En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-17 12:30:00-03 | BC001AW1967094 | Sujeto Pasivo | Jacob Eric Rekedal | REALIZACIÓN EN SANTIAGO DE CHILE EN 2027 DEL CONGRESO MUNDIAL DE ICTMD (INTERNATIONAL COUNCIL FOR TRADITIONS OF MUSICA AND DANCE), INSTITUCIÓN CONSULTORA DE UNESCO. SE TRATA DEL PRINCIPAL FORO INTERNACIONAL ACADÉMICO EN TORNO A LA ETNOMUSICOLOGÍA Y TRADICIONES EN MÚSICA Y DANZA. ESTE ENCUENTRO SE HA RELIZADO EN PAISES DE TODOS LOS CONTINENTES DESDE LOS AÑOS 40 HASTA LA FECHA Y REUNE A INVESTIGADORES DE TODO EL MUNDO. SE LLEVARÁ A CABO EN ENERO DE 2027 CON SEDE CENTRAL EN LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y CONTEMPLA OPCIONES CULTURALES Y TURISTICAS PARA LOS ASISTENTES. EN SU ORGANIZACIÓN SE REUNEN INVESTIGADORES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES DEL PAÍS Y SE CUENTA CON EL APOYO DE SERNATUR PARA LA OFERTA TURISTICA. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Rosario Mena Larraín | |||||
| 2025-10-09 15:30:00-03 | BC001AW1948208 | Sujeto Pasivo | Alejandra Jiménez | En la reunión sostenida con representantes de la Unión Nacional de Artistas, éstos expusieron los efectos que tuvo en su sector la reforma tributaria, particularmente por la eliminación de exenciones aplicables a los servicios personales, situación que impactó negativamente al ámbito cultural. A raíz de esta problemática, se conformó una mesa de trabajo que permitió abordar parcialmente las consecuencias de la reforma, proceso que culminó con la promulgación de la Ley N° 21.622 en noviembre de 2023, la cual restableció la exención de IVA para servicios culturales. Sin embargo, señalaron que la Circular N° 22 del año 2024, emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII), introduce limitaciones en función del tipo societario y establece un registro anual obligatorio, lo que ha generado diversas dificultades operativas para el sector. Finalmente, se les informó que este Ministerio no posee competencia directa en la materia, dado que las disposiciones tributarias corresponden al ámbito del SII. En ese sentido, se les sugirió solicitar una reunión con el Secretario Ejecutivo del Comité de Donaciones Culturales, así como también con representantes del Servicio de Impuestos Internos, a fin de abordar las inquietudes planteadas. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Catalina Tapia | |||||
| 2025-10-07 16:00:00-03 | BC001AW1961526 | Sujeto Pasivo | Camila Cofré | Nos reunimos con Camila Cofré, quien expuso su proyecto “Moda y Sostenibilidad en Chile”, el cual surge como una investigación-acción orientada a comprender los distintos modelos de negocio presentes en la industria de la moda local y evaluar la factibilidad de integrar prácticas sostenibles en ellos. La iniciativa busca mapear actores —diseñadores, talleres y proveedores— y recoger experiencias que permitan identificar tanto las oportunidades como las resistencias existentes en este ecosistema. El propósito del proyecto es elaborar una guía práctica de acceso abierto que entregue herramientas aplicables y formativas, permitiendo a los creativos integrar la sostenibilidad de manera gradual y realista en sus modelos de negocio. Se le sugiere orientar su proyecto hacia la línea de Diseño y establecer contacto con agentes vinculados a este ámbito, quienes podrían compartir su experiencia y aportar a su investigación. Asimismo, se le informa que entre los días 14 y 15 de noviembre de 2025 se realizará el Mes del Diseño, instancia que ofrecerá diversas actividades y representa una excelente oportunidad para formar redes y fortalecer vínculos con el sector. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-30 12:30:00-03 | BC001AW1967308 | Sujeto Pasivo | Constanza Letelier | Se sostiene reunión con Constanza Letelier, quien expone sus intereses respecto a los eventos organizados por Economía Creativa y el MINCAP en general. Durante la reunión, se le orienta que, para poder prestar sus servicios cumpliendo con los criterios establecidos por la ley, debe registrarse como proveedor en el sistema de Mercado Público. | Ver Detalle | |
