María Gallardo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-02-22 11:30:00-03 BC001AW1273899 Sujeto Pasivo Mauricio Armando Mena García Se aborda el proyecto de realización en vivo de la Cantata de los Derechos Humanos, obra creada y estrenada en la catedral de Santiago en noviembre de 1978 a cargo del coro de Waldo Aránguiz, la Orquesta de Cámara de Chile dirigida por el músico Fernando Rozas, y el relato del actor Roberto Parada.
La Cantata de los DD.HH. ha sido restrenada por el grupo Ortiga en varias ocasiones, una de ellas realizada con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el relato del actor José Secal o la realizada en el ex Congreso Nacional.
La idea es poder re estrenar la obra este año en el contexto de las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado y para ello se conversan las herramientas de financiamiento con que cuenta el Ministerio y se enviará la información a la unidad correspondiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcel Dupin Voisan
2023-02-22 10:00:00-03 BC001AW1250005 Sujeto Pasivo Elena Valdenegro Elena Valdenegro presenta el trabajo que realiza la Fundación IDAVA para el desarrollo de músicos con discapacidad visual.
Solicita específicamente que se revisen los criterios de evaluación de proyectos en el ámbito de la trayectoria y curriculo de los equipos de trabajo, considerando que en el equipo de trabajo de la fundación hay personas con discapacidad pero que no necesariamente tienen la trayectoria suficiente. Solicita que haya una evaluación justa.
Ver Detalle
2023-02-09 16:00:00-03 BC001AW1249343 Sujeto Pasivo José Vergara José Vergara productor ejecutivo especializado en música clásica y CEO de la productora Fermata Classic presenta proyecto audiovisual para música clásica.
Asiste también la SE (S) del Fondo Audiovisual Daniela Espinoza, Gerardo Mallea y Rafael Pontigo del equipo de esa secretaría.
El proyecto es la realización de un programa televisivo de música clásica en Chile.
Se conversan sobre las distintas posibilidades de financiamiento pero sobre todo se recomienda revisar el fondo del Consejo Nacional de Televisión.
Ver Detalle
2023-01-24 00:00:00-03 BC001AW1260558 Sujeto Pasivo Felipe Jiménez Por la naturaleza del tema a tratar esta reunión fue atendida por Paula Vergara, Encargada Unidad de Públicos y Territorios ; junto con Andrea Fernández, Jefa Sección Participación, Género e Inclusión. Ver Detalle
2022-12-22 11:00:00-03 BC001AW1235256 Sujeto Pasivo Julio Venegas Don Julio Venegas presenta el amplio trabajo que ha realizado como maestro de música y en la formación de coros. Propone la implementación de El Canto coral y canto masivo como programa formativo para que la juventud crezca sana y responsable.
Se conversa sobre la importancia de los coros y las herramientas con las que cuenta el Fondo de la Música.
Ver Detalle
2022-12-22 10:00:00-03 BC001AW1232367 Sujeto Pasivo Luis Pulgar Luis Pulgar produce el festival Tongoy Jazz Fest y busca alternativas de financiamiento para su continuidad. Plantea la relevancia del festival para la localidad y la región en cuanto a desarrollo musical y al aporte que pueden hacer a los niños a través de talleres.
Se conversan las distintas posibilidades de financiamiento desde el Fondo de la Música.
Ver Detalle
2022-12-20 12:30:00-03 BC001AW1242286 Sujeto Pasivo Rodrigo Cepeda Expone problema en relación a la herramienta de financiamiento para presentaciones en el extranjero, en especial, la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena, conocida como Ventanilla Abierta.
Informa invitación que por primera vez se hace a un grupo chileno: "Port Fairy Folk Festival" en Melbourne no sólo por su importancia artística, sino que además, por la presencia de programadores, directores de festivales, salas de conciertos y agentes culturales de toda la zona de Asia Pacífico, abriendo una ventana a países como Japón, Corea, Tailandia, China y muchos otros que constituyen un mercado cultural tremendo. Además de están invitados a inaugurar el "Latin American FIlm Festival" de Sydney con un concierto exclusivo de nuestra banda "Subhira Quinteto".
Se conversa en torno a lo planteado.
Ver Detalle
2022-11-24 10:00:00-03 BC001AW1226846 Sujeto Pasivo Horacio Salinas Los participantes informan de los proyectos que ejecutarán en el año 2023 Horacio Salinas (Inti Illimani) y Romilio Orellana (Guitarrista docto y académico U. de Chile).
