En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-02 10:00:00-03 | AJ029AW1954824 | Sujeto Pasivo | María Paz Salinas | Conocer a la Directora Ejecutiva/subdirector de la Unidad Técnico Pedagógica del Slep, con el fin de presentar la propuesta educativa Primero LEE y explorar alternativas de colaboración desde el propósito de contribuir al fortalecimiento de los aprendizajes en lectura y escritura de los niños y niñas del territorio, trabajando en conjunto con todos los actores del sistema educativo. | Ver Detalle | |
| 2025-09-16 12:30:00-03 | AJ029AW1945460 | Sujeto Pasivo | DANIELA ISABEL GUAJARDO FUENTES | Deseo Presentar tres propuestas pedagogicas para desarrollar pensamiento critico, creatividad y expresion oral y escrita referentes a hacer filosofia con niños, talleres de fomento escritor y expresion teatral. | Ver Detalle | |
| 2025-09-16 12:00:00-03 | AJ029AW1933019 | Sujeto Pasivo | María Flores | Presentación y vinculación con el programa Liceos Ñam de Fundación Gastronomía social | Ver Detalle | |
| 2025-09-16 09:00:00-03 | AJ029AW1934922 | Sujeto Pasivo | RODRIGO PEREIRA | Junto con saludar cordialmente, nos permitimos presentar los servicios educativos de AxioMath, una plataforma especializada en evaluación curricular de Matemática, diseñada para apoyar el trabajo de los equipos técnicos y docentes en niveles estratégicos como 4°, 6°, 8° básico y II° medio, con especial foco en contextos SIMCE. AxioMath nace desde la experiencia directa en aula, gestión pedagógica y diseño instruccional, con el propósito de convertir la evaluación en una herramienta efectiva para la toma de decisiones. Actualmente, trabajamos activamente con el Colegio Alemania, perteneciente al SLEP Valparaíso, donde se ha implementado exitosamente nuestra plataforma, con resultados satisfactorios tanto en cobertura curricular como en análisis de brechas y errores frecuentes. Nuestros servicios incluyen: Banco de evaluaciones de alta calidad, alineadas rigurosamente al currículum nacional, organizadas por Objetivos de Aprendizaje e Indicadores de Evaluación. Ensayos tipo SIMCE construidos según los Estándares de Aprendizaje y las especificaciones técnicas de la Agencia de Calidad. App móvil con lector óptico, que permite la corrección automática de instrumentos y entrega informes pedagógicos inmediatos, permitiendo detectar errores frecuentes, generar retroalimentación personalizada y orientar planes de restitución. Paneles de monitoreo, que permiten evaluar el grado de alineamiento entre el currículum prescrito, implementado, evaluado y aprendido. Con base en esta experiencia, quisiéramos solicitar una reunión de presentación para explorar la posibilidad de dar continuidad al servicio durante el año 2026 y extender estos servicios a otros establecimientos del SLEP Valparaíso, ajustando su implementación a los lineamientos y prioridades del territorio. |
Ver Detalle | |
| 2025-09-10 12:00:00-03 | AJ029AW1923130 | Sujeto Pasivo | Pamela Caballero | Soy Pamela Caballero, me complace presentarle “Pato Conejo”, un show artístico e interactivo creado para fortalecer la inclusión, la vida saludable y formación valórica enfocada en niños/as y sus familias. Promueve valores como la empatía, el respeto, la autoestima, la diversidad y cuidado con el medio ambiente, a través de una experiencia multisensorial, lúdica, interactiva, emocional y significativa. Nuestro Show tiene una propuesta de 3 modalidades de presentación y duración, el cual presenta una experiencia escénica integral -música, canto y baile. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-27 10:00:00-04 | AJ029AW1913521 | Sujeto Pasivo | Consuelo Iturrieta | Invitarlos a participar del estudio internacional Amplitud en las Oportunidades de Aprendizaje, liderado por Fundación Reimagina y Brookings Institution, con colaboración de Fundación Co-Crecer y el apoyo de la DEP y Agencia de Calidad. Objetivos: 1. Explicar la relevancia del estudio para medir experiencias de aprendizaje más allá de las pruebas estandarizadas. 2. Describir metodología: observaciones de aula en 5° básico y I° medio y cuestionarios a directivos, docentes y apoderados. 3. Detallar el rol del SLEP en facilitar contacto con escuelas. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Catalina Sepúlveda | |||||