| 2025-09-16 16:30:00-03 | BC001AW1925567 | Sujeto Pasivo | Juan Quiroz | Orientación y asesoría respecto a las vías de articulación institucional y financiamiento público disponibles para el relanzamiento del programa cultural Puro Chile, considerando su estreno desde Valdivia en enero/marzo de 2026 en alianza con TVN. Definición de mecanismos de apoyo a través de Economías Creativas, Fondos de Cultura y Donaciones Culturales, así como recomendaciones para fortalecer la proyección internacional del proyecto. | Ver Detalle | |
| 2025-08-27 16:30:00-04 | BC001AW1915484 | Sujeto Pasivo | Claudia Soto | Registro de Artesanos y vinculación con el registro de proveedores de ChileCompra | Ver Detalle | |
| 2025-08-05 12:00:00-04 | BC001AW1899540 | Sujeto Pasivo | ERNESTO OSSES PEÑA | Presentar el estado actual de la Cámara y nuestra visión estratégica para el sector; conversar sobre las acciones que estamos impulsando y explorar posibles colaboraciones; intercambiar visiones sobre el desarrollo de las industrias creativas; identificar vínculos público-privados clave para el fortalecimiento del sector y analizar opciones de acciones colaborativas, entre otros temas. Además, aprovecharemos la instancia para presentar el Festival CREA e invitarles a ser parte de esta iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el ecosistema creativo nacional. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Juan Bustos | |||||
| Sujeto Pasivo | Alejandra Ferrari García | |||||
| Sujeto Pasivo | CAROLINA IBAÑEZ MATABENITEZ | |||||
| Sujeto Pasivo | Raúl Mejíbar Nuñez | |||||
| Sujeto Pasivo | Francisco Fuhrer Rioseco | |||||
| 2025-07-24 11:00:00-04 | BC001AW1896070 | Sujeto Pasivo | Ana Westcott | Consejo sobre estrategia para postular a fondos según nuestro proyecto | Ver Detalle | |
| 2025-06-25 12:00:00-04 | BC001AW1873275 | Sujeto Pasivo | Lorena Amarillo | Asisten: -Lorena Amarillo, The global jazz spa. -Alejandro Orellana, The global jazz spa. -Carolina Pereira, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa. -Francisco Adriasola, Profesional Unidad de Asuntos Internacionales. -Ingrid Fernández, Profesional de la Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa. Desarrollo: Se realizó una reunión previa con el Sr. Francisco Adriazola, quien recomendó gestionar una reunión con la Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, Sra. Carolina Pereira. Características del Evento de Jazz: No es solo un festival de música: será un espacio de encuentro, intercambio y promoción, que reunirá a: o Creadores o Agentes de la industria musical o Organizaciones culturales o Gestores o Público general Recomendaciones de la Sra. Carolina Pereira - Posibilidad de invitar a un agente de la industria musical de la Alianza del Pacífico. Francisco Adriazola puede apoyar en esta gestión. - Postulación a la convocatoria abierta para integrar la delegación chilena en Barcelona (España). - Posibilidad de solicitar audiencia (Ley del Lobby) con la Secretaria Ejecutiva de la Música, Sra. Susana Tello, con miras a participar en una Sesión del Consejo. - Posibilidad de solicitar reunión con la Directora Ejecutiva del GAM, Sra. Alejandra Martí Olbrich, para presentar el contenido del evento. - Posibilidad de reunirse con el Secretario Ejecutivo de la Asociación de Espacios Culturales. - Enlaces con Ciudades Creativas de la Música Establecer contacto con las ciudades chilenas reconocidas como Ciudades Creativas de la Música por la UNESCO: Frutillar, Valparaíso y Concepción - Coordinación con el Equipo de Trabajo Cultural: Se sugiere reunirse con el equipo de Trabajo Cultural para reforzar articulaciones y apoyos. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-11 11:00:00-04 | BC001AW1846511 | Sujeto Pasivo | Juan Quiroz | Asisten: -Juan Pablo Quiroz, Gestor Cultural y autor fotográfico. -Carolina Pereira, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, MINCAP. -Ingrid Fernández H., Profesional de la Secretaria de Economía Creativa. Desarrollo: Presentación Proyecto: “Puro Chile TVN - 10 Años del Error del Sistema”: Proyecto de rescate patrimonial que busca reconstruir la memoria cultural chilena a través de una exposición fotográfica inédita sobre el programa “Puro Chile” de TVN. Este espacio fue uno de los pocos en dar visibilidad a la música chilena en horario prime, y su desaparición representa una pérdida significativa en la historia de la televisión y cultura musical nacional. • Objetivo: Crear un archivo patrimonial vivo, visibilizando y valorizando los hitos de la música chilena mediante imágenes nunca antes expuestas. • Juan Pablo Quiroz ha postulado este proyecto a distintas disciplinas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP). • Se ha reunido con el Seremi de Valparaíso para presentar su iniciativa y explorar posibles apoyos institucionales. Recomendaciones Institucionales: 1. Carolina Pereira – Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa: le indica Inscribir el proyecto en el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, lo que permitiría acceder a financiamiento por concepto de derechos de exhibición. 