Audiencias - Año 2025 - Juan Jiménez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 12:00:00-04 BC001AW1860474 Sujeto Pasivo Constanza Pezoa Resumen de reunión de Lobby
ID: BC001AW1860474
Fecha: 13 de junio de 2025
Gestor de intereses: Constanza Pezoa (Fortinet Chile)

Asistentes por parte de Fortinet Chile:

Cristian Maureira

Constanza Pezoa

Asistentes por parte del Servicio:

Cristian Rivas (en calidad de subrogante de Juan Carlos Jiménez, actualmente con licencia médica)

Yanna Atenas (Apoyo profesional)

Temas tratados:

Presentación de servicios y soluciones de Fortinet, incluyendo:

FortiOS

FortiASIC

FortiCloud

FortiGuard

FortiAI

Se realizaron consultas respecto al estado actual de las soluciones en la nube utilizadas por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

Se confirmó que la Subsecretaría ya cuenta con algunos servicios relacionados.

Fortinet Chile se comprometió a enviar material informativo por correo electrónico.

Duración de la reunión: 15 minutos
Ver Detalle
2025-06-06 11:00:00-04 BC001AW1839821 Sujeto Pasivo Ricardo Leiva Asistentes por parte de TRANSACTION CHILE S.A.
Mayger Ospino – Administradora

Ricardo Leiva Guerra – Encargado de Relaciones Comerciales

Jorge Gutiérrez – Arquitecto TI
____

Asistentes del Servicio
- Cristian Rivas - Coordinador de Redes y Continuidad Web- (Debido a que Juan Carlos Jiménez solicita lo pueda reemplazar)
- Yanna Atenas - Apoyo profesional

Empresa presentada: Tline Technology
Resumen general:
Tline Technology es una empresa con 19 años de trayectoria en el mercado nacional, especializada en soluciones de infraestructura tecnológica y servicios en la nube.

Certificaciones:

ISO 27001 (Seguridad de la Información)

ISO 27017 (Controles de seguridad para servicios en la nube)

ISO 27018 (Protección de datos personales en la nube)

Áreas de servicio:

Infraestructura en la nube

Protección de datos

Aplicaciones modernas

Servicios complementarios

Infraestructura en datacenter

Comunicaciones

Seguridad de la información

Soporte a usuarios

Pilares del servicio ofrecido:

Observabilidad

Continuidad operativa

Seguridad

Garantía multimarca

Principales clientes en los sectores público y privado:

Educación:

Universidad de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad de Playa Ancha

Universidad Austral de Chile

Financiero:

Banco de Chile

BCI

Mutual de Seguros

Gobierno:

Servicio de Impuestos Internos (SII)

Consejo de Defensa del Estado

Superintendencia de Pensiones

Senado de la República

Industria:

Codelco

Minera Sierra Gorda

Honeywell
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Gutiérrez Almarcegui
Sujeto Pasivo Mayger Ospino
2025-06-02 11:00:00-04 BC001AW1821973 Sujeto Pasivo Freddy Llancapán Sr. Juan Jiménez,

Me dirijo a usted en nombre de GPNEt, un socio estratégico de Google con una sólida trayectoria que se remonta a nuestros inicios en 2002 en Río de Janeiro. Desde nuestra llegada a Chile en 2018, hemos consolidado nuestra presencia en proyectos con tecnologías de la nube, impulsando la modernización y transformación digital de las instituciones del estado.

Como Partner de Google, en GPNEt contamos con la experiencia y las capacidades necesarias para llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Nuestro profundo conocimiento de la nube nos permite diseñar y migrar infraestructuras de manera eficiente y segura, así como realizar la migración y administración de bases de datos complejas.

Además de la modernización de la infraestructura, en GPNEt estamos a la vanguardia de la integración de la Inteligencia Artificial en los procesos de negocio. Nuestro equipo está preparado para colaborar con su institución en la identificación de oportunidades y la implementación de soluciones de IA innovadoras y adaptadas a sus necesidades específicas.

Por este motivo, nos gustaría solicitar formalmente una audiencia para poder presentarles en detalle nuestras capacidades, nuestra experiencia y cómo podemos colaborar con su institución para impulsar la innovación y la eficiencia a través de la nube y la inteligencia artificial.

Agradezco de antemano su tiempo y consideración, y quedo a su disposición para coordinar una reunión en la fecha y hora que les sea más conveniente.