Se conversa sobre las distintas posibilidades de financiamiento y de la relevancia del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Valdivia
Sujeto Pasivo Romilio Enrique Orellana Cruces
2022-11-17 10:00:00-03 BC001AW1229367 Sujeto Pasivo Jesús Chamorro La reunión consiste en una entrevista para analizar la situación interna y externa de la industria musical chilena, dentro del contexto de la economía creativa y en el marco de su proyecto de titulación. Ver Detalle
2022-11-10 11:00:00-03 BC001AW1215305 Sujeto Pasivo Federico Eisner Plantean problema en relación al financiamiento de festivales que ya llevan varios años realizándose y en particular el festival de música y poesía que se realiza en Bío Bío y que en 2024 cumple diez años. Plantean la necesidad de contar con algún tipo de financiamiento mixto.
Se conversan distintos aspectos en relación al tema y asiste además por parte de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Camila Casanova y la secretaria ejecutiva de Economía Creativa Carolina Pereira.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Henríquez
2022-11-08 15:30:00-03 BC001AW1211836 Sujeto Pasivo Benjamín González Benjamín González tiene 16 años y se presenta como músico autodidacta de Los Ángeles, Bío Bío. Cuenta su experiencia de esfuerzo para poder trabajar y hacer su música. Su interés principal está en la producción musical y quiere traspasar su experiencia a niños y niñas.
Se conversa en torno al tema y se plantean las distintas posibilidades de financiamiento a través del Fondo de la Música.
Ver Detalle
2022-10-26 16:30:00-03 BC001AW1207824 Sujeto Pasivo María Restucci Los solicitantes plantean su reclamo en relación a la evaluación de su proyecto presentado a la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena acusando irregularidades.
Asiste además Daniela Espinoza, asesora de Subecretaria de las Culturas y las Artes,
Se les explica el procedimiento para cada etapa de evaluación y reclamaciones y se revisa su caso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Araya Paredes
Sujeto Pasivo Paulina Eugenia Sauvalle Puccio
2022-10-24 15:30:00-03 BC001AW1217995 Sujeto Pasivo Francisco Rosales Francisco Rosales y Javiera Latorre trabajan en proyecto de tesis sobre la batucada.
Asiste además Agustín Ruiz de la secretaría del Fondo de la Música, etnomusicólogo y conocedor del tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Latorre
2022-09-29 03:00:00-03 BC001AW1205610 Sujeto Pasivo Francisco Farías Javier Farías expone su trabajo y plantea problema con algunas formaciones orquestales que no alcanzan a postular al programa de apoyo a orquestas profesionales del Fondo de la Música porque no cumplen con los requisitos para doctas ni populares.
Se conversa en torno a ese tema y posibilidad de buscar financiamiento a través de PAOCC.
Ver Detalle
2022-09-22 15:00:00-03 BC001AW1193099 Sujeto Pasivo Sebastián Jordán Asiste además de Sebastián Jordán, por parte del MinCAP Carolina Pereira de Economía Creativa y Daniela Espinoza, asesora de Subsecretaria de las Culturas y las Artes.
Sebastián Jordán solicita apoyo financiero para representar a Chile en el Festival internacional de Jazz de Buenos Aires 2022, Argentina entre el 22 y 25 de noviembre.
Se conversa de las distintas herramientas de financiamiento con que cuenta el Ministerio y en especial el Fondo de la Música y se habla además en torno a la realización en Chile del encuentro MJazz a realizarse en Matucana 100.
Ver Detalle
2022-08-25 10:30:00-04 BC001AW1172652 Sujeto Pasivo María Allen María Allen plantea los siguientes temas en torno a los cuales se conversa y abordan distintas posibilidades con las herramientas de financiamiento con las que cuenta el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Asiste además por parte del MinCAP la asesora de Gabinete Ministra, Noela Salas.