2. Cristian Zúñiga – Encargado de Rockódromo: tomar contacto y solicitar una audiencia mediante Ley del Lobby, ya que el Festival Rockódromo podría ser una instancia estratégica para potenciar y exhibir el proyecto en paralelo al programa. 3. Manuel Guerra – Director de CENTEX (Centro de Extensión del MINCAP): tomar contacto para evaluar la posibilidad de exposición fotográfica en el CENTEX, en Valparaíso. 4. Directora del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM): Contactarse para posible exhibición del proyecto en las dependencias del GAM, en Santiago. 5. Programas Ciudad Creativa Musical (Frutillar, Concepción, Valparaíso): Buscar alianzas para presentar el proyecto en el marco de las actividades de estas ciudades, que son parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. 6. Red Nacional de Territorios Creativos: Establecer contacto para integrar el proyecto en las redes colaborativas de gestión cultural a nivel nacional. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-30 10:30:00-04 | BC001AW1804702 | Sujeto Pasivo | Daniel Morales | Asisten: -Daniel Morales, Gestor Cultural -Carolina Pereira, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa -Ingrid Fernández H., Profesional de la Secretaria de Economía Creativa Desarrollo: - Presenta proyecto cultural “Vitrina Cultural”, una plataforma digital orientada a dar visibilidad a las identidades locales de la comuna. - Solicita financiamiento del Ministerio para llevar a cabo esta iniciativa. - Se da a conocer el trabajo que realiza la Secretaría de Economía Creativa y se indica que el proyecto puede ser postulado a los fondos concursables, en particular al FONDART, en la línea de Difusión y Formación, la cual resulta adecuada por las características del proyecto. - Finalmente, se informó que, conforme a la normativa vigente, la línea de economía creativa solo financia proyectos presentados por empresas u organizaciones legalmente constituidas, que tengan personalidad jurídica. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-22 12:00:00-04 | BC001AW1840263 | Sujeto Pasivo | José Soto-luque | Asisten: -Carolina Hormazabal -Caro Muñoz -José Miguel Soto Luque -Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, Sra. Carolina Pereira. -Profesional de la Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, Ingrid Fernández. Desarrollo: - Presentación del evento Biofera, el cual se realizará entre 17 y 19 de Octubre del 2025, en el Parque Ciudad Empresarial. - Expone la necesidad de contar con el apoyo del Ministerio como Auspiciador, lamentablemente no contamos con presupuesto para ello. - Se da a conocer el trabajo que realiza la Secretaría de Economía Creativa y se indican algunos eventos que se desarrollarían en dicha fecha , para que lo consideren como una excelente oportunidad para generar redes de colaboración, lo que permitiría ampliar y potenciar la Feria Biofera de manera significativa. - Se da a conocer el Comité Calificador de Donaciones Culturales, instancia a la que es posible postular y cuya aprobación sería altamente favorable para el evento. - Finalmente, se les informa que existe la posibilidad de solicitar el Patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) mediante un proceso de postulación formal. Este patrocinio aportaría un importante valor en términos de imagen corporativa y visibilidad pública para la Feria Biofera 2025. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Igor Morales | |||||
| 2025-01-31 13:00:00-03 | BC001AW1728226 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Soto | Alianzas, vinculación y asistencia para programa Runway Fashion Design para el fomento de las culturas, economías y medioambiente con la presencia de diseñadora Internacional Agatha Ruiz de la Prada | Ver Detalle | |