En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-23 15:00:00-03 | AO009AW1923192 | Sujeto Pasivo | Nicolás Schnapp | Por la empresa se conecta Fernanda Tobar y Daniela Carreño, desde el Servicio de Salud se conecta la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzua, Fidel Soto Badilla, Jefe Departamento Red de Urgencia y Gestión del Cuidado, y los referentes Rene Bugueño con Nicolas Ramirez, del Departamento de Red de Urgencia y Gestión del Cuidado. En la presentación sobre SilverStream, Fernanda Tobar Agurto destacó las propiedades del producto, que incluye nitrato de plata al 0,01%, mentol y Twin 20, y su eficacia en el tratamiento de heridas complejas, mostrando una reducción del 39% en costos en comparación con métodos tradicionales. Se presentaron estudios, Evaluación del producto SilverStream • Discusión sobre la resistencia bacteriana y citotoxicidad de los productos con plata. • Posibilidad de realizar un pilotaje del producto en centros de salud. Ver todos los 4 capítulos → Puntos de Acción • Fernanda Tobar Agurto enviará la información solicitada sobre el producto SilverStream y los estudios relacionados a la Dirección S.S.M.OCCIDENTE. • Fernanda Tobar Agurto proporcionará los estudios que se tienen sobre la resistencia bacteriana del producto a la Dirección S.S.M.OCCIDENTE. Preguntas clave • ¿Qué estudios se han realizado sobre la resistencia bacteriana del producto SilverStream? • ¿El producto se puede utilizar en recién nacidos? Enviarán a los correos de Nicolas Ramirez y Rene Bugueño información solicitada en relación a estudios. Me dirijo a usted en nombre de Paraclinics, empresa comprometida con la innovación en salud, para solicitar una audiencia y presentarle SilverStream Solution, una avanzada tecnología para el manejo, tratamiento y cicatrización de heridas complejas, tanto crónicas como agudas. SilverStream es un producto con certificación FDA e ISP en Chile, que se distingue por su formulación única de cinco principios activos. Esta solución acelera de manera significativa la cicatrización, reduciendo en hasta un 50% la evolución de heridas crónicas y agudas. Además, su aplicación ha demostrado una disminución en el uso de antibióticos y en los tiempos de hospitalización, lo que contribuye a optimizar los recursos sanitarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El éxito de SilverStream está respaldado por más de 500.000 tratamientos realizados a nivel global. Con el objetivo de validar su impacto en el sistema de salud chileno, proponemos implementar una prueba piloto en su institución. Esta iniciativa permitirá evaluar los beneficios clínicos y económicos del producto, y a la vez generar un certificado de experiencia previa, requisito clave para su posterior incorporación a protocolos hospitalarios. Agradecemos de antemano su tiempo y consideración. Estaremos atentos a su respuesta para coordinar la presentación y discutir los detalles de esta propuesta. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fernanda Tobar | |||||
| 2025-10-23 09:00:00-03 | AO009AW1965393 | Sujeto Pasivo | Rodrigo López | Presentación Rodrigo Lopez, propuestas Programa SOS Psiquitria y Alivio (atencion psiquiatria telemedicina ambulatorio, tiempo de espera maxima 15 dias, contacto en 48 horas al paciente 2 o 3 consultas al año por paciente) Urgencias telemedicina Psiquiatría Adolecente, Infanto Adolescente Compra bolsa de cupos anuales Posibilidades: plataforma Hospital Digital, entregar credenciales de software por registro clinico en sistema locales, tienen registros clinicos electronico, luego en la consulta se envian datos de la atencion via correo electronico y PDF Acuerdos: Enviarán Presentacion y borrador de convenio a Germain Farias Referente Depto Red de Ugencia y Gestion del Cuidado y a Denisse Villegas Jefa del Departamento Salud Mental para ambos Programas Presentar nuestros programas de atención Psiquiátrica: 1- Programa SOS Psiquiatría para colaborar en descongestionar las urgencias de los hospitales brindado consultas de psiquiatría adulto e infanto juvenil vía telemedicina en horario inhábil (desde 18:00 a las 00:00 horas) reduciendo el colapso hospitalario. 2- Programa ALIVIO para colaborar en la lista de espera y garantizar un acceso oportuno en atención en Psiquiatría adulto e infanto juvenil |
Ver Detalle | |