| 2025-08-27 09:30:00-04 | AJ029AW1901679 | Sujeto Pasivo | Luis Osorio | Presentar al Servicio Local de Educación una metodología para la identificación de oportunidades de mejoramiento de la gestión organizacional, calidad educativa y mejora de la productividad, mediante herramientas tecnológicas disruptivas e inteligencia artificial. Se propone analizar algunos casos, como los planteados a continuación: ¿Cómo formular y gestionar un proyecto de modernización tecnológica en el SLEP? ¿Cómo presupuesto? Opciones de pilotaje y metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Automatización y mejoramiento del proceso de planificación y evaluaciones con un sistema basado en inteligencia artificial generativa para profesores de enseñanza básica y media. Mejoramiento de la comprensión lectora y hábitos de lectura y redacción, mediante sistema que utiliza gamificación con animación 3D, realidad aumentada y otras herramientas para despertar la curiosidad del alumno. Mejoramiento de la calidad de la educación, mediante desarrollo de aplicaciones de gamificación, realidad aumentada e interacción con inteligencia artificial para estudiantes de enseñanza básica y media de lenguaje, historia, inglés, ciencias, tecnología, matemáticas. entre otras. Análisis y rediseño de procesos organizacionales (de administración municipal a administración del SLEP), incorporando herramientas de integración y automatización de procesos y de inteligencia artificial generativa. Sistema de gestión de adquisiciones, logística y bodegas centralizado y descentralizado para el SLEP, escuelas y colegios de su dependencia. Análisis de la Gestión Organizacional del Recurso Humano en tiempos de Inteligencia Artificial. Nuevos perfiles, nuevos roles, nuevas competencias. Agentes y copilotos para la educación. Lo que el directivo educacional debe saber de inteligencia artificial. El profesor frente a la disrupción tecnológica de la inteligencia artificial y otras tecnologías: ¿Oportunidad o Amenaza? |
Ver Detalle | |
| 2025-08-27 09:00:00-04 | AJ029AW1912105 | Sujeto Pasivo | Ilonka Zárate | Diagnóstico breve: brecha en alfabetización financiera (OCDE/INFE, PISA) y oportunidad en Primer Ciclo. Propuesta concreta: módulo de 4 semanas para 3.º básico, integrado en Matemática; materiales listos, mini-capacitación y medición corta (diagnóstico/cierre). Pilotaje comunal: implementación acotada (sep–oct) en 4–8 escuelas, con informe por curso/colegio para UTP/Comuna. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-27 08:30:00-04 | AJ029AW1898759 | Sujeto Pasivo | Teresa Sobarzo | Presentar y conversar sobre el valor de apoyar a las instituciones educativas del SLEP a digitalizar su gestión. Proponer proyecto Lirmi de Gestión Curricular. Reunión pedagógica por MEET de 30 minutos de duración, sobre estrategias de digitalización para las comunas del SLEP. Se solicita presencia del Director del SLEP o de su Jefe Técnico. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-06 09:00:00-04 | AJ029AW1893455 | Sujeto Pasivo | Cecilia Haas | - Se solicita una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa conocer y escuchar los desafíos que están abordando como DAEM para revisar opciones de apoyo por parte de la corporación a los establecimientos educacionales. - Como corporación educativa que busca potenciar la educación en Chile, queremos solicitar una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa presentar los servicios potenciadores de la educación que ofrecemos, incluyendo planificaciones, material pedagógico, capacitaciones y asesorías. En esta línea, Aptus ofrece tanto recursos pagados como gratuitos a los cuales pueden acceder los establecimientos educacionales bajo su supervisión |
Ver Detalle | |
| 2025-07-30 10:00:00-04 | AJ029AW1890310 | Sujeto Pasivo | Alejandra Hernández | Presentar la fundación títeres en red al slep de Valparaíso para implementación de programas educativos en el aula desde la disciplina del teatro de títeres, una disciplina patrimonial. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricio Muñoz Paredes | |||||