Atentamente,
Freddy Llancapán Godoy
Account Manager
freddy.llancapan@gpnet.cloud
+56 9 5320 4922

__________________________________

Resumen Reunión de Lobby – Growth Network Spa (GPNET)
Fecha: 02/06/2025
Hora: 11:00 a 11:30 hrs
Asistente: Freddy Llancapán
Asistencia servicio: Juan Carlos Jiménez (Jefe TIC), Pablo Miranda (encargado de Proyectos informáticos), Yanna Atenas (Apoyo profesional)
La empresa brasileña Growth Network Spa (GPNET), con presencia en Chile, Brasil y México, expuso sus capacidades y servicios tecnológicos. Actualmente trabajan con infraestructura en la nube, utilizando productos de Google Cloud, incluyendo herramientas de Work Transformation.

Entre las soluciones destacadas, mencionaron el uso de Copilot, Apigee para la gestión de APIs, e inteligencias artificiales integradas. Su casa matriz se encuentra en Río de Janeiro.

GPNET se encuentra certificada en Fortinet y su enfoque de trabajo contempla la realización de pruebas de concepto, seguidas de simulaciones para validar el funcionamiento de los sistemas. Propusieron la posibilidad de realizar pruebas piloto para evaluar su tecnología en un entorno controlado.
Ver Detalle
2025-03-07 11:30:00-03 BC001AW1766713 Sujeto Pasivo Víctor Santander Resumen de reunión de Lobby
ID: BC001AW1766713
Fecha: No especificada
Gestor de intereses: Víctor Santander (Amisoft Ingeniería SpA)
Representante institucional: Pablo Miranda (Unidad TIC, en reemplazo de Juan Carlos Jiménez)
Asistente de apoyo del servicio: Yanna Atenas (Apoyo profesional)

Temas tratados:

Se presentó el gestor documental desarrollado por Amisoft, incluyendo funcionalidades como la conexión con Clave Única y su motor de proyectos (VPNN).

Se solicitó más información técnica sobre la herramienta.

Se realizó una demostración del gestor documental.

Se acordó que Pablo Miranda y Víctor Santander mantendrán contacto para profundizar en los aspectos técnicos.

Víctor Santander envió el material informativo solicitado en marzo de 2025.
Ver Detalle
2025-02-21 12:00:00-03 BC001AW1766712 Sujeto Pasivo Sebastián Brito PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA, LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES, CATALOGO DE PRODUCTOS

Reunión de Lobby – LEY LOBBY BC001AW1766712
Gestor de Intereses: Sebastián Brito (DREAMTEC HOLDINGS SPA)
Fecha y Hora: [Fecha], 12:00 hrs
Lugar: [Ubicación]

Asistentes
DREAMTEC HOLDINGS SPA:

Sebastián Brito
Estefanía Altuve
MINCAP:

Juan Carlos Jiménez
Yanna Atenas
Temas Tratados
Presentación de Dreamtec Holdings SPA
Dreamtec Holdings SPA es una empresa de tecnología con más de 7 años en el mercado. Inicialmente enfocada en la venta de productos, actualmente ofrece servicios de instalación, infraestructura y arriendo de tecnología, además de mantenimiento e instalación de software.

Opera bajo un modelo B2B.
Mantiene comunicación con distintas entidades para identificar sus necesidades tecnológicas.
Ofrece productos y servicios en diversas categorías:
Smart Home: televisores, máquinas de coser y bordadoras, parlantes.
Home Office.
Pymes y empresas.
Arriendo de experiencias: audiovisuales, impresión textil, experiencia gamer, simuladores F1 y Rally.
Conexión y broker de convenios con diversas marcas.
Consultas y Propuestas
La empresa consulta sobre las necesidades del Ministerio en términos de tecnología para elaborar una propuesta de servicios.
Se informa que el plan de compras de adquisiciones para este año aún está en desarrollo.
Se menciona la necesidad de materiales periféricos.
Dreamtec propone realizar una presentación presencial para exponer sus productos y servicios.
Se identifica un requerimiento específico en infraestructura: climatización del data center y optimización del consumo energético.
Se recomienda que la empresa envíe su presentación junto con las consultas necesarias.
Se menciona la revisión de compras de los últimos tres años y la inversión en tecnología, con especial interés en los tipos de licencias.
Se indica que se requieren 1.500 licencias y se consulta sobre la organización de eventos corporativos.
Pendientes
✅ Envío de la presentación y catálogo de productos.
✅ Solicitud de datos de contacto de los asistentes.
Ver Detalle
2025-01-31 12:30:00-03 BC001AW1747522 Sujeto Pasivo Enrique Gatica Presentar empresa, sobre desarrollo y soporte software, soporte hardware, gestión infraestructura. Experiencia en general e ideas