| 2025-10-22 12:00:00-03 | AO009AW1931918 | Sujeto Pasivo | Lilian Miranda | Empresa con 30 años de experiencia, Christian Mansfeld y Liliana Gonzalez expusieron, en el servicio de salud estaban en la reunión Soledad del Campo Urzua, Subdirectora de Gestión Asistencial, Maria Isabel Herrera, Jefa del Depto Desarrollo Estrategico y su referente de Innovacion Maureen Watherdosn, Soledad Valdes Jefa del Departamento Gestion de la Demanda, Paola Escobar Jefa del Departamento DEGI. Presentacion Piloto con Comuna de Renca de contactabilidad por robot y agendamiento Proyecto seguimiento AM y necesidades Contactabilidad efectiva 30% de la base Enviaran por Correo antecedentes y presentacion de la oferta Voicebot En la audiencia se presentará la solución tecnológica VoiceBot, orientada a mejorar los procesos de comunicación y atención en el sector salud. Las materias a abordar son las siguientes: -Exposición de las funcionalidades de VoiceBot como herramienta de automatización de llamadas y atención 24/7. -Presentación de los beneficios en la reducción de tiempos de espera para pacientes y usuarios. -Análisis del impacto en la mejora de la experiencia del paciente mediante información clara y oportuna. -Explicación sobre el uso de inteligencia artificial para el procesamiento de lenguaje natural y generación de respuestas personalizadas. -Revisión de cómo esta solución libera recursos humanos al disminuir tareas repetitivas y de bajo valor agregado. -Descripción de las posibilidades de integración con sistemas institucionales existentes (contact center, agenda médica, recordatorios). El objetivo es dar a conocer de qué manera VoiceBot puede contribuir al fortalecimiento de la gestión y la atención en salud, tanto en el ámbito público como en el privado. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian Mansfeld | |||||
| Sujeto Pasivo | Katherine Cancino Rubio | |||||
| 2025-10-20 15:00:00-03 | AO009AW1946945 | Sujeto Pasivo | Tomás Adolfo González | Se conecta la videoconferencia a las 15:00 horas, y solicitantes no asisten a reunión. Recalco que estas materias solicitadas deben ser dirigidas al Departamento de Formación de nuestro Servicio de Salud, y no por medio de esta plataforma ya que en ellos competen la solicitud administrativa en relación a Periodos Asistenciales Obligatorios (PAO). Necesitamos saber el estado de tramitación de la solicitud administrativa relativa del periodo asistencial obligatorio de la doctora Diandra Silva, por favor que la reunión sea por zoom, mandar la fecha de cuando sera, el código y el link |
Ver Detalle | |
| 2025-10-20 14:30:00-03 | AO009AW1946898 | Sujeto Pasivo | Tomás Adolfo González | Se ingresa a la videoconferencia 14:30 horas, la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzúa en conjunto con la Jefa del Departamento de Salud Mental Denisse Villegas y la Jefa (S) de Dirección de Atención Primaria Claudia Ceballos y Referente de Capacitación y Formación APS. Se espera en sal 20 minutos sin novedad de los solicitantes. Necesitamos saber el estado de tramitación de la solicitud administrativa relativa del periodo asistencial obligatorio de la doctora Paulina Gonzáles, que la reunión sea por zoom y favor de enviar la fecha, código y link de la reunión |
Ver Detalle | |
| 2025-10-17 14:30:00-03 | AO009AW1913611 | Sujeto Pasivo | Rolando Matus | Reunión sostenida presencialmente en la Subdirección de Gestión Asistencial, Servicio de Salud Occidente, Soledad del Campo como Subdirectora de Gestión Asistencial en conjunto a Dr. Muñoz Jefe Depto. Procesos Quirúrgicos y su Referente de Imagenología, Jefa del Departamento Gestión de la Demanda Soledad Valdes. Estimados señores, solicitamos una audiencia para presentar la solución ClariCT.AI de la empresa Claripi, un software basado en inteligencia artificial que mejora la calidad de las imágenes de tomografía computarizada (CT) de baja dosis, sin necesidad de reemplazar equipos existentes. Esta tecnología permite optimizar la precisión diagnóstica, reducir la exposición a radiación y mejorar la eficiencia operativa en centros de salud. (www.claripi.com) La empresa OSS-Latam será responsable de proveer la infraestructura, implementar la solución y coordinar el soporte técnico necesario en Chile. (www.oss-latam.com) |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | David Trujillo | |||||
| Sujeto Pasivo | Kathia Contreras | |||||
| 2025-10-17 11:00:00-03 | AO009AW1910517 | Sujeto Pasivo | Jorge Romo | Participantes de la Reunión por el Servicio de Salud, Soledad Valdes, Jefa del Depto. Gestión de la Demanda y Dra. Cid Referente Unidad Odontológica del Servicio. Enviarán información al correo de la Subdirectora de Gestión Asistencial. Cresciendo SpA solicita audiencia virtual para presentar tecnologías médicas de vanguardia que pueden revolucionar la atención sanitaria pública en Chile, generando ahorros significativos y mejorando drásticamente los resultados clínicos para millones de chilenos. Materias a abordar: 1. Soluciones Avanzadas para Helicobacter Pylori Presentaremos tecnología Headway que permite diagnóstico y tratamiento más eficaz de H. pylori, reduciendo costos hospitalarios y mejorando tasas de curación en un 40%, impactando directamente la alta prevalencia de esta bacteria en la población chilena. 2. Tomografía Dental de Última Generación Demostraremos cómo los tomógrafos dentales Largev pueden transformar la odontología pública, permitiendo diagnósticos precisos que previenen tratamientos costosos y mejoran la salud bucal poblacional, especialmente crítica en sectores vulnerables. 