| 2025-07-23 09:00:00-04 | AJ029AW1883500 | Sujeto Pasivo | Cristian Valdebenito | Presentación de la plataforma educativa Umáximo, actualmente en constante crecimiento en distintos establecimientos del país. La audiencia tiene como objetivo mostrar cómo Umáximo puede apoyar en el reforzamiento y nivelación de estudiantes a través de rutas personalizadas de aprendizaje, remediales inmediatos, y gamificación orientada a mejorar la motivación y el rendimiento académico. También se abordará su funcionalidad de proyección SIMCE en tiempo real, que permite a los equipos técnicos tomar decisiones pedagógicas oportunas basadas en datos. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-01 09:30:00-04 | AJ029AW1871945 | Sujeto Pasivo | Luciano Lizana | -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital. -Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que tiene Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025 -Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y cómo lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos procesos. Paperlux Touch puede transformar las pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Tomás Plaza | |||||
| 2025-07-01 09:00:00-04 | AJ029AW1871485 | Sujeto Pasivo | Pablo Almonacid | Nos dirigimos a usted en representación de Editorial ZIEMAX, con el propósito de solicitar una reunión para presentar nuestras propuestas educativas, las cuales han sido diseñadas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y aportar significativamente al mejoramiento de la calidad educativa en los distintos niveles del sistema escolar, como así también, el desarrollo y crecimiento de los docentes , para fortalecer a sus equipos a través de nuestra ACADEMIA ZIEMAX | Ver Detalle | |
| 2025-06-25 10:30:00-04 | AJ029AW1868012 | Sujeto Pasivo | Macarena Dávila Cousiño | Mejoramiento Plan Educativo. Eventos Educativos. Ciencia, cultura y arte. Proyectos Educativos. Potenciar la educación. Propuestas innovadoras y significativas para la educación. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Marisol Zavala | |||||
| 2025-06-25 09:30:00-04 | AJ029AW1856948 | Sujeto Pasivo | Tamara Barría | Presentar proyecto de talleres del juego Scrabble para las escuelas. Un juego de mesa que contribuye a mejorar el desempeño de los estudiantes en lenguaje y matemáticas y propicia un espacio de sano esparcimiento. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Gabriel Rodrigo Hinojosa Rodriguez | |||||
| 2025-06-25 09:00:00-04 | AJ029AW1853793 | Sujeto Pasivo | María Aguilar | Por medio de la presente, solicito una audiencia presencial con el objetivo de presentar y explicar el trabajo que realizamos en el acompañamiento pedagógico a los establecimientos educacionales que utilizan nuestra plataforma digital de gestión educativa. Durante la reunión, expondré de manera detallada nuestra metodología de trabajo en terreno y entregaré material visual que respalda y ejemplifica dicho acompañamiento. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-18 08:00:00-04 | AJ029AW1712779 | Sujeto Pasivo | Jessica Meza Jaque | La materia que queremos abordar es la presentación de nuestro Programa GCSA-UChile (www.ulearnet.cl), de su liderazgo y fortalezas en el área TIC+EDU+INN (Tecnologías de Información y Comunicaciones aplicadas a la Educación con Innovación) de manera de contribuir a los fines educativos y de gestión educativa que tenga el SLEP Valparaíso. Dado que la Universidad de Chile y el SLEP comparten la misión de fortalecer la educación pública, estamos seguros que podemos generar sinergias altamente beneficiosas que impacten positivamente a la comunidad educativa del SLEP. | Ver Detalle | |
| 2025-06-18 08:00:00-04 | AJ029AW1798134 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | "Preuniversitario Santillana", proyecto para apoyar la movilidad de acceso a la universidad | Ver Detalle | |