1-Crear la RADIO de la Fundacion de los Musicos chilenos Unidos FMCU
2-Retomar la oferta realizada en gobiernos anteriores para entregar la posibilidad de un "Netflix" de la música clasica a todos los colegios municipalizados y públicos de Chile
3_ Retomar el proyecto de Musica en movimiento un proyecto inclusivo y transversal que recorre Chile esto incluia terminar con un evento popular y de reactivacion en el Teatro Novedades ( proyecto fue aprobado y quedo estancado en el gobierno anterior )
Ver Detalle
2022-08-25 09:30:00-04 BC001AW1183305 Sujeto Pasivo Javiera Tapia Javiera Tapia reside en Italia. Es cantante lírica y está haciendo una amplia investigación en torno a la figura de Eleodoro Ortiz de Zárate como creador de la ópera en Chile. Su objetivo es preservar su legado y solicita orientación para apoyar la difusión de su obra. Se revisan además distintas líneas de financiamiento tanto de la investigación como de la presentación en vivo de la ópera Lautaro en la ciudad de Pésaro en Italia. Ver Detalle
2022-08-18 16:00:00-04 BC001AW1180374 Sujeto Pasivo Pablo Guarda 16:00 a 16:30 hrs.
Pablo Guarda, Fernando Guerra y Jovita Uribe (directora del depto. de extensión cultural de la municipalidad de La Unión) presentan el festival Alerce Milenario que se realizará el 30 de septiembre y el 1 de octubre en La Unión, región de Los Lagos.
Se revisan las herramientas con las que cuenta el Fondo de la Música para el apoyo a festivales
Ver Detalle
2022-08-11 10:00:00-04 BC001AW1166407 Sujeto Pasivo Cristian Ormeño Cristian Ormeño se presenta como manager de la Brígida Orquesta y plantea el problema de no poder cubrir los pasajes para participar en feria WOMEX donde fueron seleccionados para realizar un showcase en octubre próximo.
Postularon a la línea de ventanilla abierta y quedaron seleccionados pero no alcanza a cubrir todos los pasajes. Solicitan apoyo para poder concretar su participación.
Ver Detalle
2022-08-09 15:30:00-04 BC001AW1174768 Sujeto Pasivo Andrea Granados Alberto Teichelman y Andrea Granados presentan al conjunto Demadrigalistas, coro de la Universidad de Playa Ancha con 38 años de trayectoria en el cual difunden música chilena.
Plantean el problema de la baja representatividad de Chile en festivales corales del mundo. Fueron invitados al festival de habaneras y polifonía de Torrevieja en julio de 2023.
Proponen crear un programa de apoyo a coros así como existe el programa de apoyo a orquestas profesionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Carlos Teichelmann Granados
2022-08-04 11:00:00-04 BC001AW1135901 Sujeto Pasivo Heriberto Núñez Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile COLCHI. Participa Aliro Nuñez, Francisco Javier Duarte y Jovanni Novoa.
Presentan el trabajo de la corporación indicando que tienen 16 orquestas de Calama a Osorno en las que participan 450 niños, niñas y jóvenes de escuelas, liceos e instituciones culturales).
Presentan la misión y líneas de acción las cuales apuntan a un trabajo artístico, social, educacional y cultural. Trabajan con distintos artistas que componen obras y hacen clases.
Organizan encuentros de directores, conciertos didácticos, seminario internacional de orquestas latinoamericanas y están organizando actualmente el encuentro de orquestas en La Serena para el 10, 11 y 12 de noviembre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Javier Duarte Bravo
Sujeto Pasivo JOVANNI NOVOA
2022-07-28 10:00:00-04 BC001AW1145926 Sujeto Pasivo Raimundo Aguirre Presenta su trabajo en Evolución Producciones, entre los que está el de poner en valor a nivel internacional, el legado de la artista chilena Violeta Parra.
Solicita apoyo del MinCAP para lograr que en 2024 se entregue el Grammy a una vida como reconocimiento póstumo a Violeta Parra.
Plantea que para ello se necesita gestión e idealmente avanzar en conjunto con otras instituciones como DIRAC y ProChile.
Asiste desde Subsecretaría Daniela Espinoza, Asesora
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Lagos
2022-07-27 16:00:00-04 BC001AW1159741 Sujeto Pasivo MARIA VICTORIA DIAZ ROJAS Seremi comienza la reunión dando cuenta de la relevancia de la orquesta en la región de O’Higgins.
Marcelo Valdés hace un breve resumen de la historia de la orquesta, conformada en 2010 y enfocada en la música barroca. Es una orquesta independiente que realiza aproximadamente 50 conciertos al año y en la que se preocupan de estrenar música chilena para instrumentos barrocos.
