Audiencias - Año 2025 - Paula Ovalle

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-15 11:00:00-04 AP001AW1881531 Sujeto Pasivo Marcelo Molina RESPUESTA;
Citado a las 11 hrs. Sr. Marcelo Molina R.: Se dio a conocer avances del proyecto emplazado en el lote B1-sector Buenaventura y las observaciones emanadas desde el DOM de Copiapó. Se solicitó grabar como Declaratoria de Utilidad Pública (parque y vialidad) en el PRC en actualización para obligar al propietario a ceder terrenos para parque perpendicular la ruta 30. (ex ruta 5).

CONSULTA;
Proyecto Buenaventura
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Saavedra
2025-07-15 10:00:00-04 AP001AW1885821 Sujeto Pasivo SILVIA YESMIN CAMPUSANO TOLEDO RESPUESTA;
Citada a las10 hrs. Sra. Magda Arlett Campusano Toledo: Se informó respecto del estado actual de la actualización del plan regulador comunal de Copiapó y se acordó enviar información general del proceso.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
CONSULTA;
Avance y posible término del nuevo Plan Regulador de Copiapó. Posibilidad de que el nuevo alcalde, señor Maglio Cicardinni, pueda optar por no realizar el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magda Campusano
2025-07-09 15:30:00-04 AP001AW1875934 Sujeto Pasivo Jaime Hidalgo Tema de audiencia;
La reunión tiene por objeto conocer la situación reglamentaria de la localidad de Barranquilla por parte de las agrupaciones de propietarios de Macrolotes que les fueron vendidos por el Ministerio de Bienes Nacionales, teniendo en cuenta que la DOM de Caldera les notifico la obligación de regularizar/urbanizar dichas propiedades. al respecto el requirente informa que ya solicitó un pronunciamiento a esta SEREMI.

Se informa que la localidad de Barranquilla se encuentra en area rural de la comuna de Caldera por lo tanto no corresponde o no aplica la obligatoriedad de urbanizar y no es posible regularizar un conjunto habitacional de estas características pues no cumple con el art 55 de la LGUC (no son viviendas sociales), Por otro lado se informa que los particulares son copropietarios de los macro lotes que se generaron por una subdivisión agrícola ante el SAG por medio de la ley 3.516, por ello no son propietarios del predio o porción menor que cada uno ocupa actualmente dentro del macrolote.

La solución probable para esta situación es incorporar la localidad al limite urbano del Plan Regulador Comunal de Caldera, o sea transformar esta localidad o asentamiento de rural a urbano, esto solo se obtiene modificando dicho Plan Regulador, proceso que aparentemente se debe iniciar el próximo año, esto le daría posibilidades al asentamiento de resolver ciertas problemáticas que tiene que ver con seguridad zona de riesgo (Tsunami) y temas sanitarios.

Se revisan los planos e imágenes de la subdivisión de la localidad y se analizan distintos temas relacionados con las vialidades, zonas de riesgo y ubicación de macrolotes, la propiedad y su disponibilidad.

Se informa que la DOM de Caldera deberá consultar a esta SEREMI por los procedimientos correspondientes al caso y la manera de abordarlos reglamentariamente, la respuesta será a esta consulta y a la realizada por el requirente en un mismo acto para que sea extensiva a toda la localidad de Barranquilla.
==============================================================================================================

III Región de Atacama, Caldera, junio del 2025
SEÑORA:
ROCÍO DÍAZ GÓMEZ
SECRETARIA REGIONAL MINESTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO DE ATACAMA
PRESENTE.

Ref.: Consulta respecto a Notificación por Regularización y Permiso de Edificación – Lote 1, Manzana 4G , Sector Playa Barranquilla e Islote Blanco.

Estimada SEREMI:

Junto con saludar cordialmente, nos dirigimos a usted en nuestra calidad profesional en representación de la Sociedad MZ 1G Lote 4 SpA, RUT 77.489.917-0, propietario del Lote 4 de la Manzana 1G del sector Playa Barranquilla e Islote Blanco, comuna de Caldera, según consta en el Conservador de Bienes Raíces de Caldera, con Rol de Avalúo Fiscal N° 90367-4. Cuyo representante legal es Don José Cortés, RUT 9.379.832-5.

Con fecha 30 de abril de 2025, hemos recibido la notificación emitida por esa Dirección, en el marco del Plan de Fiscalización del Borde Costero, donde se nos informa de la obligación de gestionar el correspondiente Permiso de Urbanización, Edificación y la Recepción de las obras existentes, además de regularizar la urbanización del lote adquirido, conforme a la normativa vigente contenida en la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).