| 2025-06-04 09:00:00-04 | AJ029AW1853153 | Sujeto Pasivo | Héctor Cristian Valenzuela Hernandez | Presentación de Plataforma para la generación de horarios escolares. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Alfonso Santander Hernandez | |||||
| 2025-05-20 10:00:00-04 | AJ029AW1830474 | Sujeto Pasivo | Tamara Montenegro | Estimado. Espero que esté bien. Le escribo en nombre de la Editorial SM para solicitar una reunión y presentar nuestra plataforma gratuita “Trayectorias Educativas”. Esta plataforma es un ecosistema de información, basado en datos del Ministerio de Educación y la Agencia de la Calidad, facilita la toma de decisiones con evidencia y promueve la cultura del dato en los centros educativos. Nos encantaría coordinar un encuentro con su equipo para mostrarle más detalles. Quedo atenta a su disponibilidad. Saludos cordiales |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Hugo Rojas | |||||
| Sujeto Pasivo | Varinia Osorio | |||||
| Sujeto Pasivo | Daniela Vargas | |||||
| 2025-05-15 10:00:00-04 | AJ029AW1707650 | Sujeto Pasivo | Carolina Vargas | Teatro Inclusivo infantil en el Establecimiento Gran Bretaña de Valparaíso. Abordar las gamas de la Educación artística como es el Teatro, Danza y Expresión Corporal. Que sea un complemento en las asignaturas de Lenguaje y Ciencias para fortalecer el nivel educacional y cotidiano de los niños y niñas neuro diversos. | Ver Detalle | |
| 2025-04-30 10:00:00-04 | AJ029AW1826746 | Sujeto Pasivo | YAMILETH PÉREZ | SE REQUIERE LEVANTAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN. ADEMÁS DE PRESENTAR PROPUESTAS PARA CAPACITACIÓN A LOS DIFERENTES PROFESIONALES DEL ÁREA. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Isabel Cabezas | |||||
| 2025-04-11 10:30:00-04 | AJ029AW1793326 | Sujeto Pasivo | Patricia Manríquez | Apoyo Pedagógico, TADI, es un test que mide posibles rezagos en niños, con el respaldo de la Universidad de Chile. Además contamos con variada literatura, material didáctico etc www.galileo.cl | Ver Detalle | |
| 2025-04-10 11:30:00-04 | AJ029AW1783043 | Sujeto Pasivo | María Pezoa | Exponer apoyo y asesoría de Ruta Impacta, presentando los distintos servicios de consultoría que ofrecemos, con el fin de apoyar a los establecimientos educativos del servicio local en su gestión directiva y pedagógica. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Vergara | |||||
| 2025-04-10 10:30:00-04 | AJ029AW1797773 | Sujeto Pasivo | Jennifer López | PRESENTACION DE RECURSO EDUCATIVO SENSORIALES COMO ESTRATEGIA LEY TEA | Ver Detalle | |
| 2025-04-10 10:00:00-04 | AJ029AW1803780 | Sujeto Pasivo | Lucas Mario Saccone Alvarez | Presentación de la plataforma "Didactate" y su enfoque en el acompañamiento docente basado en el marco para la buena enseñanza y los estándares de la profesión docente, Discusión sobre cómo la herramienta puede apoyar a docentes e instituciones en la evaluación y mejora de la enseñanza, alineándose con las estrategias de desarrollo profesional docente de la región., Exploración de posibles pilotos o implementaciones en colegios de la región para evaluar el impacto de Didactate en el acompañamiento y mejora docente. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Valentina Ignacia Alarcon Vidal | |||||
| Sujeto Pasivo | Danae Jagniaux | |||||
| Sujeto Pasivo | Tomas Court Palacios | |||||
| 2025-04-10 09:30:00-04 | AJ029AW1785164 | Sujeto Pasivo | Jorge Arellano | Estoy realizando un trabajo de investigación que versa sobre el Valor Social Subjetivo de la Educación, pero para avanzar en la investigación necesito vuestro permiso y/o autorización para poder tomar el cuestionario en algunas escuelas de la comuna de Valparaíso, esto incluye estudiantes, docentes y apoderados que participarán en la muestra, obviamente no solicitud de datos personales, sólo la información necesaria para trabajar los datos. Para ello también necesito corroborar algunos datos que poseo para validar la muestra. | Ver Detalle | |
| 2025-04-10 09:00:00-04 | AJ029AW1811036 | Sujeto Pasivo | Diego Ortiz | Reunión para presentar programa académico 2025 ATE | Ver Detalle | |
