Identificador |
AJ023AW1974402 |
Fecha |
2025-10-15 09:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma meet |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Pía Contreras Alonso | Gestor de intereses | Convive Educar |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 15-10-2024 a las 09:30 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> •Señora Gabriela Muñoz en representación de don Julio Verdejo director Ejecutivo <br /> Sujetos Activos.<br /> •Señora Pia Contreras <br /> Tema Tratar. – Convive educar <br /> Se plantea las principales dificultades y desafíos que, por la ausencia de una adecuada preparación para gestionar eficazmente la convivencia escolar, enfrentan a diario los establecimientos educacionales. <br /> <br /> Esta ausencia de preparación se puede manifestar en la falta de algún protocolo, protocolos que no cumplen con la normativa vigente, falta de conocimientos y/o herramientas de los encargados de aplicarlos, aplicación de procedimientos que no se encontraban previstos en el reglamento interno, errores en la aplicación de las medidas de expulsión o cancelación de matrícula, por nombrar algunos ejemplos. <br /> <br /> Todas situaciones que, de no ser abordadas correctamente, incrementan la vulnerabilidad de los integrantes de las comunidades educativas, obstaculizan el funcionamiento cotidiano de las instituciones y las exponen a sanciones administrativas y judiciales. <br /> <br /> En Convive Educar, nos hemos especializado en elaborar e implementar estrategias diseñadas con el objetivo de proporcionarles a los establecimientos educacionales la preparación necesaria para gestionar eficazmente las situaciones que afectan la convivencia escolar conforme lo exige la normativa educacional vigente, y contribuir de esta forma, a que cada integrante de sus comunidades educativas se sienta resguardado en su entorno escolar. |