Patricio Sabate complementa el relato destacando el enorme aporte que hace la orquesta a nivel cultural, considerando que la música es un elemento transformador de vidas.
Entregan carta dirigida al Consejo de Fomento de la Música Nacional y solicitan se revise la importancia de un financiamiento más permanente para las orquestas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo patricio Sabaté Zúñiga
Sujeto Pasivo Alfredo Vitaglich
Sujeto Pasivo MARIA VICTORIA DIAZ ROJAS
2022-07-21 10:00:00-04 BC001AW1153717 Sujeto Pasivo Lorena Amarillo Presentan proyecto para realizar el primer mercado Iberoamericano de Jazz, para la vinculación principalmente entre programadores y artistas, el cual se realizará entre el 30 de septiembre y 2 de octubre en Santiago.
El mercado abre importantes oportunidades para este estilo de música pero se enfrentan a un problema surgido recientemente y que es el pago de los artistas que participarán en showcase. Usualmente en este tipo de instancias de vinculación no se consideraba este pago, pero ante la demanda de los propios artistas, se hace inviable no considerar ese pago.
Solicitan apoyo y orientación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Orellana
2022-06-28 10:00:00-04 BC001AW1155469 Sujeto Pasivo Niina Fu Presenta proyecto de música heavy metal, la cual es muy masiva en Finlandia donde hay más de dos mil bandas del estilo.
Buscan promover el heavy metal de su país a través de una competencia en la cual participan cien jurados de Latinoamérica
Ver Detalle
2022-06-23 12:00:00-04 BC001AW1127046 Sujeto Pasivo Lincoyan Francisco Berríos Gonzalez Lincoyán Berríos
Compositor y director de conjunto de música para la infancia Epeutufe. Fueron seleccionados con Fondo de la Música y solicitan orientación para poder difundir más su música y su trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nixy Victoria Semeria Caniulef
2022-06-09 10:00:00-04 BC001AW1130038 Sujeto Pasivo Carolina Hidalgo Encargada de proyectos división de cultura de la corporación cultural de San Miguel y Carolina Hidalgo directora de la corporación presentan nueva academia y estudio de grabación para fomentar el trabajo de las bandas emergentes tanto de la comuna de San Miguel como de otras.
Buscan orientación para poder hacer un proceso de certificación para los alumnos de los talleres.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Ruiz
2022-05-17 15:45:00-04 BC001AW1100135 Sujeto Pasivo Oliver Knust En representación de la Subsecretaria participa de la reunión su Asistente, Valeria Aguilar.
Acompañando a la Secretaria de la Música, asiste Isadora Leighton, encargada de programas internacionales.

Oliver Knust y Francisca Sandoval, se presentan ante nuevas autoridades indicando que la reunión tiene como foco presentar la marca sectorial Chilemusica, la cual se encuentra en su fase 2 de implementación y a la cual aportan recursos varias entidades, entre ellas el Consejo de la Música con un aporte a dos años.
Se refieren a las dificultades que tuvieron en época de pandemia para implementar la primera fase, que a pesar de todo, se logró realizar exitosamente. En esta primera fase, el Consejo de la Música también aportó recursos como parte de su estrategia de internacionalización de la música chilena.
Se conversan distintas opciones para la ejecución de los recursos en 2022 y 2023.
Ver Detalle
2022-05-12 10:00:00-04 BC001AW1116871 Sujeto Pasivo Laura Cabrera Participa Laura Cabrera Historiadora y Luis Castillo músico, Ambos de la región de O’Higgins.
Presentan proyecto financiado por el Fondo de la Música “La Cueca de mi Vida”, que consiste en talleres dirigidos a adultos mayores en los cuales se les enseña a escribir cuecas, a través de las cuales van relatando sus vivencias.
El trabajo quedó plasmado en un disco y pudieron ver cómo ese proceso de escritura fue clave como herramienta de ayuda a la memoria, a la sociabilización, a mejorar el estado de ánimo. Además, constituye un aporte a las nuevas generaciones por las historias que ahí se cuentan.
Acompaña la reunión la asesoría de subsecretaría, Daniela Espinoza y participa unos minutos la encargada de la Unidad de Regiones, Camila Casanova.
Ver Detalle
2022-05-05 10:00:00-04 BC001AW1100826 Sujeto Pasivo Cristian Valenzuela Presentación de proyecto música urbana, discapacidad e inclusión.

