Audiencias - Año 2025 - Carolina Pereira

1. Información General

Identificador

BC001AW1846511

Fecha

2025-06-11 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 250 768 849 835 1 Código de acceso: hy7Lr9cV

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Quiroz Gestor de intereses JUAN PABLO QUIROZ GESTOR CULTURAL ROCK AND CLICK

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asisten:<br /> -Juan Pablo Quiroz, Gestor Cultural y autor fotográfico.<br /> -Carolina Pereira, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa, MINCAP.<br /> -Ingrid Fernández H., Profesional de la Secretaria de Economía Creativa.<br /> Desarrollo: <br /> Presentación Proyecto: “Puro Chile TVN - 10 Años del Error del Sistema”:<br /> Proyecto de rescate patrimonial que busca reconstruir la memoria cultural chilena a través de una exposición fotográfica inédita sobre el programa “Puro Chile” de TVN. Este espacio fue uno de los pocos en dar visibilidad a la música chilena en horario prime, y su desaparición representa una pérdida significativa en la historia de la televisión y cultura musical nacional.<br /> • Objetivo:<br /> Crear un archivo patrimonial vivo, visibilizando y valorizando los hitos de la música chilena mediante imágenes nunca antes expuestas.<br /> • Juan Pablo Quiroz ha postulado este proyecto a distintas disciplinas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).<br /> • Se ha reunido con el Seremi de Valparaíso para presentar su iniciativa y explorar posibles apoyos institucionales.<br /> Recomendaciones Institucionales:<br /> 1. Carolina Pereira – Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa: le indica Inscribir el proyecto en el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, lo que permitiría acceder a financiamiento por concepto de derechos de exhibición.<br /> 2. Cristian Zúñiga – Encargado de Rockódromo: tomar contacto y solicitar una audiencia mediante Ley del Lobby, ya que el Festival Rockódromo podría ser una instancia estratégica para potenciar y exhibir el proyecto en paralelo al programa.<br /> 3. Manuel Guerra – Director de CENTEX (Centro de Extensión del MINCAP): tomar contacto para evaluar la posibilidad de exposición fotográfica en el CENTEX, en Valparaíso.<br /> 4. Directora del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM): Contactarse para posible exhibición del proyecto en las dependencias del GAM, en Santiago.<br /> 5. Programas Ciudad Creativa Musical (Frutillar, Concepción, Valparaíso): Buscar alianzas para presentar el proyecto en el marco de las actividades de estas ciudades, que son parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.<br /> 6. Red Nacional de Territorios Creativos: Establecer contacto para integrar el proyecto en las redes colaborativas de gestión cultural a nivel nacional.