En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-27 09:30:00-03 | AJ023AW1982388 | Sujeto Pasivo | GABRIEL MARTINEZ MANZANARES | Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 27-10-2025 a las 09:30 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS. Sujetos Pasivos •Señora Gabriela Muñoz Sujetos Activos. •Don David Paillacheo Tema Tratar. – Innovaxis Presentación de soluciones de Inteligencia Artificial aplicadas a la gestión y análisis educativo, orientadas a fortalecer la toma de decisiones en los Servicios Locales de Educación Pública. En particular, se expondrán dos módulos: * Asistente Académico LLM, para el análisis automatizado de anotaciones pedagógicas, retroalimentaciones docentes y resultados académicos, permitiendo apoyar la evaluación integral de aprendizajes y la gestión pedagógica. * Módulo de Analítica Predictiva, para identificar patrones de riesgo escolar, brechas de aprendizaje y oportunidades de mejora en los procesos de gestión educativa. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | David Paillacheo P. | |||||
| Sujeto Pasivo | Valentina Fuentes | |||||
| 2025-10-15 09:30:00-03 | AJ023AW1974402 | Sujeto Pasivo | Pía Contreras Alonso | Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 15-10-2024 a las 09:30 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS. Sujetos Pasivos •Señora Gabriela Muñoz en representación de don Julio Verdejo director Ejecutivo Sujetos Activos. •Señora Pia Contreras Tema Tratar. – Convive educar Se plantea las principales dificultades y desafíos que, por la ausencia de una adecuada preparación para gestionar eficazmente la convivencia escolar, enfrentan a diario los establecimientos educacionales. Esta ausencia de preparación se puede manifestar en la falta de algún protocolo, protocolos que no cumplen con la normativa vigente, falta de conocimientos y/o herramientas de los encargados de aplicarlos, aplicación de procedimientos que no se encontraban previstos en el reglamento interno, errores en la aplicación de las medidas de expulsión o cancelación de matrícula, por nombrar algunos ejemplos. Todas situaciones que, de no ser abordadas correctamente, incrementan la vulnerabilidad de los integrantes de las comunidades educativas, obstaculizan el funcionamiento cotidiano de las instituciones y las exponen a sanciones administrativas y judiciales. En Convive Educar, nos hemos especializado en elaborar e implementar estrategias diseñadas con el objetivo de proporcionarles a los establecimientos educacionales la preparación necesaria para gestionar eficazmente las situaciones que afectan la convivencia escolar conforme lo exige la normativa educacional vigente, y contribuir de esta forma, a que cada integrante de sus comunidades educativas se sienta resguardado en su entorno escolar. |
Ver Detalle | |