3. Estrategia de Implementación en Red Pública Propondremos un modelo de implementación escalable que maximice el impacto en hospitales y consultorios públicos, con análisis de costo-beneficio que demuestra retorno de inversión en 18 meses. 4. Alianzas Público-Privadas Innovadoras Presentaremos esquemas de financiamiento y transferencia tecnológica que permitan adopción inmediata sin impacto presupuestario inicial, incluyendo capacitación y soporte técnico integral. Estas soluciones, ya validadas internacionalmente, representan una oportunidad única para posicionar a Chile como líder regional en innovación sanitaria, mejorando indicadores de salud pública mientras se optimizan recursos estatales. Impacto esperado: Beneficiar directamente a más de 500.000 pacientes anuales con tecnología de punta, reduciendo listas de espera y costos operacionales del sistema público. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Andres Quevedo | |||||
| 2025-10-17 09:00:00-03 | AO009AW1947190 | Sujeto Pasivo | Giorgina Vivas | Desde el Servicio de Salud Metropolitano Occidente los participantes fueron; Jacqueline Peters y Víctor Bahamondes Referentes Unidad de Laboratorio, Germain Farias Referente del Departamento de Red de Urgencia, Soledad del Campo Urzúa Subdirectora de Gestión Asistencial, por la empresa Alejandra Jiménez, Sr Sulai, Sr Ramirez Se detallan los procesos de abastecimiento del Servicio y sus Establecimientos Ellos ofrecen Insumos y Mobiliario Clínico, con servicio de postventa. Enviarán presentación. En dicha reunión me gustaría abordar las siguientes temas: Presentación de SIMMEDICAL y de nuestro portafolio actualizado de productos e insumos médicos. Revisión de las líneas de abastecimiento y requerimientos del Servicio de Salud Occidente en relación con nuestros productos. Análisis de oportunidades de colaboración y apoyo en procesos licitatorios vigentes y futuros. Exposición de nuestras condiciones de servicio, soporte y postventa, orientadas a garantizar continuidad y calidad en el suministro. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-13 15:00:00-03 | AO009AW1915594 | Sujeto Pasivo | Claudia Chamorro Sandoval | Desde el Servicio de Salud Metropolitano Occidente se conectaron la Subdirectora de Gestion Asistencial, Soledad del Campo Urzua en conjunto a Jefa del Departamento Desarrollo Estrategico Maria Isabel Herrera y su referente de innovación Dra Wachtendorff, tambien se conecto el Jefe del Departamento de Red de Urgencia Fidel Soto Badilla. La empresa enviará propuestas de oftalmologias y oferta economica del proyecto Join Urgencia. La materia a abordar son dos, lo primero es presentar una solución a la falta de registro y trazabilidad en la coordinación de los servicios de urgencia, esto es Join, plataforma de comunicación entre profesionales de la salud, con aplicaciones exitosas en la red publica (Servicio de Salud de Antofagasta) coordinando y articulando la Red de Urgencias. Join acorta distancias y conecta profesionales de salud en tiempo real, mejorando la coordinación y con trazabilidad al alcance de todos. Toda la información del caso, estructurada y clara en una sola plataforma. Además, presentar una solución de salud digital para resolver de manera efectiva la problemática de listas de espera de Fondo de Ojo para pacientes diabéticos, de esta forma hacer prevención temprana para la patología retinopatía diabética, mediante la detección con inteligencia artificial y la incorporación de Telemedicina para el envió de informe oftalmológico. Lo anterior en un formato de operativo médico, que permite generar eficiencia en el proceso de la toma de examen y responder de manera ágil para el cumplimiento de los requerimientos de lista de espera. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Francisca Cáceres | |||||
| Sujeto Pasivo | Pablo Chapa | |||||
| 2025-10-13 11:00:00-03 | AO009AW1917396 | Sujeto Pasivo | Andrea Fabiola Obon Ávila | Mostrar las soluciones diagnosticas disponibles para realizar exámenes POCT para los establecimientos de Salud de la Red Occidente. Desde el Servicio de Salud Metropolitano Occidente participaron la Subdirectora de Gestió Asistencial, Soledad del Campo Urzúa en conjunto con Jacqueline Peters y Victor Bahamondes Referentes de la Unidad de Laboratorio del Departamento de Procesos Quirurgicos, HD y Unidades de Apoyo, Roche enviará propuesta y PPT de la reunión sostenida al correo de jacqueline Peters. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Katherine Barra | |||||