Al respecto, agradecemos la información entregada y manifestamos nuestra completa disposición a cumplir con las normativas aplicables. Sin embargo, solicitamos a usted mayor claridad y orientación en relación con los siguientes puntos:

1. Situación actual del inmueble:
Existen observaciones o antecedentes registrados por parte de esa Dirección sobre obras previas ejecutadas en el lote en cuestión.

2. Alcance de la regularización:
Qué tipo de obras específicas requieren regularización en el predio, Existe un levantamiento técnico previo por parte de esa Municipalidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE CORTÉS
Sujeto Pasivo Alejandra Traslaviña
Sujeto Pasivo ROSANA NIETO
Sujeto Pasivo ALBERTO EDGAR GODOY SOSA
2025-07-09 15:00:00-04 AP001AW1867375 Sujeto Pasivo Jaime Hidalgo Tema tratado en Audiencia;
Se consulta acerca del criterio de la DOM de Caldera para solicitar las garantías de urbanización de unas vías con declaratoria de utilidad pública que solicita la DOM para una subdivisión ya tramitada en el Sector del Pulpito en Caldera y como incide en el proceso de enajenación de lotes respectivos, al respecto el requirente informa que ya solicitó un pronunciamiento a esta SEREMI y la presente reunión tiene como objetivo revisar y discutir previamente el tema, consolidar y aclarar información.

Se analiza el tema, se revisan imágenes de los lotes y se discute acerca de los alcances de la normativa relacionada con las garantías de urbanización, se hace referencia a la circular DDU 371

Se acuerda el envío de información complementaria vista en la reunión via correo electrónico mientras esta SEREMI se encuentra analizando y resolviendo la consulta.
____________________________________________________________________________________________________________
SEÑORA:
ROCÍO DÍAZ GÓMEZ
SECRETARIA REGIONAL MINESTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO DE ATACAMA
PRESENTE.

SOLICITUD : GARANTÍA DE OBRAS DE URBANIZACIÓN
PROPIETARIO : INMOBILIARIA CEMIN S.A.
RUT EMPRESA : 76.042.276-2
REPRESENTANTE LEGAL : EUGENIO RAMIREZ CIFUENTES
RUT REPRESENTANTE LEGAL : 10.967.227-0
DIRECCIÓN : AVENIDA LOS PULPOS
ROL : 7.000-42 al 7.000-52
COMUNA : CALDERA – EL PULPO
EMPRESA CONSULTORA : AMBIENTE ESENCIAL SpA
RUT EMPRESA : 77.264.266-0
ARQUITECTO : JAIME YONADAB HIDALGO ARANGUIZ
RUT EMPRESA : 15.237.395-3
N° PATENTE : 300124

Notificamos a usted de nuestro interés de solicitar la consulta para el reingreso del expediente que corresponde a la SOLICITUD GARANTÍAS DE OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR DEL PULPO, según como quedó registrado en el expediente N°162 al 172 y su Acta de Observaciones Ordinario N°110 a la 120.

Es de nuestra consideración que las Observaciones de dicho expediente emitidas por esta Dirección de Obras procuran la perfeccionar el desarrollo del trámite las garantías de urbanización, para su correcta ejecución, según Acta de Observaciones Ordinario N°110, N°111, N°119 y N°120, la observación que se solicita analizar es la siguiente de los lotes N°02, N°3, N°11 y N°12.