| 2025-02-06 10:00:00-03 | AJ029AW1762940 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ormeño | Hola buenas tardes. Soy Rodrigo Ormeño, de Xlearning Space. Nos queremos reunir con ustedes para presentarles nuestra plataforma para creación de simuladores virtuales enfocados en la educación. En esta herramienta permitimos la creación de contenido educativo elarning de última generación basado en programas que permiten aprender haciendo a los alumnos, aumentando la retensión de contenidos, baja de costos y deserción académica. | Ver Detalle | |
| 2024-11-19 15:30:00-03 | AJ029AW1703547 | Sujeto Pasivo | Raúl Arias | Presentación del Curso de Formación para Educación Parvularia (NT1 - NT2), el que está enfocado específicamente para: Educadores(as), Asistentes de Educación Parvularia, UTP, Orientador(a), Encargado(a) de Convivencia Escolar; y/o equipo directivo. Este Curso de Formación, busca promover el desarrollo integral de los(as) niños(as) que ingresan o cursan la Educación Parvularia, mediante los "Programas de Orientación para Educación Parvularia Identidad y Autonomía (NT1-NT2); y, Convivencia y Ciudadanía (NT1-NT2)" (Arias, 2024). Además, desarrolla la innovación a nivel curricular, ya que los Programas de Orientación para Educación Parvularia (POEP), se sustentan en las Bases Curriculares de dicho nivel educativo y se articulan estratégicamente con el Modelo Pentagonal de Competencias Emocionales (Bisquerra, 2016), que busca promover la Educación Emocional como pilar para la formación integral de los(as) estudiantes; logrando de esta manera, potenciar el aprendizaje escolar, crear climas de aula positivos y disminuir la posibilidad de bullying. Su implementación, promueve que cada establecimiento educacional, elabore su propio "Programa Institucional de Orientación para la Educación Parvularia (PIOEP)" que se articule con su PEI, incluya los núcleos de aprendizaje señalados anteriormente y promueva el aprendizaje emocional para una sana convivencia. |
Ver Detalle | |
| 2024-11-19 15:00:00-03 | AJ029AW1701914 | Sujeto Pasivo | Fernando Álvarez | El principal objetivo de la audiencia es la entrega de un beneficio a los estudiantes pertenecientes al territorio del SLEP Valparaíso. El beneficio consiste en la evaluación diagnóstica de TEA SIN COSTO para los estudiantes pertenecientes a FONASA. La evaluación contempla la aplicación del test ADOS-2 (sin costo), el que será fundamental para la postulación al Programa de Integración de los estudiantes con NEE. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Angela Valeria Fuentes | |||||
| 2024-11-19 11:30:00-03 | AJ029AW1700184 | Sujeto Pasivo | álvaro Bustamante | Presentación de plataforma para medir compromiso escolar apoyada por ANID y CORFO, única en el mercado Nacional e Iberoamericano, certificada y con evidencia científica bajo el alero de la Universidad de Valparaiso, Universidad Autonoma y Universidad de la Frontera para apoyar el trabajo de convivencia escolar en la gestión y toma de decisiones. Se presentará la plataforma, sus funciones y objetivos. | Ver Detalle | |
| 2024-11-19 11:00:00-03 | AJ029AW1698384 | Sujeto Pasivo | Sandra Aravena | Desde Niñas Valientes, queremos actualizarte sobre nuestras propuestas que podrían ser de tu interés. Durante este tiempo, hemos implementado con éxito proyectos que han impactado de manera directa a niñas, niños y adolescentes, generando cambios significativos tanto en sus vidas como en las comunidades educativas en las que trabajamos. Sabemos que compartimos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, y estamos convencidas de que existen grandes oportunidades para colaborar juntos/as en estos objetivos. En estos momentos, estamos planificando nuestros proyectos para finalizar el 2024 e iniciar el 2025. Nos encantaría contarte más acerca de Educación Valiente, una de nuestras principales iniciativas, que se organiza en tres grandes ejes: Programas de sensibilización: Abordamos las desigualdades y violencias de género en los espacios formativos, y su impacto en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Programas de formación: Diseñados para instalar capacidades y fomentar prácticas transformadoras que promuevan la equidad en los entornos educativos. Asesorías y acompañamiento: Ofrecemos apoyo a las comunidades educativas, ayudándolas a convertirse en espacios formativos que promuevan la equidad de género. Nos encantaría explorar formas de colaboración y alianzas en estos importantes proyectos. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Lidys Banda | |||||