Cristian Valenzuela Guzmán, deportista paralímpico, presenta proyecto que integra música urbana, discapacidad e inclusión.
Trabaja en este proyecto con Cristian Venegas (DJTranse) para acercar la discapacidad a músicos raperos viviendo la experiencia por un día.
El proyecto contempla varios ámbitos de acción, documentales y actividades presenciales.
Se conversan distintas líneas de financiamiento desde el Fondo de la Música.
Ver Detalle
2022-04-25 12:30:00-04 BC002AW1097691 Sujeto Pasivo Jorge Lobos Asiste Jorge Lobos y Juan Manuel Parra. Presentan concierto Cuatro para el bolero con Valentín Trujillo. Plantean que ya han postulado a fondos pero no han sido seleccionados.
Enfatizan en la necesidad de homenajear al maestro Valentín Trujillo en vida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Tapia
2022-04-21 11:30:00-04 BC001AW1100169 Sujeto Pasivo Vicente Coz Presenta idea para memorial víctimas Covid. Trabaja con DJ’s nacionales y se conversan líneas de financiamiento para actividades, por ejemplo, masterclass. Ver Detalle
2022-04-07 10:00:00-04 BC001AW1089483 Sujeto Pasivo Rody Romero  El director ejecutivo del sello Munimusic, Roddy Romero, expone el trabajo que realiza con el sello, orientado al apoyo a bandas, músicos y músicas emergentes y entrega petitorio para ser considerado por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
 Entrega carta con petitorio de necesidades de músicos y artistas nacionales.
Ver Detalle
2022-03-31 00:15:00-03 BC001AW1091396 Sujeto Pasivo Patricio Zuleta Presenta ONG Música para el Futuro. Ubicada en Villa Alemana son aproximadamente once personas.
Formada en 2019, trabajan en el desarrollo de una nueva forma de conectar entre las personas a través de la música. Uno de los objetivos que plantea es generar caminos para que la industria musical impacte positivamente en el medio ambiente y en la salud mental.
Trabajan para crear espacios de música en vivo y un concierto por la paz entre otras instancias.
Ver Detalle
2022-02-25 11:00:00-03 BC001AW1082737 Sujeto Pasivo Manuel Lagos Información acerca de la invitación que reciben para exhibición de película de artistas chilenos en los Grammy y se analiza su impacto y herramientas de apoyo. Ver Detalle
2022-02-18 11:00:00-03 BC001AW1078000 Sujeto Pasivo Claudia Pereira Presentación Festival Chilean Wey, primer festival masivo de música chilena en México y que se proyecta como plataforma de intercambio entre los dos países. Se conversan alternativas de financiamiento y redes de contacto. Ver Detalle
2022-01-12 10:30:00-03 BC001AW1057116 Sujeto Pasivo Alexis Sánchez  El señor Alexis Sanchez, músico y productor musical independiente ofrece sus servicios para realizar capacitaciones en relación a la producción de material discográfico para bandas. Indica que en general la industria discográfica, agencias de booking, productores y sellos no involucran a los y las artistas en el proceso y sólo se limitan a cobrar sus comisiones sin entregar mayor información a los mismos. El señor Sánchez argumenta que en base a su experiencia y necesidad de independizar y monetizar su carrera musical ofrece capacitaciones para implementar un sistema que entrega directamente las ganancias al administrador, por lo que el control es completo en todas sus variables.
 En este sentido, la Secretaría indica que, en el caso de requerir servicios se realizan mediante compras públicas y que no es posible contratar sin pasar por este mecanismo.
 La Secretaría le entrega información respecto a las convocatorias que podrían ajustarse a su proyectos, tales como la línea de formación e investigación, modalidad actividades formativas y otras.
 La Secretaría le indica la vía de acceder a la plataforma de postulación y recomienda revisar las bases de la convocatoria anterior para tener una referencia de los objetivos del concurso.
 La reunión termina a las 11:45 hrs.