| 2025-10-08 12:00:00-03 | AO009AW1904944 | Sujeto Pasivo | Jorge Salinas | Presentar la tecnología AIDA, IA para transcripción médica. Se presentará el caso de éxito con Municipalidad de Huechuraba y los casos de uso aplicados para ECICEP y Salud Mental. Se presentó AIDA, una startup que utiliza inteligencia artificial para mejorar la atención en salud mental mediante un sistema que transcribe automáticamente las consultas médicas, permitiendo a los profesionales enfocarse en el paciente. A pesar de las dificultades de interoperabilidad con el sistema Rayén, AIDA ha logrado integrarse con otras empresas. La aplicación solo requiere un navegador y conexión a internet, y se propuso un piloto de dos semanas en un COSAM, con la posibilidad de ahorrar hasta seis horas semanales a los médicos. Se discutió la estructura de costos basada en horas de uso y se mencionaron funcionalidades adicionales, como acceso a información sobre exámenes clínicos y recordatorios para pacientes. Se acordó enviar información sobre las iniciativas a los referentes de eficiencia hospitalaria y gestión de camas para su evaluación, y Maria Isabel Herrera propuso enviar una presentación a la doctora Maureen Wachtendorff para explorar la implementación de estas herramientas. Presentación de Productos de AIDA en Salud Mental Jorge Salinas introdujo AIDA y sus innovaciones en inteligencia artificial para el sector salud, enfatizando un producto que mejora la transcripción de consultas médicas. Este sistema permite a los profesionales registrar información sin distracciones, optimizando el tiempo y la calidad de la atención al paciente. Se mencionaron ejemplos de uso en instituciones públicas y privadas. En la reunión participaron desde la Empresa Jorge Salinas y desde el servicio la Subdirectora de Gestion Asistencial, Soledad del Campo Urzua, Jefe de APS Jose Zamorano junto a Claudia Ceballos Apoyo a la gestion APS y la Jefa del Departamento de Salud Mental Denisse Villegas. Presentación de productos de AIDA en el ámbito de la salud mental. Interoperabilidad de Sistemas de Registro Clínico Electrónico Jorge Salinas de AIDA menciona que Rayén, un sistema nacional, no está dispuesto a interoperar con startups, lo que limita la integración. AIDA ha encontrado una solución mediante el uso de webhooks, permitiendo la conexión con otras empresas más pequeñas, como Alacer y Nucleus Salud. 28:31 Ley del Lobby Empresa AIDA Spa Jorge Salinas de AIDA detalló que su aplicación solo necesita un navegador y conexión a internet, y enfatizó la necesidad de micrófonos integrados para una correcta transcripción. José Zamorano preguntó sobre la implementación de un piloto, a lo que Salinas propuso realizar pruebas en un COSAM durante dos semanas, ofreciendo horas ilimitadas para evaluar la efectividad del sistema. Interoperabilidad de la tecnología de AIDA con sistemas de registro clínico. Beneficios de la tecnología en la reducción de carga administrativa para médicos. 40:40 Presentación de Productos de AIDA Spa Jorge Salinas explicó cómo la plataforma de AIDA Spa permite a los pacientes acceder a información sobre exámenes clínicos y recibir recordatorios a través de WhatsApp. Mariaisabel Herrera sugirió enviar una presentación a la doctora Morín Bastendorf para evaluar la implementación de estos productos en el servicio de salud. Propuesta de un piloto gratuito para evaluar la tecnología en COSAM. Jorge Salinas se reunirá con la doctora Morín Bastendorf para discutir la implementación de los productos. Jorge Salinas proporcionará métricas sobre el uso de la plataforma a los usuarios después de la implementación. Jorge Salinas coordinará un piloto gratuito de dos semanas en un COSAM para evaluar la tecnología. Jorge Salinas presentará los otros dos productos de AIDA a los participantes interesados. Jorge Salinas enviará una presentación en PowerPoint sobre el producto de laboratorio clínico a María Isabel Herrera. ¿Cuál es la estrategia del Ministerio de Salud respecto a la interoperabilidad con otros sistemas? Respuesta propuesta: AIDA busca interoperar con todos, pero enfrenta resistencia de empresas grandes como Rayén. ¿Qué tipo de dispositivos son compatibles con la aplicación de AIDA? Respuesta propuesta: La aplicación solo requiere internet y un navegador compatible. ¿Qué métricas se utilizan para evaluar la satisfacción del usuario con la tecnología? Respuesta propuesta: Se ahorran cerca de seis horas semanales en escritura y se mejora la calidad de atención. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-07 12:00:00-03 | AO009AW1926713 | Sujeto Pasivo | Andrea Mejias | El objetivo de esta reunión es exponer los beneficios clínicos, económicos y de salud pública que representa la adopción del nuestra solución para el VPH dentro de los programas de tamizaje y prevención del cáncer cervicouterino. De la empresa Andrea Mejias, Mackarena Contreras y Cecilia Navia, por parte del Servicio Cristina Cerda Referente de Oncologia, Jacqueline Peters y Victor Bahamondes Referentes de Laboratorio del Departamento de Procesos Quirurgicos junto a la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzua, se abordaron soluciones VPH, con servicio al cliente 24/7, capacitaciones a los equipos. Enviarán PPT con la presentación de hoy y propuesta Tecnica y economica. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-29 14:30:00-03 | AO009AW1893970 | Sujeto Pasivo | Camila Campos | Continuación de reunión previa, donde se acordó volver a reunirnos para revisar la propuesta de implementación del programa de capacitación en salud mental y autocuidado para servicios de urgencia, con plan piloto en Hospital de Talagante. Programa "Sanar para cuidar" 1° curso jornada presencial 8 horas (20 personas) y clases asincronicas 12 horas 2° Plan autocuidado por jefaturas, autocuidado a largo plazo reuniones presenciales para generar plan de trabajo $p/p 200.000 Jefe de turno equipos -Evaluacion si cuenta al final - Lo realizaran a travez de una OTEC -Enviarán propuesta completa del curso con distintas opciones con su respectiva valoración |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Magdalena Llópez | |||||
| 2025-09-29 12:00:00-03 | AO009AW1911022 | Sujeto Pasivo | Andrea Fabiola Obon Ávila | Estimadada Dra. Greibe, Junto con saludar quisiera solicitar una reunión en nombre de Roche, para presentar una actualización de las recomendaciones internacionales para el manejo de resultados VPH+ en programas de tamizaje de cáncer cervicouterino; así como también, presentar nuestra solución de autotoma del test de VPH. Esperando una buena acogida. Saluda cordialmente, Fernanda Rivera. Líder del área Médica y de Acceso para Salud de la Mujer. Reunión sostenida con Fernanda Rivera, Daniel Meza y Andrea Obon *Recomendacion vph, nueva solucion autonoma, apoyo en capacitacion y gestion del cambio *Curso matronas 20 horas online Ambos kit de igual valor, en licitacion ver si se pueden pedir ambas Es certificado para la comunidad de matronas y tecnicas aun no se abre para la comunidad autonoma, visita domiciliaria |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fernanda Rivera | |||||
| Sujeto Pasivo | Paz Mocarquer | |||||
| 2025-09-25 12:30:00-03 | AO009AW1908068 | Sujeto Pasivo | Ignacio Núñez | Por el Servicio se presenta Soledad del Campo Urzua, Subdirectora de Gestion Asistencial, Dra Maureen Wachtendorff, referente de Innovación y por la empresa el Gestor de interes Ignacio Nuñez. Servicios con IA, automatizacion de procesos, filtros y derivacion segun datos. Colombia agendamiento de examenes Trabajan con adunas, carabineros, Chileatiende Metodologia: 1. Prueba de concepto (tipo definido) 2. Conseguir costos pruebas y HH financiamiento Evaluacion de calidad de atencion tipos de respuesta Seleccion con preguntas del usuario: Confirmacion de citas, liberar agenda y reagendar ACUERDOS: Enviarán información atravez de Dra Wachtendorff, posibles opciones y tipos establecidos, metodologia de trabajo Es posible agendar una reunión presencial dentro de las próximas semanas para presentar nuestra empresa CloudHesive, una empresa líder en servicios en la nube publica de AWS con una trayectoria de éxito y crecimiento constante desde nuestros inicios en 2011. Como Partner Premier de Amazon Web Services (AWS), ofrecemos soluciones innovadoras y de alta calidad que han transformado la infraestructura tecnológica de empresas en más de diez países. Nos especializamos en una amplia gama de servicios en la nube para clientes del segmento de salud, incluyendo: Migración y gestión de infraestructuras en AWS. Implementación de soluciones de Omnicanalidad (Amazon Connect y Amazon CloudFront.) Soluciones de Inteligencia Artificial Gestión y gobierno de datos Servicios de administración y optimización de bases de datos. Desarrollo y despliegue de aplicaciones. Modernización de sistemas legados. Saludos Ignacio Núñez |
Ver Detalle | |
| 2025-09-25 09:30:00-03 | AO009AW1896339 | Sujeto Pasivo | Boris Álvarez | Por el servicio se presenta Soledad del Campo, Subdirectora de Gestion Asistencial, Jacqueline Peters y Victor Bahamondes, Referentes de Laboratorio del Servicio y Soledad Valdes, Jefa del Depto Gestión de la Demanda.Por la Empresa se presenta Boris Alvarez. Presentan Ofertas frente a VPH y Procesos de Autonomia y POC Enviarán propuesta y presentación a la Referente de Laboratorio Jacqueline Peters y posterior al analisis tecnico se verá si es necesaria otra reunión. En el marco de la futura implementación de la política pública nacional de tamizaje de cáncer cervicouterino con autotoma y test molecular para VPH, deseamos conocer los lineamientos específicos que está considerando este Servicio de Salud para su ejecución territorial. En particular, solicitamos abordar: 1. Etapas de implementación proyectadas en el territorio. 2. Actores técnicos, clínicos y administrativos clave que deberían ser convocados. 3. Requerimientos mínimos y criterios técnicos que se utilizarán para la incorporación de tecnologías diagnósticas. Además, presentaremos la propuesta de valor de Tecnigen y Abbott, enfocada en una solución cerrada, automatizada y de alta trazabilidad para el tamizaje molecular, con énfasis en asegurar continuidad diagnóstica, minimizar riesgos operacionales y facilitar la cobertura territorial equitativa. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-22 09:00:00-04 | AO009AW1883124 | Sujeto Pasivo | Victoria Fierro | Conversar sobre posibles líneas de trabajo conjunto en salud y bienestar dentro del territorio del Servicio de Salud Metropolitano Occidente Jose Escobar y Victoria Miranda de Red Salud y por parte del Servicio, Soledad del Campo, Subdirectora de Gestion Asistencial, Soledad Valdes, Jefa del Depto Gestion de la Demanda y Fidel Soto Badilla, Jefe del Departamento Red de Urgencia y Gestion del Cuidado Enviaran por correo electronico la propuesta para iniciar un posible piloto en temas de proyecto convenioo secuestro programa cancer antes de retraso, ofertas de convenios de consultas, examenes y operativos. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-20 09:00:00-04 | AO009AW1885716 | Sujeto Pasivo | Paulina Vargas | Atrys ofrece una solución ágil, tecnológicamente avanzada y escalable para reducir listas de espera en salud pública, mediante servicios diagnósticos y asistenciales remotos y presenciales, con capacidad de respuesta inmediata y un modelo colaborativo alineado con los objetivos de equidad y calidad del sistema público. • Modelo con Contactabilidad de Pacientes y Altas Administrativas, según protocolo Minsal. • Modelo con Pre-Evaluación de Lista de Espera para exámenes previos a primera consulta. • Modelo paquetizado valor con precio conocido. • Modelo Resolutivo o de Primera Consulta. • Modelo Híbrido, aunque puede haber prestaciones de forma remoto como presencial. • Modelo con Externalización de Exámenes. Se conectarón a las 09:10 horas desde el Servicio la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo, la Jefa del Departamento Gestión de la Demanda, Soledad Valdes; Jefa del Depto. Desarrollo Estrategico, Maria Isabel Herrera y la Jefa de Depto. DEGI, Paola Escobar, y de la Empresa ATRIX Paulina Vargas. Enviarán respuestas a las consultas realizadas y evaluaciones de satisfacción de usuarios del servicio, porcedimiento tecnico en detalle de registro en RELE, recetas y egresos al correo de Soledad Valdes y Maria Isabel Herrera. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-06 10:00:00-04 | AO009AW1878046 | Sujeto Pasivo | Diego Fuentes | Presentación de proyecto de anticoagulante Oral Gestao Web y Xprecia Prime. Se presenta Pierina Henriquez, Diego Fuentes y Johanna Lillo por parte de Valtek, gestao Web software y por parte del Servicio, la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzua, junto con la Jefa de Unidad de Farmacia, Catalina Lemus, el Jefe del Depto. Gestion Clinica, David Leiva y la Jefa de Depto. Gestión de la Demanda Soledad Valdez. Acuerdos: Enviarán PPT y oferta economica a la Jefa de Unidad de Farmacia Catalina Lemus y posibles mecanismos de ofertas |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Pierina Henríquez | |||||
| 2025-08-06 09:00:00-04 | AO009AW1878810 | Sujeto Pasivo | Orlando Aravena | Presentar propuesta técnico económica para la administración de residencias protegidas. Se ingresa a la Videoconferencia Subdirector de Recursos Fisicos y Fiancieros y la Subdirectora de Gestión Asistencial, a las 09:00 horas, se esperan 20 minutos que la Congregación se conecte, no se conecta se cierra plataforma a las 09:20 horas. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-04 14:30:00-04 | AO009AW1881773 | Sujeto Pasivo | Jaime Mañalich | Conocer los programas de resolución ambulatoria (EDA, Colonoscopia), quirúrgica y hospitalaria del Servicio. Se presenta Francisco Gonzalez, Felipe Bahamondes y Poulette Vasquez de parte de Policenter y de parte del Servicio de Salud se presenta Soledad del Campo Subdirectora de Gestion Asistencial, Soledad Valdes Jefa depto. Gestion de la Demanda y Paola Escobar jefa del Depto. DEGI. Se le informa a la empresa que actualmente no tenemos procesos de licitacion en curso para requerimientos de camas. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Francisco González | |||||
| 2025-08-01 09:00:00-04 | AO009AW1877170 | Sujeto Pasivo | Valeria Del Valle | Revisión del programa Residencias Protegidas Se escucha propuesta realizarán propuesta ajustada, se le explica el funcionamiento y la forma de rendicion y pago, se les enviará el ID de licitaciones anteriores. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Consuelo Burgos | |||||
| 2025-07-25 11:00:00-04 | AO009AW1872168 | Sujeto Pasivo | Jeannette González | Presentación Plan de capacitación Salud mental Abbott. Reunion presenciada por Jefa del Departamento de Salud Mental Camila Vidal y Jefa de la Unidad de Farmacia Departamento de Procesos Quirurgicos Catalina Lemus, Abbott enviará propuesta por correo electonico y enviarán listado de productos Cenabast, para revisión. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | edyuvis Solano | |||||