| 2024-11-19 10:00:00-03 | AJ029AW1667425 | Sujeto Pasivo | Eduardo Ruiz | Estimada Marianela, Junto con saludar, le escribo en representación de Luft Salud, una startup chilena comprometida con la innovación tecnológica desarrollada íntegramente en nuestro país. Nuestro enfoque está en mejorar la calidad educativa, asegurando que los niños puedan asistir y participar activamente en su proceso de aprendizaje, reduciendo así el ausentismo escolar. Sabemos que la continuidad escolar es fundamental para el éxito académico, y que el ausentismo, muchas veces causado por problemas de salud no detectados o mal gestionados, representa un desafío considerable para los departamentos de educación. Es por esto que queremos presentarles Luft Salud, una solución innovadora que no solo cuida la salud de los niños, sino que también apoya directamente los esfuerzos educativos de cada comuna, optimizando los recursos y mejorando los resultados. Garantizar la asistencia regular a clases no solo favorece el éxito académico inmediato, sino que, a largo plazo, aumenta las oportunidades laborales, fomenta el desarrollo personal y contribuye a una vida plena y exitosa, beneficiando tanto a los estudiantes como a la sociedad en su conjunto. Nuestra propuesta incluye la implementación de un piloto sin costo para el municipio o la dirección de educación, cuyos costos serán completamente cubiertos por nosotros. Creemos firmemente que esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en el contexto escolar de Valparaiso, permitiendo que más estudiantes permanezcan en el aula, participen de sus actividades académicas y, en última instancia, logren mejores resultados educativos. ¿Cómo puede Luft Salud fortalecer la educación en Valparaiso? Monitoreo de síntomas en tiempo real: A través de una herramienta fácil de usar, los padres podrán monitorear los síntomas de sus hijos y recibir recomendaciones inmediatas. Esto permite una intervención temprana, evitando ausencias innecesarias y favoreciendo el retorno rápido a las clases. Atención médica continua: Con consultas de telemedicina disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, los estudiantes pueden recibir atención oportuna sin afectar su jornada escolar. Esto ayuda a que los niños puedan reincorporarse a sus actividades educativas con mayor rapidez. Detección temprana y tratamiento efectivo: Al detectar problemas de salud de forma temprana, ayudamos a prevenir el desarrollo de enfermedades graves que podrían causar largas ausencias. Esto favorece un entorno de aprendizaje más continuo y eficaz. Optimización de recursos educativos: Al reducir el ausentismo causado por problemas de salud, mejoramos la eficiencia del sistema educativo. Un mayor número de estudiantes asistiendo regularmente a clases se traduce en una mejor administración de los recursos educativos y un impacto positivo en los resultados académicos. Implementar Luft Salud en el contexto escolar significa no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también asegurar que cada niño tenga la oportunidad de aprovechar al máximo su educación. Con nuestra solución, facilitamos que los directores, docentes y administradores cuenten con herramientas que favorezcan un entorno de aprendizaje más saludable y productivo. Nos encantaría agendar una reunión para explorar cómo Luft Salud puede apoyar a la comuna en la creación de un sistema de salud y educación más integrado y eficiente. Creemos que este proyecto tiene el potencial de transformar la manera en que se gestionan tanto la salud como la educación en Puerto Cordillera. Agradecemos tu tiempo y quedamos atentos a tu respuesta. Atentamente, Eduardo Ruiz Luft Salud |
Ver Detalle | |