OBS.N°2
“SE SOLICITA EVALUAR PRESUPUESTOS DE LAS OBRAS DE ACUERDO A PRECIOS DEL MERCADO”.
Se solicita revisar referencias a utilizar con respecto a valores de mercado.
OBS.N°3
“DE ACUERDO A CIP ADJUNTO, LOTE CONTEMPLA AREA AFECTA A DECLARATORIA DE UTILIDAD ART. 59 LG.U.C. PÚBLICA, CORRESPONDIENTE A VÍA PROYECTADA EN EL PRC. ACLARAR SITUACIÓN DE CESIÓN Y URBANIZACIÓN REQUERIDA PREVIA A AUTORIZACIÓN DE ENAJENACIÓN”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Manuel Zambrano Tapia
Sujeto Pasivo Jaime Hidalgo
2025-06-25 16:00:00-04 AP001AW1861282 Sujeto Pasivo Hernan Jesús Avalos Puga NO SE PRESENTÓ A LA AUDIENCIA DEL LOBBY CITADA EL 25/06/2025 A LAS 16:00 HRS.
SE ESPERO EL TIEMPO CORRESPONDIENTE.
--------------------------------------------------------------------------------
CONSULTA;
Situación de ocupación de espacios comunes villa Eleuterio Ramírez
Ver Detalle
2025-06-25 15:00:00-04 AP001AW1857606 Sujeto Pasivo Jorge Villalobos TEMA EN CONSULTA:
Procedimiento de Recepción Final de los Proyectos Hacienda y Brisas de Ojancos, de la comuna de Tierra Amarilla. Se agradecería que la reunión fuese el próximo 25 de junio después de las 10 AM, por un tema de conexión de vuelos.
RESPUESTA:
1) Se habla entorno al proyecto de Brisas de Ojanco de Tierra Amarilla .
2) Se manifiesta que existen dificultades administrativas del proyecto para ser recepcionado, ya que las obras gruesas ya están terminadas, lo que faltaría son los certificados para acelerar el ingreso del proyecto a la DOM.
3) Se identifica que existe un cambio en el trazado de la obra para generar las conexiones y terminar la urbanización del proyecto.
4) En este sentido se propone que se elabore una carpeta con todos los antecedentes del proyecto para que pueda ser revisado en detalle por equipo DDU, con el fin de asegurar el ingreso a la DOM de la Municipalidad de Tierra Amarilla.
Ver Detalle
2025-06-24 15:30:00-04 AP001AW1870327 Sujeto Pasivo Marcelo Molina TEMA: PROYECTO BUENAVENTURA
Los solicitantes presentan subdivisión y propuesta de plan maestro en Lote B1 de 50.88 Has a la salida de Copiapó.
Se sugiere abordar con CBR las medidas de deslindes, ya que no aparecen en plano inscrito.
Se revisan los trazados de accesos y anchos de vialidades propuestas, las que deben ajustarse al PRC vigente, teniendo igualmente en consideración el PRC en actualización a modo referencial.
Se acuerda se remitirán vialidades del sector, sus perfiles y su KMZ.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PIA IBAÑEZ
2025-04-22 10:00:00-04 AP001AW1815350 Sujeto Pasivo Patricio Gálvez CONSULTA;
Me dirijo a usted para solicitar una reunión con el propósito de recibir orientación sobre la aplicación del PRICOST en el área rural con restricciones, específicamente en el Sector Cardones.
El objetivo de esta reunión es revisar los aspectos relacionados con las empresas instaladas en dicho sector, las cuales cuentan con usos de suelo restringidos para actividades de tipo industria inofensiva. Nos gustaría comprender mejor los lineamientos y procedimientos aplicables, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
RESPUESTA;
Se reviso la normativa establecida por el PRICOST para una actividad industrial en un predio del sector cuesta cardones, que no permite dichas instalaciones, se le informo que se están haciendo gestiones para realizar una modificación del instrumento para resolver estas situaciones que son varias en el mismo sector, al respecto también se hizo referencia a reunión sostenida en el mes de febrero con los usuarios involucrados y diversas autoridades para abordar dicha problemática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicol Moyano Alfaro
2025-04-16 12:00:00-04 AP001AW1817361 Sujeto Pasivo Alejandra Fuenzalida CONSULTA;
consulta técnicas legales con respecto a definir alternativas para entrega ( donación ) del terreno propiedad de la empresa minera correspondiente al camino Pedro Aguirre Cerda en Comuna de Tierra de Tierra Amarilla a la Municipalidad u organismo público correspondiente , debido a que es una avenida construida pero no tiene clasificación de bien nacional de uso publico .
RESPUESTA;
Se trato el tema de la cesión voluntaria del terreno de la minera a uso público, como vialidad, se sugirieron cursos de acción como, fusionar los terrenos que componen la cesión, hacer un levantamiento de lo ya construido como avenida y solicitar su recepción por parte de la municipalidad, para ello debe tener un proyecto de urbanización (regulariza una situación existente con algunos componentes de dicha urbanización), después de logrado aquello se tendrá que revisar por parte de la empresa y los privados los terrenos que se han tomado mas allá de las dimensiones de la vía, se plantea que en el PRC en desarrollo se declare como de utilidad pública la vía con su dimensión completa.