| 2025-07-15 15:00:00-04 | AO009AW1876016 | Sujeto Pasivo | María Zuleta | Se solicita audiencia para presentar iniciativas de capacitación y aporte a la actualización de los equipos de salud sobre el dolor crónico como enfermedad, la prevención de la cronificación del dolor y el manejo de pacientes que sufren de dolor crónico. Se conecta desde Grunenthal Soledad Zuleta junto a Valentina Vio, Presentan Educacion Continua a equipos de salud, desde el Servicio se conecta la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzua en conjunto a Jefe (S) Depto. Gestion de la Demanda Jorge Mena y la Referente de Oncologia Cristina Cerda, Grunenthal mandará presentacion realizada hoy y conversará con Cristina Cerda la posible participación en la 5° ta jornada de profesionales de la Red Oncologica en el mes de Octubre 2025 del Servicio de Salud. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Valentina Vio | |||||
| 2025-07-08 14:30:00-04 | AO009AW1858125 | Sujeto Pasivo | Stacy Salazar | Stacy Salazar y Joaquin Hidalgo Empresa Keiron desde 2019 sistemas informaticos, confirmacion de citas y gestion de filas(Totem), desde el Servicio se conectarón la Subdirectora de Gestión Asistencial, Soledad del Campo Urzúa en conjunto al Departamento de Gestión de la demanda Jefe (S) Jorge Mena, Patricia Bustos y Andrea Gere, la empresa enviará propuesta considerando posibilidad de piloto en el Servicio, la información se enviará a correo Institucional de Jorge Mena y Soledad del Campo. Empresa Keirón HealthTech con más de 5 años de experiencia presentará plataforma de contactabilidad para disminuir inasistencia de pacientes (NSP), mejorar velocidad de avance de lista de espera y disminuir costos de telefonistas. Confirmación de Horas consiste en una plataforma para contactar pacientes de manera masiva, automatizada y omnicanal (email, whatsapp y llamadas automáticas) para notificar y confirmar asistencia de pacientes a citas agendadas. La plataforma entrega trazabilidad absoluta, más reportaría histórica. La plataforma ha logrado disminuir NSP en un 38 % y aumentar la velocidad de la lista de espera en un 5% aprox, aumentar la recaudación un 7% y disminuir costos por telefonistas a 1/5. Gestor de filas para salud - Interopera con agenda hospitalaria para atender demanda programada y espontánea, de modo de optimizar procesos ambulatorios; ha logrado disminuir tiempos de espera en un 45%, disminuir reclamos OIRS en un 90% y aumentar la recaudación hospitalaria en un 45% |
Ver Detalle | |
| 2025-07-01 12:00:00-04 | AO009AW1861320 | Sujeto Pasivo | Jorge Catalán | Soy paciente oftalmológico del hospital San Juan de Dios, necesito tratar un tema que para el suscrito es de visión o ceguera, donde en este hospital me he sentido pasado a llevar y discriminado, en consecuencia, he solicitado respuesta sin obtener respuesta, espero tenga la amabilidad de recibirme. Se recibió al usuario Jorge Catalan en la Subdirección de Gestión Asistencial, por la Subdirectora de Gestion Asistencial Soledad del Campo, en conjunto con la Jefa de Participacion Social Tamara Belmar y Soledad Valdes Jefa de Gestión de la Demanda, el cual se indico que se elevara la solicitud desde nuestra OIRS para solicitar la hora de atencion al Hospital San Juan de Dios. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-19 14:30:00-04 | AO009AW1842780 | Sujeto Pasivo | Flavio Del pino | Presentación de Semaglutida/Ozempic: Mecanismo de acción, eficacia y beneficios cardio-reno-metabólico en pacientes adultos DM2. Reunion sostenida por la Subdirectora de Gestion Asistencial, Soledad del Campo junto a Francisca Olguin y Cristian Rios. Se enviara informacion y PPT a los referentes Tecnicos de los productos y estudios. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Francisco Bastidas | |||||
| 2025-06-18 16:00:00-04 | AO009AW1843620 | Sujeto Pasivo | Valeria Rojas | Para autorizar la capacitacion se debe formalizar la peticion , no pueden haber productos nuevos, sin propagandas del laboratorio Enviaran documentacion por oficina de partes Se coordinaran co RT Odontologico, para hacer posible la actualización en el uso de materiales odontologicos. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-04 09:00:00-04 | AO009AW1837363 | Sujeto Pasivo | Camila Campos | Formación y capacitación en temáticas de fin de vida, duelo y autocuidado para trabajadores del sector salud que tienen constante interacción con experiencias de fallecimiento. Propuesta: Programa 3 meses (certificacion a participantes OTEC) Programa Sanar para cuidar, pudiendo ser individual y colectivo, cuenta con 3 fases; diagnostico, presentacion desgaste y cultura de apoyo Enviaran propuesta: Piloto en un Hospital Equipos de Calidad de vida Espacios de Capacitacion |
Ver Detalle | |
| 2025-05-22 14:00:00-04 | AO009AW1832681 | Sujeto Pasivo | Octavio Kehr | CASO DRA DIANDRA SILVA Dra. Diandra Silva solicita rebaja de devolución obligatoria 22 horas con extensión de años El Servicio de Salud se compromete en enviar respuesta en 15 días habiles |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Tomás Adolfo González | |||||
