuela y cuenta que comenzó hace cuatro años y que tiene alrededor de 150 alumnos de edades entre los 3 y 81 años.
Busca apoyo en financiamiento para que la escuela pueda ser gratuita. Plantea problema para postular al Fondo de la Música ya que la modalidad de la línea de Infraestructura y Equipamiento para establecimientos educacionales, sólo permite postulaciones de organizaciones sin fines de lucro.
Solicitan:
- Financiamiento para becas artísticas
- Apoyo financiero para el desarrollo y crecimiento de escuela artística "Arte Ñuble"
- Asesoramiento para el desarrollo de nuestro proyecto "Beca Artística Violeta Parra"
- Colaboración y auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ver Detalle
2023-05-11 15:30:00-04 BC001AW1310069 Sujeto Pasivo Felipe Dominguez Villanueva Asiste Rodrigo Fuentes del sello Al Abordaje Muchachos y presenta el trabajo que realiza el sello de rescate de catálogo de música chilena. Han recuperado discos históricos de grupos como Inti Illimani y Los Jaivas y han editado en vinilo esas producciones.
Solicitan apoyo para una labor de rescate patrimonial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Fuentes
Sujeto Pasivo alfonso carbone
2023-05-09 11:30:00-04 BC001AW1325665 Sujeto Pasivo Germán Torres Asiste Germán Torres y Gabriel Molinet.
Realizan presentación de "Semanas del Rock", programa que busca mejorar la calidad de la educación a través de la música y que ha beneficiado desde 2014 a más de 45.000 estudiantes.
Se conversan formas de relacionarlo con lo que realiza el Prgrama de Apreciación de Música en Colegios.
Ver Detalle
2023-04-19 12:00:00-04 BC001AW1320491 Sujeto Pasivo Isabelmargarita Bravo Isabel Bravo presenta el trabajo que están realizando como Federación de Músicxs de Chile que ya se encuentra formalizada y fundada por tres gremios. En total son más de nueve mil asociados.
Plantea necesidades de representatividad en organismos con el Consejo de Fomento de la Música Nacional y organismos regionales. Además plantea problemática que existe especialmente en el norte de Chile respecto al desarrollo de la música.
Propone mejoras a procesos administrativos.
Ver Detalle
2023-04-10 16:00:00-04 BC001AW1311798 Sujeto Pasivo Matias Sanchez Greco Matías Sánchez es compositor y trompetista, residente en la comuna de Melipilla.

Recibió invitación por parte de la Comunidad Electroacústica de Canadá para presentar su obra acusmática en la próxima edición de la "JTTP 2022 Concert" en CMMAS en Morelia, México.

Se informa de la línea de apoyo a la circulación de la música chilena que financia este tipo de proyectos, aunque lamentablemente para la fecha del concierto (junio) el periodo de postulación ya cerró.

El compositor expone además la disposición para realizar una actividad de transferencia en algún colegio para acercar este tipo de música a la comunidad escolar.
Ver Detalle
2023-03-22 12:00:00-03 BC001AW1281670 Sujeto Pasivo Jaime Herrera Andaur Productor artístico del grupo chileno KALFU agrupación de música latinoamericana, rock y pop con 15 años de trayectoria. Están gestionando conciertos de la obra Cantata Mapundungún, interpretada por KALFU y compuesta a partir de textos de poetas chilenos traducidos al Mapudungún por el Premio Nacional de literatura año 2022 Elicura Chihuailaf.

Solicitan apoyo para gira por Europa en septiembre.

Se exploran las posibilidades de financiamiento que en particular es la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Riquelme
2023-03-14 15:00:00-03 BC001AW1275922 Sujeto Pasivo Gustavo Ibacache Asiste Carolina Aguilera, Gian Reginatto y Álvaro Rodríguez de Gabinete Ministro

Solicitan apoyo para invitación que recibió la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Antena (La Serena), para viajar a Francia a un homenaje por los 50 años de la muerte de Salvador Allende entre el 1 y 17 de septiembre.
Dan cuenta de la trayectoria de la orquesta que cumple 20 años y del impacto que ha tenido en los músicos. Varios de los niños que estuvieron en la orquesta hoy están en el extranjero.
Se conversa sobre las herramientas existentes para el financiamiento de este tipo de proyectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Acuña
2023-03-08 10:00:00-03 BC001AW1275967 Sujeto Pasivo Christian Pino Christian Pino, premio Margot Loyola 2017, presenta su proyecto de investigación en torno a las músicas andinas y da cuenta de lo difícil que ha sido obtener financiamiento y además, presentar los distintos proyectos dada la complejidad de los mismos.

Se comenta además acerca de la metodología de enseñanza que ha implementado en escuela de Paine.
Se exploran posibilidades de financiamiento a través de líneas concursables y de vinculación con programas de educación y patrimonio.
Asiste además Carolina Galea, jefa del departamento de Estudios (S).
Ver Detalle
2023-02-28 11:30:00-03 BC001AW1290211 Sujeto Pasivo RAFAEL EGAÑA VIAL Rafael Egaña y Francisca Márquez del conjunto Calenda Maia, con 35 años de trayectoria, exponen la invitación recibida por el Festival Calendi Maggio a realizarse en la ciudad de Asís, Italia, festival en el cual estuvieron el año 1997 y 2000.
Se conversa sobre las posibilidades de financiamiento que desde el Fondo de la Música es la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Márquez Nielsen
2023-02-28 10:00:00-03 BC001AW1288382 Sujeto Pasivo Cristóbal Opazo Cristóbal Opazo presenta el trabajo que hace la red MAPA con las comunidades LGBTIQA y cuenta que están invitados a participar en el BIME Equaty Forum 2023 de Bogotá (3 al 7 de mayo), instancia que busca la representación de la diversidad de agentes de la música pertenecientes a las comunidades LGBTIQA+ en Chile dentro de este foro internacional.
Comentan los problemas que tienen al momento de postular a convocatorias ya que no se reconocen en preguntas binarias de género.
Se conversa sobre el trabajo que hacen, lo que podrían hacer en BIME y se abordan las herramientas con las que cuenta el Ministerio para financiar este tipo de proyectos.
Ver Detalle