Ver Detalle
2021-11-26 11:00:00-03 BC001AW1027042 Sujeto Pasivo Laura Berríos Se desea entrevistar durante a audiencia respecto a las medidas de fomento hacia la música Chilena y el respaldo a los músicos Nacionales desde el Ministerio de la Cultura Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Belen Bozza Aranguiz
2021-11-26 10:00:00-03 BC001AW1037940 Sujeto Pasivo María Muñoz Pago pendiente del proyecto folio 564826 del año 2020. Proyecto que correspondía a un apoyo que el Ministerio entregó a los músicos a raíz del COVID-19. A la fecha no he recibido el pago y entregué el informe final. He escrito en numerosas oportunidades a mi asesor, Sr. Felipe Orellana (Valparaíso), pero no tengo solución todavía. Ver Detalle
2021-10-22 11:00:00-03 BC001AW1010212 Sujeto Pasivo Marilyn Cavieres Se abordan dudas referente a las postulaciones y admisiones a Fondos Concursables y se solicita charla para informar de las distintas líneas y programas del Fondo de la Música. Ver Detalle
2021-10-21 16:00:00-03 BC001AW1025550 Sujeto Pasivo Oliver Knust Solicita cofinanciamiento para marca sectorial Chilemúsica para fase 2 (2022-2023). Ver Detalle
2021-09-15 09:30:00-03 BC001AW1005440 Sujeto Pasivo Javier Laborde Correa Plantea dificultad para viajar con cintas de música original de Los Jaivas y la necesidad de evitar pasar por los sensores electromagnéticos de los aeropuertos para no alterar la información registrada en las cintas. Se le sugiere dirigirse a la Dirección General de Aeronáutica Civil y se orienta en posibles ayudas que podamos brindar como patrocinio y ver si ha habido casos similares. Ver Detalle
2021-08-18 01:30:00-04 BC001AW0908941 Sujeto Pasivo Francisco Javier Benavides Olave Presenta tema en torno a la relación Música -Sicología. Se revisan posibles líneas a las cuales podría postular un proyecto, sobre todo la de Música y Discapacidad. Ver Detalle
2021-08-18 01:30:00-04 BC001AW0838638 Sujeto Pasivo Juan Valdivieso Factibilidad de apoyo del gobierno a proyecto que busca mostrar y gestionar giras para músicos chilenos(as). Se informa de las posibilidad que ofrece el Fondo de la Música. Ver Detalle
2021-08-18 01:00:00-04 BC001AW0550351 Sujeto Pasivo Noela Salas Presentación de resultados del encuentro de industria musical latinoamericana IMESUR 2018, proyección y posicionamiento en Latinoamérica. Presentación del proyecto de celebración de 50 años de CONGRESO. Ver Detalle
2021-08-16 15:00:00-04 BC001AW0980377 Sujeto Pasivo Manuel Nassar Presentación de proyecto de gira musical de grupo folclórico de Ñuble a Europa en el mes de septiembre. Consulta si ya están los resultados, a lo que se informa que aún no. Ver Detalle
2021-08-10 15:30:00-04 BC001AW0986594 Sujeto Pasivo Carmen Barahona Se revisaron posibles vías de financiamiento a través de las herramientas concursables del Fondo de la Música para la realización del encuentro español Primavera Pro en Chile. Ver Detalle
2021-06-10 16:00:00-04 BC001AW0951834 Sujeto Pasivo Miguel Luis Lagos Presentan Festival Chile Jazz, de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción y se conversan las distintas alternativas de financiamiento que ofrece las herramientas del Fondo de la Música. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Awad
Sujeto Pasivo Felipe Greene Lamarca
2021-06-09 15:00:00-04 BC001AW0954256 Sujeto Pasivo Juan Marchant Profesores, acordeonistas de San Bernardo fueron invitados a participar de la 74º Coupe Mondiale de Accordeón de la Confédération Internationale des Accordéonistes y al 146º Congreso de la Asamblea General Internacional de Delegados de la CIA (Confédération Internationale des Accordéonistes),organizada por Deutscher Harmonika-Verband, que se realizará entre el 12 y 17 de octubre del presente año en la ciudad de Múnich, Alemania.

Fueron invitados además a exponer sobre el desarrollo musical chileno en torno a la idiosincrasia nacional, la música tradicional y la identidad cultural y patrimonial de nuestro país.

Se les informa de la línea de Circulación de Música Chilena, convocatoria que se encuentra abierta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ignacio Hernández
2021-06-03 15:30:00-04 BC001AW0950231 Sujeto Pasivo Agustín Tirapegui Agustín Tirapegui realiza entrevista para su tesis (periodismo) respecto de la internacionalización de la música chilena. Ver Detalle