Ver Detalle
2025-03-26 10:00:00-03 AP001AW1800823 Sujeto Pasivo Marcelo Molina CONSULTA;
Terreno Ruta Norte C-30, Esquina Callejón Lutz
RESPUESTA;
La reunión fue para revisar y discutir acerca de la factibilidad para emplazar una actividad productiva de tipo maestranza, en un predio ubicado en el área de Toledo a la salida norte de la comuna de Copiapó, en la zona AR-3 del PRICOST, se indicó que dicha zona corresponde al uso preferentemente Agropecuario, y que si bien eventualmente se podrían emplazar en dicha zona si califican como actividad inofensiva, no es adecuado, ni conveniente por los usos presentes y las características de dicho sector y fundamentalmente porque la planificación establecida en el mismo PRICOST, ya destina grandes zonas a actividades industriales y productivas, tal como Llano Seco, Cardones o Barrio Industrial de Paipote, por ejemplo y que dicha actividad según las características que se indican podrían emplazarse sin mayores dificultades o restricciones en cualquier zona industrial tanto del PRICOST como de PRC de Copiapó.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Saavedra
Sujeto Pasivo Victor Hugo Riedemann Vasquez
2025-02-18 11:00:00-03 AP001AW1733782 Sujeto Pasivo Cristian Ledesma -SE CONTEXTUALIZA LA HISTORIA DEL CONDOMINIO "LOS ADOBES", DONDE SE ENFATIZA LOS PROBLEMAS INTERNOS EN RELACION A LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD
-ES DECIR, SE DEJA EN MANIFIESTO LA RELACION TENSIONADA CON LA DOMO DE COPIAPO, YA QUE RECHAZA LOS CAMBIO DE LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD, YA QUE EXISTE RESISTENCIA LA CAMBIO NORMATIVO PARA DEFINIR EL CONDOMINIO ENTRE SITIO U UNIDADES VENDIBLES
-EN ESTE ASPECTO, SE ENTIENDE QUE EL CONDOMINIO ESTA CON LA ANTIGUA LEY DE COPROPIEDAD DE HACE 20 AÑOS. POR LO TANTO, EXISTE PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS POR PARTE DE LA DOM, YA QUE PARA AVANZAR EN DIFERENTES INICIATIVAS PARA LAS FAMILIAS DEL CONDOMINIO ES NAECESARIO CONTAR CON LA VALIDACION NORMATIVA Y ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCION DE OBRAS MUNICIPAL
-SE RECALCA QUE EL OBJETIVO DE LA REUNION ES EVIDENCIAR ANTE LA SEREMIA LAS COMPLEJIDADES QUE ESTA TENIENDO LA DOM PARA DEFINIR AL CONDOMINIO Y SU POSTURA POCO FLEXIBLE PARA GENERAR LOS CAMBIOS QUE SON NECESARIOS PARA LA GESTION DE LA PROPIEDAD FAMILIAR.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julián Herrera
Sujeto Pasivo Verónica Garrido
2025-02-18 10:00:00-03 AP001AW1733792 Sujeto Pasivo Cristian Ledesma -LA DIRECCION DE OBRAS MUNICIPAL DE COPIAPO EMITIO UN CARTIFICADO PARA BAJAR EL CIERRE DE UN TERRENO QUE ES DEL DOMINIO DE LA PERSONA QUE ES REPRESENTADA POR LA SEÑORA VERONICA QUE ES LA ABOGADA
-EN FUNCION DE AQUELLO, SE MENCIONA UNA SERIE DE IRREGULARIDADES, RINCIPALMENTE LA NEGATIVA DE UNA MEDIACION MAS AJUSTADA A LO PROTOCOLAR Y ADMINISTRATIVO, YA QUE ACTUALMENTE NO SE INFIERE A UNA POSIBLE EXPROPIACION
-LA ABOGADA MUESTRA UNA SERIE DE DOCUMENTOS, DONDE SE DEJA EN CLARO QUE ES UN PROBLEMA JURIDICA, PUES SE REVELA DE UNA SUBDIVISION DEL TERRENO TOMANDO UNA PARTE DE LA PROPIEDAD DEL REPRESENTANDO DE LA ABOGADA
-SE DEJA EN CLARO QUE EL OBJETIVO DE LA REUNION ES DEJAR EN MANIFIESTO LAS PRACTICAS DE LA DOM, POR LO TANTO, SE PIDE COLABORACION PARA HABLAR Y ABORDAR EL TEMA EN TERMINOS TECNICOS
-LA ABOGADA VERONICA, DEJARA TODA LA DOCUMENTACION EN EL SERVICIO PARA COMENZAR CON LAS GESTIONAES INTERNAS DEL EQUIPO PROFESIONAL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Garrido
2025-01-21 10:00:00-03 AP001AW1746556 Sujeto Pasivo Yasna Durán Se presentó el IFC que va a ingresar a SEREMI y a SAG, características y tipo de proyecto (Fotovoltaico), se les realizaron consultas acerca de su ubicación y localidades que afecta y el tipo de instalación.

Se revisaron los planos y emplazamiento del proyecto, se le hicieron indicaciones técnicas a cantidad y tipo de plano requerido para solicitar el IFC y a la forma de entrega de los antecedentes para dicha tramitación, todo ello para hacer más ágil el proceso, en ese marco se les recomendó ingresar primero a SAG y una vez aprobado el IFC ante esa repartición, ingresar a esta SEREMI (en formato papel 3 copias del plano principal, Resolución del SAG y Memoria Explicativa, todos los demás antecedentes en formato digital)

Presentación proyecto Parque Fotovoltaico y Almacenamiento Copiapó Energía Solar, junto a consulta por documentos para ingreso de permiso IFC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Castañeda
Sujeto Pasivo Gabriela Poduje