LEY LOBBY N°BC001AW1747522 - ANITA VIELMA 19504557-7 - ASESORIAS GATICA LIMITADA

Asistentes Asesoria Gatica - Gtalent
- Anita Vielma
- Enrique Gatica

Asistentes TIC
- Juan Carlos Jimenez
- Yanna Atenas (asistente)

Proveedores del estador
con convenio marco activado
experiencia desde el 2015
Desarrollo de Software

existe experiencia de PhP y Pyton
acritación de AWS
contienen un sistema de Mesa de ayuda
mejora evolutiva
realizan mantención
y entrega de informes y reportes mensuales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pozo
Sujeto Pasivo Anita Vielma
2025-01-31 12:30:00-03 BC001AW1747522 Sujeto Pasivo Enrique Gatica Presentar empresa, sobre desarrollo y soporte software, soporte hardware, gestión infraestructura. Experiencia en general e ideas

LEY LOBBY N°BC001AW1747522 - ANITA VIELMA 19504557-7 - ASESORIAS GATICA LIMITADA

Asistentes Asesoria Gatica - Gtalent
- Anita Vielma
- Enrique Gatica

Asistentes TIC
- Juan Carlos Jimenez
- Yanna Atenas (asistente)

Proveedores del estador
con convenio marco activado
experiencia desde el 2015
Desarrollo de Software

existe experiencia de PhP y Pyton
acritación de AWS
contienen un sistema de Mesa de ayuda
mejora evolutiva
realizan mantención
y entrega de informes y reportes mensuales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pozo
Sujeto Pasivo Anita Vielma
2025-01-10 12:00:00-03 BC001AW1640582 Sujeto Pasivo Carla Giulia Florio Estimado Juan,

Mi nombre es Carla Florio, y le escribo de Queue-it, una empresa con base en Dinamarca especializada en gestión de tráfico online. Estuve en contacto anteriormente con su colega Karen Ocares, quien me indicó que debía hacer esta solicitud por este medio para su evaluación. Lo contacto porque hemos estado siguiendo los recientes reportes respecto a intermitencias en su web, específicamente, al intentar postular para el Fondo del Libro. En ese sentido, podemos ayudarlos a evitar este tipo de situaciones.

En Queue-it trabajamos para mantener la estabilidad y evitar intermitencias y caídas en las páginas web y apps cuando se presenta un aumento de usuarios que supera la capacidad de los servidores. Por ejemplo, durante convocatorias y postulaciones.

En Chile ya trabajamos con distintas instituciones gubernamentales, que incluyen al INE, Mercado Público o el SII, además de distintas empresas como Falabella o el Banco de Chile.

Quedo atenta a su respuesta en caso de que vea esta iniciativa como relevante para la institución.

Gracias, y que tenga un muy buen día.
Carla

______________
LEY LOBBY BC001AW1640582 Carla Giulia Florio YC1636124 (ITA) Gestor de Intereses Queue-it ApS
Presentes:
- Carla Florio
- Kateryna Shaman

-Cristian Rivas (Juan Carlos Jiménez solicita asistir a Cristian Rivas debido a día administrativo)
-Yanna Atenas

Incidencias a la convocatoria del fondo del libro
y nace la idea de presentar el sistema

Queue-IT
Plataforma
Sala espera virtual

Se encuentra en nube de Amazon
First-in firs out

Muestra minutos de atención
fila en espacio de espera.

Identifica a los Bots
Reacción rápida en plataforma.

coordinar una segunda reunión con equipo técnico.

_______________
Se realiza 2da reunión. 10/01/2025
LEY LOBBY BC001AW1640582 Carla Giulia Florio YC1636124 (ITA) Gestor de Intereses Queue-it ApS
Presentes:
- Carla Florio
- Kateryna Shaman
- Jamil Chaudhary - Especialista del área técnica.

Asistentes Servicio:
Cristian Rivas
Yanna Atenas
---
reunión realizada en ingles con interprete en español.
reunión grabada por Kateryna

Realiza una presentación de la aplicación de uso de Ticketania, donde muestra el formato de sala de espera para ingresar a la opción de compra de boletos.

Empresa recomienda uso de sistema de sala de espera en épocas de exceso de solicitudes. En este caso corresponde al uso de la plataforma de fondos de cultura, que generalmente el exceso de uso ocurre entre el mes de julio y septiembre de cada año en época de postulaciones.
Ver Detalle