| 2025-05-13 14:30:00-04 | AO009AW1815653 | Sujeto Pasivo | Juan ZÚÑIGA | 1.- DERIVACIONES DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE (HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS) A NUESTRA INSTITUCIÓN, COMO CENTRO REFERENCIAL EN LA ATENCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CONDICIONES NEUROLÓGICAS. 2.- DERIVACIONES DE LA UCI PEDIÁTRICA, UNIDAD DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA Y UNIDAD DE MEDICINA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. 3.- BUSCAR ESTRATEGIA DE FINANCIAMIENTO PARA LA ATENCION DE ESTOS USUARIOS Y CREAR UNA ALIANZA COLABORATIVA CON EL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE. Juan Pablo Zuñiga Director de la Fundación CERAD sin fines de lucro Desde el 2024 derivan desde el Hospital San Juan de Dios, pacientes oncologia, UPC y Rehabilitacion(Rehabilitación Neurologica) Enviarán datos de oferta y costos a correo de la Subdirección de Gestión Asistencial |
Ver Detalle | |
| 2025-02-20 09:00:00-03 | AO009AW1760603 | Sujeto Pasivo | PAOLA DIAZ | Soluciones para Laboratorios de SSMOC y presupuestos asociados. Plantean preocupacion por resultados del proceso licitatorio actual Preocupacion por la disminucion del ppto Estan 48% mas alto que ek ppto Se acogen las dudas presentadas, se informa que los procesos establecidos son los que ley permite. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Maritza CIFUENTES | |||||
| 2025-01-24 09:00:00-03 | AO009AW1726292 | Sujeto Pasivo | José Vergara | Buenas tardes. Como especialista de producto, en representación de Avalon Pharmaceutical Chile. Quiero tener la posibilidad de concretar una reunión, dentro de lo posible con el o los equipos o la persona encargada de evaluar la incorporación de productos de insumos clínicos en el manejo avanzado de heridas en los CESFAM. Con el objetivo que conozcan en profundidad nuestra cartera orientada a su aplicación curaciones avanzadas. -Reoxcare, tecnología avanzada para el tratamiento de heridas de difícil cicatrización, úlcera, pié diabético, dehiscencia, heridas crónicas. Aprobada para su uso sobre huesos y tendones expuestos. De componentes de origen natural, fabricado en España con más de 12 años de estudios. Promueve la cicatrización mediante la neutralización de radicales libres, lo que logra la activación de la lesión en un menor tiempo en relación a los tratamientos convencionales. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Alan Rivera | |||||
| 2025-01-06 15:30:00-03 | AO009AW1693528 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Enríquez | Se solicita audiencia de lobby para presentar información clínica y farmacoeconomica de me dicamento para tratamiento de diabetes mellitus tipo2, presentando ademas información de uso en atención primaria | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Camila Balbontín | |||||
| Sujeto Pasivo | Noelia Sforza | |||||
| Sujeto Pasivo | Joan Cornejo | |||||
| 2025-01-06 15:30:00-03 | AO009AW1706399 | Sujeto Pasivo | Jorge Araneda | Estimada Daniella, Espero este mensaje lo/a encuentre bien. Soy Jorge Araneda, representante de BeHealthcare Chile, una empresa comprometida con la transformación del sector salud público y privado. Nos especializamos en soluciones digitales integrales y escalables que optimizan todas las áreas del proceso asistencial: • Clínica: Sistemas que mejoran la atención médica. • Apoyo al paciente: Herramientas que facilitan la experiencia y el acceso. • Gestión de centros: Soluciones que potencian la eficiencia administrativa y operativa. Con más de 15 años de experiencia, hemos apoyado a diversas instituciones en modernizar sus operaciones, aumentando la calidad y la eficiencia en la atención de sus comunidades. Nos gustaría agendar una reunión con usted y su equipo para presentar cómo nuestras soluciones pueden beneficiar a su red de salud y ayudarles a superar desafíos actuales. Por favor, indíquenos su disponibilidad para coordinar esta conversación. Quedamos atentos y agradecemos de antemano la oportunidad de colaborar en la mejora de la gestión de salud pública. Cordialmente, Jorge Araneda |
Ver Detalle | |
| 2025-01-03 14:30:00-03 | AO009AW1718936 | Sujeto Pasivo | Marcos Espinoza Mendez | Gestionar la posibilidad de realizar operativos gratuiros para pesquiza de virus respiratorios, a través del siguiente modelo: Tomar muestras nasofaríngeas y saliva de pacientes con al menos un síntoma de resfrío (fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o el gusto, dolor de garganta, congestión o moqueo, náuseas, vómitos o diarrea), los cuales deberan contestar el formulario y firmar el consentimiento informado. Posteriormente se realizara el analisis por q-PCR para 8 virus respiratorios: PIV (parainfluenza), Flu B (influenza B), Flu A (influenza A), AdV (adenovirus), HRP (rinovirus), MVP (metapneumovirus), RSV (sincicial) y SARS-COV-2 (Coronavirus). resultados que serán entregados directamente a los pacientes. |
Ver Detalle | |